Chuletas y apuntes de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Avantatges i inconvenients del petroli

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,45 KB

SECTOR SECUNDARI:


Conjunt d'activitats econòmiques que transformen les matèries Primeres que provenen de la natura en productes elaborats. Està Dividit en la minera, la construcció, la producció d'energia i la indústria.

MINERA:

un Conjunt d'activitats que permeten extreure els minerals CONSTRUCCIÓ:
El procés de realització d'una estructura PRODUCCIÓ D'ENREGIA:
consisteix a transformar una sèrie de recursos Naturals INDÚSTRIA:
els Transports a la seva utilització en usos domèstics.


Mina Subterrània:


sota Terra o una cova. 

A Cel obert:

a L'aire lliure. 

Què Son les fonts d'energia?

Son recursos naturals que Mitjançant la seva transformació permeten obtenir energia


ALTERNATIVES


S'utilitzen poc estan en fase de recerca, la solar,... Continuar leyendo "Avantatges i inconvenients del petroli" »

Porque el cuento se llama una rosa para emily

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 9,47 KB

Una rosa para Emily, W. Faulkner
Una rosa para Emily” es un cuento que se encuentra en el libro “Los trece”, escrito por William Faulkner, autor del sur de Estados Unidos (1897-1962).
Este libro se encuentra divido en tres fragmentos o partes, en éstas, la primer parte hace referencia a la guerra, la segunda, se centra en un condado inventado por el autor que es donde ocurren todas las cosas. Por último, la tercer parte habla de forma general, de caracteres universales. El título es epónimo porque nos presenta al personaje principal, Miss Emily y es simbólico porque la rosa significa amor y muerte, simboliza el paso del tiempo en la vida de Emily, la rosa contiene espinas que reflejan el carácter de Miss Emily, distante y agrio. La
... Continuar leyendo "Porque el cuento se llama una rosa para emily" »

Que relación existe entre el aparato digestivo y respiratorio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,08 KB

TEMA 4: 1. APARATOS IMPLICADOS EN LA Nutrición:


La nutrición es un proceso complejo en el que Participan diferentes aparatos de nuestro cuerpo; el digestivo, el Respiratorio,  el circulatorio y el excretor. - Aparato digestivo:
Digiere alimentos y los convierte en sustancias más Simples, que pasan a la sangre y pueden ser asimiladas por nuestras células.-

Aparato respiratorio:

En él se realiza El intercambio de gases: es decir; aporta oxígeno y elimina dióxido de Carbono.-

Aparato circulatorio:

A Través de la sangre, se realiza el transporte de oxígeno y de las sustancias Aprovechables de los alimentos a las distintas células de nuestro cuerpo.-

Aparato excretor:

Elimina las Sustancias de desecho que transporta la sangre.2.

EL APARATO

... Continuar leyendo "Que relación existe entre el aparato digestivo y respiratorio" »

Que ensenanza nos deja el principito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

1.- ¿Cuál es el nombre, nacionalidad y ocupación del autor del libro?

El nombre es Antonie de Saint, nacíó en el mar mediterráneo y fue escritor y aviador


2.- Según el cuento ¿Cuál fue su primer dibujo?

Su primer dibujo fue una serpiente boa con un elefante dentro


3.- ¿Qué pensaban los demás acerca del dibujo?

Pensaban que era un sombrero


4.- ¿Cómo y dónde conocíó al principito?

Se conocen en un desierto cuando se le averió el avión


5.- ¿Qué le pidió el principito?

Le pidió que le pintara un cordero


6.- ¿Qué le dibujó y cuál fue su sorpresa?

Lo primero que le dibujó fue un cordero pero él principito dijo que estaba muy enfermo


7.- ¿Con qué dibujo se quedó conforme el Principito?

Con el dibujo de una caja con agujeros


8.- ¿De

... Continuar leyendo "Que ensenanza nos deja el principito" »

Diferencia entre elementos del clima y factores del clima

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 14,05 KB

-La latitud
. Es la distancia de cualquier punto del planeta Tierra respecto al Ecuador o pararelo 0º.
-La altitud
. Es la diferencia de cualquier punto del planeta Tierra respecto al nivel del mar a 0 metros. En la altitud también afecta la orientación del relieve.
-La distancia al mar
.

Elementos del clima

Para definir un clima, hay que analizar primero sus elementos: la temperatura, las precipitaciones, la presión atmosférica y el viento. En estos elementos influyen los diferentes factores: latitud, altitud y distancia al mar.

A) LA TEMPERATURA

Indica el grado de calentamiento del aire. Para medirla se utiliza el termómetro y su valor se expresa en grados centígrados (ºC). utilizamos termómetros para registrar las temperaturas máxima y
... Continuar leyendo "Diferencia entre elementos del clima y factores del clima" »

Diferencias de gobierno lonardi y aramburu

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 6,33 KB

1. ¿A qué se llamó revolución libertadora y quiénes fueron sus protagonistas?



Se conoce como Revolución libertadora a la dictadura militar que sucedíó el Golpe de Estado de 1955, el cual derrocó a Juan Domingo Perón. Este período tiene como protagonistas a los generales Eduardo Lonardi y Pedro Eugenio Aramburu, ambos presidentes de la nacíón

2. ¿Cuál era la diferencia entre el gobierno de Lonardi y Aramburu?


Lonardi criticaba a los peronistas pero al mismo tiempo quería mantener una buena relación con ellos sobre todo con los sectores trabajadores.

En cambio aramburu comenzó una persecución de todos los peronistas intervino en la cgt en los sindicatos y encarceló a dirigentes políticos y sindicalistas peronistas. Agregó el

... Continuar leyendo "Diferencias de gobierno lonardi y aramburu" »

Cuales movimientos artísticos europeos influyeron en el arte venezolano del Siglo XIX

Enviado por GastyM y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,12 KB

Expresionismo

El expresionismo fue un movimiento cultural surgido en 
Alemania a principios del Siglo XX, que se plasmó en un gran número de campos: 
artes plásticas,literaturamúsicacineteatrodanzafotografía, etc.

Su primera manifestación fue en el terreno de la pintura. Coincidiendo en el tiempo con la aparición del

Fauvismofrancés, hecho que convirtió a ambos movimientos artísticos en los primeros exponentes de las

Llamadas “vanguardias históricas”

El expresionismo suele ser entendido como la deformación de la realidad para expresar de forma

Más subjetiva la naturaleza y el ser humano, dando primacía a la expresión de los sentimientos más que a

La descripciónobjetivade la realidad


Impresionismo

Es

... Continuar leyendo "Cuales movimientos artísticos europeos influyeron en el arte venezolano del Siglo XIX" »

Signos naturales y artificiales del lenguaje

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 9,34 KB

FUNCIONES DEL LENGUAJE


El lenguaje se usa para comunicar una realidad (sea afirmativa, negativa o de posibilidad), un deseo, una admiración, o para preguntar o dar una orden. Según como utilicemos el lenguaje desempeñara una función u otra.
- Función emotiva o expresiva: Expresa los sentimientos y emociones del emisor. Entonación exclamativa o interrogativa. Primera persona.
- Función representativa: informar o transmitir un contenido. Texto claro, apropiado y sencillo.  Sin adornos o frases recargadas, entonación neutra, sin emotividad
- Función apelativa: influir, aconsejar o llamar la atención del receptor para que actúe de forma determinada. Segunda persona. Verbos en modo imperativo, entonación exclamativa o interrogativa.... Continuar leyendo "Signos naturales y artificiales del lenguaje" »

Como se clasifican los compuestos orgánicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 10,87 KB

Compuestos Orgánicos:


es una sustancia química que Contiene carbono, Formando enlaces carbono-carbono Y carbono-hidrógeno.

Compuestos Orgánicos naturales:


son las sintetizadas por Los seres Vivos, y se llaman biomoléculas, Las cuales son estudiadas por la bioquímica Y las derivadas del Petróleo como los hidrocarburos.

Compuestos Orgánicos sintéticos:


son sustancias que no Existen en la naturaleza y han sido fabricadas o sintetizadas por El hombre, por ejemplo los plásticos.

Propiedades De los compuestos orgánicos:



1. Sus puntos de fusión y ebullición son Bajos, en general inferiores a 300ºc

2. En general no se ionizan, por lo tanto no Conducen la corriente eléctrica, por lo tanto no son electrolitos

3. La mayor parte de las reacciones

... Continuar leyendo "Como se clasifican los compuestos orgánicos" »

Resumen de la leyenda el miserere de Bécquer

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 9,09 KB

cultismo: palabras q casi no han sufrido transformaciones al incorporarse al léxico castellanomasticare->masticar
patrimoniales:palabras procedentes del latín q han evolucionado foneticamente y su forma es distinta a la original apicula->abeja
familia etimológica:grupo de palabras q tienen la misma etimología u origen
doblete:un mismo termino latino q da lugar a un cultismo y a una palabra patrimonial planus->plano(cultismo)/llano(patrimonial)

Gentilicios:


adjetivos q indican el lugar de origen de una persona gaditano->Cádiz/lucense->lugo/abulense->avila/ilicitano->elche/oscense->huesca/complutense->Alcalá de henares/majorero->fuerteventura/conquense->cuenca/pocense->Badajoz/orensano->orense/bilbilitano_... Continuar leyendo "Resumen de la leyenda el miserere de Bécquer" »