Chuletas y apuntes de Religión de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Judaísmo: Historia, Biblia, Monoteísmo y Prácticas Rituales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Historia del Judaísmo

El término “judaísmo” designa la historia del pueblo hebreo en su conjunto, desde sus inicios en la época bíblica hasta el presente. El término “judíos” puede utilizarse tanto para indicar la pertenencia al pueblo como la pertenencia a la comunidad religiosa hebrea.

La historia hebrea ha sufrido profundas transformaciones a lo largo de sus milenios. Se pueden distinguir los siguientes periodos:

  • Época bíblica: Comienza en el II milenio a.C.
  • Época del Segundo Templo: Periodo de restauración.
  • Judaísmo rabínico: Surge en los años 70 a.C.
  • Época medieval: Tras la conquista árabe-islámica en el siglo VII, el centro de la historia judía se traslada a España y, más tarde, a otras zonas de Europa.
  • Judaísmo
... Continuar leyendo "Judaísmo: Historia, Biblia, Monoteísmo y Prácticas Rituales" »

Sarcòfags i tombes: representacions artístiques i religioses

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3 KB

Sarcòfag de Iunius Bassus, 359

Es troba en els Museus Vaticans de Roma. Hi ha representada l’entrada de Crist a Jerusalem. Està inspirat en l’Adventus Imperial de Marc Aureli, 176. Apareix Crist damunt d’un ase. Es troben amb què han de representar un episodi on Crist entra amb un ase a Jerusalem, on és rebut i aclamat, pel que representen la porta monumental tal i com les feien en la seva època, tal i com ells les coneixien.

Sarcòfag de Pere el Gran

Pere el Gran va ser el rei de la corona Catalanoaragonesa. Quan va morir, el seu fill Jaume II va venir des de Sicília a fer-se càrrec de la corona. Al cap d’un temps es va començar a plantejar la construcció del seu panteó. Va fer un projecte de panteó per a ell i una tomba per... Continuar leyendo "Sarcòfags i tombes: representacions artístiques i religioses" »

La crisis de la Iglesia Católica en la Reforma Protestante

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 1,33 KB

La Iglesia Católica en Crisis

La Iglesia Católica era una institución cuestionada que no hacía honor a sus principios espirituales y no se adaptaba a los nuevos tiempos. El humanismo pone énfasis en lo humano y favorecía la interpretación individual de la Biblia. La monarquía autoritaria dio paso a una iglesia más controlada por sus reyes, la venta de indulgencias trataba de pagar a la iglesia para que perdone los pecados.

Y se instalaron una serie de costumbres perniciosas: vivir con humildad, corregir la relajación de costumbres y evitar la corrupción.

Reforma Luterana

Iniciada por Martín Lutero, fue expulsado de la comunidad cristiana, elaboró una doctrina que favorecía al cristianismo individual, el luteranismo se extendió por... Continuar leyendo "La crisis de la Iglesia Católica en la Reforma Protestante" »

Fuentes y Características de la Oración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 898 bytes

¿Cuáles son las principales fuentes de la oración?

La Palabra de Dios, la liturgia y las virtudes.

¿Cómo actúa el Espíritu Santo en la oración?

Como maestro de vida interior.

Y la Santísima Virgen, ¿cómo interviene?

Como modelo de oración.

¿Es conveniente orar a los ángeles y a los santos?

Sí, que son nuestros intercesores ante Dios.

¿Tenemos obligación de orar?

Tenemos obligación.

¿Cómo hemos de orar?

Con atención, humildad, confianza y perseverancia.

¿Oye siempre Dios nuestras oraciones?

Siempre, nos concede lo que es más conveniente.

¿Podemos pedir a Dios la salud y otros bienes temporales?

Pidámoslos sometiéndolos a su voluntad.

El cuidado como forma de piedad y pasión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

Cuidamos la fragilidad, sabemos que el tiempo guarda relación con la muerte, causando de esta manera ruina al estar enlazado con un final.

Evitando el olvido preservamos las cosas durante más tiempo y una de las formas del cuidado principales que nos ayudan a no olvidar es poner atención, la vigilia, evita el descuido, solo se puede hacer con los que tienen algo que decir evitando la ruina diciéndolo, haciéndolo saber.


Se relaciona el cuidado con la exactitud, al no poder haber cuidado sin preocuparse por la perfección. Buscando hacer las cosas lo mejor posible, consiguiendo que la perfección se convierta en pasión.


Por lo tanto, al no buscar la perfección se llegará al descuido, a la desatención, a la negligencia.


La perfección hace

... Continuar leyendo "El cuidado como forma de piedad y pasión" »

Fuentes de la moralidad: Acto humano, objeto, fin y circunstancia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Fuentes de la moralidad. El acto humano presenta varios aspectos. Se distinguen: el ilícito, (producido por la misma voluntad, en el que reside el valor moral) y los imperados por la voluntad, (pueden ser también internos pero que en la mayoría de los casos implican las potencias corporales ejecutivas y por esto se llaman externos)

Al examinar el acto humano completo, vemos que se pueden calificar moralmente: Objeto: es el hecho en sí, la acción concreta. Lo que sucede. Fin: es la intención con la que el sujeto actúa y ejerce la acción. Circunstancia: es conocer y contextualizar la acción, de tal modo, que puedo definir las circunstancias.

Elementos que permiten ver si la clasificación del acto moral se agrava o atenúa.

Partiendo de

... Continuar leyendo "Fuentes de la moralidad: Acto humano, objeto, fin y circunstancia" »

La Pasión de Jesús: Un Viaje Hacia la Redención y su Legado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Este documento explora los momentos cruciales que marcaron el camino de Jesús hacia su muerte, su significado teológico y su impacto en la fe cristiana.

1. El Anuncio de la Pasión

Los evangelios sinópticos relatan que Jesús anunció en tres ocasiones lo que iba a suceder al final de su vida: su Pasión. La condena a muerte de Juan el Bautista, a quien Herodes Antipas relacionaba con Jesús, proyectó una sombra sobre su ministerio en Galilea. El trágico final de Juan el Bautista se unía a la convicción corriente del judaísmo de entonces de que la muerte violenta era el destino de los profetas; por lo tanto, Jesús intuía su propia muerte.

Jesús anunció su muerte en tres ocasiones, lo que escandalizó a sus discípulos. Para ellos,... Continuar leyendo "La Pasión de Jesús: Un Viaje Hacia la Redención y su Legado" »

Introducción a la Biblia: Libros, Divisiones y Profetas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Introducción a la Biblia

Responde brevemente a estas preguntas:

¿Qué significa la palabra “Biblia”?

La palabra Biblia viene del griego. Es el plural de biblion, que significa libro. La Biblia, más que un libro, es una auténtica biblioteca que contiene libros diversos. En concreto, 73: libros de historia, oraciones, poemas, leyes, narraciones, cartas...

¿Cuántos libros contiene la Biblia?

Contiene 73 libros.

¿En qué tres grandes bloques dividen los judíos la Biblia?

Los judíos dividen la Biblia en tres grandes bloques:

  1. La Ley (Torah): Es el núcleo más importante. No hay que entenderla en el sentido de norma moral o legal, porque no contiene sólo los mandamientos. Es Palabra de vida y por ello narración de la acción de Dios en la
... Continuar leyendo "Introducción a la Biblia: Libros, Divisiones y Profetas" »

Prudencia,fortaleza,templanza y justicia para enfermería

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

1. ¿Qué significa que el hombre es imagen de Dios? ¿Cuáles son las consecuencias que se derivan de ello?. Ser imagen de Dios le da al ser humano un puesto y una dignidad únicos e incomparables. El hombre está llamado a entrar en diálogo con Dios. Es un ser único, irrepetible e insustituible. No es autónomo, depende de su Creador, y es digno de amor. Es persona: individuo que tiene un fin en sí mismo, anterior e independiente del de la especie, Debido a su componente espiritual e inmortal. 2. La condición moral del ser humano. La raí́z de esta condición moral del ser humano está en que el hombre que tiene que ir Haciéndose su propia vida. El ser humano puede y tiene que elegir esto y dejar aquello. El Hombre,
... Continuar leyendo "Prudencia,fortaleza,templanza y justicia para enfermería" »

Teología: Introducción, Trinidad e Iglesia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 14,62 KB

INTRODUCCIÓN AL SENTIDO DE LA TEOLOGÍA

1. ¿De qué forma influyó el Concilio Vaticano II en el campo de la Teología?

Misión: mantener el mensaje genuino (puro, propio, natural) de Cristo a lo largo de todos los siglos.

También propone en sus documentos cuestiones doctrinales y prácticas, para que las enseñanzas y los preceptos cristianos se apliquen en la compleja vida diaria y sirvan para la edificación del cuerpo místico de Cristo y su cumplimiento de su misión sobrenatural.

El Concilio Vaticano II animaba a profundizar en la Teología y en la Sagrada Escritura. En la Teología hace que, conociendo las verdades de la fe, al transmitirlas con sus enseñanzas a través de la predicación, de los escritos, etc.

Todo el pueblo de Dios,... Continuar leyendo "Teología: Introducción, Trinidad e Iglesia" »