Chuletas y apuntes de Religión de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Gracia Divina: Virtudes Teologales y Moral Cristiana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

La Gracia del Espíritu

La gracia es un término específicamente cristiano que designa una plenitud que no puede agotar el conocimiento humano: es la autodonación de Dios por puro amor, que colma la absoluta indigencia del hombre.

Se incluyen diferentes aspectos, todos relacionados:

  • Gracia increada: el don que Dios hace de sí mismo por puro amor.
  • Gracia creada: los efectos que se producen en el hombre agraciado:
    • Participación en la naturaleza divina o divinización.
    • Filiación adoptiva.
    • Conformación con Cristo…
  • Gracia habitual o permanente: la nueva realidad humana constituida.
  • Gracias actuales: iluminaciones y mociones que preceden y que acompañan a todos los actos que nos llevan a la salvación.

Virtudes Teologales: Fundamentos de la Vida Cristiana

¿Qué

... Continuar leyendo "Explorando la Gracia Divina: Virtudes Teologales y Moral Cristiana" »

Principios Pedagógicos Divinos: Currículo de Religión y Moral Católica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

El Currículo del Área de Religión y Moral Católica: ¿Qué Enseñar?

La Pedagogía Divina: Fundamentos

¿Qué es enseñar? En el contexto de la fe, es aprender de Dios. ¿Cómo actúa Dios con las criaturas? ¿Cuál es su estilo educativo? Posee características propias. No es un método, sino una forma de relación. En su actuar, Dios siempre toma la iniciativa.

Definición de Educar

¿Y qué es educar, ya que la pedagogía es el arte de la educación? Educar, del latín educere, es cultivar y desarrollar cuantos gérmenes de perfección física y espiritual ha puesto Dios en el hombre; es intentar hacer hombres perfectos con la perfección que se ajusta a su doble naturaleza espiritual y corporal, en relación con su doble destino, temporal... Continuar leyendo "Principios Pedagógicos Divinos: Currículo de Religión y Moral Católica" »

Pensadores Clave en la Historia Económica y Religiosa: Siglos XV al XVII

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Tomás de Mercado (¿? - 1575)

Jesuita mexicano, autor del tratado De los comerciantes de Sevilla, donde explica el funcionamiento del mercado de los comerciantes en esa ciudad.

Francisco Suárez (1548 - 1617)

Jesuita. Aunque no escribió extensamente sobre economía, estudió en Salamanca y enseñó en Coimbra, Portugal.

Juan de Mariana (1536 - 1624)

Jesuita, profesor en la Universidad de Ávila. Defensor de la paridad del poder de compra y de los precios justos. En su libro Del rey y del reino, ofrece una explicación definitiva a la inflación, argumentando que la devaluación de la moneda por parte del rey, al alterar su contenido de oro para acuñar más, generaba inflación. Mariana sostenía que la devaluación era una forma de tiranía y... Continuar leyendo "Pensadores Clave en la Historia Económica y Religiosa: Siglos XV al XVII" »

El Derecho Canónico: Definición, Características, Fuentes y Jerarquía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

El Derecho Canónico

Definición

El Derecho Canónico es el conjunto de normas jurídicas promulgadas o reconocidas por la Iglesia Católica sobre puntos de fe y organización eclesiástica.

Características

  • Peculiaridad: La eficacia de las normas canónicas radica más en la adhesión interior del individuo que en el temor a las sanciones.
  • Exterioridad: Se interesan por los actos humanos externos y la observancia de sus normas frente a otros.
  • Vigencia: Es un ordenamiento jurídico vigente.
  • Universalidad: Tiene carácter universal.

Fuentes Jurídicas

  • Ley Canónica:
    • El Sagrado: Compuesto por la Biblia, constituida por los libros del Antiguo y Nuevo Testamento, cuyo número y autoridad fijó el Concilio de Trento (1545).
    • Los Cánones: Reglas establecidas
... Continuar leyendo "El Derecho Canónico: Definición, Características, Fuentes y Jerarquía" »

Evangelio Juan griego pdf

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

EVANGELIO Y EVANGELIOS


El Evangelio procede de dos palabras griegas <<eu>> = bueno, y <<angélion>> = noticia, mensaje; es decir, buena noticia. Este Término era usado en el mundo griego y romano para indicar el favor de los Dioses y para anunciar al pueblo buenas noticias

Jesús Lo utilizaba para dar la buena noticia.

EXÉGESIS


Estudio de los textos bíblicos.

Su finalidad es la del hallar y exponer el verdadero sentido De los libros sagrados y ver cual es el sentido de las palabras de la biblia, Con su sentido literal. La exégesis para interpretar se basa en principios los Cuales son determinados por medio de la HermenéÚtica.

PSEUDOEPIGRAFÍA


Significa poner a nombre De otra persona (normalmente famosa) una obra literaria... Continuar leyendo "Evangelio Juan griego pdf" »

Coexistencia y Libertad: La Persona como Ser de Coexistencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 1,99 KB

Tema 7: Coexistencia y Libertad

La Persona es Coexistencia

  • La persona es ser-con, está abierto a los demás y a sus intimidades.

Niveles de Coexistencia

  • La coexistencia depende de dos hábitos innatos:
    • Iluminante (hábito de los primeros principios) externa.
    • Sabiduría (transparente) interna: abierto a las demás personas.
  • La soledad no es humana porque no es personal. Tristeza = soledad.

Libre Albedrío

  • Dominio de nuestros actos voluntarios.
  • La voluntad nos inclina naturalmente al bien y hacia la verdad (inteligencia).

Origen de la Libertad

  • Somos más libres cuando más hábitos racionales y virtudes adquirimos, cuanto más conocemos más libres somos. Esto se manifiesta en la inteligencia y en la voluntad, pero es superior a esto.
  • Donde hay inteligencia
... Continuar leyendo "Coexistencia y Libertad: La Persona como Ser de Coexistencia" »

Fundamentos de la Fe Cristiana: Biblia, Milagros y Enseñanzas de Jesús

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,95 KB

Características Fundamentales de la Biblia y la Figura de Jesús

14. Explica las características principales de la Biblia:

  • Unidad: A pesar de haber sido escrita por aproximadamente 40 escritores de distintas profesiones y lenguas, a lo largo de un periodo de 1600 años, la Biblia mantiene un tema central unificado: Jesucristo.
  • Inspiración Divina: Dios ilumina al escritor (hagiógrafo) para mover su voluntad y transmitirnos lo que Él desea comunicar, sin anular la personalidad del autor.
  • Inerrancia: La verdad enseñada por la Biblia es de orden salvífico, es decir, se refiere a la verdad necesaria para nuestra salvación. No es primariamente un texto de orden histórico, geográfico o científico, aunque contenga elementos de estos ámbitos.
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Fe Cristiana: Biblia, Milagros y Enseñanzas de Jesús" »

La Revelación Divina en la Historia: El Misterio de Dios en Jesucristo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Dios se Revela en lo Cotidiano y lo Histórico

Hay gente que piensa que la fe en el Dios bíblico es una fe intelectual. Ellos interpretan que Dios se revela de una manera intelectual, pero Dios no se revela así. Dios no nos dijo quién era de forma intelectual, sino que nos lo dijo en la Historia, a través de acontecimientos. Dios dice a Moisés cuando lo llama: “Yo soy el que soy”, es decir, nos dice que es el único que existe con propiedad.

Después de la salida de la esclavitud del pueblo por la mano poderosa de Dios, las generaciones siguientes conocen a Dios como aquel Dios que se reveló a sus padres, el Dios que ha estado con ellos en la historia. Conocen a Dios por los acontecimientos en los que él ha intervenido. El pueblo de... Continuar leyendo "La Revelación Divina en la Historia: El Misterio de Dios en Jesucristo" »

Evangelios: Definición, Tipos y Etapas de Formación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

¿Qué es un Evangelio y Cuáles son las Etapas de su Formación?

Llamamos “evangelios” a los cuatro libros de la Biblia que narran la vida de Jesús. Entre los primeros cristianos, la palabra “evangelio” era el anuncio de una buena noticia. Evangelio es el testimonio de aquellos que, viviendo de cerca a Jesús de Nazaret, trasmitieron lo que hoy conocemos a través de estos escritos.

Evangelio fue, por tanto, al principio una palabra de la misión cristiana, y sólo a partir del siglo II se utilizó para designar a los libros que hoy llamamos evangelios.

Tipos de Evangelios

Hay dos tipos de evangelios:

  • Canónicos: los que la Iglesia aceptó como regla de fe.
  • Apócrifos: no fueron incluidos en el canon de la Iglesia, son evangelios “no
... Continuar leyendo "Evangelios: Definición, Tipos y Etapas de Formación" »

Los Cuatro Evangelios: Características Esenciales, Autores y Mensaje Teológico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Los Cuatro Evangelios: Características Esenciales y Contexto Histórico

Los cuatro evangelios canónicos —Marcos, Lucas, Mateo y Juan— son pilares fundamentales del Nuevo Testamento, ofreciendo perspectivas únicas sobre la vida, enseñanzas, muerte y resurrección de Jesucristo. Aunque comparten el mismo propósito central, cada uno fue escrito para una audiencia específica, con un estilo y énfasis teológico distintivos.

Marcos

  • Audiencia: Dirigido a comunidades de origen pagano (no creyentes), lo que explica la inclusión de explicaciones detalladas sobre costumbres judías. Parece que estas comunidades enfrentaban críticas por su fe.
  • Fecha de Redacción: Terminó de redactarse hacia el año 70 d.C., poco antes de la destrucción del
... Continuar leyendo "Los Cuatro Evangelios: Características Esenciales, Autores y Mensaje Teológico" »