Chuletas y apuntes de Religión de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

La Inspiración Bíblica y los Criterios de Canonicidad en la Doctrina Cristiana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Desarrollo del Concepto de Inspiración Divina

En un primer momento, se utilizó la analogía del 'instrumento', por medio de la cual se comparaba al profeta con un instrumento musical tocado o pulsado por Dios, por la Palabra o por el Espíritu. Otra analogía utilizada es la del 'dictado', que acentúa el carácter de autor del Espíritu Santo.

Dios, Autor de las Escrituras

A partir del siglo IV, se encuentra la afirmación de que Dios es autor de las Escrituras, tanto del Antiguo como del Nuevo Testamento. La inspiración, por lo tanto, es un elemento complementario de la revelación, mediante la cual el profeta es elevado a un nivel superior por obra del Espíritu Santo, lo que le permite percibir y comprender la verdad (el conocimiento de... Continuar leyendo "La Inspiración Bíblica y los Criterios de Canonicidad en la Doctrina Cristiana" »

Desarrollo de la Fe: Etapas Vitales y el Encuentro Profundo con Dios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

La Experiencia de Fe a Través de las Etapas de la Vida

Este segmento explora cómo la experiencia de fe se manifiesta y evoluciona en las distintas fases del desarrollo humano, desde la infancia hasta la ancianidad, integrando perspectivas psicológicas y teológicas.

1. La Experiencia de Fe en la Infancia

Para Freud, el origen del sentimiento religioso es el sentimiento de impotencia que experimenta el niño y el deseo del padre que este suscita. Piaget, por su parte, expresa que el niño atribuye a sus progenitores características divinas; al quedar estas expuestas, la concepción se traslada a un Dios espiritual y paterno. Así, se forma un Dios a imagen y semejanza del hombre. En esta etapa, se manifiestan características positivas que... Continuar leyendo "Desarrollo de la Fe: Etapas Vitales y el Encuentro Profundo con Dios" »

Características de la Fe y su Importancia en la Vida Cristiana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

36) Características de la Fe

La Fe como Gracia y Don de Dios

La fe es una gracia, un don de Dios, una virtud sobrenatural infundida por Él. «Para dar esta respuesta de la fe es necesaria la gracia de Dios, que se adelanta y nos ayuda, junto con los auxilios interiores del Espíritu Santo, que mueve el corazón, lo dirige a Dios, abre los ojos del espíritu y concede "a todos gusto en aceptar y creer la verdad"»

La Fe como Acto Humano

Sólo es posible creer por la gracia y los auxilios interiores del Espíritu Santo. Pero no es menos cierto que creer es un acto auténticamente humano. No es contrario ni a la libertad ni a la inteligencia del hombre depositar la confianza en Dios y adherirse a las verdades por Él reveladas. Por ello, es todavía... Continuar leyendo "Características de la Fe y su Importancia en la Vida Cristiana" »

Origen y Desarrollo Histórico de las Principales Religiones del Mundo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 63,37 KB

Presentación

Este documento es el resultado de un esfuerzo colaborativo de investigación realizado por estudiantes del II ciclo "B" de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica. El trabajo fue supervisado por la Dra. María Gilda Reyes Díaz y se basa en una extensa indagación para ofrecer la información que aquí se expone.

Introducción: Un Panorama de las Grandes Religiones

El presente texto compila los eventos cruciales en la trayectoria de las religiones más influyentes a nivel mundial. Se exploran los momentos fundacionales y la evolución, a menudo compleja, de credos como el Hinduismo, el Budismo, el Confucianismo, el Judaísmo, el Islam y el Cristianismo.

Contrario a lo que podría suponerse,... Continuar leyendo "Origen y Desarrollo Histórico de las Principales Religiones del Mundo" »

Dimensiones de la Fe y la Humanidad: Reflexiones sobre Religión, Ética y Sociedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Las Grandes Religiones del Mundo y sus Textos Sagrados

Cristianismo
Biblia
Judaísmo
Antiguo Testamento (distinto al cristiano)
Islamismo
Corán
Hinduismo
Vedas, Epopeyas y Puranas
Budismo
Sutras

El Concepto de Dios Único y la Esperanza Humana

Para todas las religiones, existe un ser creador, y todos los seres humanos tenemos el mismo origen en Él. Nos aguarda una vida feliz y eterna. Todos los hombres tienen una esperanza respecto de Dios que ayuda a responder cuestiones sobre el sentido de la existencia humana.

Ecumenismo y Diálogo Interreligioso

Ecumenismo: Actitud o actividad que busca la unidad de los cristianos (solo religiones cristianas).

Diálogo Interreligioso: Incluye todas las religiones.

La Religión en la Constitución Española

La Constitución... Continuar leyendo "Dimensiones de la Fe y la Humanidad: Reflexiones sobre Religión, Ética y Sociedad" »

María en la Fe Cristiana: Maternidad, Inmaculada Concepción y Asunción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

La Unidad de los Cristianos con Cristo

Por su generación divina, los cristianos son uno con Cristo, cabeza divina y cuerpo humano. Donde va la cabeza, va el cuerpo. Un cristiano es Cristo. Por el bautismo somos hechos Cristo. La Iglesia tiene un útero que es la pila bautismal.

María en la Sagrada Escritura: Antiguo y Nuevo Testamento

La figura de María fue preparada a lo largo del Antiguo Testamento. Hay referencias en varios textos, los cuales citan a una figura femenina, Hija de Sión, caracterizada por ser esposa, madre y virgen a la vez. La idea es la Alianza: Dios es el marido e Israel la esposa, la Señora Sión. Es la madre del pueblo de Dios. En la tradición judía, esa Madre Sión viene bajo la imagen de Señora Sión que llama a... Continuar leyendo "María en la Fe Cristiana: Maternidad, Inmaculada Concepción y Asunción" »

La Revelación de Dios en la Historia y la Alianza

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 10,49 KB

La Revelación de Dios

Dios sale al encuentro del ser humano. La búsqueda del ser humano de algo o alguien que le dé un sentido definitivo a su vida le ha llevado a abrirse a Dios. Y Dios se ha ofrecido a ser la respuesta a esa búsqueda desde el principio, porque Dios inició una historia de relación con las personas desde el mismo momento de su creación. Después, a lo largo de la historia, Dios ha ido poco a poco hablando y dándose a conocer a los seres humanos. A la acción, por la cual Dios se da a conocer, se le conoce con el nombre de “revelación”. La palabra revelar significa ‘manifestar lo que está oculto’. Así, a través de la revelación, Dios ha ido dándose a conocer a las personas. Pero Dios es tan grande que las... Continuar leyendo "La Revelación de Dios en la Historia y la Alianza" »

Mètode Panofsky: Significat de l'Art, Fonts i Interpretació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,11 KB

Mètode Panofsky: Com Interpretar una Obra d'Art

El mètode Panofsky és una eina per aprofundir en el significat d'una obra d'art, estructurat en tres nivells d'anàlisi:

  1. Significació primària: La percepció directa de l'obra.
  2. Significació secundària: Reconeixement d'imatges a través dels seus atributs.
  3. Significació intrínseca: Identificació del significat profund i context històric.

Mitjans per a la Interpretació

  • Primer nivell: Experiència pràctica i coneixement de la història dels estils per descriure l'obra correctament.
  • Segon nivell: Coneixement dels temes transmesos per les fonts i la història dels tipus, tenint presents les variacions dels temes.
  • Tercer nivell: Comprensió del significat de l'obra en el seu context històric, a
... Continuar leyendo "Mètode Panofsky: Significat de l'Art, Fonts i Interpretació" »

Testimonios de la Resurrección de Jesús: Tumba Vacía y Apariciones en los Evangelios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Pregunta 13: En los evangelios se recogen diferentes testimonios sobre la resurrección de Jesús. Unos sobre las apariciones de Jesús y otros en relación a la tumba vacía. Desarrolla qué valor tienen cada uno de ellos y cómo es la relación de complementariedad de ambos testimonios.

Todos los evangelios terminan hablando de la resurrección. Para ello, utilizan dos tipos de relatos: el de la tumba vacía y los de las apariciones de Jesús.

La Tumba Vacía

Desde el punto de vista literario

La escena de la tumba vacía se cree que estuvo desde el principio incorporada al relato de la pasión. El ejemplo más primitivo lo encontramos en el final del evangelio de Marcos, en el que únicamente se nombra a un joven que les declara a las mujeres... Continuar leyendo "Testimonios de la Resurrección de Jesús: Tumba Vacía y Apariciones en los Evangelios" »

La Iglesia: Origen, Evolución y Características Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 6,56 KB

La Iglesia como Objeto de Estudio

Enfoque Empírico o Fenoménico

Se refiere a un conocimiento basado en la experiencia, más o menos superficial o externa, de un hecho social. Este conocimiento empírico puede ser espontáneo y no estructurado. Aquí, la Iglesia se considera en una de sus dimensiones fundamentales: como comunidad religiosa. Se estudia simplemente como un hecho social e histórico, sin emitir juicios de valor o de verdad. Para los creyentes, la fe auténtica en la divinidad se traduce en una comunidad viva.

Enfoque Filosófico

Este enfoque emite juicios de valor y verdad. Se trata de estudiar la realidad de la Iglesia más allá de lo perceptible por los sentidos.

Perspectiva Creyente

Existe un tercer nivel de conocimiento de la... Continuar leyendo "La Iglesia: Origen, Evolución y Características Esenciales" »