Chuletas y apuntes de Religión de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Resum d'Història: Fonts, Edats, Imperis i Conquistes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,23 KB

Fonts Històriques

Fonts primàries: contemporànies als fets dels quals s'informa.

Fonts secundàries: posteriors als fets dels quals s'informa.

Fonts orals: entrevistes als testimonis del passat.

Fonts escrites: documents escrits (llibres, tractats...).

Fonts iconogràfiques: imatges (fotografies, pintures...).

Fonts materials: objectes (roba, eines, armes...).

Edats Històriques

La Prehistòria va des de l'aparició de l'home fins a l'aparició de l'escriptura (3500 a.C).

L'Edat Antiga va des de l'aparició de l'escriptura (3500 a.C) fins a la caiguda de l'Imperi Romà d'Occident (476 d.C).

L'Edat Mitjana va des de la caiguda de l'Imperi Romà d'Occident (476 d.C) fins al descobriment d'Amèrica (1492).

L'Edat Moderna va des del descobriment d'Amèrica... Continuar leyendo "Resum d'Història: Fonts, Edats, Imperis i Conquistes" »

Jesús, la Iglesia y Temas Fundamentales de la Fe Cristiana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Aspectos Fundamentales de la Fe Cristiana

¿Cómo se distingue Jesús de los maestros de su tiempo?

En tiempo de Jesús existían otros maestros con sus discípulos. Jesús, a diferencia de ellos, se distingue, entre otras cosas, por el hecho de haber mujeres entre sus seguidores. También pedía y esperaba más vida del grupo. Son más que compañeros: Entre ellos se establece una relación intensa, una comunidad de hermanos unida por el amor del Padre de Jesús.

¿Cómo ejerce Jesús su autoridad?

La autoridad dentro de ese grupo Jesús la ejerce a través del servicio, no del poder.

La fiesta de Pentecostés: Perspectivas judía y cristiana

En Pentecostés, los judíos celebran la entrega de la Ley a Moisés en el monte Sinaí y se ofrecen las... Continuar leyendo "Jesús, la Iglesia y Temas Fundamentales de la Fe Cristiana" »

Exploración de Nuevos Movimientos Religiosos: Mormones, Testigos de Jehová y Secta Moon

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

1) Mormones

Nombre oficial: Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

Se les conoce como: Mormones.

Fundador: Joseph Smith.

Nace en: New York (Estados Unidos) 1830.

Adeptos: 11 millones en el mundo, con 5 millones de ellos dentro de USA.

Curiosidades: Su fundador murió linchado por una multitud, acusado de hereje y polígamo. Hasta 1978 no se permitían los negros en la jerarquía. Según su creencia, la llegada de la fe a América se produjo en Chile hace miles de años…

Creencias: No creen en la Santísima Trinidad ni en que Cristo sea Dios hecho hombre. Además, consideran que la Biblia está en segundo lugar, debajo del Libro de Mormón, que es una especie de tercer Testamento, revelado a Joseph Smith y que contiene la historia... Continuar leyendo "Exploración de Nuevos Movimientos Religiosos: Mormones, Testigos de Jehová y Secta Moon" »

Conceptos Esenciales para Comprender la Fe Cristiana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

La Luz y el Camino Cristiano

Él es nuestra luz, nos guía y orienta a lo largo de toda nuestra vida, enseñándonos el camino que debemos seguir para ser buenos cristianos.

La Esencia de la Fe Cristiana

La fe cristiana se fundamenta en la relación personal entre el creyente y Jesucristo. Creer en Jesucristo implica adherirse a sus ideas, los valores que vivió y los ideales que predicó. Para que la fe se desarrolle, es esencial establecer una relación de amistad con Él.

Pilares de la Vida Cristiana

  • Estar con Él: Mantener una relación de amistad con Él, actuar como Él actuó y luchar por lo que Él vivió y luchó, poner en práctica su mensaje y tener sus mismas actitudes.
  • Sentirse Enviado a una Misión: La de anunciar a Jesús como nuestra
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales para Comprender la Fe Cristiana" »

Transformaciones Religiosas y Culturales: Del Renacimiento a la Reforma Protestante

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,03 KB

El Renacimiento: Siglos XV-XVI

Humanismo

  • Se preocupan por el ser humano.
  • Se inspiraba en la literatura y el arte de Grecia y Roma.
  • Buscan la verdad a través de la razón y la experiencia.
  • Sienten gran curiosidad; no quieren ser solo sabios.

Difusión

  • Imprenta
  • Academias
  • Universidades

Avances Científicos

  • Teoría heliocéntrica de Copérnico.
  • Conocimiento del cuerpo humano: un médico español descubre la circulación de la sangre.
  • Deseo de investigar y saber, que choca contra la Iglesia.

Artistas y Mecenas

  • Empiezan a firmar las obras.
  • Ideal de belleza.
  • Mecenas apoyan a artistas.

La Iglesia a Comienzos de la Edad Moderna

  • Existía un profundo malestar contra ciertas prácticas.
  • Se criticaba el lujo y la riqueza de la jerarquía.
  • Se denunciaba que el clero tenía
... Continuar leyendo "Transformaciones Religiosas y Culturales: Del Renacimiento a la Reforma Protestante" »

Comunidad Cristiana: Origen, Características y Universalidad del Mensaje de la Iglesia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Una comunidad en la que hay sitio para todos

Las primeras comunidades cristianas nacieron de una experiencia común. A partir de Pentecostés se creó entre los cristianos una verdadera comunidad: oraban, celebraban, se sentían hermanos y predicaban la buena noticia. En un primer momento, todos eran judíos del entorno de Jesús, pero poco a poco los cristianos fueron llegando a otras ciudades y anunciando el mensaje del evangelio a los llamados paganos, aquellos que no eran judíos.

Esto provocó algunas diferencias entre los cristianos. Pablo fue el gran defensor de que el mensaje era el mismo para todos y que no había por qué exigir a los paganos que cumplieran con las leyes judías. Solo salva la fe y el amor a Jesús. Este fue el tema... Continuar leyendo "Comunidad Cristiana: Origen, Características y Universalidad del Mensaje de la Iglesia" »

Invasions i regnes germànics a l'Europa medieval

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,56 KB

Imperi Romà d'Orient

- Arcadio -> Imperi Bizanti: ric/ pròsper

Les invasions i els regnes germànics

S. III diversos pobles germànics (sueus, vàndals, alans, visigots, ostrogots...) o barbars, van travesar fronteres romanes i s'hi van instal·lar.

Al S. V, l'imperi Romà Occidental es va enfonsar.

L'Imperi d'Orient o Bizantí, era més ric i estava més poblat.

Diferents pobles germànics van formar regnes independents:

- regne Ostrogot ocupava la Península Itàlica

- regne Visigot major part de la Península Ibèrica

- regne Franc major part de França i sud d'Alemanya

- regne Anglosaxó es va expandir per Anglaterra

Es va organitzar en monarquies, van adoptar molts aspectes i costums de la forma de vida romana (llatí, dret, cristianisme)

Església... Continuar leyendo "Invasions i regnes germànics a l'Europa medieval" »

Solidaritat, Humanitat i Festa: Cròniques Veïnals

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,03 KB

El Violoncel·lista Solidari: Música en Temps de Guerra

Un il·lustre violoncel·lista va concedir una roda de premsa. Va lamentar que la causa que l'havia fet famós fos un aspecte tan contraposat a la música. Havia format part d'una caravana solidària organitzada per una ONG, acompanyant els seus membres per col·laborar en tasques humanitàries en un país en conflicte bèl·lic. No fou una vel·leïtat, sinó un acte de rebel·lia contra l'ordre establert. S'endugué el seu instrument per alegrar la vida de la població civil i dels cooperants, creient que amb la música esdevindria missatger de pau. Va comprendre l'horror de les guerres: manca d'aliments i d'higiene, hospitals col·lapsats amb existències de penicil·lina molt minses,... Continuar leyendo "Solidaritat, Humanitat i Festa: Cròniques Veïnals" »

La Iglesia y San Benito: Pilares de la Fe Cristiana y el Monacato Occidental

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

El Ministerio de la Iglesia

Presencia del Espíritu de Jesús

La Iglesia se manifiesta el día de Pentecostés. Eso quiere decir que es obra del Espíritu Santo. El Concilio Vaticano II afirma que la Iglesia es Pueblo de Dios, Cuerpo de Cristo y Templo del Espíritu.

Es decir, la Iglesia no puede ser comprendida completamente sin una referencia expresa a las tres Personas de la Santísima Trinidad. El Espíritu es don del mismo Jesús; y por ello debe conducir a los cristianos a actuar como Jesús actuó.

La Iglesia, Sacramento de Salvación

La misión de la Iglesia es hacer presente a Cristo en nuestra historia. Pero no se trata simplemente de que la Iglesia nos recuerde a Cristo y nos hable de él como de alguien que vivió hace veintiún siglos.... Continuar leyendo "La Iglesia y San Benito: Pilares de la Fe Cristiana y el Monacato Occidental" »

Judaísmo: Creencias, Tradiciones y Textos Sagrados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 6,22 KB

Judaísmo

Dios

El judaísmo se caracteriza por la creencia en un Dios único, que se reveló a su pueblo. Esta revelación no implica una manifestación física, sino una comunicación con ciertos individuos, a quienes encargó la tarea de transmitir su palabra.

La revelación de Dios es, ante todo, la revelación de su nombre. Es una revelación oral. Dios habla, es el Verbo. Y los hombres, los patriarcas, los profetas a los que se manifestó, transmiten su palabra.

Esta es la Tradición. Posteriormente, los escribas la plasmaron por escrito, dando lugar al Libro de la palabra, la Biblia.

El nombre de Dios es impronunciable. Le pertenece a Él y se confunde con su identidad. Por eso, durante siglos, el hombre no lo nombró. En las tradiciones más... Continuar leyendo "Judaísmo: Creencias, Tradiciones y Textos Sagrados" »