Chuletas y apuntes de Religión de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Pecado Original y la Redención: Preguntas y Respuestas Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 8,51 KB

El Mal, el Pecado y la Promesa de Salvación

Representación del Mal en la Biblia

¿Cómo se representa el mal en la Biblia? Se representa con una serpiente.

La Revelación Divina

¿Qué entendemos por Revelación natural? A Dios le podemos encontrar en la naturaleza y en el hombre.

¿Qué entendemos por Revelación sobrenatural? Encontramos a Dios a través de la Biblia.

Nombra los dos tipos de revelación de Dios hacia el hombre. Natural y sobrenatural.

El Pecado Original y sus Consecuencias

¿Qué pecado se transmite a los descendientes? El pecado original.

Di tres consecuencias que tuvo el pecado original para los descendientes.

  • La inclinación al mal que existe en todos los seres humanos.
  • La enfermedad, el sufrimiento y el cansancio.
  • La ignorancia,
... Continuar leyendo "El Pecado Original y la Redención: Preguntas y Respuestas Clave" »

Los Patriarcas: Abraham, Moisés y David

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 6,88 KB

1- ABRAHAM®

. Siglo XX a. C, regíón de UR de Caldea. (Gn 12)

· PRIMER PATRIARCA: Padre en la fe dejudíos, cristianos y musulmanes.

· PREFIGURACIÓN de Cristo:
sacrificio de Isaac.(Monte Moira- Jerusalén, hijo único ofrecido por el Padre en obediencia a Dios,"Dios proveerá el cordero para el sacrificio" /Cordero de Dios que quita el pecado del mundo.

2- MOISÉS®

 . Siglo XIV -XIII a.C, Egipto. (Ex)

· 1er testimonio extrabíblico de la estancia de Israel en Egipto®estela de Merneptah

· Vida de Moisés (doble identidad)

· Episodio de la zarza ardiente (Ex 3): YWHW

· Misión como PROFETA10 plagas, éxodo, 1ra Pascua, Alianza, Decálogo, becerro de oro (rebeldía del pueblo por el desierto del Sinaí)

· Muerte de Moisés:

... Continuar leyendo "Los Patriarcas: Abraham, Moisés y David" »

jesus se compromete con los más débiles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Jesús comprometido con los más débiles

Los rechazados por la sociedad -  siglo 1

Personas socialmente indiferentes

Innecesarios o rechazados

Carga que mantener

Parásitos por alimentar

Marginados

Excluidos

Parias

Los Miserables

Los inservibles

Los inútiles  y vagabundos

“habían abandonado a Dios” o

“habían sido abandonados por Dios”

“Dios no los ha bendecido con la prosperidad,  la riqueza, la salud y la buena fama, pues algo malo habrán hecho para merecer su lamentable destino”.

Son los preferidos de Dios

Mientras la sociedad halaga los exitosos y poderosos, el reino que Jesús proclama contiene mensaje contrario:


*Dichosos los  pobres, los que tienen hambre,  los que lloran, los que son aborrecidos. Cf. Lucas 6,22 - 23

*Dios no los

... Continuar leyendo "jesus se compromete con los más débiles" »

ciudadana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 7,06 KB

El Infierno

  • Guiado por Virgilio.

  • Gigantesco embudo abajo de Jerusalén, en cuyo vértice está Lucifer.

  • Ciudad de dolor habitada por gente perdida, ninguna esperanza de perdón o reconciliación, allí pagan su culpa.

  • 9 círculos

  • Cuanto más abajo, menor es el espacio y mayor la culpa y el castigo.
    Gradación creciente.

-Incontinencia (lujuriosos, glotones, avaros y pródigos e iracundos) se dejaron dominar por pasiones inherentes a la esencia humana.

-Bestialidad (herejes y violentos)

-Maliciosos (traidores y fraudulentos) Capacidad intelectual para hacer el mal

  • Elementos arquitectónicos como puertas, tumbas,murallas, torres y castillos.

  • Ríos, pantanos, lagunas, lagos, viento , granizo

  • No solo almas también gusanos, serpientes, que colaboran con el

... Continuar leyendo "ciudadana" »

Lugares y Tiempos Sagrados: Normativa Eclesiástica y Prácticas de Culto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Lugares Sagrados: Definición y Clasificación Eclesiástica

Se consideran lugares sagrados aquellos destinados al culto divino o a la sepultura de los fieles, mediante la dedicación o bendición prescrita por los libros litúrgicos. Estos lugares son bendecidos por el Ordinario; sin embargo, la bendición de las iglesias se reserva al Obispo diocesano. Tanto el Ordinario como el Obispo pueden delegar esta facultad en un presbítero.

Tipos de Lugares Sagrados

  • Iglesias

    Una iglesia se define como un edificio sagrado destinado al culto divino, al que los fieles tienen derecho a entrar para la celebración, especialmente pública, del culto divino. La entrada a la iglesia debe ser libre y gratuita durante el tiempo de las celebraciones sagradas.

  • Oratorios

    Un

... Continuar leyendo "Lugares y Tiempos Sagrados: Normativa Eclesiástica y Prácticas de Culto" »

Camino a la Santidad: Vocación, Compromiso y Consagración en la Vida Cristiana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 7,5 KB

La Santidad: Un Llamado Universal

La santidad consiste en cumplir la voluntad de Dios con alegría. Jesús nos pide entregarnos a Él por completo, en total pobreza, olvidándonos de nosotros mismos. La santidad es un llamado de Jesús a todos, en cualquier situación que se encuentren. Todos los fieles, cualquiera sea su estado y condición, están llamados por Dios, cada uno en su camino, a la perfección de la santidad.

Para que un cristiano sea beatificado y canonizado, la Iglesia requiere que se reconozcan dos milagros. Al comenzar el proceso de beatificación, es decir, al proclamar que ciertos fieles han vivido virtudes heroicas y han sido fieles a la gracia de Dios, la Iglesia reconoce el poder del Espíritu Santo en ellos y propone a... Continuar leyendo "Camino a la Santidad: Vocación, Compromiso y Consagración en la Vida Cristiana" »

La norma al servicio de la virtud

Enviado por felix y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB

1) ¿Cómo hacemos para llegar a la acción correcta? Lo logramos a través de la fuerza de voluntad y la ley.

2) La ley es el asidero externo para hacer lo bueno cuando todavía no soy bueno, es el instrumento para hacer lo bueno antes de serlo. La ley hace esto con el conocimiento y una motivación. Con estos elementos nos nos dice hacer lo bueno antes de ser bueno. La finalidad de la ley es llevarnos a hacer lo bueno sin necesidad de un estímulo externo, por eso a ley tiene una función temporal.

3) ¿Cuándo ya vemos la acción como “buena” y la ley “desaparece”, la fuerza de voluntad sigue o también es temporal? La Fuerza de Voluntad también desaparece cuando conseguimos el hábito bueno.

Existen dos usos de la ley:

4) a) Uso moral... Continuar leyendo "La norma al servicio de la virtud" »

Hinduisme i Budisme: Origen, Creences i Camins Espirituals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,57 KB

Hinduisme

Origen i Ubicació

L'hinduisme es va originar al subcontinent indi fa més de 4000 anys i és predominantment practicat a l'Índia i el Nepal.

Deïtats Principals de l'Hinduisme

  • Brahma: Creador.
  • Vixnú: Preservador.
  • Xiva: Destructor.
  • Parvati: L'energia divina femenina.
  • Durga: Destrueix els dimonis i enemics del món.
  • Kali: La fosca, emana de la seva ira terrible.

Temples Hindús Destacats

Abunden a tota l'Índia, destacant el Temple de Brihadisvara a Tamil Nadu i el Temple d'Angkor Wat a Cambodja.

Objectiu Final: Moksha i Unió Divina

L'objectiu final és assolir l'alliberament del cicle de reencarnació (moksha) i la unió amb allò diví.

Societat Índia i el Sistema de Castes

La societat índia està estratificada en castes (brahmans, kshatriyas,... Continuar leyendo "Hinduisme i Budisme: Origen, Creences i Camins Espirituals" »

XVI. Mendeko Euskal Herria: Politika, Kultura eta Erlijioa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,66 KB

XVI. MENDEA

Politika

  • Europan monarkiak sortu ziren (Espainia, Frantzia, Ingalaterra).
  • Euskal Herrian: 1512an, Fernando Katolikoak Nafarroa Espainiako koroarekin batu zuen.
  • Ordura arte, Nafarroa independentea zen.
  • Erregina: Joana Albretekoa.

Kultura: Berpizkundea

  • Gizakia zen kultura honen gunea.
  • Kultura klasikoak (Grezia, Erroma) eredutzat hartu ziren.
  • Hizkuntzak: greziera, latina eta herri-hizkuntzak erabili ziren.
  • Inprenta: Gutenberg (1455), Espainian (1474), eta Euskal Herrian, Iruñean (1489).

Euskara

  • Gehienak euskaldun elebakarrak ziren.
  • Nafarroako Erresuman, administrazio hizkuntza gaztelania zen.
  • Lehen liburu inprimatua euskaraz: Linguae Vasconum Primitiae, 1545ean, Etxepareren eskutik.

Erlijioa

  • Lutero eta Erreformaren (Protestantismoa) hasiera.
  • Trentoko
... Continuar leyendo "XVI. Mendeko Euskal Herria: Politika, Kultura eta Erlijioa" »

Renaixement: Causes, Conseqüències i Personatges Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,92 KB

El Renaixement: Un període de canvis

Causes del Renaixement

Al segle XV, van acabar les epidèmies, va disminuir la mortalitat i va incrementar la població. L'augment de la demanda va fer que el rendiment agrícola millorés. Poc a poc, van començar a generar-se excedents agrícoles, i va créixer el comerç. Es va desenvolupar la banca, amb lletres de canvi que facilitaven els intercanvis i els pagaments. Les millores en navegació van facilitar...

L'ascens de la burgesia

La burgesia reinvertia els seus beneficis obtinguts en els seus negocis i es va enriquir cada cop més. Aquesta va ser la base del capitalisme comercial. Van superar els nobles, i alguns van aconseguir tanta fortuna que van aconseguir un lloc en la política.

Enfortiment de

... Continuar leyendo "Renaixement: Causes, Conseqüències i Personatges Clave" »