Chuletas y apuntes de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

Sacramentos y Medios de Comunicación: Influencia en la Vida Cristiana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

Influencia de la Publicidad en la Sociedad

La publicidad es un tipo de medio de comunicación social que se encarga de transmitir al ciudadano información y opinión. Estos medios, mediante la información, la opinión y la publicidad, ofrecen modelos de conducta, influyen en las costumbres, exaltan o denigran determinadas formas de comportamiento, imponen modas y marcan tendencias.

Características de una Persona Auténtica

Una persona sincera dice la verdad siempre, aunque le cueste. Actúa tal y como piensa y no inventa cosas sobre los demás. Una persona auténtica es siempre la misma, no quiere creerse superior a lo que es y no vive de las apariencias. La honestidad se manifiesta cuando se cumplen los compromisos, se es sincero en los comportamientos

... Continuar leyendo "Sacramentos y Medios de Comunicación: Influencia en la Vida Cristiana" »

Principios y Fundamentos de la Doctrina Social de la Iglesia Católica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 7,02 KB

Doctrina Social de la Iglesia Católica: Origen, Principios y Aplicación

Definición y Origen

La Doctrina Social de la Iglesia (DSI) es la parte del magisterio de la Iglesia que se ocupa de enseñar el comportamiento correcto de los hombres en su vida social. Aplica las enseñanzas de Jesucristo a la vida en sociedad, siempre con el fin de buscar la salvación de las almas.

No ha sido pensada desde el principio como un sistema orgánico, sino que se ha formado en el curso del tiempo, a través de las distintas intervenciones del magisterio de la Iglesia sobre temas sociales. El punto de partida es la llegada al trono pontificio del Papa León XIII, en el año 1878. La encíclica Rerum Novarum, escrita por el Papa León XIII el 15 de mayo de 1891,... Continuar leyendo "Principios y Fundamentos de la Doctrina Social de la Iglesia Católica" »

Eucaristía: Significado, Celebración y Efectos

Enviado por agustin y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

La Eucaristía: Un Encuentro con Cristo

La Eucaristía en la Antigua Alianza fue anunciada en el milagro del maná, que llovió del cielo sobre los israelitas mientras peregrinaban por el desierto en busca de la Tierra Prometida.

Jesús instituyó la Eucaristía al celebrar la Nueva Pascua con los doce apóstoles.

La consagración es el momento de la misa en el que se realiza la milagrosa conversión del pan en el Cuerpo y el vino en la Sangre de Jesucristo.

La transubstanciación consiste en la total y milagrosa conversión de las sustancias, aunque conserven la apariencia de pan y vino.

Jesús es el nuevo Cordero, ofrecido en sacrificio para pagar por los pecados de todos los hombres y abrir a la humanidad las puertas del Cielo.

El Sacrificio de

... Continuar leyendo "Eucaristía: Significado, Celebración y Efectos" »

El Ordenamiento Religioso Hebreo y su Impacto Legal en Israel y España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

El ordenamiento religioso hebreo guarda una estrecha relación con el ordenamiento civil que rige en el único país monista de religión judía: Israel. Distintos ordenamientos civiles europeos y de otras partes del mundo otorgan cierto reconocimiento a la forma matrimonial realizada conforme a las normas religiosas judías, y España es uno de estos países.

Fundamentos del ordenamiento religioso judío

(Algunas nociones básicas en torno a la religión judía y su Derecho): La religión judía es monoteísta, es decir, cree en la existencia de un único Dios. A diferencia de otras religiones importantes, esta se centra en la idea de un pueblo elegido (el pueblo judío), con el cual Dios, en la época de Abraham, estableció una Alianza. Esta... Continuar leyendo "El Ordenamiento Religioso Hebreo y su Impacto Legal en Israel y España" »

Zientzia Fikzioa eta Eleberri Historikoa: Ezaugarriak eta Bilakaera Euskaraz

Enviado por maria y clasificado en Religión

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,67 KB

Zientzia Fikzioa

Generoaren Ezaugarriak

Zientzia-fikziozko kontakizunak narrazio fantastikoak dira, zientziak eta teknologiak gizartean eta gizakiarengan duten eragina aztertzen dutenak.

  • Etorkizuna.
  • Aurkikuntza eta asmakuntza zientifikoak.
  • Estralurtarrekiko harremanak.
  • Espazioko bidaiak.

Zientzia Fikzioaren Sorrera eta Bilakaera

Zientzia-fikziozko lehen lana, askoren ustez, Frankenstein izan zen, Mary Shelleyk idatzia 1818an.

XIX. mendean, zientzia-fikzio modernoaren oinarriak jarri zituzten bi egile nabarmendu ziren: Jules Verne eta H.G. Wells. Verneren lan bat hau da: Bost aste globoan (1863).

Generoa XX. mendean indartu eta garatu zen. "Zientzia-fikzio" terminoa bera mende horretan sortu zen, 1927. urtean.

Aldous Huxleyren Bai mundu berria eta George... Continuar leyendo "Zientzia Fikzioa eta Eleberri Historikoa: Ezaugarriak eta Bilakaera Euskaraz" »

El Matrimonio con Disparidad de Cultos: Canon 1086

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

El Impedimento de Disparidad de Cultos

El canon 1086 regula el impedimento de disparidad de cultos y dice:

"1. Es inválido el matrimonio entre dos personas, una de las cuales fue bautizada en la Iglesia católica o recibida en su seno, y otra no bautizada.

§ 2. No se dispense este impedimento si no se cumplen las condiciones indicadas en los cc. 1125 y 1126. (Este segundo apartado está reconociendo la posibilidad de que este impedimento se dispense).

§ 3. Si al contraer el matrimonio, una parte era comúnmente tenida por bautizada o su bautismo era dudoso, se ha de presumir, conforme al c. 1060, la validez del matrimonio hasta que se pruebe con certeza que uno de los contrayentes estaba bautizado y el otro no. (Este apartado hace referencia

... Continuar leyendo "El Matrimonio con Disparidad de Cultos: Canon 1086" »

Conceptos Clave de la Religión Católica: Desde la Trinidad hasta el Concilio Vaticano II

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 6,65 KB

Etapas de la Vida y su Significado Espiritual

Desde la Concepción hasta los 6 Años

Esta etapa es crucial, ya que en ella se cimientan las bases de la personalidad. Aunque apenas recordamos eventos específicos de este periodo, su influencia en nuestra forma de ser es profunda y duradera.

Desde los 12 hasta los 14 Años

Esta fase corresponde a la pubertad o preadolescencia, un periodo intenso de cambios físicos significativos. La nueva situación corporal lleva al preadolescente a un repliegue hacia su interior, descubriendo un mundo interno que aún no puede interpretar completamente. Generalmente, es una época de conflictos, donde se rechaza el mundo infantil, pero la inseguridad psicológica provoca la persistencia de algunos comportamientos... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Religión Católica: Desde la Trinidad hasta el Concilio Vaticano II" »

El Camino del Cristiano: Sacramentos del Bautismo y la Confirmación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

Vocación

La palabra vocación deriva del latín “vocatio” que significa “llamado”. Como hombres, estamos llamados a desarrollarnos como personas y a buscar todo aquello que nos permita crecer como tales.

La vocación es un llamado a realizar una tarea o misión en relación con nuestros hermanos (mundo), la misma se realiza a través de la profesión, ocupación o tarea que desempeñemos. Por otra parte, para alcanzarla es necesario conocerse, aceptarse y quererse tal cual uno es; es decir, es necesario reconocer nuestras capacidades, actitudes y aptitudes.

También dentro de la Iglesia, nosotros nos sentimos llamados a realizar una misión específica como laicos, a través del matrimonio, de la vida religiosa o del sacerdocio.

Bautismo

  • Nos
... Continuar leyendo "El Camino del Cristiano: Sacramentos del Bautismo y la Confirmación" »

Fundamentos de la Iglesia y el Nuevo Testamento: Concilio, Géneros y Orígenes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

La Iglesia: El Nuevo Pueblo de Dios

El Concilio renovó la imagen de la Iglesia de cara a sí misma y al mundo. La Iglesia aparece definida como el Pueblo de Dios. La Iglesia es un modelo concertado en la comunidad con Dios y con los hombres; acompaña a las personas en el sufrimiento, en sus sentimientos y en sus alegrías, ofreciéndoles el mensaje del Evangelio y trabajando con todos a favor de un mundo más justo.

El Concilio Vaticano II: Un Hito en la Historia de la Iglesia

El Concilio Vaticano II fue el acontecimiento más importante de la Iglesia en el siglo XX. Los 2500 padres conciliares se esforzaron en darle a la Iglesia una nueva imagen. Era la primera vez que se reunían iglesias de todo el mundo, protestantes y ortodoxos. Los documentos... Continuar leyendo "Fundamentos de la Iglesia y el Nuevo Testamento: Concilio, Géneros y Orígenes" »

Resum d'Història: Fonts, Edats, Imperis i Conquistes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,23 KB

Fonts Històriques

Fonts primàries: contemporànies als fets dels quals s'informa.

Fonts secundàries: posteriors als fets dels quals s'informa.

Fonts orals: entrevistes als testimonis del passat.

Fonts escrites: documents escrits (llibres, tractats...).

Fonts iconogràfiques: imatges (fotografies, pintures...).

Fonts materials: objectes (roba, eines, armes...).

Edats Històriques

La Prehistòria va des de l'aparició de l'home fins a l'aparició de l'escriptura (3500 a.C).

L'Edat Antiga va des de l'aparició de l'escriptura (3500 a.C) fins a la caiguda de l'Imperi Romà d'Occident (476 d.C).

L'Edat Mitjana va des de la caiguda de l'Imperi Romà d'Occident (476 d.C) fins al descobriment d'Amèrica (1492).

L'Edat Moderna va des del descobriment d'Amèrica... Continuar leyendo "Resum d'Història: Fonts, Edats, Imperis i Conquistes" »