Chuletas y apuntes de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

El Credo: Resumen Trinitario de la Fe Cristiana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Introducción

La Iglesia ha elaborado documentos que recogen los principios y creencias fundamentales de su doctrina: los credos o profesiones de fe. El Credo, o Símbolo de la Fe, recoge los puntos fundamentales de la fe cristiana para proteger el mensaje de Jesús de interpretaciones erróneas o herejías. Una herejía es una afirmación o interpretación errónea de algún elemento de la fe. El Credo une a los creyentes en una misma fe, estableciendo los puntos centrales de lo que todos deben creer.

Funciones del Credo

  • Sintetiza los puntos centrales de la fe.
  • Une a los creyentes en la confesión de una misma fe.
  • Sirve de referencia para la correcta interpretación del Evangelio.
  • Defiende el mensaje de Jesús de las falsas interpretaciones.

Las

... Continuar leyendo "El Credo: Resumen Trinitario de la Fe Cristiana" »

Enseñanza Social de la Iglesia: Principios, Documentos y Vocación de los Laicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Explicación de la “Enseñanza Social de la Iglesia”

La Enseñanza Social de la Iglesia es el conjunto de enseñanzas, propuestas por el Magisterio de la Iglesia, acerca de las exigencias morales que debe cumplir el orden social, a la luz de la revelación. Trata sobre la moralidad de las acciones humanas, la conciencia, la libertad, tanto en lo personal como en su dimensión social.


Contenidos de la “Enseñanza Social Cristiana” o “Doctrina Social de la Iglesia”

Principios de reflexión: Señalan los principios básicos sobre los que ha de edificarse la vida social.

Criterios de juicio: Derivan de los principios de reflexión y permiten valorar las situaciones concretas.

Directrices de acción: Orientan la acción de los cristianos... Continuar leyendo "Enseñanza Social de la Iglesia: Principios, Documentos y Vocación de los Laicos" »

El Mal en Profundidad: Tipologías, Sufrimiento y la Visión Cristiana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Dimensiones del Mal: Tipologías y Comprensión

Tipologías del Mal

Topología Conceptual-Ética

  • Mal de Culpa: El origen de este mal se sitúa activamente en alguien: el culpable.
  • Mal de Pena: Aquel que sufre las consecuencias del mal cometido, un mal pasivo.
  • Mal de Desgracia: Alguien sufre, pero no existe un culpable directo; es una culpabilidad "apersonal" (ej., nacer en un país pobre).

Topología Ontológica y Gradual

  • Mal de Mal: El mal absoluto y radical, anterior a toda culpa humana, rigurosamente irracional. Se refiere a la reificación del mal (espíritus, fuerzas o demonios).
  • Mal de Pecado: Mal por consentimiento (voluntario) o por caída (involuntario, por seducción).
  • Mal de Pasión: El mal que se sufre por compasión hacia otro, por amor.
... Continuar leyendo "El Mal en Profundidad: Tipologías, Sufrimiento y la Visión Cristiana" »

Conceptos Fundamentales de la Religión: Símbolo, Misterio y Salvación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

El Símbolo en el Lenguaje Religioso: Puente entre lo Visible y lo Invisible

La palabra clave es ‘símbolo’, una realidad que une lo visible con lo invisible. Los símbolos son elementos cercanos que remiten a otra realidad "oculta" o "subyacente" que se hace presente a través de ellos.

Su importancia radica en que son esenciales en la vida del ser humano, especialmente para comprender el significado profundo de la vida y de la existencia humana, aspectos que no pueden ser aprehendidos únicamente por lo conceptual y racional. Además, los símbolos representan la percepción inherente de un ser para quien el mundo es, en sí mismo, un lenguaje.

Lo simbólico se manifiesta principalmente en dos formas:

  • El rito: como acción.
  • El mito: como enunciado
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Religión: Símbolo, Misterio y Salvación" »

Conceptos Esenciales: Filosofía, Teología y Ética en un Glosario Completo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Glosario de Conceptos Fundamentales

Este glosario presenta una colección de términos clave de diversas disciplinas como la filosofía, la teología, la ética y el arte, ofreciendo definiciones concisas para una mejor comprensión y enriquecimiento del conocimiento.

Conceptos Teológicos y Religiosos

  • Apostasía

    En religión, es la negación o renuncia de la fe que se profesaba.

  • Caridad

    Virtud teologal, es decir, infundida por Dios en el alma, que es la capacidad para amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a uno mismo. Es considerado el principal mandamiento de Jesús.

  • Decálogo

    Resumen de los principales contenidos de la ley moral natural, inscrita por Dios en el alma de todos los hombres y que Él quiso revelar para protegernos de

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales: Filosofía, Teología y Ética en un Glosario Completo" »

La Misión de la Iglesia en el Mundo Contemporáneo: Reflexiones Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Hoy, todo gira en torno a la **competitividad**. Se defiende la **teoría del derrame** (que supone que todo crecimiento económico logra provocar mayor equidad) [EG, nº 53-54].

El proceso de **secularización** (la desaparición de los valores propios de la religión) tiende a reducir la fe y la Iglesia al ámbito de lo privado. El **individualismo globalizado** debilita el desarrollo de los **vínculos** entre las personas [EG, nº 64-67].

Nuestro dolor y **vergüenza** por los pecados de los miembros de la Iglesia no nos debe hacer olvidar a aquellos que muestran amor a la humanidad [EG, nº 76].

Muchos **laicos** sienten el temor de que alguien les invite a realizar las tareas **apostólicas** y escapan [EG, nº 81].

Las **reivindicaciones... Continuar leyendo "La Misión de la Iglesia en el Mundo Contemporáneo: Reflexiones Esenciales" »

Fases en la redacción de los Evangelios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

  1. Registro nemotécnico de los rasgos fundamentales de la enseñanza de Jesús y de las etapas fundamentales de su existencia. Jesús formó al grupo de los 12, por lo que la asimilación de la memoria de enseñanza fue precisa. Tenían impreso en su memoria los dichos y gestos de Jesús, los cuales más tarde se pondrían por escrito.

  2. La segunda fase se remonta al periodo inmediato de la muerte de Jesús y comprende 3 momentos: -Esquemas que eran utilizados en la eucaristía donde se recordaba la vida y las enseñanzas de Jesús - Esquemas que eran utilizados para la predicación. Ya tiene una cierta estructura y culminan con la muerte y resurrección de Jesús - Esquemas utilizados para la catequesis de los ya iniciados. Presenta los contenidos

... Continuar leyendo "Fases en la redacción de los Evangelios" »

El Camino de la Alianza: Un Recorrido por la Creación, el Pecado y la Redención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 6,8 KB

DIOS CREA PARA LA FELICIDAD

Querer vivir

Querer vivir para siempre

Querer vivir con los demás en un mundo en el que reine definitivamente la justicia y la paz; un mundo en el que no exista el dolor, ni la muerte y en el que, en cambio, reine el amor, la libertad, la justicia y la paz.

DIOS CREA PERSONAS LIBRES Y RESPONSABLES

Para que los seres humanos puedan alcanzar la felicidad, Dios nos creó libres, es decir, les dio el uso de la razón para conocer el bien y la voluntad para llevarlo a cabo.

Sin embargo, la libertad no es simplemente hacer lo que nos parezca más conveniente, sino que es la capacidad que Dios nos ha dado para que busquemos el bien y actuemos en consecuencia.

DIOS GUÍA POR MEDIO DE LA CONCIENCIA

En lo más profundo del ser humano... Continuar leyendo "El Camino de la Alianza: Un Recorrido por la Creación, el Pecado y la Redención" »

Formación, interpretación y géneros literarios de la Biblia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

Formación de la Biblia

Desde que se empezó a escribir hasta que concluyó pasaron 1100 años. Por ello fue escrita por muchas personas. La unidad de la Biblia se debe al contenido (la relación de Dios con los seres humanos) experiencia de Israel con Dios. La Biblia transmite ideas y con ella Dios se comunica con las personas, por ello es Palabra de Dios. Su intención es que alcancemos la felicidad y la salvación. Se divide en A.T: narra la experiencia de Dios que tuvo el pueblo Israel hasta el nacimiento de Jesús. N.T: narra la vida de Jesús y su mensaje. Los libros de la Biblia han sido escritos por personas bajo la inspiración del Espíritu Santo, es una doble autoría: Dios y las personas. Para poder comprender el mensaje de la Biblia... Continuar leyendo "Formación, interpretación y géneros literarios de la Biblia" »

Biblia: Zer da eta Zer da ez

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,71 KB

  1. Zer esanahi du BIBLIA hitz grezierrak:

    1. Apalategia

    2. Liburutegia

    3. Liburu Santua

  2. Zenbat liburuk osaten duten Biblia:

    1. 73

    2. 75

    3. 80

  3. Zenbat liburuk osatzen duten Itun Zaharra:

    1. 40

    2. 46

    3. 45

  4. Zenbat liburuk osatzen duten Itun Berria:

    1. 20

    2. 27

    3. 30

  5. Zein urtetatik urtetara idatzi zuten Biblia.

    1. 500 K.a – 1.000 K.o.

    2. 100 K.a. – 100 K. o.

    3. 1000 K.a. – 100 K. o.

  6. Zer kontatzen du Itun Berriak

    1. Jesusen bizitza eta mezua

    2. Elizaren historia

    3. Jesusen bizitza eta mezua eta lehen kristau-elkarteen berria

  7. Zein hizkuntzatan idatzi zuten Biblia.

    1. Hebreeraz, grezieraz eta latinez

    2. Grezieraz eta hebreeraz

    3. Grezieraz eta latinez

  8. Nork itzuli zuen Biblia latinera.

    1. San Pedrok

    2. San Agustínek

    3. San Jeronimok

  9. Zer izena du latinezko biblia (itzulita)

    1. Vulgar

    2. Vulgata

    3. Biblia berria

  10. Zein da Bibliaren helburu nagusia

    1. Israelgo herriaren

... Continuar leyendo "Biblia: Zer da eta Zer da ez" »