Chuletas y apuntes de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

Introducción a la Biblia: Libros, Divisiones y Profetas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Introducción a la Biblia

Responde brevemente a estas preguntas:

¿Qué significa la palabra “Biblia”?

La palabra Biblia viene del griego. Es el plural de biblion, que significa libro. La Biblia, más que un libro, es una auténtica biblioteca que contiene libros diversos. En concreto, 73: libros de historia, oraciones, poemas, leyes, narraciones, cartas...

¿Cuántos libros contiene la Biblia?

Contiene 73 libros.

¿En qué tres grandes bloques dividen los judíos la Biblia?

Los judíos dividen la Biblia en tres grandes bloques:

  1. La Ley (Torah): Es el núcleo más importante. No hay que entenderla en el sentido de norma moral o legal, porque no contiene sólo los mandamientos. Es Palabra de vida y por ello narración de la acción de Dios en la
... Continuar leyendo "Introducción a la Biblia: Libros, Divisiones y Profetas" »

Fe y Compromiso: La Juventud en la Iglesia y la Doctrina Social Cristiana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Santo Domingo de Guzmán: Presencia y Esperanza de la Iglesia

«Las palabras que no van seguidas de los hechos no cuentan para nada.»

«Mi Padre encuentra su gloria en esto que ustedes produzcan.» Jn 15,8

La Juventud: Signo de Gozo y Compromiso

La juventud no solo es una etapa de la vida; es también una actitud ante la vida. La juventud es signo de gozo y de felicidad, puede dinamizar el cuerpo social y rejuvenecer la Iglesia. Cuando se habla de juventud, se habla de:

  • Generosidad
  • Energía
  • Entusiasmo
  • Crecimiento
  • Lucha
  • Esperanza

Palabras que nos hacen pensar en dinamismo, cambio y vida.

Los jóvenes son en la sociedad como injertos que se hacen en las plantas y en los árboles para dar nueva vida, para dar más fuerza, para dar mejores frutos, para mejorar... Continuar leyendo "Fe y Compromiso: La Juventud en la Iglesia y la Doctrina Social Cristiana" »

Celebraciones Cristianas y el Calendario Litúrgico: Conceptos Fundamentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Pascua

La Pascua es la fiesta más importante para el cristiano. Se celebra la muerte y la resurrección de Jesús.

Cuaresma

  • Dura 40 días.
  • Es un tiempo de preparación para la Pascua.
  • Tiempo de austeridad en la liturgia y en la vida diaria (no hay canto del Gloria, no hay flores en el altar, no se canta el Aleluya).
  • Los viernes se practica la abstinencia (no se puede comer carne).
  • Empieza el Miércoles de Ceniza.

Miércoles de Ceniza

  • Con él empieza la Cuaresma.
  • Día penitencial, preparándose para la Pascua.
  • Las cenizas salen de quemar los ramos del Domingo de Ramos del año anterior.
  • Día de ayuno y abstinencia.

Domingo de Ramos

  • Recuerda la entrada de Jesús en Jerusalén.
  • Se celebran procesiones con ramos de olivo o palmas de palmera.
  • Da comienzo a la
... Continuar leyendo "Celebraciones Cristianas y el Calendario Litúrgico: Conceptos Fundamentales" »

Prudencia,fortaleza,templanza y justicia para enfermería

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

1. ¿Qué significa que el hombre es imagen de Dios? ¿Cuáles son las consecuencias que se derivan de ello?. Ser imagen de Dios le da al ser humano un puesto y una dignidad únicos e incomparables. El hombre está llamado a entrar en diálogo con Dios. Es un ser único, irrepetible e insustituible. No es autónomo, depende de su Creador, y es digno de amor. Es persona: individuo que tiene un fin en sí mismo, anterior e independiente del de la especie, Debido a su componente espiritual e inmortal. 2. La condición moral del ser humano. La raí́z de esta condición moral del ser humano está en que el hombre que tiene que ir Haciéndose su propia vida. El ser humano puede y tiene que elegir esto y dejar aquello. El Hombre,
... Continuar leyendo "Prudencia,fortaleza,templanza y justicia para enfermería" »

L'Edat Mitjana: Feudalisme, Societat Estamental i el Rol de l'Església

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,88 KB

En primer lloc, és important deixar clar que el període medieval és una convenció que només fa referència a una part d'Europa. Aquest període s'inicia al segle V amb la caiguda de l'Imperi Romà i finalitza al segle XV amb la caiguda de l'Imperi Bizantí i el descobriment d'Amèrica. La societat de l'Alta Edat Mitjana es caracteritza per un feble equilibri entre recursos i població i per una extrema polarització social. En el món medieval, el feudalisme era l'estructura social implantada, un sistema estamental que dividia la societat en dos estats: les classes altes (els senyors i el clero), que vivien del que la resta de la població produïa, amb luxes i sense treballar; i la resta de la població, que estava al límit de la subsistència.... Continuar leyendo "L'Edat Mitjana: Feudalisme, Societat Estamental i el Rol de l'Església" »

Fundamentos de la Fe: Revelación Divina y Conexión con Dios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Conceptos Fundamentales de la Fe Cristiana: Verdadero o Falso

  • La oración es poco importante para relacionarse con Dios. Falso.
  • Dios se revela en la historia solo por medio. Falso.
  • Dios se revela definitivamente en Abraham. Falso.
  • El centro de la vida de Jesús eran la fe y la oración. Verdadero.
  • Jesús se relacionó con su Padre a través de la solidaridad. Verdadero.
  • El cristiano se relaciona con Dios practicando la moral cristiana. Verdadero.

Preguntas Clave sobre la Revelación Divina y la Relación con Dios

Respuestas Esenciales al Aceptar a Dios y su Revelación

Las dos respuestas más importantes de las personas que aceptan a Dios y su revelación son la fe y la oración.

Personajes Clave en la Historia de Abraham

Abraham era el padre de Ismael... Continuar leyendo "Fundamentos de la Fe: Revelación Divina y Conexión con Dios" »

Societat Medieval: Pobresa, Caritat i Església

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,65 KB

Es tractava d'una estructura molt rígida, ja que l'ascens de posició era impossible. A més a més, en aquell moment es basaven en l'agricultura de subsistència, és a dir, cada persona o família produïa el que després consumiria, però estaven obligats a reservar una part per poder pagar el delme i les rendes.

La Pobresa a la Societat Medieval

En aquesta època trobem una situació de gran inestabilitat, d'extrema polarització social i de grans diferències entre pobres i rics. El nivell de civilització material era tan baix que la vida econòmica es reduïa a produir per subsistir en un combat desigual. És important destacar que en aquell moment el treball comunitari era molt comú, com per exemple la collita del blat.

Aquesta societat... Continuar leyendo "Societat Medieval: Pobresa, Caritat i Església" »

Explorando la Omnipotencia y Providencia Divina: Creación, Mal y Redención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

¿Qué significa que Dios es Todopoderoso?

Dios se ha revelado como «el Fuerte, el Valeroso» (Sal 24, 8), aquel para quien «nada es imposible» (Lc 1, 37). Su omnipotencia es universal, misteriosa y se manifiesta en la creación del mundo de la nada y del hombre por amor, pero sobre todo en la Encarnación y en la Resurrección de su Hijo, en el don de la adopción filial y en el perdón de los pecados. Por esto la Iglesia en su oración se dirige a «Dios todopoderoso y eterno».

¿Por qué es importante afirmar que «en el principio Dios creó el cielo y la tierra» (Gn 1, 1)?

Es importante afirmar que en el principio Dios creó el cielo y la tierra porque la creación es el fundamento de todos los designios salvíficos de Dios; manifiesta... Continuar leyendo "Explorando la Omnipotencia y Providencia Divina: Creación, Mal y Redención" »

Conceptos Fundamentales de la Fe Católica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Mandamientos

  • Amar a Dios sobre todas las cosas
  • No matar
  • No robar
  • No codiciar los bienes ajenos
  • No desear a la mujer del prójimo
  • Santificar las fiestas
  • Honrar padre y madre
  • No levantar falso testimonio ni mentir
  • No cometer actos impuros
  • No tomar el nombre de Dios en vano

La Biblia

La Biblia significa 'libros'. Es el conjunto de libros que contienen la palabra de Dios y narran la historia de la salvación. Fue escrita por Dios a través de autores humanos. Está dividida en el Antiguo Testamento (antes de Cristo) y el Nuevo Testamento (después de Cristo).

La Iglesia

La Iglesia es la asamblea donde se realiza una reunión con un propósito, una convocatoria pública; es la presencia de Dios. Es el conjunto de todos los bautizados: Papa, obispos, sacerdotes,... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Fe Católica" »

Jesús: Fonts Històriques i Evangelis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,79 KB

La Tradició Oral i Escrita

En el món antic, i especialment en l'època de Jesús, l'aprenentatge de la Bíblia es feia a través d'una llarga tradició oral. Pares i fills es transmetien de generació en generació el que sabien, allò que havien après dels seus avantpassats. Aquesta era l'única font fins al 60 dC. Posteriorment, la tradició escrita va començar a sorgir. La vida de Jesús va ser escrita força anys després de la seva mort. Els textos que en parlen provenen de diverses fonts.

Fonts Històriques sobre Jesús

Fonts Jueves

  • El Talmud: Considerat un escrit d'importància i autoritat en el judaisme, conté discussions dels rabins entorn de la llei jueva, l'ètica, la tradició, llegendes i històries.
  • Flavi Josep: Nascut a Jerusalem
... Continuar leyendo "Jesús: Fonts Històriques i Evangelis" »