Chuletas y apuntes de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Antropología Cristiana: Pecado, Salvación y Redención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

Principios de la Antropología Cristiana

Los principios fundamentales de la antropología cristiana son:

  • El ser humano es un ser corpóreo-espiritual animado por un alma creada directamente por Dios.
  • El ser humano ha sido creado "a imagen de Dios", esta es la razón más alta de la dignidad humana.
  • Dios nos creó desde el principio hombre y mujer.
  • El ser humano, persuadido por el maligno, abusó de su libertad y se rebeló contra su Creador. El hombre se descubre inclinado al mal y pecador.
  • Jesucristo redimió al hombre, liberándole del poder de la muerte y del pecado.
  • Todo cristiano, por el bautismo, es hecho hijo de Dios por la gracia recibida en ese sacramento. Todo bautizado es un hijo de Dios llamado a la santidad y a vivir "el mandamiento nuevo
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Antropología Cristiana: Pecado, Salvación y Redención" »

La Iglesia como Pueblo de Dios: Sacerdocio, Fe y Misión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

La Iglesia como Pueblo de Dios

El Sacerdocio en el Pueblo de Dios

Jesucristo es el único sumo sacerdote de Dios, y todos los bautizados participan de su sacerdocio, es decir, tienen una condición sacerdotal y constituyen una comunidad sacerdotal.

El sacerdocio común de los fieles (todos los bautizados) y el sacerdocio ministerial de los obispos y los sacerdotes son dos modos distintos de participar en el único sacerdocio de Cristo. Para los fieles, el sacerdocio es existencial, y debe ser ejercido en la recepción de los sacramentos, en la oración y acción de gracias, mediante el testimonio de una vida santa, en la abnegación y caridad operante (LG, 10).

El sacerdocio ministerial es una participación en la misión de Cristo de congregar... Continuar leyendo "La Iglesia como Pueblo de Dios: Sacerdocio, Fe y Misión" »

Didáctica de la Sagrada Escritura, Sacramentos y Moral Católica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 9,35 KB

1) Explica las principales finalidades de la didáctica de la Sagrada Escritura

Las principales finalidades de la sagrada escritura son: Apreciar y conocer la biblia, su estructura de una manera detallada, su lenguaje, forma y textos. Estos textos deben apreciarse y entenderse ya que recogen el significado teológico.

2) Resumen los principales indicadores teológicos a tener en cuenta en la didáctica de la Sagrada Escritura

La Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis nos resume cuales son los indicadores: El libro, la Biblia, libro religioso donde expone la palabra de dios, posee una dimensión socio-comunitaria-litúrgica que le hace ser un libro para leer y vivir en comunidad. El Contexto, su contenido se ha dado a conocer con la experiencia... Continuar leyendo "Didáctica de la Sagrada Escritura, Sacramentos y Moral Católica" »

La Economía Sacramental: Liturgia, Trinidad y Sacramentos en la Fe Cristiana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

La Economía Sacramental

La Liturgia: Obra de la Santísima Trinidad

El Padre: Fuente y Fin de la Liturgia

Desde el comienzo y hasta la consumación de los siglos, toda la obra de Dios tiene un carácter de bendición. En la Liturgia de la Iglesia, la bendición divina es plenamente revelada y comunicada.

La Liturgia cristiana tiene una doble dimensión:

  • La Iglesia bendice al Padre “por su don inefable” mediante la adoración, la alabanza y la acción de gracias.
  • La Iglesia no cesa de presentar al Padre “la ofrenda de sus propios dones”.

La Obra de Cristo en la Liturgia

Cristo actúa por medio de los Sacramentos, instituidos por Él para comunicar su gracia. En la Liturgia de la Iglesia, Cristo significa y realiza principalmente su Misterio... Continuar leyendo "La Economía Sacramental: Liturgia, Trinidad y Sacramentos en la Fe Cristiana" »

Fundamentos de la Fe y Vida Cristiana: Cánticos, Iglesia, Moral y Matrimonio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Cánticos del Siervo de Yahvé

  • Canto de la Misión del Siervo: Este se presenta como un elegido de Dios, cuya misión será restaurar el designio de Dios.
  • Canto de la Respuesta del Siervo a la Llamada de Dios: El protagonista acepta la misión que Dios le confiere: restablecer el plan divino.
  • Canto del Sufrimiento y la Confianza: Narra las dificultades y sufrimientos que el Siervo padecerá en cumplimiento de su misión: será golpeado, escupido y ultrajado.
  • Canto de la Pasión y la Gloria.

Dimensiones Fundamentales de la Iglesia

  • La Iglesia como Comunidad Visible: Si tiene que actuar en el mundo, es lógico que Jesús fundara una sociedad humana, con diversidad de miembros, funciones y carismas, pero constituidas por personas de carne y hueso y,
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Fe y Vida Cristiana: Cánticos, Iglesia, Moral y Matrimonio" »

El Sacramento del Bautismo: Significado, Importancia y Vinculación a la Salvación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

PREGUNTA: El sacramento del bautismo

  1. Los siete sacramentos:

Sacramentos de iniciación: Bautismo, confirmación y Eucaristía. La iniciación cristiana es el conjunto de acciones y sacramentos que la comunidad cristiana ofrece a los niños o a los catecúmenos adultos para conducirlos a la fe y hacer de ellos verdaderos cristianos. El bautismo es el primer sacramento que nos hace cristianos. El sacramento de la confirmación es el sacramento del don del Espíritu por antonomasia.La Eucaristía significa y realiza la comunión de vida con Dios y la unidad del Pueblo de Dios.

Sacramentos de sanación: Penitencia y unción de los enfermos. En los sacramentos de la sanación la Iglesia celebra el poder sanador de Jesús. Jesús dio a sus apóstoles... Continuar leyendo "El Sacramento del Bautismo: Significado, Importancia y Vinculación a la Salvación" »

Conceptos Clave de la Historia Eclesiástica y la Vida Religiosa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Órdenes Religiosas y Reformas

La Dama de la Pobreza

Se dedicaban a predicar el evangelio y al cuidado de los pobres y enfermos. Deseaban vivir radicalmente el evangelio de Jesús, renunciando a toda riqueza.

Definición de Mendicante

Referido a una orden religiosa cuyos miembros carecerán de pertenencias y deberán vivir de la limosna y del trabajo personal.

La Reforma de los Monasterios

La Abadía de Cluny

Sus monjes comenzaron por restaurar los grandes principios de la regla de San Benito. Se independizaron del poder temporal y reformaron profundamente las costumbres que se habían introducido en los monasterios.

La Abadía de Cîteaux

También fueron cayendo en algunos errores, como sus antecesores.

Las Órdenes Mendicantes

Surgen nuevas formas de... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Historia Eclesiástica y la Vida Religiosa" »

Explorando la Gracia Divina, Filiación y Libertad Cristiana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB

El Rechazo de Dios

La Debilidad Humana

El ser humano puede desarrollar la vocación al amor a la que está destinado. Existe la posibilidad de que fracase en este intento y rechace el plan que Dios ha previsto para él.

Aunque no se pretenda ofender directamente a Dios, quien transgrede su voluntad está prefiriendo una criatura a Dios. La falta que se comete puede ser venial o mortal.

Para que haya pecado, es necesario tener advertencia y consentimiento.

Ante la realidad del pecado, Jesucristo nos ha revelado la misericordia de Dios. Padeció y murió por todos los hombres de todos los tiempos.

El cristiano está llamado a liberarse de la esclavitud del pecado. El camino para conseguir tan alto ideal es hacer el bien, vivir un hondo sentido de filiación... Continuar leyendo "Explorando la Gracia Divina, Filiación y Libertad Cristiana" »

Fundamentos de la Teología Cristiana: Trinidad, Jesucristo y las Fuentes de la Fe

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

3er Parcial

Tradición y Doctrina

  • Depósito de fe - fuentes de la teología: Sagradas Escrituras

Dios es atemporal, no cambia.

Lo material se compone, lo espiritual no.

Persona: sustancia individual de naturaleza racional (Boecio)

La Fe en la Santísima Trinidad

  • Creer en la Santísima Trinidad es una de las mayores novedades del cristianismo.
  • Consiste en creer en un solo Dios, que es uno en esencia y trino en Personas (Padre, Hijo y Espíritu Santo).
  • Hemos llegado a esta realidad por medio de la Revelación divina.
  • La fe cristiana empieza y culmina en este misterio (el misterio central de la fe), fuente de los demás misterios.

Revelaciones en el Antiguo Testamento

  • Yahvé: "Yo soy el que es" (soy el Dios de Abraham, Isaac, etc.).
  • El pueblo judío era monoteísta
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Teología Cristiana: Trinidad, Jesucristo y las Fuentes de la Fe" »

Teología: Introducción, Trinidad e Iglesia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 14,62 KB

INTRODUCCIÓN AL SENTIDO DE LA TEOLOGÍA

1. ¿De qué forma influyó el Concilio Vaticano II en el campo de la Teología?

Misión: mantener el mensaje genuino (puro, propio, natural) de Cristo a lo largo de todos los siglos.

También propone en sus documentos cuestiones doctrinales y prácticas, para que las enseñanzas y los preceptos cristianos se apliquen en la compleja vida diaria y sirvan para la edificación del cuerpo místico de Cristo y su cumplimiento de su misión sobrenatural.

El Concilio Vaticano II animaba a profundizar en la Teología y en la Sagrada Escritura. En la Teología hace que, conociendo las verdades de la fe, al transmitirlas con sus enseñanzas a través de la predicación, de los escritos, etc.

Todo el pueblo de Dios,... Continuar leyendo "Teología: Introducción, Trinidad e Iglesia" »