Chuletas y apuntes de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

La Doctrina Social de la Iglesia: Fundamentos, Misión y Compromiso por la Justicia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

¿Qué es la Doctrina Social de la Iglesia?

La Doctrina Social de la Iglesia (DSI) es el conjunto de enseñanzas educativas, políticas y sociales que la Iglesia católica llama a practicar a todo cristiano y persona de buena voluntad, de cualquier origen y lugar, fundada en el Evangelio, el Magisterio y la Tradición. El ser humano es un ser social; es decir, depende de la comunidad para su pleno desarrollo. Dios entrega mandamientos y un orden humano para promover una vida buena y justa. Nuestra concepción actual de la solidaridad está inspirada en el amor cristiano al prójimo.

Principales Tareas de la Doctrina Social

La DSI tiene dos tareas fundamentales:

  • El compromiso de garantizar una actuación social justa, tal y como se desprende del
... Continuar leyendo "La Doctrina Social de la Iglesia: Fundamentos, Misión y Compromiso por la Justicia" »

Conformados a su imagen

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

TEMA 3. LA REVELACIÓN DE Dios COMO TRINIDAD

Dios es vida y es amor, no es un ser solitario, sino que está constituido por un intercambio eterno de un amor infinito. Dios es relacional, es comunicativo. Dios no es individualista, es social.

Entre las personas divinas funciona una relación de lo mismo y de lo otro. El Padre, el Hijo y el Espíritu poseen la misma naturaleza divina pero son diferentes por sus relaciones de origen.

  • Experiencia humana: El amor es relacional, yo amo a otro y ese alguien es amado por mí. El amor no es solo un sentimiento sino un fundamento, te perdono, te creo… El amor no se agota. Quien no ama no conoce a Dios. Solo el amor puede llevarnos a Dios.
  • Dios es uno y Trino es misterio de amor: el Padre crea el mundo
... Continuar leyendo "Conformados a su imagen" »

Becas Elikya y otros temas de fe

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

Becas Elikya

"Elikya", vocablo en lingala (dialecto africano), significa "Esperanza". Las Dominicas Misioneras de la Sagrada Familia en Canarias tienen un proyecto de solidaridad con el pueblo africano, particularmente con las misiones llevadas por hermanas de la Congregación. Se trata de acompañar a personas, ayudándoles con una humilde aportación económica para que cambie su situación.

"Becas Elikya" quiere ser ese rayo de esperanza que haga posible alguno de sus sueños: escuelas, becas de estudio, útiles escolares, agua potable, etc. Con 10 € al año, ellos pueden hacer mucho.

Dones del Espíritu Santo

Sabiduría: Es el don de entender lo que favorece y lo que perjudica el proyecto de Dios. Él fortalece nuestra caridad y nos prepara... Continuar leyendo "Becas Elikya y otros temas de fe" »

Notas de la Iglesia: Iconos Trinitarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB

-UNA: Unidad de fe, del señor y sacramentos.

-SANTA: Indefectiblemente a pesar de que los hombres sean pecadores.

-CATÓLICA: Universal, nadie queda afuera.

-APOSTÓLICA: Tiene como base a los apóstoles.

Pueblo de Dios

Dios eligió un pueblo insignificante y le dio una misión en favor del resto de las naciones: ser testigo de su amor y poder. Luego, esta misión y elección recayeron en la Iglesia, el nuevo pueblo de Dios.

  • Antiguo Pueblo de Dios: pueblo de Israel (amor selectivo)
  • Nuevo Pueblo de Dios: la Iglesia (amor universal)

Misión: ser SAL DE TIERRA Y LUZ DEL MUNDO

  • Sal de Tierra: darle sabor a las situaciones de la vida cotidiana.
  • Luz del Mundo: iluminar las situaciones de dificultad.

Destino: reino de Dios

Cuerpo de Cristo

Cabeza: Jesús Cuerpo:

... Continuar leyendo "Notas de la Iglesia: Iconos Trinitarios" »

Principios Fundamentales de la Fe Cristiana: Reino de Dios, Iglesia y Sacramentos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

El Reino de Dios y la Iglesia

Jesús quiso que sus discípulos formaran una comunidad, no solo para que se sintieran acompañados, sino también para instaurar en el mundo el Reino de Dios. El hombre participa de la existencia de Dios, pero cuando peca, es expulsado de su presencia. La misión de la Iglesia es trabajar en este mundo para hacerlo realidad. Debemos tener en cuenta dos dimensiones que siempre están presentes en ella:

  • Es una comunidad visible: Si tiene que actuar en el mundo, es lógico que Jesús fundara una sociedad humana, con diversidad de miembros, funciones y carismas, pero constituida por personas de carne y hueso y, por tanto, con los defectos y limitaciones propias de la naturaleza humana.
  • Es una comunidad espiritual: Lo
... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Fe Cristiana: Reino de Dios, Iglesia y Sacramentos" »

Fundamentos y Evolución de la Doctrina Social de la Iglesia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Principios Fundamentales de la Doctrina Social de la Iglesia

"La belleza es la sombra de Dios sobre el universo."

Así dice Dios: «Practiquen la justicia y hagan el bien...» (Jer. 22, 2-3).

Fiel al Señor Jesús, la Iglesia enseña desde su fundación que el amor al prójimo es la primera concreción del amor a Dios. Por esta razón, se plantean ciertos principios fundamentales por los cuales se concretiza esta doctrina.

Los principios son razones esenciales en las que se inspira y sustenta la Iglesia.

El Primado de la Persona Humana

Se da un primado a la persona humana porque ha sido creada a imagen y semejanza de Dios. De esta dignidad se basan todos sus principios.

La Dignidad de la Persona Humana

Hemos sido creados a imagen y semejanza de Dios... Continuar leyendo "Fundamentos y Evolución de la Doctrina Social de la Iglesia" »

La Naturaleza de Jesús y María en el Cristianismo: Reflexiones sobre la Fe

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Jesús Distinto al Padre

En los escritos de las primeras comunidades cristianas, Jesús aparece siempre como alguien distinto a ese Dios a quien llama Padre: "Eso que hemos visto y oído os lo anunciamos, para que estéis en comunión con nosotros y nuestra comunión es con el Padre y con su Hijo Jesucristo", dice la primera carta de San Juan. Es el Padre a quien se dirige Jesús en sus oraciones y de quien dice que ha venido a cumplir su voluntad.

Verdadero Dios y Verdadero Hombre

Durante los primeros siglos del cristianismo se discutieron algunas controversias sobre la naturaleza de Jesús. Algunos veían una mezcla entre lo divino y lo humano. La herejía nestoriana veía en Jesucristo una persona humana junto a la persona divina del Hijo de... Continuar leyendo "La Naturaleza de Jesús y María en el Cristianismo: Reflexiones sobre la Fe" »

La Reforma Protestanta: Luter i Calví

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,44 KB

  • Davant un model caduc, medieval, proposà que la vertadera via de salvació era la fe. Justificació només per la fe.

  • Relació més personal i directa amb Déu. Tot creient pot establir aquesta relació tan personal, davant la idea que era l'Església de Roma que es considerava com a mediadora.

  • La Bíblia és l'única font on està contingut el missatge de revelació. Tot això descarta altres elements que no fan sinó destorbar aquesta idea clara de salvació.

  • Sacerdoci universal: tot creient s'ha de convertir en un sacerdot, en un propagador de la fe. La tasca de sacerdoci no pot ser només per als qui han fet de la religió el seu model de vida.

  • Entén que només són acceptables els sagraments que apareixen dins el text sagrat: el baptisme,

... Continuar leyendo "La Reforma Protestanta: Luter i Calví" »

La importancia de la tradición en la enseñanza de Jesucristo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

La importancia de la tradición en la enseñanza de Jesucristo

Jesucristo reveló una serie enseñanza y no otras.

Por ejemplo o bien enseñó que él se encontraba bajo las especies eucarísticas o bien no enseñó esto. Será verdadera la Iglesia que enseñe la verdad que Cristo quiso predicar por lo que de ningún modo pueden ser verdaderas todas las denominaciones cristianas a la vez pues en este caso Jesucristo se estaría contradiciendo y nos estaría confundiendo, lo cual es absurdo

La principal manera de analizar las fuentes de la revelación

Aquella más fiel al depósito de la revelación contenido en la Sagrada Escritura y en la tradición será la Iglesia que Cristo fundó

Las enseñanzas de Jesucristo y los apóstoles

Algunas de las

... Continuar leyendo "La importancia de la tradición en la enseñanza de Jesucristo" »

Sacramento de la Penitencia: Reconciliación y Perdón de los Pecados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

1. Si ya hemos recibido el bautismo, ¿por qué necesitamos el sacramento de la penitencia?

El bautismo nos arranca del poder del pecado y de la muerte, pero no nos libra de la debilidad humana y de la inclinación al pecado. Por eso necesitamos poder reconciliarnos continuamente con Dios. Esto es la confesión. Dios misericordioso solo desea que sepamos acogernos a su amor misericordioso.

2. ¿Quién y de qué manera fue instituido el sacramento de la penitencia?

Jesús fue quien instituyó el sacramento de la penitencia. Fue el día de Pascua, se apareció a los Apóstoles y les dijo: “Recibid el Espíritu Santo; a quienes les perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos”.

3. Si solo Dios

... Continuar leyendo "Sacramento de la Penitencia: Reconciliación y Perdón de los Pecados" »