Chuletas y apuntes de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

Doctrina Social de la Iglesia: Principios para una Sociedad Justa y Humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

La Doctrina Social de la Iglesia: Fundamentos y Misión

La Doctrina Social de la Iglesia (DSI) se asienta en la premisa de que el hombre es un ser profundamente social, cuya existencia, tanto en el ámbito espiritual como terrenal, depende intrínsecamente de la comunidad. Desde el Antiguo Testamento, Dios ha entregado un orden humano y mandamientos para una vida buena y justa. En Jesús, comprobamos cómo la justicia necesita del amor para ser plena.

Principios y Tareas Fundamentales

Los principios de la Doctrina Social han de adaptarse continuamente a las preguntas más actuales. Con su Doctrina Social, la Iglesia se convierte en abogada de todas aquellas personas que no pueden alzar su voz o de quienes más se ven afectados por estructuras... Continuar leyendo "Doctrina Social de la Iglesia: Principios para una Sociedad Justa y Humana" »

El Santo Rosario y el Ciclo Litúrgico Cristiano: Profundizando en la Fe

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

El Santo Rosario: Una Oración Profunda

El Santo Rosario es una oración humilde y sencilla, una forma antigua de rezar en la vida de la Iglesia. A través del Rosario, podemos tener momentos de unión con Dios por intercesión de la Virgen María.

Juan Pablo II, en el día de su 24 aniversario como Sumo Pontífice, presentó en su carta apostólica los cinco misterios del Rosario, conocidos como los Misterios Luminosos.

Misterios de la Salvación

  • Nacimiento de Jesús
  • Pasión y Muerte de Jesús
  • Glorificación de María
  • Momentos de la vida pública de Jesús

Adviento: Preparación para la Navidad

El Adviento marca el comienzo del año litúrgico. Inicia el domingo más próximo al 30 de noviembre y concluye el 24 de diciembre. Comprende los cuatro domingos... Continuar leyendo "El Santo Rosario y el Ciclo Litúrgico Cristiano: Profundizando en la Fe" »

La Atracción del Cristianismo Primitivo: Motivos y Testimonios Históricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Los Motivos de la Conversión al Cristianismo Primitivo

“La evangelización cristiana procede más de la vida que de la táctica...”

1. Identificación del Tema Central

El tema principal de este texto aborda la cuestión de “por qué el mundo se hace cristiano”, lo que inevitablemente conduce a la pregunta complementaria: “¿por qué el mundo no se quiere hacer cristiano?”.

2. Estructura y Partes del Texto

El documento se articula en tres secciones principales:

  • En la primera parte, el autor subraya que las conversiones documentadas se limitan a personas instruidas y apologistas, sin registrarse conversiones significativas entre la gente común, como los esclavos. Además, introduce el eje central del texto: los motivos de la conversión.
... Continuar leyendo "La Atracción del Cristianismo Primitivo: Motivos y Testimonios Históricos" »

Sarcòfags i tombes: representacions artístiques i religioses

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3 KB

Sarcòfag de Iunius Bassus, 359

Es troba en els Museus Vaticans de Roma. Hi ha representada l’entrada de Crist a Jerusalem. Està inspirat en l’Adventus Imperial de Marc Aureli, 176. Apareix Crist damunt d’un ase. Es troben amb què han de representar un episodi on Crist entra amb un ase a Jerusalem, on és rebut i aclamat, pel que representen la porta monumental tal i com les feien en la seva època, tal i com ells les coneixien.

Sarcòfag de Pere el Gran

Pere el Gran va ser el rei de la corona Catalanoaragonesa. Quan va morir, el seu fill Jaume II va venir des de Sicília a fer-se càrrec de la corona. Al cap d’un temps es va començar a plantejar la construcció del seu panteó. Va fer un projecte de panteó per a ell i una tomba per... Continuar leyendo "Sarcòfags i tombes: representacions artístiques i religioses" »

La crisis de la Iglesia Católica en la Reforma Protestante

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 1,33 KB

La Iglesia Católica en Crisis

La Iglesia Católica era una institución cuestionada que no hacía honor a sus principios espirituales y no se adaptaba a los nuevos tiempos. El humanismo pone énfasis en lo humano y favorecía la interpretación individual de la Biblia. La monarquía autoritaria dio paso a una iglesia más controlada por sus reyes, la venta de indulgencias trataba de pagar a la iglesia para que perdone los pecados.

Y se instalaron una serie de costumbres perniciosas: vivir con humildad, corregir la relajación de costumbres y evitar la corrupción.

Reforma Luterana

Iniciada por Martín Lutero, fue expulsado de la comunidad cristiana, elaboró una doctrina que favorecía al cristianismo individual, el luteranismo se extendió por... Continuar leyendo "La crisis de la Iglesia Católica en la Reforma Protestante" »

Història Antiga: Egipte, Mesopotàmia, Grècia i Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,31 KB

Història Antiga: Egipte i Mesopotàmia

4.1 Egipte i Mesopotàmia: Persones properes als monarques o faraons s'encarreguen de fixar la memòria a través de les escriptures, memòries de dinasties. El 1799 es va trobar la Pedra de Rosetta, escrita en jeroglífic, grec i demòtic. El Llibre dels Reis i el Llibre dels Morts, amb moltes referències en papirs i inscripcions, són necessaris per interpretar la seva mitologia. És molt difícil establir una cronologia. Les fonts d'aquella època són annals egipcis que narren esdeveniments contemporanis al propi redactor, actuant com a cronistes. La Pedra de Palermo té anotacions dels fets coneguts de les cinc dinasties anteriors, segueix un ordre cronològic i anota cerimònies, censos i crescudes... Continuar leyendo "Història Antiga: Egipte, Mesopotàmia, Grècia i Roma" »

Milagros, Historia y Fe: Cristianismo y Judaísmo al Descubierto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Milagros y Ciencia

- 54 milagros hubo en Lourdes. - Científicamente inexplicable.

¿En qué consistió el milagro de Miguel Pellicer?

La restauración de una pierna amputada.

- Alexis Carrel: era Premio Nobel de Medicina. Marie Bayllie tenía peritonitis tuberculosa en último grado.

Historia de Israel y la Biblia

¿Cuándo aparece la primera mención sobre Israel en la historia?

En la Estela de Merneptah, hacia 1210 a. C.

Israel del resto del pueblo: Monoteísmo.

¿Cuándo y cómo se escribió la Biblia?

- Se escribía en tablas de madera, escribir era un arte raro y caro. 1200 a.C se escribió.

¿Qué consecuencias trajo el monoteísmo?

2 consecuencias:

  1. A partir de ese momento, el hombre deja de ser un juguete de los dioses y pasa a tener una relación
... Continuar leyendo "Milagros, Historia y Fe: Cristianismo y Judaísmo al Descubierto" »

Ministerio de la Palabra y Sacramentos en la Iglesia Católica: Predicación, Catequesis, Lugares Sagrados y Medios de Comunicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 12,56 KB

Ministerio de la Palabra y Sacramentos en la Iglesia Católica

La Homilía

Entre las formas de predicación destaca la homilía, que es parte de la misma liturgia y está reservada al sacerdote o al diácono. A lo largo del año litúrgico, expónganse en ella, partiendo del texto sagrado, los misterios de la fe y las normas de vida cristiana. En todas las Misas de los domingos y fiestas de precepto que se celebran con concurso del pueblo, debe haber homilía, y no se puede omitir sin causa grave. Es muy aconsejable que, si hay suficiente concurso de pueblo, haya homilía también en las Misas que se celebren entre semana, sobre todo en el tiempo de adviento y de cuaresma, o con ocasión de una fiesta o de un acontecimiento luctuoso. Corresponde

... Continuar leyendo "Ministerio de la Palabra y Sacramentos en la Iglesia Católica: Predicación, Catequesis, Lugares Sagrados y Medios de Comunicación" »

Evolució de la Historiografia: Des de la Concepció Cristiana fins a la Il·lustració

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,28 KB

Cristianisme i la Concepció de la Història

Concepció cristiana de la història: Déu crea el món, escull un poble que és Israel, tensió contínua amb el creador. La història és la lluita de l'home per no caure en la infidelitat vers Déu, envia al Fill de Déu, tot girarà entorn a la salvació que porta Jesucrist.

Agustí d'Hipona (354-430)

Visió cristiana, tot té una finalitat, no és un procés cíclic. De civitate dei: es veu la presència de Déu en la vida del poble escollit, Déu guia al seu poble imperfecte (ciutat dels homes) cap a la ciutat perfecta (ciutat de Déu), això arriba fins al Renaixement, coneix la relació entre la cultura cristiana naixent i la cultura romana consolidada i fonamentada en el pensament grec, no... Continuar leyendo "Evolució de la Historiografia: Des de la Concepció Cristiana fins a la Il·lustració" »

Historia del Cristianismo: Orígenes y Evolución desde el Judaísmo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Resumen de Historia Universal: Monoteísmo y Politeísmo

Monoteísmo: Creencia en un solo Dios.

Politeísmo: Creencia en varios dioses.

El Judaísmo como Base del Cristianismo

Durante el mandato de Octavio Augusto, el territorio de Palestina constituía la provincia más oriental del Imperio Romano. El pueblo hebreo habitaba en esa región y, a pesar de haber sido sometido durante siglos por egipcios, babilonios, persas, griegos y romanos, mantuvieron sus creencias monoteístas y su mesianismo.

Mesianismo: Creencia en la venida del Mesías.

El judaísmo sufría en su interior una división, con tres corrientes religiosas que rivalizaban entre sí: los saduceos, los fariseos y los esenios.

  • Los Saduceos: Eran la clase conformada por los sacerdotes y
... Continuar leyendo "Historia del Cristianismo: Orígenes y Evolución desde el Judaísmo" »