Chuletas y apuntes de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

El Cristianismo Primitivo: Contexto Religioso, Alianzas y Origen de la Iglesia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

El Contexto Religioso en la Palestina de Jesús

El dominio político romano y la cultura helenística provocaron y favorecieron las divisiones en el judaísmo en la época de Jesús. A continuación, se describen los grupos religiosos más significativos:

Grupos Religiosos en la Palestina de Jesús

  • Los esenios: Esperaban la inmediata venida del Mesías. Consideraban próximo el final de los tiempos y practicaban el bautismo del agua. El desierto era su lugar de oración y retiro.
  • Los hasidim o piadosos: Se oponían a la influencia del helenismo.
  • Los zelotas: No aceptaban pagar tributos a Roma. Defendían las insurrecciones contra Roma y tramaron numerosas revueltas contra el imperio.
  • Los rabinos o maestros: No formaban una secta o grupo organizado.
... Continuar leyendo "El Cristianismo Primitivo: Contexto Religioso, Alianzas y Origen de la Iglesia" »

Desarrollo Religioso y Moral en la Infancia: Fundamentos de la Fe Cristiana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 23,47 KB

El Desarrollo de la Religiosidad en la Infancia (0-12 Años)

El proceso que el alumno sigue en su formación para descubrir a Dios se divide en cuatro fases: etapa prenatal-familiar (0-6 años), etapa escolar (7-8 años), etapa de crisis e interpretación de la vida religiosa (9-10 años) y etapa de maduración religiosa (11-12 años).

Etapa Prenatal-Familiar (0-6 años)

La primera fase es la etapa prenatal-familiar (0-6 años): la imagen de Dios reflejará la imagen percibida en los padres. Por ello, la religiosidad del niño está condicionada por los elementos afectivos, y es en la familia donde se da el equilibrio. El despertar religioso tiene lugar en el ambiente familiar que condicionará la formación religiosa por:

  • Creación de actitudes
... Continuar leyendo "Desarrollo Religioso y Moral en la Infancia: Fundamentos de la Fe Cristiana" »

Descubre los Fundamentos de la Religión: Profetas, Dios y la Trinidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Preguntas y Respuestas Clave sobre Conceptos Religiosos

Profecías y Manifestación Divina

  1. Indica el nombre de los dos profetas más importantes, uno del Antiguo Testamento (AT) y otro del Nuevo Testamento (NT), que anunciaron la llegada del Mesías.

    Respuesta: En el AT, Isaías; en el NT, Juan el Bautista.

  2. ¿Qué significa la palabra griega “Epifanía”?

    Respuesta: Significa “manifestación” o “dar a conocer”.

  3. ¿Cómo surge la experiencia religiosa?

    Respuesta: La experiencia religiosa surge cuando el hombre se siente descontento con lo limitado del mundo y la insatisfacción que le producen sus propias limitaciones. Ante esta situación, el ser humano se abre al misterio.

  4. ¿A qué se denomina “Religión”?

    Respuesta: Desde el principio

... Continuar leyendo "Descubre los Fundamentos de la Religión: Profetas, Dios y la Trinidad" »

Sacramentos: Significado, Tipos y Efectos en la Vida Cristiana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Los Sacramentos: Una Exploración Profunda

Definición de Sacramento

Los sacramentos son signos sensibles eficaces de la gracia, instituidos por Cristo y confiados a la Iglesia, por los cuales nos es dispensada la vida divina.

Significado de un Signo Sensible

Que es captado por los sentidos.

Relación entre lo Visible y la Realidad del Sacramento

Los ritos visibles bajo los cuales los sacramentos son celebrados significan y realizan las gracias propias de cada sacramento.

Condiciones para que un Sacramento Dé Fruto

Dan fruto en quienes los reciben con las disposiciones requeridas.

Sacramentos de la Iglesia

Los sacramentos de la Iglesia son:

  • Bautismo
  • Eucaristía
  • Confirmación
  • Reconciliación
  • Unción de los Enfermos
  • Orden Sacerdotal
  • Matrimonio

Sacramentos de

... Continuar leyendo "Sacramentos: Significado, Tipos y Efectos en la Vida Cristiana" »

La Celebración Eucarística y los Sacramentos de la Penitencia, Orden Sacerdotal y Matrimonio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

La Celebración Eucarística

Desde el Siglo II

Según el testimonio de San Justino Mártir, desde el siglo II, las grandes líneas del desarrollo de la celebración eucarística han permanecido invariables hasta hoy. Comprende dos momentos principales que forman una unidad básica:

  1. Liturgia de la Palabra: Con lecturas, homilía y oración universal.
  2. Liturgia Eucarística: Con la presentación del pan y del vino, la acción de gracias consagratoria y la comunión.

Desarrollo de la Celebración

Todos se Reúnen

Los cristianos son convocados por Cristo para celebrar la Eucaristía.

Liturgia de la Palabra

Escucha de la Palabra de Dios. Se leen lecturas del Antiguo Testamento y cartas de los apóstoles del Nuevo Testamento, que junto al Evangelio, forman... Continuar leyendo "La Celebración Eucarística y los Sacramentos de la Penitencia, Orden Sacerdotal y Matrimonio" »

Fundamentos del Cristianismo Primitivo: Conceptos Clave y Contexto Histórico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 18,75 KB

Los Evangelios y su Contexto

¿Qué son los Evangelios Apócrifos?

Los evangelios apócrifos son textos «no canónicos» que, por lo tanto, no forman parte de la Biblia. Generalmente, son textos más recientes que los canónicos.

Fases de la Redacción de los Evangelios

La redacción de los evangelios se desarrolló en tres fases principales:

  1. La Vida de Jesús: Las enseñanzas y las obras que realizó.
  2. El Relato Apostólico: La narración que los apóstoles fueron realizando a las primeras comunidades sobre la vida de Jesús.
  3. La Redacción Escrita: La propia puesta por escrito del testimonio apostólico.

¿Son los Evangelios un Relato Biográfico de Jesús?

Los evangelios no son biografías en el sentido moderno, ya que no relatan todos los aspectos... Continuar leyendo "Fundamentos del Cristianismo Primitivo: Conceptos Clave y Contexto Histórico" »

Conceptos Clave sobre el Pecado en la Teología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

El Paraíso y el Problema del Mal

¿Qué representa el paraíso?

Representa el estado de armonía entre el Creador y su creación.

En relación con el tema estudiado, ¿cuál es una de las grandes preguntas que se han planteado todas las religiones y pensamientos filosóficos?

¿Por qué existe el mal en el mundo y cuál es su origen? ¿Por qué no hacemos el bien que queremos, sino el mal que no queremos?

La Naturaleza del Pecado

¿Qué dicen sobre el pecado grandes teólogos como San Agustín o Santo Tomás de Aquino?

Afirman que: “el pecado es una falta contra la razón, la verdad, la conciencia recta; es faltar al amor verdadero para con Dios y para con el prójimo, a causa de un amor perverso a ciertos bienes”.

¿De qué es consecuencia el

... Continuar leyendo "Conceptos Clave sobre el Pecado en la Teología" »

Fraternidad Humana y Fe Cristiana: Valores y Compromiso Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

La Fraternidad Humana a la Luz de la Fe

Dios ha revelado su amor a través de la historia de la salvación:

  1. En la creación de Adán: Dios dice que no es bueno que el hombre esté solo. Crea entonces a Eva con la misma dignidad que Adán para que formen una familia.
  2. En toda la historia de Israel: Dios se presenta ante los hombres como un padre que los cuida y los impulsa a relacionarse con Él y con los demás. En el monte Sinaí, Dios les dio los Diez Mandamientos como una ayuda para la convivencia y el respeto entre las personas.
  3. Jesús: Se muestra como el modelo perfecto de amor al prójimo.

Motivación de la Comunidad Cristiana

¿Por qué se debe mover la comunidad cristiana?

Una comunidad cristiana no debe moverse por un afán de dominio, sino... Continuar leyendo "Fraternidad Humana y Fe Cristiana: Valores y Compromiso Social" »

Vocación y Consagración en la Iglesia: Laicos, Órdenes, Matrimonio y Vida Consagrada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 7,11 KB

Vocación y Consagración en la Iglesia

1) Los Laicos en la Iglesia

Por laicos se entiende a todos los cristianos, excepto los miembros del orden sagrado y del estado religioso reconocido en la Iglesia. Son cristianos incorporados a Cristo por el bautismo, parte del Pueblo de Dios, participando de las funciones de Cristo como Sacerdote, Profeta y Rey. Realizan la misión del pueblo cristiano en la Iglesia y en el mundo, según su condición.

La vocación de los laicos es buscar el Reino de Dios en las realidades temporales, ordenándolas según Dios. Su iniciativa es crucial para que la doctrina y la vida cristiana influyan en lo social, político y económico.

2) El Orden Sagrado

La integración en los cuerpos de la Iglesia se realizaba mediante... Continuar leyendo "Vocación y Consagración en la Iglesia: Laicos, Órdenes, Matrimonio y Vida Consagrada" »

La Familia y la Sexualidad: Una Visión Integral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 6,99 KB

La Familia

Definición y Rol

La familia es la célula original de la vida social. Es la sociedad natural donde el hombre y la mujer son llamados al don de sí en el amor y en el don de la vida. La autoridad, la estabilidad y la vida de relación en el seno de la familia constituyen los fundamentos de la libertad, de la seguridad y de la fraternidad en el seno de la sociedad. La familia es la comunidad en la que, desde la infancia, se pueden aprender los valores morales, se comienza a honrar a Dios y a usar bien de la libertad. La vida de familia es iniciación a la vida en sociedad.

Deberes de la Comunidad Política

La comunidad política tiene el deber de honrar a la familia, asistirla y asegurarle especialmente:

  • La libertad de fundar un hogar,
... Continuar leyendo "La Familia y la Sexualidad: Una Visión Integral" »