Chuletas y apuntes de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

El Noviazgo, la Familia y el Matrimonio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Noviazgo

El noviazgo es una preparación para el matrimonio. A pesar de la intensidad de la experiencia, aún no hay un compromiso definitivo y público, de modo que no se puede realizar la entrega plena que se da en el amor humano. El verdadero amor humano debe suponer entrega del cuerpo, intimidad y vida en la salud, enfermedad, en la riqueza y pobreza. Si la entrega no alcanza este nivel de compromiso entonces es una falsa entrega. La espera, paciencia y valoración de uno mismo son elementos unidos a la castidad. En coherencia con lo anterior, la Iglesia no puede aceptar uniones a prueba, que consisten en mantener relaciones sexuales prematrimoniales cuando existe intención de casarse.

Familia y Sociedad

La sociedad occidental está llena... Continuar leyendo "El Noviazgo, la Familia y el Matrimonio" »

Budismoa eta Hinduismoa: Antzinako Erlijioen Sakontasuna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,02 KB

Budismoa

Sarrera

Budismoa K. a. V. mendean Indian Siddhartha Gautamak (Buda) emandako irakaspenetan oinarritutako erlijio eta filosofia da. Buda ez da jainkoa, ezta Jainkoak bidalia, ezta profeta ere, eta budismoak ez du sortzaile bati buruz hitz egiten. Buddha hitzak "iratzarri dena" esan nahi du.

Budaren irakaspenak

Budismoan, Buda hitza ez da pertsonaia historikoa aipatzeko bakarrik erabiltzen, baizik eta Siddharthak bezala "iratzarri" den edonor aipatzeko. Budistek ez dituzte budismoaren irakaspenak ez jainkozko agerkaritzat, ezta fede-dogmatzat ere hartzen, ikergaitzat baizik. Irakaspen hauen xedea ezbetetasuna eta sufrimendua erauztea da. Budismoaren arabera, sufrimenduaren zergatia ilusioa edo ezjakintasuna da, hau da, existentziaren benetako... Continuar leyendo "Budismoa eta Hinduismoa: Antzinako Erlijioen Sakontasuna" »

¿Quién es Jesús? - Fundador y centro de la religión cristiana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

¿Quién es Jesús?

Jesús: Con él empieza la religión cristiana, fundador diferente a los demás. Ningún fundador ha pretendido ser el centro de la religión. Mahoma se presenta como profeta de Alá, centro del islam, nadie del islam adora a Mahoma. No se plantea el tema de Dios, Buda: hay gente que opina que es una espiritualidad, no se presenta como centro de la religión, solo una rama se ha presentado como divinidad.

Jesús se pone en el centro de la religión, pedía para Yahvé. En el evangelio se conservan cartas de Jesús, por ejemplo, "el que ama a su padre/m no es digno de mí", etc. Todo ello demuestra que él parece el centro de la religión, es completamente distinto de lo que ocurre en las demás religiones. ¿Ha demostrado

... Continuar leyendo "¿Quién es Jesús? - Fundador y centro de la religión cristiana" »

La Il·lustració i el pensament il·lustrat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,98 KB

El columpio de Fragonard:

Fragonard: Jean-Honoré Fragonard va ser un rococó francés

Els reis d’Espanya en el segle XVIII són:

  • Felipe V

  • Fernando VI

  • Carlos III

  • Carlos IV Títul:El Bosco Pintor:Jheronimus van Aken

    ·Taxa fecunditat: Estadística demogràfica que indica el terme mitja de filla que una dona tindria si visqués fins a la fi de la seva edat reproductiva i tingués fills d’acord a la taxa de fertilitat per a cada grup d’edat.

    ·Taxa creixement Natural: És la diferència entre el nombre de naixements i de defuncions d’una població durant un determinat període de temps, normalment un any.

    ·Esperança de vida: És la mitjana d’anys que encara resten per viure a una persona que ha assolit una edat exacta, si en el temps que li

... Continuar leyendo "La Il·lustració i el pensament il·lustrat" »

Sacramentos de Confirmación y Eucaristía: Significado y Celebración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Confirmación: Un Sacramento de Plenitud y Fortaleza Espiritual

En la tradición occidental, la Confirmación se distingue del Bautismo, reservando al obispo el acto de conferir la plenitud de este sacramento. En contraste, la Iglesia de Oriente mantiene unidos ambos sacramentos, siendo el presbítero quien administra la Confirmación, utilizando el myron consagrado por el obispo.

La Unción con el Santo Crisma

La Iglesia de Roma adoptó la costumbre de una doble unción con el santo crisma tras el Bautismo: una por el presbítero al salir del baño bautismal y otra por el obispo en la frente. La primera unción, realizada por el sacerdote, se unió al rito bautismal, simbolizando la participación del bautizado en las funciones profética, sacerdotal... Continuar leyendo "Sacramentos de Confirmación y Eucaristía: Significado y Celebración" »

La Cristología Contemporánea: Redescubriendo a Jesús y su Impacto en la Teología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

1. La Cristología: Finalidad y Centralidad en la Teología

  • La Cristología consiste en explicar la frase «Jesús es el Cristo». Como, a su vez, esta frase es el centro de la fe cristiana, la Cristología es el centro de la Teología.
  • Toda otra cuestión teológica sobre Dios, sobre la Iglesia, sobre el ser humano, sobre el mundo presente o futuro, depende de lo que hayamos dicho en la explicación de esa profesión de nuestra fe, de manera que la confesión «Jesús es el Cristo» es la clave de toda la Teología.
  • En el momento actual, la Cristología es un tratado suficientemente desarrollado y que se halla en el mundo teológico en pacífica posesión.

2. La "Criptoherjía" en la Cristología Pre-Vaticano II

  • Lo cual, de rechazo, distorsionaba
... Continuar leyendo "La Cristología Contemporánea: Redescubriendo a Jesús y su Impacto en la Teología" »

Conceptos Clave de Cristianismo y Judaísmo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Diáspora
Dispersión de un pueblo o comunidad humana por diversos lugares del mundo.
Esenios
Movimiento y comunidad judía.
Sión
Inicialmente fue el nombre de una fortaleza jebusea conquistada por el rey David y que se encontraba situada en la actual Jerusalén.
Mesías
Salvador enviado por Dios y anunciado por los profetas para liberar al pueblo de Israel del orden establecido.
Sacramento
Signo material que en el cristianismo simboliza una gracia interna y espiritual que Jesús concede al que lo recibe.
Bautismo
Sacramento del cristianismo que consiste en verter agua en la cabeza de una persona como símbolo de purificación, de nacimiento a una nueva vida y de aceptación y entrada en la Iglesia cristiana.
Comunión
Acto religioso en el que se consolida
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Cristianismo y Judaísmo" »

Cosmovisiones y Textos Sagrados: Un Recorrido por las Creencias Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

El Politeísmo y la Humanización de lo Divino

Orígenes del Politeísmo

El culto de las fuerzas de la naturaleza se fue concretando al imaginar que cada una de ellas era una divinidad. Así nació el politeísmo.

En las religiones politeístas, el creyente adoraba a muchos dioses, pero no a la vez, sino a aquel cuya ayuda se necesitaba.

Los Dioses Personificados

Los creyentes sentían que los dioses estarían más atentos a sus problemas si se les invocaba por su nombre. Así, la humanización de los dioses los aproximaba a la vida de los mortales que los honraban, les ofrecían culto y les dedicaban rituales. Al conjunto de los dioses reunidos en ese lugar divino inaccesible, los humanos lo llaman panteón, que significa "el conjunto de todos... Continuar leyendo "Cosmovisiones y Textos Sagrados: Un Recorrido por las Creencias Fundamentales" »

Antónimos y sinónimos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

abrupto

empinado-violento/llano-suave

ahito

fastidiado-lleno(comida)/hambre

asentar

colocar-alisar/trasladar-desnivelar

ataviar

adonar-arreglar/abandonarse-descuidar

belicoso

agresivo-combatiente-batallador/pacifico

brebaje

enjuague-menjungue(malos)

bruñir

abrillantar-pulir(metal)-fastidiar

cauto

prevenido-precavido/incauto-desprevenido

celada

casco-trampa

chabacano

ordinario-vulgar/fino-culto

claudicar

ceder-renunciar/resistirse-empecinarse

cobijar

cubrir-refugiar/destapar-desamparar

conmocion

alteracion-tumulto/serenidad-pacificacion

desdeñar

humillar-despreciar/apreciar-ensalzar

desparpajo

desenvoltura(facilidad para hacer algo)

dilacion

retraso-demora/anticipacion

encomio

elogio-alabanza/critica-censura

esceptico

dudoso-incredulo/confiado-creyente

escrutar

investigar-indagar

estrepito

ruido-

... Continuar leyendo "Antónimos y sinónimos" »

Educación Religiosa en Primaria: Desarrollo Espiritual Infantil y Rol Docente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Desarrollo Ético y Religioso en la Preadolescencia (11-12 Años)

Este documento, correspondiente al Tema 3 (Parte 2) sobre Estudiantes y Profesores, aborda aspectos clave de la educación religiosa en la etapa de Educación Primaria, centrándose en el perfil del alumnado de 11 a 12 años y en las características y requisitos del profesorado de religión.

El Alumnado de 11 a 12 Años

Dimensión Ética

  • Poseen un vivo sentimiento del bien y del mal.
  • Su moral es autónoma.
  • Pueden emitir juicios de valor al juzgar actitudes humanas y casos morales sencillos.
  • Saben que las causas del bien y del mal residen en el corazón humano, y que el remedio al egoísmo es el amor.
  • Son capaces de sacrificio y esfuerzo para superarse.
  • Les resulta difícil obedecer debido
... Continuar leyendo "Educación Religiosa en Primaria: Desarrollo Espiritual Infantil y Rol Docente" »