Chuletas y apuntes de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

Preguntes Existencials i el Sentit de la Vida

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,43 KB

Preguntes Fonamentals sobre la Vida

Hi ha preguntes importants que sovint ens plantegem:

  • Quin és l'origen de la vida?
  • Per a què serveix la meva vida?
  • Quin sentit té viure?
  • Per què sofrim?
  • Per què he de morir?
  • Hi ha vida després de la mort?
  • Existeix Déu?

Les qüestions que neixen en el nostre interior i posen en dubte el sentit de la nostra existència són preguntes transcendents.

Ciència, Religió i la Recerca de Sentit

Quan es parla del començament de la vida, la ciència dona una explicació basada en les dades empíriques, mentre que la religió es basa en la fe i l'experiència religiosa. Aquestes dues perspectives sovint no són compatibles.

La felicitat no depèn tan sols de tenir satisfetes les necessitats i els desitjos, sinó que també... Continuar leyendo "Preguntes Existencials i el Sentit de la Vida" »

Cuaresma y Semana Santa: Preparación y Celebración Cristiana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 6,79 KB

La Cuaresma

La Cuaresma es el período del tiempo litúrgico destinado por la Iglesia católica, la Iglesia católica ortodoxa y la Iglesia anglicana, además de ciertas Iglesias evangélicas (aunque con inicios y duraciones distintas), para la preparación de la fiesta de Pascua.

¿Desde cuándo se vive la Cuaresma?

Desde el siglo IV se manifiesta la tendencia a constituirla en tiempo de penitencia y de renovación para toda la Iglesia, con la práctica del ayuno y de la abstinencia. Conservada con bastante vigor, al menos en un principio, en las iglesias de oriente, la práctica penitencial de la Cuaresma ha sido cada vez más aligerada en occidente, pero debe observarse un espíritu penitencial y de conversión.

¿Por qué la Cuaresma es celebrada

... Continuar leyendo "Cuaresma y Semana Santa: Preparación y Celebración Cristiana" »

Las Pasiones, Virtudes y la Buena Vida

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

Las Pasiones: ¿Buenas o Malas?

En sí mismas, las pasiones no son buenas ni malas. Se pueden calificar como buenas o malas cuando, a partir de la razón y la voluntad, se convierten en acción. Los sentimientos no hacen la moralidad ni la santidad de las personas. Las pasiones son buenas si contribuyen a acciones buenas, y son malas si contribuyen a acciones malas. Las emociones y los sentimientos pueden ser asumidos en las virtudes o pervertidos en los vicios.

Virtudes: ¿Qué le dan al Hombre?

Las virtudes humanas son actitudes firmes del entendimiento y de la voluntad que regulan nuestros actos, ordenan nuestras pasiones y guían nuestra conducta. Proporcionan facilidad para llevar una vida moralmente buena.

Virtudes Cardinales

Prudencia

Significa... Continuar leyendo "Las Pasiones, Virtudes y la Buena Vida" »

El Derecho Canónico: Definición, Características, Fuentes y Jerarquía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

El Derecho Canónico

Definición

El Derecho Canónico es el conjunto de normas jurídicas promulgadas o reconocidas por la Iglesia Católica sobre puntos de fe y organización eclesiástica.

Características

  • Peculiaridad: La eficacia de las normas canónicas radica más en la adhesión interior del individuo que en el temor a las sanciones.
  • Exterioridad: Se interesan por los actos humanos externos y la observancia de sus normas frente a otros.
  • Vigencia: Es un ordenamiento jurídico vigente.
  • Universalidad: Tiene carácter universal.

Fuentes Jurídicas

  • Ley Canónica:
    • El Sagrado: Compuesto por la Biblia, constituida por los libros del Antiguo y Nuevo Testamento, cuyo número y autoridad fijó el Concilio de Trento (1545).
    • Los Cánones: Reglas establecidas
... Continuar leyendo "El Derecho Canónico: Definición, Características, Fuentes y Jerarquía" »

La Iglesia como Comunión Misionera

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 38,52 KB

La Iglesia como Comunión Misionera

Este texto corresponde a la Lección dictada el día 15 de abril, con ocasión de la inauguración del año académico 2014 de la Facultad de Teología de la Pontifi cia Universidad Católica de Chile. La misión pastoral de la Iglesia está íntimamente ligada a cómo ella se entiende a sí misma. Esta autocomprensión no ha de buscar su fundamento en la contingencia histórica ni en un constructivismo mutable sin negar que estos factores contribuyan a la mencionada auto comprensión–, sino que en Jesucristo, quien es su Fundador. Por ello, al momento de preguntarnos por la identidad y el sentido de la Iglesia, tenemos que remitirnos a la voluntad “creadora” de Cristo y a la misión que le quiso confi... Continuar leyendo "La Iglesia como Comunión Misionera" »

Las Bienaventuranzas y la Fundación de la Iglesia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 7,28 KB

Las Bienaventuranzas

Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos. Bienaventurados los mansos porque ellos poseerán en herencia la tierra. Bienaventurados los que lloran, porque ellos serán consolados. Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados. Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia. Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios. Bienaventurados los que buscan la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios. Bienaventurados los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es el Reino de los cielos.

La voluntad de Jesús es reunir a un nuevo pueblo de Dios

Jesús no quería limitarse a reunir... Continuar leyendo "Las Bienaventuranzas y la Fundación de la Iglesia" »

Ministerios Laicales: Historia, Teología y Praxis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 17,43 KB

Ministerios laicales

Ministerios laicales
DPE

SUMARIO

1. La Iglesia es ministerio y se articula desde los ministerios. — 2. Los ministerios laicales en el contexto eclesial — 3. Ministerio Ordenado y ministerios laicales.

1. La Iglesia es ministerial y se articula desde los ministerios

Que la Iglesia es ministerial y se articula desde diversos ministerios podemos descubrirlo con claridad en el Nuevo Testamento, particularmente en las cartas paulinas (1 Tes 5,12; Rm 12,6-8; 1 Cor 122,4-11. 28-31; 14,6). De entre los diversos ministerios Pablo destaca, al menos, tres: el ministerio de apóstol, de profeta y de doctor (1 Cor 12,28; Ef 4,11). Sin olvidar los responsables de las comunidades, a quienes Pablo llama "sus colaboradores" (Rm 16,3; 1 Tes... Continuar leyendo "Ministerios Laicales: Historia, Teología y Praxis" »

Conceptos importantes del Islam

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 438,82 KB

1. Define los siguientes 10 conceptos:

Árabe: habitante de la Península Arábiga.

Musulmán: seguidor de la religión islámica, (entre los musulmanes sólo el 15 % son árabes).

La Meca: la ciudad más importante de la Península Arábiga por ser nudo de las rutas comerciales caravaneras y por albergar el santuario religioso de la kaaba (dedicado a muchos dioses antes de la aparición del Islam).

Mahoma: comerciante árabe nacido en la Meca que, según la tradición islámica, recibe una revelación divina de Alá y comienza a predicar una nueva religión monoteísta en Arabia a principios del siglo VII.

Alá: nombre que recibe Dios en árabe.

Islam: De las tres grandes religiones monoteístas del mundo, el Islam es la que aparece más tarde,... Continuar leyendo "Conceptos importantes del Islam" »

Esglésies romàniques de la Vall de Boí

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,25 KB

Tot i que la vall tenia una població relativament reduïda a l'edat mitjana, els dignataris locals (els barons d'Erill) reberen grans quantitats de plata per encoratjar-los a participar en la campanya catalana per recuperar Barbastre i Saragossa. La major part d'aquests diners es van dedicar a construir diverses esglésies entre el segle XI i el XIV, seguint l'estil arquitectònic importat de Llombardia. Les esglésies es caracteritzen per l'elaboració en el treball de la pedra i per l'elegància dels campanars.

Entre el 30 d'agost i el 14 de setembre de 1907 es va realitzar la Missió arqueològico-jurídica a la ratlla d'Aragó, organitzada per l'IEC amb la missió de protegir el patrimoni artístic català. L'equip estava format per Josep... Continuar leyendo "Esglésies romàniques de la Vall de Boí" »

Orígenes y Expansión del Cristianismo: Preguntas y Respuestas Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Orígenes del Cristianismo

1.- ¿Cuándo empieza la Iglesia?
La Iglesia empieza el día de Pentecostés con la venida del Espíritu Santo sobre los apóstoles.

2.- ¿Qué significa la palabra apóstol?
Apóstol significa enviado.

3.- ¿Cómo se llamaban los 12 apóstoles?
Los 12 apóstoles que escogió Jesús se llamaban: Pedro, Andrés, Juan, Santiago el mayor, Bartolomé, Mateo, Judas Tadeo, Felipe, Simón, Santiago el menor y Judas Iscariote.

4.- ¿Qué significa la palabra Evangelio?
Evangelio es una palabra griega que significa buena noticia.

5.- ¿Cuál es el mandato de Jesucristo a sus discípulos?
Id al mundo entero y predicad el evangelio, bautizando en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

Expansión del Cristianismo

6.- ¿Cuáles... Continuar leyendo "Orígenes y Expansión del Cristianismo: Preguntas y Respuestas Clave" »