Chuletas y apuntes de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando el Reino de Dios: Mensaje y Significado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

El Mensaje de Jesús: El Reino de Dios

El tema del Reino de Dios es el centro de la predicación de Jesús. Jesús no vino a hablar de sí mismo, sino a predicar el Reino a través de palabras y de obras. Su forma de actuar, a veces simbólica, repite de otra forma lo mismo que su mensaje. Por ejemplo, sentarse a comer con los pecadores está en la línea del mensaje de que hay más alegría en el cielo por salvar un pecador que se convierte que por 99 justos que no necesitan convertirse.

De este modo hay que entender los milagros, ya que son acciones simbólicas que expresan el compromiso de Dios por liberar al ser humano de todo lo que le atormenta. En el evangelio de San Mateo, se utiliza la expresión Reino de los Cielos porque era costumbre... Continuar leyendo "Explorando el Reino de Dios: Mensaje y Significado" »

Preguntas y respuestas sobre la fe y la revelación de Dios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 1,86 KB

1. ¿El hombre es un ser religioso por naturaleza?

Sí, pues viene de Dios y se dirige a Dios. La relación con Dios ayuda a una vida plenamente humana cuando acepta libremente su vínculo con Dios, pues Dios es el sumo bien y la suma verdad.

2. ¿Qué es la revelación de Dios?

La revelación de Dios es la comunicación que ha hecho de sí mismo y de su plan salvador a los hombres. Dios se ha revelado mediante obras y palabras. En primer lugar a nuestros padres, después en la historia del pueblo de Israel y por último por medio de Jesús.

3. ¿Qué es la fe?

Es una virtud sobrenatural por la que creemos en Dios y en todo lo que nos ha revelado. La fe comprende la adhesión personal del hombre a Dios.

4. ¿Dios nos reveló algo sobre su íntimo

... Continuar leyendo "Preguntas y respuestas sobre la fe y la revelación de Dios" »

La Iglesia: Origen, Evolución y Características Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 6,56 KB

La Iglesia como Objeto de Estudio

Enfoque Empírico o Fenoménico

Se refiere a un conocimiento basado en la experiencia, más o menos superficial o externa, de un hecho social. Este conocimiento empírico puede ser espontáneo y no estructurado. Aquí, la Iglesia se considera en una de sus dimensiones fundamentales: como comunidad religiosa. Se estudia simplemente como un hecho social e histórico, sin emitir juicios de valor o de verdad. Para los creyentes, la fe auténtica en la divinidad se traduce en una comunidad viva.

Enfoque Filosófico

Este enfoque emite juicios de valor y verdad. Se trata de estudiar la realidad de la Iglesia más allá de lo perceptible por los sentidos.

Perspectiva Creyente

Existe un tercer nivel de conocimiento de la... Continuar leyendo "La Iglesia: Origen, Evolución y Características Esenciales" »

La Inspiración Bíblica: Coautoría Divino-Humana y sus Efectos Teológicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

La Relación entre lo Divino y lo Humano en la Escritura

Como conclusión del tema, podemos decir: la Escritura es verdaderamente Palabra de Dios, pero expresada en un lenguaje que es auténtico producto del intelecto humano, como si dos artistas, Dios y el hombre, hubieran producido los libros sagrados.

La doctrina de Santo Tomás de Aquino habla de Dios como Autor principal de la Biblia, y del hombre, en cambio, como un autor instrumental. Al aclarar esta relación, los Santos Padres15 y los teólogos lo hacen en base a imágenes diversas tomadas del trabajo manual y del arte.

En el caso del trabajo manual y del arte, se trata de instrumentos inanimados; en el caso de la inspiración, de hombres en plena posesión y uso de sus facultades espirituales... Continuar leyendo "La Inspiración Bíblica: Coautoría Divino-Humana y sus Efectos Teológicos" »

Doctrinas, Textos Sagrados y Rituales en las Religiones: Una Exploración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Doctrina Oficial y Textos Sagrados

La Doctrina Revelada

Los libros sagrados contienen la doctrina revelada por la divinidad. Esta doctrina se presenta como un texto que no admite discusión y abarca todo lo que los fieles deben conocer y creer.

Interpretación de los Textos Sagrados

La comprensión de los libros sagrados no siempre es sencilla. Por ello, se requiere la intervención de individuos especialmente preparados para su interpretación. A medida que la historia avanza y las sociedades cambian, los intérpretes (sacerdotes o expertos en teología) deben discernir qué aspectos pueden actualizarse.

Cismas y Diversidad de Interpretaciones

Los Textos Sagrados y los Cismas

Aunque la doctrina se encuentra establecida en los libros sagrados, históricamente

... Continuar leyendo "Doctrinas, Textos Sagrados y Rituales en las Religiones: Una Exploración" »

Panorama Bíblico: Un Recorrido por el Antiguo y Nuevo Testamento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Introducción

La Biblia, un libro inspirado por Dios (2 Timoteo 3:16), revela Su voluntad para la salvación de la humanidad. Cada libro contribuye a este mensaje integral. A continuación, exploraremos los periodos clave del Antiguo y Nuevo Testamento.

El Antiguo Testamento: Doce Períodos Clave

1. Era Antediluviana (Génesis 1-8:4)

Desde la creación hasta el diluvio, la humanidad se corrompió, llevando a Dios a un nuevo comienzo con Noé.

2. Post-Diluvio (Génesis 8:15-11:25)

Tras el diluvio, la rebelión resurgió con la Torre de Babel. Dios eligió a Abraham para bendecir a todas las naciones.

3. Periodo Patriarcal (Génesis 11:26-38:30)

Abraham, Isaac, Jacob (Israel) y sus doce hijos formaron las bases del pueblo de Dios.

4. Estancia en Egipto

... Continuar leyendo "Panorama Bíblico: Un Recorrido por el Antiguo y Nuevo Testamento" »

Organització de les Esglésies Cristianes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,74 KB

1.8. Organització de les Noves Esglésies

Les noves esglésies cristianes van anar augmentant en nombre de manera progressiva i desenvolupant-se seguint les formes d'organització de l'imperi.

  • El cristianisme primitiu va ser un fenomen essencialment urbà. En el segle I d.C. les ciutats eren molt valorades per la societat de l'imperi romà com a símbol de cultura i prosperitat econòmica. A les ciutats és on es comerciaven els productes que s'importaven i s'exportaven per tot l'imperi, és on hi havia l'administració imperial, mercats, escoles, centres culturals, centres de poder i d'oci.

El cristianisme va anar creixent progressivament en seguidors a les ciutats fins a l'extrem que al segle IV d.C. tothom era cristià a les poblacions urbanes.... Continuar leyendo "Organització de les Esglésies Cristianes" »

Características y Misión Actual de la Iglesia Católica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 6,25 KB

Características de la Iglesia

La Iglesia como misterio

La palabra misterio aparece en el Antiguo Testamento con el sentido ético de algo secreto que debe conservarse como tal o también como algo secreto que, para ser conocido, debe ser revelado o manifestado. En el Nuevo Testamento, Pablo es el primero que manifiesta una conciencia refleja de la Iglesia, de su naturaleza y de sus fines.

Características de la Iglesia

  • Una sola Iglesia: El Nuevo Testamento presenta a la Iglesia difundiéndose por el mundo. Jesús habla de ella utilizando la imagen del único rebaño. Una sola fe.
  • Iglesia Santa:
    • Santidad objetiva: es una realidad compleja, la presencia en ella de Cristo, su fundador y cabeza, y en la del Espíritu Santo, que es su animador. Excelencia
... Continuar leyendo "Características y Misión Actual de la Iglesia Católica" »

Principios Fundamentales y Figuras Relevantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Los Principios Originarios

Son aquellos de carácter universal y permanente en toda la realidad social. Principio Teológico: Dios existe y es creador del universo y del hombre. Es trascendente, Bien, Verdad y Belleza. Es un principio de razón y de fe. Conocimiento de Dios: espontáneo, metafísico, sobrenatural. Santo Tomás, San Anselmo, San Agustín, Descartes, Kant. Principio Cristológico: Cristo es Dios, es el hijo de Dios Padre, 2º persona de la Trinidad, que entra en la historia de la humanidad para salvar al hombre. Está probada su existencia histórica; Aparece su figura anunciada en la Escritura desde el A.T., en el NT...; Creer que Cristo es Dios es un principio de fe.

Principio Antropológico

Antes Principio Iusnaturalista: Existe

... Continuar leyendo "Principios Fundamentales y Figuras Relevantes" »

La Resurrección de Cristo: Evidencia, Significado y Presencia en la Iglesia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 6,41 KB

La Resurrección de Cristo: Un Hecho que Deja Huellas en la Historia

De la Desolación del Viernes Santo a la Euforia del Domingo de Resurrección

Del fracaso al triunfo, dos mil años después, millones de personas dicen que Cristo está vivo. Una cadena ininterrumpida de testigos: Juan, los Padres de la Iglesia, San Agustín, San Francisco de Asís, afirman que ha resucitado. ¿Los apóstoles engañaron? Los testimonios son de gran fiabilidad.

Un Gran Signo de Credibilidad: Su Resurrección

Existencia de relatos de la resurrección, origen de la fe cristiana.

Jesús de Nazaret: Una Relación Especialísima con Dios

Una de tantas personas, pero con clara conciencia de ser el Mesías. Sus palabras y sus obras lo corroboran. En él se cumplen las... Continuar leyendo "La Resurrección de Cristo: Evidencia, Significado y Presencia en la Iglesia" »