Chuletas y apuntes de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis de la obra la Divina Comedia de Dante Alighieri

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 7,97 KB

Loba: simboliza el pecado de la avaricia y la codicia. En lo político la lobaes el poder temporal del Papa, Dante alude a la fundación de Roma por loshermanos Rómulo y Remo que fueron alimentados precisamente por una loba.La Pantera: simboliza el pecado de la lujuria, este, es el primer pecado queasalta a Dante, él era lujurioso. Dante menciona en el texto en italiano lapalabra “onza” porque se cree que él no conocía las panteras, pero los críticosse han encargado de modificar la palabra por pantera, ya que este animal esreconocido por la Iglesia Católica como el símbolo de la lujuria. La agilidad dela pantera representa el impulso de lujuria que penetra rápidamente en elhombre. Las manchas en la piel eran los pecados menores

... Continuar leyendo "Análisis de la obra la Divina Comedia de Dante Alighieri" »

Libros del Nuevo Testamento: Origen, Formación y Significado de los Evangelios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

1. Los Libros del Nuevo Testamento

El Nuevo Testamento nació en el seno de la comunidad de creyentes en Jesús, mientras que el Antiguo Testamento se formó en el entorno de Israel. El Nuevo Testamento posee un carácter más universal, utilizando una lengua internacional, el griego, y ofreciendo su propia tradición.

Los Evangelios

Los cuatro primeros libros del Nuevo Testamento son los cuatro evangelios: Mateo, Marcos, Lucas y Juan. El personaje central es Jesús, y fueron escritos con la intención de comunicar que Jesús es el Mesías.

Hechos de los Apóstoles

Narra la manifestación y crecimiento de la Iglesia en sus primeros años. El protagonista es la comunidad cristiana, animada por los apóstoles Pedro y Pablo. Fue escrito por Lucas a... Continuar leyendo "Libros del Nuevo Testamento: Origen, Formación y Significado de los Evangelios" »

Nietzsche, la Muerte de Dios y la Respuesta de la Fe desde el Vaticano II

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Friedrich Nietzsche

Sus ideas

Parten de la insatisfacción que experimentamos frente a la realidad. Necesitamos apoyarnos en algo o en alguien porque en nuestra debilidad no somos capaces de soportar solos la vida. Aparece así un resentimiento hacia lo real que hace surgir un 'supramundo': el mundo de la moral, de Dios, de la metafísica, a base de falsos razonamientos: si este mundo es aparente, debe haber un mundo verdadero.

La moral cristiana, con su exaltación de la humildad, es la consolidación de un concepto débil de la existencia. Jesús fue utilizado para una religión de débiles y de resentidos. Nietzsche intuye una inminente crisis de la humanidad al desaparecer Dios de su horizonte. Es un acontecimiento inevitable. Hay que provocarlo... Continuar leyendo "Nietzsche, la Muerte de Dios y la Respuesta de la Fe desde el Vaticano II" »

Explorando las Grandes Religiones: Conceptos Clave y Rasgos Distintivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Conceptos Fundamentales de las Religiones

A continuación, se definen términos esenciales para comprender las diversas creencias y prácticas religiosas:

  • Islam: Conjunto de pueblos que profesan el islamismo. Su dios es Alá y su profeta, Mahoma.
  • Adepto: Partidario de una persona o idea.
  • Ascetismo: Doctrina moral que impone al hombre una vida rigurosamente austera.
  • Diezmo: La décima parte que pagaban los fieles a la Iglesia, fruto de su trabajo o lucro adquirido.
  • Fatalismo: Creencia en el destino como fuerza impersonal que determina la vida del hombre.
  • Islamismo: Conjunto de dogmas y preceptos que constituyen la religión de Mahoma.
  • Nirvana: Existencia despojada de todo atributo corpóreo, equivalente a lo impersonal, su identificación con el principio
... Continuar leyendo "Explorando las Grandes Religiones: Conceptos Clave y Rasgos Distintivos" »

Explorando la Persona Humana: Religión, Cultura y Valores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Religión, Cultura y Valores: Un Enfoque en la Persona Humana

La Persona Humana: Definiciones y Conceptos Clave

  • Aristóteles: Primera definición del hombre como animal racional.
  • Siglo XVIII (Ilustración): Sustitución de la concepción cristiana de la vida por una más racional.
  • Severino Boecio: “La persona es una sustancia individual de naturaleza racional”.
    • Sustancia: Ser no inherente a otro.
    • Naturaleza racional: Pensamiento autoconsciente, abstracto, relaciona, universalizador.

Esta definición olvida elementos de la psicología moderna, no hace referencia a los componentes volitivo-afectivos.

Aportación del Cristianismo a la Cultura Greco-Romana: El Concepto Cristiano de Persona

  • Creación: ¿Por qué y para qué la realidad humana? ¿Quién
... Continuar leyendo "Explorando la Persona Humana: Religión, Cultura y Valores" »

El Sacramento de la Eucaristía: Preguntas y Respuestas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

¿Qué es el Ser Humano?

Psicología Social: Seres en relación en sociedad, proceso que inicia desde la familia.

Antropología Filosófica: Se diría que se está visualizando al ser humano a la luz de la filosofía.

Biología: Es un ser vivo, un círculo de funciones, procesos y reacciones ante ciertos estímulos.

Educación: Son seres perfectibles, capaces de desarrollarse no solo física, sino intelectual y moralmente hablando.

Preguntas y Respuestas sobre la Eucaristía

¿Cuál es el más excelente de todos los sacramentos?

La Eucaristía, porque nos da la gracia y el autor de la gracia es Jesucristo bajo las especies de pan y vino, alimento de nuestras almas.

¿Cómo consideramos la Eucaristía?

Como un sacramento y como sacrificio, por ejemplo,... Continuar leyendo "El Sacramento de la Eucaristía: Preguntas y Respuestas Clave" »

Budisme i Tibet: Meditació, Història i Festes Essencials

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,74 KB

Meditació i Budisme: Les Mongetes com a Pràctica de Consciència

La Meditació del Menjar en Plena Consciència

Quan mengeu, podeu practicar la meditació del menjar en plena consciència. En la mitja hora que dura l’àpat, pot haver-hi molta alegria i felicitat, perquè en la meva tradició el menjar és una pràctica molt profunda. Assegut en una posició estable, es mira el menjar amb atenció, se somriu al menjar i se’l mira com un ambaixador del cel i de la terra.

Quan miro un mos de mongetes, puc veure un núvol flotant, puc veure la pluja, puc veure el sol. Puc adonar-me que el mos és veritablement un ambaixador del cel i de la terra. I quan me’l poso a la boca, prenc consciència que allò que em fico a la boca són mongetes.

A... Continuar leyendo "Budisme i Tibet: Meditació, Història i Festes Essencials" »

Culto y creencias en el islam y cristianismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

MORAL: (los musulmanes son proselitistas, es decir, deben convertir a la gente en proselitistas)

- Sharia (en los países oficialmente musulmanes) es un código de leyes morales que se ha ido elaborando en las sociedades musulmanas y que se aplica como lo civil. Los castigos de determinados delitos, etc.

Lugares de culto

- Mezquita. El viernes es el día de culto para los musulmanes. Los musulmanes van a la mezquita y rezan, leen el Corán y lo comentan (Imám). El imán es el que dirige la oración. El minarete es la torre para llamar a la oración. El mirad es un hueco en la pared que indica dónde está la meca. Es el lugar más importante. En la mezquita se entra descalzo por respeto a Dios. Los musulmanes tienen una alfombra individual para... Continuar leyendo "Culto y creencias en el islam y cristianismo" »

Ascens del NSDAP i la Nit dels Ganivets Llargs

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,7 KB

NSDAP, 1918, Munich

Al setembre del 1919 Hitler es va afegir al NSDAP (Partit Nacionalsocialista dels Treballadors d’Alemanya) i el 1921 es va posar al davant, el va organitzar i va introduir un caràcter violent, va crear la SA (Secció d’Assalt) i va adoptar emblemes com camisa marró, salutació a la romana, creu gammada...El partit va créixer.

  • No era un autèntic partit, antisistema i agressivitat
  • Raça-antiraça
  • Bandera esvàstica, vermella amb rodona blanca
  • Esquadres paramilitars SA: Hi ha persones que defensen el partit.
  • Volk
  • Antiraça: jueus

Nit dels ganivets llargs 1934:

El cap de les SA i Hitler es portaven malament i Hitler tenia por de les SA i del cap ja que no volia que li fessin “banda”

SA cap: antiraça

Una nit a Munich s’apaguen... Continuar leyendo "Ascens del NSDAP i la Nit dels Ganivets Llargs" »

Estudio Comparativo: Hinduismo y Judaísmo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 1,97 KB

El Hinduismo: De la Pluralidad a la Unidad

En su origen y en su expresión más primitiva, el hinduismo es politeísta. Sin embargo, en su forma más evolucionada, el brahmanismo, se presenta como una especie de monoteísmo. El Brahman es el absoluto, distinto y diferente de todo lo que el hombre pueda conocer e imaginar.

El Brahman está presente en todo: es el aliento y la conciencia de todo lo que existe.

Características del Hinduismo:

  • Respeto por la vida: Se venera todo lo viviente, toda la naturaleza, ya que en todo está presente Brahman.
  • Relativización de lo material: El cuerpo y la materia son considerados como una prisión para lo absoluto.
  • Presencia en el ser humano: El Brahman también está en el hombre, es su yo más profundo, el núcleo
... Continuar leyendo "Estudio Comparativo: Hinduismo y Judaísmo" »