Chuletas y apuntes de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

Història de l'educació i els drets de l'infant

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,82 KB

Els nens i nenes de l'antic Egipte, utilitzaven joguines? Quins tipus es van trobar majoritàriament?

Sí utilitzaven joguines, animals de fusta, pilotes de fibra vegetal o cuir i nines de fusta o fang

En quina data es va aprovar la DECLARACIÓ UNIVERSAL DELS DRETS DE L’INFANT?

El 20 de novembre de 1959

Què és la declaració universal dels drets humans?

És el document que reconeix el dret a la vida i a la llibertat, a la seguretat, lliure associació… Drets fonamentals i irrenunciables a tota persona humana

Què no es tenia en compte a l'època grega?

Les infants de classes socials baixes

Quins drets garanteix la carta social europea de 1961?

Dret de la seguretat social, Dret de l'assistència social i mèdica, Drets als beneficis dels serveis... Continuar leyendo "Història de l'educació i els drets de l'infant" »

Explorando la Iglesia: Pueblo de Dios, Cuerpo de Cristo, Templo del Espíritu

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

La Iglesia: Pueblo de Dios, Cuerpo de Cristo, Templo del Espíritu Santo

La Iglesia es Pueblo de Dios porque Él quiso santificar y salvar a los hombres constituyéndolos en un solo pueblo, reunido en la unidad del Padre, Hijo y Espíritu Santo.

  • Sus ciudadanos se incorporan mediante la fe y el bautismo.
  • Su DNI es ser hijos de Dios.
  • Su ley es el mandamiento del amor.

La Iglesia es Cuerpo de Cristo porque, por medio del Espíritu, Cristo muerto y resucitado une consigo íntimamente a sus fieles formando un solo cuerpo, la Iglesia. La Iglesia vive de Él, en Él y por Él.

  • Cristo es la cabeza del cuerpo, la Iglesia son los miembros, y juntos forman el “Cristo total”, una persona mística.

La Iglesia es Templo del Espíritu Santo porque el Espíritu... Continuar leyendo "Explorando la Iglesia: Pueblo de Dios, Cuerpo de Cristo, Templo del Espíritu" »

La Creación del Ser Humano y Jesucristo: Unión de Fe y Ciencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Dios crea al ser humano:

  • Lugar del ser humano en la creación —> Dios lo crea a su imagen: inteligente y libre. Esta es su especial dignidad. El mundo es el lugar del ser humano.

  • Todo ser humano es imagen de Dios —> Se divierte así su doble condición: su fragilidad y su especialidad. Dios quiso que hubiera dos maneras de ser humano, mujer y varón. El ser humano es un ser social por naturaleza, esta vocación al amor se realiza de manera especial en la unión matrimonial. De este núcleo principal surge la familia, que es el fundamento de la sociedad.

  • El proyecto de Dios para el ser humano —> La fecundidad aparece como un mandato esencial por parte de Dios. Es sagrado, pues transmite la imagen divina. El ser humano es responsable

... Continuar leyendo "La Creación del Ser Humano y Jesucristo: Unión de Fe y Ciencia" »

ud7 enseñanza moral catolica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

U.D. 7 Aplicación a la enseñanza de la moral católicaTema 2: indicadores teológicos

Según San Pablo II, en la encíclica Veritatis splendor nos advierte de la difícil situación actual con respecto a la moral puesto que, dentro de la comunidad cristiana surgen dudas de diversa índole (humana, psicológica, moral, teológica, etc) que ponen en tela de juicio el patrimonio moral. En la base, se encuentra la influencia de corrientes de pensamiento que erradican la libertad humana de su relación esencial con la verdad. Así se consideran inaceptables algunas enseñanzas morales de la Iglesia y se opina que le Magisterio no debe intervenir en cuestiones morales más allá de “exhortar a las conciencias” y “proponer los valores” en... Continuar leyendo "ud7 enseñanza moral catolica" »

Conceptos Esenciales de la Fe Cristiana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Piedad

La piedad es sentir conmiseración hacia alguien que merece un castigo. En el Antiguo Testamento este término se relaciona con la misericordia. Pero en el Nuevo Testamento el término piedad incluye las ideas de temor a Dios, obediencia a sus mandamientos y vida religiosa. El énfasis es hacia la vida práctica. O sea, que la piedad es la doctrina puesta en acción, vivida, practicada. Una persona de vida religiosa sincera era llamada piadosa.

Caridad

La caridad es una de las virtudes teologales junto con la esperanza y la fe. De acuerdo con el Catecismo de la Iglesia Católica, "la caridad es la virtud teologal por la cual amamos a Dios sobre todas las cosas por Él mismo y a nuestro prójimo como a nosotros mismos por amor de Dios".... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de la Fe Cristiana" »

La ley y la virtud en la ética y religión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

La norma al servicio de la virtud

¿Cómo hacemos para llegar a la acción correcta? Lo logramos a través de la fuerza de voluntad y la ley.

//La ley es el asidero externo para hacer lo bueno cuando todavía no soy bueno, es el instrumento para hacer lo bueno antes de serlo. La ley hace esto con el conocimiento y una motivación. Con estos elementos nos nos dice hacer lo bueno antes de ser bueno. La finalidad de la ley es llevarnos a hacer lo bueno sin necesidad de un estímulo externo, por eso a ley tiene una función temporal//

¿Cuándo ya vemos la acción como “buena” y la ley “desaparece”, la fuerza de voluntad sigue o también es temporal? La Fuerza de Voluntad también desaparece cuando conseguimos el hábito bueno. Existen dos... Continuar leyendo "La ley y la virtud en la ética y religión" »

La Dimensión Social y Espiritual del Ser Humano: Fe, Felicidad y Comunidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

La Dimensión Social y Espiritual del Ser Humano

1. Preguntas y Respuestas sobre la Naturaleza Humana

  • 1.1. Falso. Necesitamos a los demás para ser felices.
  • 2. Falso. La religión tiene su origen en la apertura de las personas hacia un ser superior que da sentido y felicidad a sus vidas.
  • 3, 4, 5. Verdadero.
  • 6. Falso. No todo lo real se puede demostrar científicamente. Por ejemplo, los sentimientos son reales, aunque no los podamos demostrar empíricamente.

2. La Naturaleza Social del Ser Humano

Nadie puede construir su vida sin tener en cuenta a los otros. Todos los seres humanos necesitan relacionarse con los demás para desarrollarse como personas y dar sentido a sus vidas. Gracias a su relación con los demás, las personas encuentran la felicidad,... Continuar leyendo "La Dimensión Social y Espiritual del Ser Humano: Fe, Felicidad y Comunidad" »

Compromisos y Prerrogativas del Fiel en la Iglesia Católica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Deberes y Derechos de los Fieles en la Iglesia

Deberes de los Fieles

  1. Los fieles están obligados a **cooperar en la edificación del Cuerpo de Cristo**, según su propia condición y oficio.
  2. Los fieles están obligados a observar siempre la **comunión con la Iglesia**, incluso en su modo de obrar.
  3. Los fieles deben cumplir los deberes que impongan tanto la **Iglesia Universal** como la **Iglesia Particular** a la que pertenecen.
  4. Los fieles deben esforzarse por llevar una **vida santa**, contribuir al crecimiento de la Iglesia y promover su santificación.
  5. Los fieles tienen el deber de trabajar para llevar el **mensaje de salvación** a los hombres de todo el mundo.
  6. Los fieles están obligados a seguir todo aquello que los **Pastores Sagrados**, en
... Continuar leyendo "Compromisos y Prerrogativas del Fiel en la Iglesia Católica" »

Dos métodos opuestos de entender el utilitarismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 774 bytes

Dos métodos opuestos de entender el utilitarismo:

  • Utilitarismo en acto: Consiste en preguntar qué modo de actuar será preferible en cada caso particular, con vistas a la mayor felicidad

  • Utilitarismo de la regla: En cambio, otra interpretación de lo que es el principio utilitarista es que para conseguir la mayor felicidad del mayor número es necesario que todos los atendamos a la regla general de moralidad en las circunstancias normales, de que únicamente en circunstancias ordinarias como catástrofes se realice el cálculo de consecuencias que puedan suponer un incumplimiento de una regla establecida, ya que así nos aprovechamos de la experiencia adquirida y ahorramos energía

L'Imperi Bizantí i l'aparició de l'Islam

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,36 KB

L'Imperi Bizantí

  • És el nom que els historiadors van donar a l'Imperi Romà d'Orient.
  • Gairebé 1000 anys d'Història (476-1453).
  • Etapa inicial d'esplendor (segles V i VI) i una etapa llarga de lenta decadència (segles VII - XV).
  • Característiques: Idioma oficial: Grec (Llatí com a llengua culta).

Religió oficial: Cristianisme (Conflicte amb el Papa de Roma).

Cisma (separació d'Orient: Divisió del cristianisme en 2 - Cristians catòlics: Roma - Cristians ortodoxes: Constantinoble.

  • Economia molt pròspera: Basava en el comerç marítim.
  • Constantinoble situada estratègicament (entre Mar Negre i Mar Mediterrani, entre Europa i Àsia).
  • Molt ingressos fiscals (impostos al comerç).
  • Flota de guerra molt important (protegir el comerç).

Com van resistir

... Continuar leyendo "L'Imperi Bizantí i l'aparició de l'Islam" »