Chuletas y apuntes de Religión de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Las Bienaventuranzas y la Fundación de la Iglesia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 7,28 KB

Las Bienaventuranzas

Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos. Bienaventurados los mansos porque ellos poseerán en herencia la tierra. Bienaventurados los que lloran, porque ellos serán consolados. Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados. Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia. Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios. Bienaventurados los que buscan la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios. Bienaventurados los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es el Reino de los cielos.

La voluntad de Jesús es reunir a un nuevo pueblo de Dios

Jesús no quería limitarse a reunir... Continuar leyendo "Las Bienaventuranzas y la Fundación de la Iglesia" »

Budismoa eta Hinduismoa: Antzinako Erlijioen Sakontasuna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,02 KB

Budismoa

Sarrera

Budismoa K. a. V. mendean Indian Siddhartha Gautamak (Buda) emandako irakaspenetan oinarritutako erlijio eta filosofia da. Buda ez da jainkoa, ezta Jainkoak bidalia, ezta profeta ere, eta budismoak ez du sortzaile bati buruz hitz egiten. Buddha hitzak "iratzarri dena" esan nahi du.

Budaren irakaspenak

Budismoan, Buda hitza ez da pertsonaia historikoa aipatzeko bakarrik erabiltzen, baizik eta Siddharthak bezala "iratzarri" den edonor aipatzeko. Budistek ez dituzte budismoaren irakaspenak ez jainkozko agerkaritzat, ezta fede-dogmatzat ere hartzen, ikergaitzat baizik. Irakaspen hauen xedea ezbetetasuna eta sufrimendua erauztea da. Budismoaren arabera, sufrimenduaren zergatia ilusioa edo ezjakintasuna da, hau da, existentziaren benetako... Continuar leyendo "Budismoa eta Hinduismoa: Antzinako Erlijioen Sakontasuna" »

El Pueblo Elegido y la Esperanza Mesiánica: Un Recorrido Bíblico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Un Pueblo con Esperanza

La Biblia narra la historia entre el pueblo de Israel y Dios. Dios eligió a Abraham para que fuese el padre de un gran pueblo. Además, Dios prometió a Abraham y a su pueblo una tierra donde serían completamente felices. Por eso, en la fe de los israelitas, tienen la convicción de que son el pueblo elegido por Dios. Sin embargo, se observa que este pueblo tiene muchos problemas. La guerra y la injusticia fueron algunos de ellos. La vida de este pueblo no fue completamente fácil; los pobres y los enfermos eran marginados, y los ricos no ayudaban. ¿Cómo es posible que este fuera el pueblo elegido por Dios con todos los inconvenientes que tenían? La respuesta está en la Biblia: Dios quiere la felicidad de las personas... Continuar leyendo "El Pueblo Elegido y la Esperanza Mesiánica: Un Recorrido Bíblico" »

Las Notas Esenciales de la Iglesia Católica: Identidad y Misión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Como profesor de Religión, es fundamental comprender la esencia y la identidad de la Iglesia. Este documento explora las cuatro notas esenciales que la distinguen y la definen, permitiéndonos reconocer su verdadera naturaleza y su misión en el mundo.

Las Notas Esenciales de la Iglesia Católica: Identidad y Distinción

Las notas y características de una institución o de una realidad son algo esencial para su identificación. Por eso, es necesario conocer las notas o características de la Iglesia para identificarla y no confundirla con otras instituciones. Una nota ha de cumplir ciertos criterios:

  • Debe ser un signo exterior y visible.
  • Debe ser evidente para todo el mundo.
  • La nota por la que diferenciamos algo debe ser esencial en esa institución.
... Continuar leyendo "Las Notas Esenciales de la Iglesia Católica: Identidad y Misión" »

Cómo buscar un texto bíblico y formación de los Evangelios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

Cómo buscar un texto bíblico

1º. LIBRO: buscar en el índice de qué libro se trata y en qué página está.

2º. CAPÍTULO: el nº que hay después de la abreviatura (Ex 3) corresponde al capítulo.

3º. VERSÍCULO: el nº que hay después de la coma (,) (Ex 3, 14), corresponde al versículo.

Los Evangelios: Génesis y formación de los Evangelios

  1. SIGNIFICADO DE LA PALABRA “EVANGELIO”

La palabra “evangelio” es de origen de griego y significa “buena noticia

. Para los primeros cristianos la buena noticia es Jesucristo, que viene al mundo para llevar a cabo la salvación definitiva

2. LA INTENCIÓN DE LOS EVANGELISTAS

La intención de los evangelistas al escribir los evangelios fue:

‒ Dar a conocer lo más significativo de la vida y

... Continuar leyendo "Cómo buscar un texto bíblico y formación de los Evangelios" »

El Mal en Profundidad: Tipologías, Sufrimiento y la Visión Cristiana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Dimensiones del Mal: Tipologías y Comprensión

Tipologías del Mal

Topología Conceptual-Ética

  • Mal de Culpa: El origen de este mal se sitúa activamente en alguien: el culpable.
  • Mal de Pena: Aquel que sufre las consecuencias del mal cometido, un mal pasivo.
  • Mal de Desgracia: Alguien sufre, pero no existe un culpable directo; es una culpabilidad "apersonal" (ej., nacer en un país pobre).

Topología Ontológica y Gradual

  • Mal de Mal: El mal absoluto y radical, anterior a toda culpa humana, rigurosamente irracional. Se refiere a la reificación del mal (espíritus, fuerzas o demonios).
  • Mal de Pecado: Mal por consentimiento (voluntario) o por caída (involuntario, por seducción).
  • Mal de Pasión: El mal que se sufre por compasión hacia otro, por amor.
... Continuar leyendo "El Mal en Profundidad: Tipologías, Sufrimiento y la Visión Cristiana" »

Los Profetas: Mensajeros de Dios y su Misión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB

Fueron los hombres elegidos por Dios para cumplir una misión; ellos tenían la misión de educar a Israel en el seguimiento constante a Dios.

En la sagrada escritura fueron llamados guardianes del pueblo porque tenían una fuerte espiritualidad y la obligación de denunciar la idolatría y la injusticia.

Anuncio de la palabra de Dios

La misión profética se realiza con palabras y hechos.

Fidelidad de la alianza

Clasificación de los profetas: se clasifican en profetas mayores y menores.

Profetas Mayores

Isaías, Jeremías, Ezequiel, Daniel.

Profetas Menores

Oseas, Amós, Jonás, Nahum, Sofonías, Malaquías, Joel, Abdías, Aggéo, Zacarías.

Jeremías

Jeremías (Anatoth, Judea 650 a.C. - Daphnae, Egipto 585 a.C.) fue un profeta hebreo, hijo del sacerdote... Continuar leyendo "Los Profetas: Mensajeros de Dios y su Misión" »

Explorando los Evangelios y la Historia de la Salvación: Un Acercamiento Teológico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Los evangelios son obras literarias y tienen las peculiaridades de las distintas comunidades y de los diferentes momentos históricos en que surgieron. El término 'evangelio' viene del griego y significa 'buena noticia'. El evangelio es uno, aunque transmitido en cuatro versiones. Los evangelios son narraciones teológicas, pero no narraciones de ficción ni biografías. Tienen un hilo, unos personajes y unas coordenadas a través de las cuales sus autores tratan de acercarnos a Dios.

Proceso de Formación de los Evangelios

Durante la vida de Jesús, entre los discípulos se fueron cultivando tradiciones. Después de la Pascua, se ve la necesidad de conservar estas tradiciones, pero también de interpretarlas con la nueva luz que la muerte y... Continuar leyendo "Explorando los Evangelios y la Historia de la Salvación: Un Acercamiento Teológico" »

Explorando el Humanismo Cristiano: Figuras Clave y Principios Fundamentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

La filosofía del humanismo cristiano, centrada en la dignidad de la persona humana y en la solidaridad, surge en la primera mitad del siglo XX para superar dos corrientes opuestas: el totalitarismo y el individualismo.

  • J. Maritain enseña que el hombre es más que un individuo, es persona: un ser abierto a las relaciones con los demás hombres y con Dios.
  • G. Marcel considera que unas cosas pertenecen al “ser” del hombre y otras, en cambio, al “tener”. El hombre es un ser que puede crecer en la dirección del ser o en la del tener: pero su verdadera realización está en “ser más”.
  • E. Mounier fue quien acuñó la expresión “personalismo cristiano”. Reclama el primado de la persona humana sobre las necesidades materiales.
  • J. Marías,
... Continuar leyendo "Explorando el Humanismo Cristiano: Figuras Clave y Principios Fundamentales" »

Simbolismo y Arte en el Cristianismo Primitivo y Medieval

Enviado por nestortator y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

El Cristianismo y su Expresión Artística

El cristianismo, en sus inicios, utilizó la representación gráfica como medio de comunicación, aunque inicialmente rechazó el arte y las manifestaciones figurativas. Con el tiempo, el arte se convirtió en una forma de propaganda espiritual de sus creencias.

Representaciones Iniciales

Inicialmente, se rechazó la representación humana, buscando formas de ocultar la figura humana. Cristo apareció representado como el Moscóforo griego o bajo formas zoomórficas. La cruz simboliza la pasión de Cristo.

Símbolos Gráficos Clave

  • La palma: Mantenimiento de la fe.
  • La viña: Vinculación de Cristo con los fieles.
  • Banquete eucarístico: Relacionado con la viña y el pan.
  • El pez: Símbolo de la Eucaristía.
... Continuar leyendo "Simbolismo y Arte en el Cristianismo Primitivo y Medieval" »