Chuletas y apuntes de Religión de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

La resurrección y las bienaventuranzas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,51 KB

La resurrección

La resurrección no la podemos demostrar. La gran tarea es cómo ver las huellas de este Jesús resucitado.

La resurrección es el plus, es decir, vivir de nuevo. Una oportunidad que tiene cada persona día a día.

Resaltemos 3 momentos claves: vida, muerte y resurrección.

La vida: Da importancia a las personas que a ciertas normas de ley. Esto llevaba admiración por parte de quienes recibían todo esto.

Muerte: No fue un accidente, fue una muerte a conciencia organizada por autoridades del templo.

Resurrección: Dios se identifica con la imagen del perdón, amor gratuito y misericordia que Jesús había dado.

La presencia del resucitado: El resucitado se hace presente en la vida de todos aquellos seguidores que tenía. Les cambia... Continuar leyendo "La resurrección y las bienaventuranzas" »

Examen de Conciencia: Reflexión Profunda sobre los Diez Mandamientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

Cómo Realizar un Examen de Conciencia Profundo

Para llevar a cabo un examen de conciencia efectivo, te proponemos seguir estos pasos:

  1. Pedimos al Espíritu Santo que nos ilumine y nos recuerde cuáles son los pecados que más le están disgustando a Dios.
  2. Vamos repasando los Diez Mandamientos para saber qué faltas hemos cometido contra ellos. Por ejemplo:

Los Diez Mandamientos y la Reflexión Personal

Primer Mandamiento

¿Me acuesto o me levanto sin rezar? ¿Me avergüenzo de aparecer creyente ante los demás? ¿He creído en supersticiones, por ejemplo: amuletos, sales, brujas, lectura de naipes o de humo de cigarrillo, o espiritistas?

Segundo Mandamiento

¿He dicho el Nombre de Dios sin respeto y por cualquier tontería?

Tercer Mandamiento

¿He faltado

... Continuar leyendo "Examen de Conciencia: Reflexión Profunda sobre los Diez Mandamientos" »

Las Bienaventuranzas y la Fundación de la Iglesia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 7,28 KB

Las Bienaventuranzas

Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos. Bienaventurados los mansos porque ellos poseerán en herencia la tierra. Bienaventurados los que lloran, porque ellos serán consolados. Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados. Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia. Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios. Bienaventurados los que buscan la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios. Bienaventurados los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es el Reino de los cielos.

La voluntad de Jesús es reunir a un nuevo pueblo de Dios

Jesús no quería limitarse a reunir... Continuar leyendo "Las Bienaventuranzas y la Fundación de la Iglesia" »

Conciencia Moral Cristiana: Fundamentos, Fe y Responsabilidad Humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

La Conciencia Moral: Fundamentos y Perspectiva Cristiana

Moral y Ética: Una Distinción Fundamental

La moral es la ciencia teológica, o una rama de la Teología, que estudia la bondad o malicia de los actos y actitudes humanas a la luz de la fe. Se diferencia de la ética, que es una rama de la Filosofía, la cual estudia lo mismo pero desde la perspectiva de la razón.

Estudiar los actos humanos no es solo analizar las acciones externas, sino también explorar las intenciones y las actitudes que los originan.

Componentes del Estudio de los Actos Humanos

  • Es descubrir la libertad con la que actúa la voluntad de la que proceden.
  • Es explorar las circunstancias que los rodean.
  • Es examinar la conciencia que los consiente o promociona.
  • Es comparar su
... Continuar leyendo "Conciencia Moral Cristiana: Fundamentos, Fe y Responsabilidad Humana" »

Budismoa eta Hinduismoa: Antzinako Erlijioen Sakontasuna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,02 KB

Budismoa

Sarrera

Budismoa K. a. V. mendean Indian Siddhartha Gautamak (Buda) emandako irakaspenetan oinarritutako erlijio eta filosofia da. Buda ez da jainkoa, ezta Jainkoak bidalia, ezta profeta ere, eta budismoak ez du sortzaile bati buruz hitz egiten. Buddha hitzak "iratzarri dena" esan nahi du.

Budaren irakaspenak

Budismoan, Buda hitza ez da pertsonaia historikoa aipatzeko bakarrik erabiltzen, baizik eta Siddharthak bezala "iratzarri" den edonor aipatzeko. Budistek ez dituzte budismoaren irakaspenak ez jainkozko agerkaritzat, ezta fede-dogmatzat ere hartzen, ikergaitzat baizik. Irakaspen hauen xedea ezbetetasuna eta sufrimendua erauztea da. Budismoaren arabera, sufrimenduaren zergatia ilusioa edo ezjakintasuna da, hau da, existentziaren benetako... Continuar leyendo "Budismoa eta Hinduismoa: Antzinako Erlijioen Sakontasuna" »

El Pueblo Elegido y la Esperanza Mesiánica: Un Recorrido Bíblico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Un Pueblo con Esperanza

La Biblia narra la historia entre el pueblo de Israel y Dios. Dios eligió a Abraham para que fuese el padre de un gran pueblo. Además, Dios prometió a Abraham y a su pueblo una tierra donde serían completamente felices. Por eso, en la fe de los israelitas, tienen la convicción de que son el pueblo elegido por Dios. Sin embargo, se observa que este pueblo tiene muchos problemas. La guerra y la injusticia fueron algunos de ellos. La vida de este pueblo no fue completamente fácil; los pobres y los enfermos eran marginados, y los ricos no ayudaban. ¿Cómo es posible que este fuera el pueblo elegido por Dios con todos los inconvenientes que tenían? La respuesta está en la Biblia: Dios quiere la felicidad de las personas... Continuar leyendo "El Pueblo Elegido y la Esperanza Mesiánica: Un Recorrido Bíblico" »

Las Notas Esenciales de la Iglesia Católica: Identidad y Misión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Como profesor de Religión, es fundamental comprender la esencia y la identidad de la Iglesia. Este documento explora las cuatro notas esenciales que la distinguen y la definen, permitiéndonos reconocer su verdadera naturaleza y su misión en el mundo.

Las Notas Esenciales de la Iglesia Católica: Identidad y Distinción

Las notas y características de una institución o de una realidad son algo esencial para su identificación. Por eso, es necesario conocer las notas o características de la Iglesia para identificarla y no confundirla con otras instituciones. Una nota ha de cumplir ciertos criterios:

  • Debe ser un signo exterior y visible.
  • Debe ser evidente para todo el mundo.
  • La nota por la que diferenciamos algo debe ser esencial en esa institución.
... Continuar leyendo "Las Notas Esenciales de la Iglesia Católica: Identidad y Misión" »

Cómo buscar un texto bíblico y formación de los Evangelios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

Cómo buscar un texto bíblico

1º. LIBRO: buscar en el índice de qué libro se trata y en qué página está.

2º. CAPÍTULO: el nº que hay después de la abreviatura (Ex 3) corresponde al capítulo.

3º. VERSÍCULO: el nº que hay después de la coma (,) (Ex 3, 14), corresponde al versículo.

Los Evangelios: Génesis y formación de los Evangelios

  1. SIGNIFICADO DE LA PALABRA “EVANGELIO”

La palabra “evangelio” es de origen de griego y significa “buena noticia

. Para los primeros cristianos la buena noticia es Jesucristo, que viene al mundo para llevar a cabo la salvación definitiva

2. LA INTENCIÓN DE LOS EVANGELISTAS

La intención de los evangelistas al escribir los evangelios fue:

‒ Dar a conocer lo más significativo de la vida y

... Continuar leyendo "Cómo buscar un texto bíblico y formación de los Evangelios" »

Fundamentos Esenciales de la Fe Cristiana: Conceptos Clave y Doctrina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 7,74 KB

El Kerigma: El Primer Anuncio de Fe

El Kerigma es el primer anuncio fundamental que hicieron los apóstoles, centrado en la Muerte, Pasión y Resurrección del Señor. La resurrección es el pilar central de nuestra fe.

La Biblia: Biblioteca Divina

La Biblia es una biblioteca de libros sagrados. Se compone de:

  • Capítulos (Cap.): Número de capítulos.
  • Versículos (Verc.): Número de versículos.
  • Un total de 46 libros en el Antiguo Testamento (AT) y 27 libros en el Nuevo Testamento (NT), sumando un total de 73 libros.

Historia de la Traducción y Unificación de la Biblia

La traducción de la Biblia al latín (la Vulgata) fue realizada por San Jerónimo. La unificación de los textos bíblicos fue obra del Papa Dámaso I en el año 382 d.C. Esta unificación... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de la Fe Cristiana: Conceptos Clave y Doctrina" »

El Mal en Profundidad: Tipologías, Sufrimiento y la Visión Cristiana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Dimensiones del Mal: Tipologías y Comprensión

Tipologías del Mal

Topología Conceptual-Ética

  • Mal de Culpa: El origen de este mal se sitúa activamente en alguien: el culpable.
  • Mal de Pena: Aquel que sufre las consecuencias del mal cometido, un mal pasivo.
  • Mal de Desgracia: Alguien sufre, pero no existe un culpable directo; es una culpabilidad "apersonal" (ej., nacer en un país pobre).

Topología Ontológica y Gradual

  • Mal de Mal: El mal absoluto y radical, anterior a toda culpa humana, rigurosamente irracional. Se refiere a la reificación del mal (espíritus, fuerzas o demonios).
  • Mal de Pecado: Mal por consentimiento (voluntario) o por caída (involuntario, por seducción).
  • Mal de Pasión: El mal que se sufre por compasión hacia otro, por amor.
... Continuar leyendo "El Mal en Profundidad: Tipologías, Sufrimiento y la Visión Cristiana" »