Chuletas y apuntes de Religión de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Fe Cristiana: Jesús, Dios y la Razón en la Creencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

La Fe Cristiana: Jesús, Dios y el Sentido de la Existencia

¿Es Posible Creer en Jesús sin Creer en Dios?

Hay quienes afirman creer en Jesús, pero no en Dios. Surge la pregunta: ¿Se puede creer al mismo tiempo en Jesús sin creer en Dios? La razón decisiva para creer en el Dios de Jesús es Jesús mismo: su persona histórica, la trayectoria de su vida, sus testimonios y sus acciones liberadoras.

Jesús: ¿Hombre o Dios? La Perspectiva de los Evangelios

También hay quienes creen en Jesús, pero solo como hombre, no como Dios. ¿Cómo se puede explicar entonces todo lo que los Evangelios dicen de Jesús? ¿Qué habría que suprimir de los Evangelios? Los Evangelios presentan a Jesús como Hijo de Dios; si no lo fuera, no podría explicarse... Continuar leyendo "Explorando la Fe Cristiana: Jesús, Dios y la Razón en la Creencia" »

Humanisme, Ateisme i Revelació Divina: Una Anàlisi Profunda

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 15,34 KB

Balanç entre Humanismes i Ateisme

Els humanistes estudiats presenten facetes de l'home com a punts de referència entorn als quals s'ha d'explicar la vida humana:

  • a) L'home és un ésser racional, obert a explicacions científiques.
  • b) La llibertat és la condició de possibilitat de l'home en la mesura que es distingeix de la resta de la natura i és un mitjà indispensable per a poder viure en el món, essent sempre el mateix.
  • c) La salvació de l'home consisteix en la construcció d'un món cada vegada més lliure, que només l'home pot fer, a través del seu compromís.

Aportacions Positives dels Humanismes

Respecte a Déu

  • a) Purifiquen el concepte transcendent de Déu, allunyant-lo de ser una mena de solució fàcil.
  • b) Purifiquen la manera de
... Continuar leyendo "Humanisme, Ateisme i Revelació Divina: Una Anàlisi Profunda" »

Libre Albedrío, Gracia y Predestinación en San Agustín: Un Recorrido por su Filosofía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

La Voluntad y el Libre Albedrío

La voluntad es la facultad del alma que nos impulsa a actuar o abstenernos de hacerlo. Según San Agustín, la voluntad es libre de apartarse de Dios y adherirse a bienes mutables, lo que la conduce a la desgracia. O bien, puede adherirse a Dios, alcanzar la verdad y el bien, y así ser buena y feliz. Esta capacidad de elegir entre el bien y el mal es lo que se conoce como libre albedrío.

El Pecado y la Necesidad de la Gracia

El hombre se encuentra en el mal porque ha pecado. El pecado, que se extiende a todos los hombres a partir del pecado original de Adán, consiste en anteponer lo sensible a Dios. A diferencia del neoplatonismo, Agustín no identifica el mal con lo sensible o la materia, ya que esta también... Continuar leyendo "Libre Albedrío, Gracia y Predestinación en San Agustín: Un Recorrido por su Filosofía" »

Dos métodos opuestos de entender el utilitarismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 774 bytes

Dos métodos opuestos de entender el utilitarismo:

  • Utilitarismo en acto: Consiste en preguntar qué modo de actuar será preferible en cada caso particular, con vistas a la mayor felicidad

  • Utilitarismo de la regla: En cambio, otra interpretación de lo que es el principio utilitarista es que para conseguir la mayor felicidad del mayor número es necesario que todos los atendamos a la regla general de moralidad en las circunstancias normales, de que únicamente en circunstancias ordinarias como catástrofes se realice el cálculo de consecuencias que puedan suponer un incumplimiento de una regla establecida, ya que así nos aprovechamos de la experiencia adquirida y ahorramos energía

El Canon Bíblico: Una Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 1,47 KB

El Canon Bíblico

Desde épocas muy antiguas se utiliza la palabra canon que significa, en primera instancia, regla, vara que mide, criterio. Dentro del ámbito religioso, canon hace referencia al catálogo o lista de libros realizada por la autoridad de la iglesia, por considerarlos aptos para el culto (la ceremonia) y la reflexión de los fieles.

Canon Hebreo

  • Surgió en Palestina.
  • Comprende 24 libros clasificados en tres series: Torah, Nebiim, Ketubim. De estas tres partes, los hebreos consideraron a la Torah (Ley), la parte sagrada por excelencia. Comprende los cinco libros del Antiguo Testamento a los que los cristianos denominan Pentateuco.
  • Los libros están ordenados según un criterio histórico, es decir, más o menos de acuerdo con el orden
... Continuar leyendo "El Canon Bíblico: Una Guía Completa" »

Significado del Islam, malinterpretaciones, Mahoma, los cinco pilares y más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 9,38 KB

¿Qué significa la palabra Islam?

Significa sumisión o sometimiento a Dios.

¿Cuáles son algunas de las razones por las que el Islam es malinterpretado por mucha gente?

Una de las razones es que si no se respeta el Corán se puede ser castigado, y otra son las malas noticias que nos llegan de los yihadistas.

¿Quién fue Mahoma y qué hizo para iniciar la fe del Islam?

Mahoma fue el profeta que fundó el Islam. Nació en la Meca, se dice que Alá se manifestó en él y por eso se formó el Corán. La Hégira es el viaje que hizo Mahoma de la Meca hasta Medina.

¿Cuáles son los cinco pilares del Islam?

El testimonio de fe, la oración, dar el zakat (ayuda a los necesitados), ayunar el mes de Ramadán y peregrinar a la Meca.

¿Qué funciones desempeñan

... Continuar leyendo "Significado del Islam, malinterpretaciones, Mahoma, los cinco pilares y más" »

Filosofia i Teologia: De la Reforma a Descartes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,63 KB

Reforma i Contrareforma: Canvis en la Cosmovisió

La imatge de l'ésser humà ha canviat i ha patit un daltabaix. Un procés de resituació i reorganització de la cosmovisió de la cultura europea va anar acompanyat d'un immens canvi en la forma d'entendre la religiositat: la Reforma religiosa.

  • Erasme de Rotterdam va intentar dur a terme un projecte de reforma, justificant un retorn al cristianisme original.
  • Martí Luter, escandalitzat perquè l'Església perdonava pecats a canvi de comprar indulgències, va publicar un document amb 95 tesis que criticava l'actitud del Papa. A més, va defensar la predestinació.
  • Joan Calví va separar les tesis de Luter i va defensar un major rigorisme, juntament amb la predestinació.

La Contrareforma, la recreació... Continuar leyendo "Filosofia i Teologia: De la Reforma a Descartes" »

Explorando el Cristianismo: Orígenes, Doctrina e Impacto Histórico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

1) La Doctrina Cristiana

La doctrina cristiana busca el estudio profundo de la Palabra de Dios. Es teología cristiana en relación con la verdad, Dios, Jesús, la salvación, la condenación, la Trinidad, el Espíritu Santo, el Evangelio, la resurrección y más.

2) La Religión en el Imperio Romano Previo al Cristianismo

La religión romana, similar a la griega, se basaba más en un conjunto de cultos que en un cuerpo de doctrinas. Durante la época imperial, se añadió el culto al emperador. En general, era una religión tolerante hacia religiones extranjeras, por lo que los romanos acogieron dioses griegos, egipcios, frigios, etc.

3) La Religión en Palestina

El judaísmo en las comunidades de Palestina era más ortodoxo y conservador. En esa... Continuar leyendo "Explorando el Cristianismo: Orígenes, Doctrina e Impacto Histórico" »

Nietzsche, la Muerte de Dios y la Respuesta de la Fe desde el Vaticano II

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Friedrich Nietzsche

Sus ideas

Parten de la insatisfacción que experimentamos frente a la realidad. Necesitamos apoyarnos en algo o en alguien porque en nuestra debilidad no somos capaces de soportar solos la vida. Aparece así un resentimiento hacia lo real que hace surgir un 'supramundo': el mundo de la moral, de Dios, de la metafísica, a base de falsos razonamientos: si este mundo es aparente, debe haber un mundo verdadero.

La moral cristiana, con su exaltación de la humildad, es la consolidación de un concepto débil de la existencia. Jesús fue utilizado para una religión de débiles y de resentidos. Nietzsche intuye una inminente crisis de la humanidad al desaparecer Dios de su horizonte. Es un acontecimiento inevitable. Hay que provocarlo... Continuar leyendo "Nietzsche, la Muerte de Dios y la Respuesta de la Fe desde el Vaticano II" »

Explorando las Grandes Religiones: Conceptos Clave y Rasgos Distintivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Conceptos Fundamentales de las Religiones

A continuación, se definen términos esenciales para comprender las diversas creencias y prácticas religiosas:

  • Islam: Conjunto de pueblos que profesan el islamismo. Su dios es Alá y su profeta, Mahoma.
  • Adepto: Partidario de una persona o idea.
  • Ascetismo: Doctrina moral que impone al hombre una vida rigurosamente austera.
  • Diezmo: La décima parte que pagaban los fieles a la Iglesia, fruto de su trabajo o lucro adquirido.
  • Fatalismo: Creencia en el destino como fuerza impersonal que determina la vida del hombre.
  • Islamismo: Conjunto de dogmas y preceptos que constituyen la religión de Mahoma.
  • Nirvana: Existencia despojada de todo atributo corpóreo, equivalente a lo impersonal, su identificación con el principio
... Continuar leyendo "Explorando las Grandes Religiones: Conceptos Clave y Rasgos Distintivos" »