Chuletas y apuntes de Religión de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Las Cinco Vías de Santo Tomás y la Revelación Divina: Historia y Significado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Las Cinco Vías de Santo Tomás

Esquema común y descripción. La demostración racional de la existencia de Dios se apoya, casi exclusivamente, en el principio de causalidad: “todo efecto tiene una causa”.

Vías de Demostración

  • Vía del movimiento: Las cosas se presentan capaces de cambio, de desarrollo, de perfeccionamiento. Dios es perfección absoluta, que no deviene.
  • Vía de causalidad eficiente: Todas las cosas comienzan a ser, tiene una causa de sí misma. Dios es la única causa sin causa.
  • Vía de la contingencia: Las cosas son, pero pueden dejar de ser; son contingentes. Dios es el ser necesario, que por tanto es y no puede no-ser.
  • Vía de los grados de perfección: Las cosas manifiestan una bondad, una belleza… mayor o menor. Dios
... Continuar leyendo "Las Cinco Vías de Santo Tomás y la Revelación Divina: Historia y Significado" »

Catolicismo y Filosofía: El Encuentro de Dos Pilares de la Civilización Occidental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Filosofía y Catolicismo

La filosofía griega y el cristianismo constituyen los dos pilares fundamentales sobre los que se construyó la civilización occidental. El encuentro entre ambos se produjo en el siglo I de nuestra era, cuando la filosofía pasó a compartir el protagonismo con una religión revelada que, al igual que ella, pretendía que sus doctrinas fueran válidas para todos los seres humanos.

El cristianismo no puede ser considerado una filosofía porque no es una explicación de la realidad ni una especie de sabiduría práctica. Sin embargo, incluye lo uno y lo otro, y añade un elemento nuevo que no estaba presente en la filosofía: el cristianismo es una doctrina de salvación.

El Nuevo Orden Cristiano

El objetivo de la filosofía... Continuar leyendo "Catolicismo y Filosofía: El Encuentro de Dos Pilares de la Civilización Occidental" »

Glossari de Termes de Comunicació i Escriptura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,68 KB

A

Alfabet

1. Alfabet: És el conjunt de les lletres emprades en l'escriptura d'un llenguatge, el conjunt de símbols, anomenats lletres, que codifiquen una llengua escrita. La codificació de l'alfabet (almenys en una primera època, quan l'escriptura diferia molt poc de la parla) consisteix a representar un so per mitjà d'un símbol lletra.

Alfabet Cuneïforme

2. Alfabet cuneïforme: És un dels primers sistemes d'escriptura coneguts. Creat pels sumeris, és una forma d'escriptura realitzada amb signes.

Art Gòtic

3. Art gòtic: Estil arquitectònic i decoratiu que predomina a Europa entre els segles XII i XV. Crea les seves pròpies formes i deixa de fixar-se amb la cultura de Roma.

Art Romànic

4. Art romànic: Es desenvolupa a l'Europa Occidental... Continuar leyendo "Glossari de Termes de Comunicació i Escriptura" »

Educació segons Homer i Hesiode

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,13 KB

Homer-Hesiode

HOMER-HESIODE: Per a Homer, l'objectiu de la paideia era ensenyar la virtut, la justícia i la veritat per ser un bon heroi. L'areté ensenya les qualitats per ser un bon heroi. D'altra banda, Hesiode creu que l'objectiu de la paideia és la felicitat, i l'areté s'aconsegueix amb la justícia i el dret. Homer parla de dos herois a imitar: Aquiles, guerrer (Iliada), per aconseguir la glòria, i Ulisses (símbol d'intel·ligència) (Odisea), que ha de saber viure. Utilitza aquestes obres per forjar la seva metodologia, basada en imitar i fer un seguiment mestre-alumne. D'altra banda, Hesiode valora l'esforç i el treball, i considera que tots els ciutadans han de contribuir a la societat. Homer només parla del concepte d'heroi,... Continuar leyendo "Educació segons Homer i Hesiode" »

Casa Kaufmann o Casa de la Cascada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,73 KB

La casa Kaufmann o casa de la Cascada va ser construïda per Frank Lloyd Wright (Wisconsin, 1867 - Pheonix, 1959) al 1938. És una casa unifamiliar, està feta de formigó armat, pedra, vidre i alumini. Té un estil organicista i està localitzada a Bear Run, Pennsilvània (EUA).

El seu context històric es situa en el període d'entre guerres, en la supració del crack del 29 i la pujada del nazisme a Alemanya.

Wright va treballar entre 1887 i 1893 al taller de Sullivan a Chicago. Els seus primers fins són diferents per l'excés de racionalisme funcional. Per això Lloyd proposa una arquitectura en la qual el més important és que la construcció es derive directament de l'entorn natural i es racionalitzi, cosa que permetia que els seus edificis

... Continuar leyendo "Casa Kaufmann o Casa de la Cascada" »

Justícia a la ciutat i a l'ànima segons Plató

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 16,2 KB

Llibre II

Proposta de Sòcrates: Considerar la justícia primer en l'estat i en els assumptes més importants

Sòcrates queda impressionat pels arguments de Glaucó i Adimanto i els dona les gràcies per tals defenses; no obstant això, admet que serà una mica difícil defensar la justícia, ja que Adimanto i Glaucó s'obstinen a afirmar l'argument de Trasímac. De totes maneres, Sòcrates prefereix la justícia i no es rendirà a defensar-la. Per a fer-ho, Sòcrates vol ampliar el concepte de justícia a la ciutat, és a dir, defensar el concepte de la justícia que va ser abonyegada per Adimanto i Glaucó, a través de la descripció de la ciutat. Adimanto i Glaucó accedeixen al plantejament de Sòcrates d'analitzar la ciutat quant a justícia... Continuar leyendo "Justícia a la ciutat i a l'ànima segons Plató" »

Filosofia Medieval: Conceptes Clau, Agustinisme i Escolàstica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,96 KB

Raons Eternes: La Creació i el Mal

Déu coneix totes les coses des de l’eternitat. A partir de les raons eternes, Déu crea el món del no-res. Déu no crea el mal, però permet la seva existència perquè del mal pot sorgir el bé.

La Felicitat en la Filosofia Medieval

La felicitat és el resultat de trobar la veritat. Hom és feliç quan posseeix allò que val la pena, però primer cal saber què és allò que val la pena.

Agustinisme Polític: La Ciutat de Déu i la Ciutat Terrenal

Similar a Plató, que distingia entre el món de les idees i el món sensible, Agustí parla de la Ciutat de Déu i de la Ciutat Terrenal. Ambdues ciutats estan a la Terra, i només Déu sap qui viu a quina.

  • Ciutat Terrenal: Fundada per Caín. Representa els poders
... Continuar leyendo "Filosofia Medieval: Conceptes Clau, Agustinisme i Escolàstica" »

La Naturaleza de la Fe y la Dignidad Humana: Respuesta a la Revelación Divina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

La Respuesta del Hombre a la Revelación Divina

La Obediencia de la Fe

El hombre, sostenido por la gracia divina, responde a la Revelación de Dios con la obediencia de la fe, que consiste en fiarse plenamente de Dios y acoger su verdad.

Significado de Creer en Dios

Creer en Dios significa para el hombre adherirse a Dios mismo, confiando plenamente en Él y dando pleno asentimiento a todas las verdades por Él reveladas, porque Dios es la Verdad. Significa creer en un solo Dios en tres Personas: Padre, Hijo y Espíritu Santo.

Características de la Fe

La fe, don gratuito de Dios, es la virtud sobrenatural necesaria para salvarse. Además, la fe es cierta porque se fundamenta sobre la Palabra de Dios y está en continuo crecimiento, gracias particularmente... Continuar leyendo "La Naturaleza de la Fe y la Dignidad Humana: Respuesta a la Revelación Divina" »

Simbolismo y Espacios Sagrados en las Cinco Grandes Religiones del Mundo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

El Hinduismo: La Naturaleza como Manifestación Divina

En el hinduismo, existe una gran cantidad de elementos de la naturaleza que son sagrados porque en ellos se manifiesta el poder de la divinidad.

El Agua Sagrada

Consideran el agua del río como un símbolo de vida humana que se dirige hacia el absoluto. El río Ganges es el más sagrado de todos.

Los Templos Hinduistas

Los templos hinduistas son considerados el hogar de la divinidad. Originariamente, eran túmulos funerarios.

  • La parte más importante del templo es la cámara interior, donde se guarda la imagen de la divinidad que se venera.
  • La cámara interior simboliza el corazón de las personas.
  • La torre simboliza el vuelo del alma hacia el cielo.

El Budismo: La Ruta de Buda

Los lugares sagrados... Continuar leyendo "Simbolismo y Espacios Sagrados en las Cinco Grandes Religiones del Mundo" »

El Camino del Seguidor: Descubrimiento, Compromiso y Esperanza Cristiana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

La Llamada

En la cultura judía, el nombre podía representar el ser más profundo de la persona. Un nuevo nombre significaba una nueva misión. Aceptar agregarse al grupo de los seguidores de Jesús fue el primer acto de confianza en Él.

El Descubrimiento

El deseo de Pedro era orientar su vida y su existencia según las palabras de Jesús. Poco a poco, Pedro va descubriendo el nuevo mensaje y lo va asimilando.

La Adhesión

La admiración de Pedro hacia Jesús y su adhesión incondicional van corrigiendo y perfilando su propia experiencia de fe. Es todo un proceso de descubrimiento.

Las Infidelidades

Pedro irá comprendiendo el verdadero alcance del compromiso de seguir a Jesús. Junto a las dudas, tampoco faltan las infidelidades, los fallos, las... Continuar leyendo "El Camino del Seguidor: Descubrimiento, Compromiso y Esperanza Cristiana" »