Chuletas y apuntes de Religión de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

La historia de los Papas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 10,36 KB

De Simón Pedro a Benedicto xvI

Papa es el título con el que se designa al obispo de Roma, vicario de Cristo, sucesor de Pedro, cabeza visible de toda la Iglesia.

El término se deriva del griego papas, que significa padre.

La historia de la Iglesia ha estado vinculada siempre a la historia de sus 265 papas.

Tú eres Pedro

Dentro del grupo de los apóstoles, Jesús concede a Pedro un papel muy especial.

Tiene que dedicarse a cuidar y animar a los discipulos para que no decaigan en su fe. Tiene que ser como la roca sobre la cual la Iglesia pueda apoyarse. El será el primer Papa de la Iglesia.

"Yo te digo: tú eres

Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi iglesia, y el poder del abismo no la hará perecer"

(Mt 16,18-19)


PIO XII

EUGENIO PACELLIFue Papa... Continuar leyendo "La historia de los Papas" »

Reforma Catòlica, Concili de Trento i Església Moderna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,63 KB

La Reforma Catòlica (Pre-Concili de Trento)

Abans del segle XV es percebia un desig de renovació en l'Església catòlica:

  • Sorgiment de germandats i confraries a Itàlia.
  • Retorn a la primitiva observança de molts ordes religiosos i sorgiment d'altres ordes nous.
  • Dedicació en profunditat a les seves diòcesis per part d'alguns bisbes.
  • Els humanistes cristians van proposar prendre com a models l'Evangeli de Jesús i una pràctica religiosa més senzilla i personal.

El Concili de Trento (1545-1563)

Convocat pel papa Pau III entre 1545 i 1563.

Objectius bàsics del Concili:

  • Actualitzar la doctrina catòlica.
  • Renovar la vida pastoral de l’Església.

Els canvis aconseguits van convertir Roma en el centre cultural i religiós de la catolicitat.

La Inquisició

El

... Continuar leyendo "Reforma Catòlica, Concili de Trento i Església Moderna" »

El Ser Humano y la Fe: Una Exploración de la Existencia y la Espiritualidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

1. ¿Qué es el ser humano?

Múltiples y variadas respuestas: Nos encontramos ante una realidad (la humana) compleja, con muchas dimensiones. Las **antropogonías** dieron paso a las primeras reflexiones antropológicas; desde entonces, han surgido tantas definiciones del ser humano como épocas y corrientes de pensamiento. ¿Qué dice la **fe cristiana**? Partiendo del relato bíblico de la **creación** y la figura de **Jesucristo**, ofrece una respuesta plena de belleza y riqueza. Esta es la **reflexión antropológica cristiana**.

La persona es considerada un **misterio**, ya que sus aspectos fundamentales son complejos, ricos, profundos y bellos.

Las propias pobrezas y riquezas

Cuando pensamos en el **compromiso cristiano**, solemos pensar

... Continuar leyendo "El Ser Humano y la Fe: Una Exploración de la Existencia y la Espiritualidad" »

El Misteri d'Elx i el Teatre Medieval: Orígens, Tradició i Modismes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,12 KB

El Misteri d'Elx: Orígens i Evolució

El Misteri d'Elx s'emmarca en els misteris posteriors als drames en l'evolució del teatre religiós, dins de cicles temàtics com:

  • Cicle de l'Antic Testament
  • Cicle de Nadal
  • Cicle de Pasqua (passió, mort i resurrecció)
  • Cicle hagiogràfic (vides de sants)
  • Cicle marià (mort i assumpció de la Mare de Déu)

Dins del darrer cicle, destaca el Misteri d'Elx, que des de mitjan segle XV se celebra anualment a Elx, els dies 14 i 15 d'agost, amb la Vespra i la Festa com a distribució.

El Misteri d'Elx: Patrimoni Oral de la Humanitat

L'any 2001, la UNESCO va concedir a la Festa el rang de manifestació artística d'interès universal i també el de bé cultural digne de la màxima protecció.

Des de l'Edat Mitjana, posa... Continuar leyendo "El Misteri d'Elx i el Teatre Medieval: Orígens, Tradició i Modismes" »

Panorama de la Literatura Bíblica: Estructura y Géneros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

La Literatura Hebreo-Aramea y Griega: La Biblia

Introducción

  • La Biblia: fuente de temas, motivos e imágenes de la tradición occidental.
  • Composición: escrita entre los siglos VIII a.C. y II d.C. en arameo, hebreo y griego.

ANTIGUO TESTAMENTO

  • Variedad de estilos, largo periodo de transmisión y evolución antes de ser recopilados y canonizados (transmisión oral).

División

  • Pentateuco (Torá): cinco primeros libros. Variedad de estilos y fuentes. Tradicionalmente atribuido a Moisés. Diversidad por: formas de referirse a la deidad (Yahvé, Elohim) y las fuentes documentales (tradicionalmente asociadas a diferentes periodos).
  • Narraciones ampliadas: Creación, Diluvio.
  • Libros Históricos: historia del pueblo de Israel donde se mezcla la fantasía, leyendas
... Continuar leyendo "Panorama de la Literatura Bíblica: Estructura y Géneros" »

Explorando la Omnipotencia y Providencia Divina: Creación, Mal y Redención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

¿Qué significa que Dios es Todopoderoso?

Dios se ha revelado como «el Fuerte, el Valeroso» (Sal 24, 8), aquel para quien «nada es imposible» (Lc 1, 37). Su omnipotencia es universal, misteriosa y se manifiesta en la creación del mundo de la nada y del hombre por amor, pero sobre todo en la Encarnación y en la Resurrección de su Hijo, en el don de la adopción filial y en el perdón de los pecados. Por esto la Iglesia en su oración se dirige a «Dios todopoderoso y eterno».

¿Por qué es importante afirmar que «en el principio Dios creó el cielo y la tierra» (Gn 1, 1)?

Es importante afirmar que en el principio Dios creó el cielo y la tierra porque la creación es el fundamento de todos los designios salvíficos de Dios; manifiesta... Continuar leyendo "Explorando la Omnipotencia y Providencia Divina: Creación, Mal y Redención" »

Conceptos Fundamentales de la Fe Católica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Mandamientos

  • Amar a Dios sobre todas las cosas
  • No matar
  • No robar
  • No codiciar los bienes ajenos
  • No desear a la mujer del prójimo
  • Santificar las fiestas
  • Honrar padre y madre
  • No levantar falso testimonio ni mentir
  • No cometer actos impuros
  • No tomar el nombre de Dios en vano

La Biblia

La Biblia significa 'libros'. Es el conjunto de libros que contienen la palabra de Dios y narran la historia de la salvación. Fue escrita por Dios a través de autores humanos. Está dividida en el Antiguo Testamento (antes de Cristo) y el Nuevo Testamento (después de Cristo).

La Iglesia

La Iglesia es la asamblea donde se realiza una reunión con un propósito, una convocatoria pública; es la presencia de Dios. Es el conjunto de todos los bautizados: Papa, obispos, sacerdotes,... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Fe Católica" »

Diferencias entre Asociación Humana y la Iglesia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 8,1 KB

Diferencias Entre Asociación Humana y la Iglesia

Iglesia

  • Creada por decisión de Dios

  • Fundada por Jesucristo

  • Él decide el devenir de la iglesia

  • Su misión es llevar a los seres humanos a la salvación.

Asociación Humana

  • Fundada por iniciativa de un grupo de personas.

  • Su evolución depende de las decisiones humanas.

  • Su objetivo por lo general es mejorar la organización material de la sociedad.

La iglesia es:

* Católica/ Universal - Esparcida por todo el mundo, comunica la totalidad de la fe.
* Apostólica - Doce apóstoles, pervive el mandato misionero.

* Santa - Dios padre es su autor y Dios hijo su fundador.

* Una - Todos tenemos una sola fe, bautismo y un Dios y Padre

Fines de la evangelización

  • Prolongar el reino en toda la tierra para gloria de Dios

... Continuar leyendo "Diferencias entre Asociación Humana y la Iglesia" »

Nietzsche, Freud i la Crítica de la Religió: Una Anàlisi Comparativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 16,1 KB

Friedrich Wilhem Nietzsche

1. Apunts biogràfics (s. XIX) - **Ateu** - Neix el 1844 a Leipzig. Fill de pastor protestant. - De petit vol ser pastor. - 1864: estudia filologia i teologia a Bonn. - Professor de filologia clàssica a Suïssa.

2. La mort de Déu La crítica de Nietzsche a la religió és una crítica radical, molt més global, a la civilització occidental i a la seva noció de valor, basada en el pensament de Plató (filòsof grec). - Plató => per comprendre el món sensible (món físic), necessitem l'existència d'un altre món, "metafísic" (més enllà d'allò físic), = el món de les idees, on només la intel·ligència pot arribar i no els sentits. Les idees, que formen un món propi, constitueixen l'essència dels objectes... Continuar leyendo "Nietzsche, Freud i la Crítica de la Religió: Una Anàlisi Comparativa" »

La Doctrina Social de la Iglesia: Fundamentos, Misión y Compromiso por la Justicia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

¿Qué es la Doctrina Social de la Iglesia?

La Doctrina Social de la Iglesia (DSI) es el conjunto de enseñanzas educativas, políticas y sociales que la Iglesia católica llama a practicar a todo cristiano y persona de buena voluntad, de cualquier origen y lugar, fundada en el Evangelio, el Magisterio y la Tradición. El ser humano es un ser social; es decir, depende de la comunidad para su pleno desarrollo. Dios entrega mandamientos y un orden humano para promover una vida buena y justa. Nuestra concepción actual de la solidaridad está inspirada en el amor cristiano al prójimo.

Principales Tareas de la Doctrina Social

La DSI tiene dos tareas fundamentales:

  • El compromiso de garantizar una actuación social justa, tal y como se desprende del
... Continuar leyendo "La Doctrina Social de la Iglesia: Fundamentos, Misión y Compromiso por la Justicia" »