Chuletas y apuntes de Química de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Polímeros, Cerámicos y Materiales Compuestos: Propiedades, Clasificación y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,21 KB

Polímeros

Los polímeros son moléculas grandes formadas por la unión de monómeros idénticos, creando cadenas mediante enlaces covalentes.

Tipos de Polímeros

  • Termoplásticos: Son plásticos que al calentarlos se deforman y al enfriarlos recuperan sus propiedades.
  • Termoestables: Son plásticos que al calentarlos pierden irreversiblemente sus propiedades.
  • Elastómeros: Se deforman al aplicarles tensión, pero si esta cesa, recuperan su forma inicial (cauchos).

Conceptos Clave

  • Polimerización: Proceso químico por el cual se obtiene un polímero a partir de un monómero sometido a ciertas condiciones. Para que se produzca es necesaria la presencia de catalizadores.
    • Grado de polimerización: Número de monómeros que forman un polímero con una longitud
... Continuar leyendo "Polímeros, Cerámicos y Materiales Compuestos: Propiedades, Clasificación y Aplicaciones" »

Glosario de Términos Clave en Química Analítica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

Analito: Especie química objeto del análisis.

Alícuota: Porción de muestra que se va a analizar.

Muestra: Parte representativa del material objeto de análisis.

Técnica: Método utilizado que proporciona información sobre el analito.

Patrón Primario: Reactivo disponible con suficiente pureza y estabilidad para que se pueda pesar directamente una cantidad para preparar una disolución valorante. Para que un compuesto sea considerado patrón primario tiene que tener una pureza del 99,9% o más, no debe descomponerse bajo condiciones normales de almacenamiento y debe ser estable al calor y al vacío, por lo que hay que secarlo para eliminar trazas de agua absorbida de la atmósfera.

Método: Conjunto de técnicas y operaciones precisas para... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave en Química Analítica" »

Fundamentos de Nucleación, Aleaciones Metálicas y Tratamientos Térmicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Tipos de Nucleación

Nucleación Homogénea

Se da lugar en el líquido fundido cuando el metal proporciona por sí mismo los átomos para formar los núcleos. Requiere un elevado grado de subenfriamiento. Las energías involucradas en la nucleación homogénea son: energía libre volumétrica y energía libre superficial.

Nucleación Heterogénea

Tiene lugar en un líquido sobre la superficie del recipiente que lo contiene, impurezas insolubles, u otros materiales estructurales que disminuyan la energía libre requerida para formar un núcleo estable. No requiere fuertes subenfriamientos. Para que se produzca este tipo de nucleación, el agente de nucleación sólido (impureza sólida o recipiente) debe ser mojado por el metal líquido.

Aleaciones

... Continuar leyendo "Fundamentos de Nucleación, Aleaciones Metálicas y Tratamientos Térmicos" »

Conceptos Básicos de Química: Materia, Átomos y Propiedades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

Definiciones Fundamentales

  • Materia: Todo aquello que tiene una masa y ocupa un lugar en el espacio.
  • Átomo: Unidad más elemental de la materia.

Estados de la Materia

  • Sólido: Las sustancias son rígidas y tienen forma definida. El volumen no varía en forma considerable con los cambios de temperatura y presión. Las fuerzas de interacción entre las partículas individuales determinan la dureza y resistencia del cristal. No fluyen. Algunos de ellos se subliman (ejemplo: yodo).
  • Líquido: Las partículas están confinadas en un volumen dado. Los líquidos fluyen y toman la forma del recipiente que los contiene, sin que su volumen varíe. Son difíciles de comprimir.
  • Gaseoso: Son menos densos que los líquidos y los sólidos, y ocupan todo el recipiente
... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Química: Materia, Átomos y Propiedades" »

Extracción de Cobre: Mineralogía, Procesos y Ecuaciones Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,98 KB

Mineralogía: Maclas en Rammelsbergita y Pararammelsbergita

La Rammelsbergita (Ni, Co, Fe)As2 muestra casi invariablemente maclas lamelares, mientras que la Pararammelsbergita (NiAs2) generalmente no presenta maclas, y cuando lo hace, estas no son lamelares.

Tipos de Maclas

  • Macla de Contacto: Se define como la unión de dos elementos cristalinos congénitos por un plano común. En minerales metálicos, las más comunes se observan en la casiterita (SnO2) y marcasita (FeS2).
  • Macla Polisintética: Ocurre cuando las maclas de contacto se repiten varias veces en planos paralelos con alternancia inversa de individuos. Los minerales que más la presentan son: Rammelsbergita, Cubanita, Silvanita, Rutilo, Marcasita, Argentita, Calcosina, Estefanita,
... Continuar leyendo "Extracción de Cobre: Mineralogía, Procesos y Ecuaciones Clave" »

Conceptos Fundamentales de Estructura Atómica y Enlace Químico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Conceptos Clave de Química Atómica y Molecular

Propiedades Atómicas y Electrónicas

Configuración electrónica
Se define como la distribución de los electrones en los diferentes niveles y orbitales de la región extranuclear de un átomo.
Energía de ionización
Se define como la energía mínima requerida para arrancar un electrón de un átomo en estado gaseoso.
Afinidad electrónica
Se define como la energía que se libera (o absorbe) cuando un átomo neutro en estado gaseoso acepta un electrón para formar un ion negativo.
Iones isoelectrónicos
Son aquellos iones (de metales o no metales) que poseen la misma configuración electrónica, generalmente la del gas noble más cercano.
Carga nuclear efectiva (Zef)
Es la fuerza de atracción neta que
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Estructura Atómica y Enlace Químico" »

Conceptos Fundamentales de Sales y Carbohidratos en Química

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,47 KB

Sales

Existen variedades de sales con muchos iones esenciales involucrados en funciones vitales como el equilibrio hídrico y el equilibrio ácido-base.

Iones comunes incluyen: Sodio (Na⁺), potasio (K⁺), calcio (Ca²⁺) y magnesio (Mg²⁺) (cationes); y cloruro (Cl⁻), bicarbonato (HCO₃⁻), fosfato (PO₄³⁻) y sulfato (SO₄²⁻) (aniones).

Dispersiones

Se define dispersión como la interposición mecánica de las partículas de una sustancia en el seno de otra. Según el tamaño de partícula, existen:

  • Dispersión grosera: Tamaño > 1000 Å (Angstroms). Visibles al microscopio, pero no al ojo humano. Pueden separarse por centrifugación. No atraviesan membranas permeables, dialíticas o semipermeables debido a su considerable tamaño.
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Sales y Carbohidratos en Química" »

Continuidad acuosa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,71 KB

LABORATORIO 1

Separación DE FASES

OBJETIVO

 Estudiar el efecto de la agitación mecánica (RPM), razón de fase (O/A) y continuidad de fase, en relación al tiempo de separación de las fases orgánica y acuosa.

 Introducción

 La SX es una operación de transferencia de masa de un sistema de dos fases liquidas. Se basa en el principio de que un soluto, ion metálico, se puede distribuir entre dos solventes inmiscibles, uno acuoso y otro orgánico, en proporciones que varían según las condiciones de la solución acuosa.

Es el proceso en el cual una solución acuosa que contiene una mezcla de iones, se pone en contacto con una fase orgánica, inmiscible, que a su vez contiene un reactivo selectivo que es capaz de extraer hacia esa fase por lo... Continuar leyendo "Continuidad acuosa" »

Conceptos Esenciales de Química General y Procesos Industriales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,77 KB

Equilibrios Químicos

  1. Efecto de un catalizador sobre el equilibrio: En una mezcla de reacción, un catalizador acelera tanto la reacción directa como la inversa. El equilibrio se alcanza con más rapidez, pero el catalizador no modifica las cantidades del equilibrio. La constante de equilibrio (Kc) permanece constante.
  2. Factores que afectan al equilibrio: Principio de Le Chatelier: Si la temperatura aumenta, el equilibrio se desplaza en el sentido de la reacción endotérmica; si la temperatura baja, el equilibrio se desplaza en el sentido de la reacción exotérmica.

Ácidos y Bases

  1. La teoría de Arrhenius no incluía en su definición a las bases que no tienen OH, como el NH3.
  2. El producto iónico del agua (Kw) es el producto de la concentración
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Química General y Procesos Industriales" »

Tipos de Cemento y sus Aplicaciones: Características Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Explora la diversidad de cementos disponibles en la industria de la construcción, cada uno con propiedades y procesos de obtención específicos que los hacen ideales para distintas aplicaciones. A continuación, se detallan los tipos de cemento más relevantes y sus particularidades.

BL: Cementos Blancos

Los Cementos Blancos BL se distinguen por su coloración clara, ideal para acabados arquitectónicos y estéticos. Su obtención implica:

  • Clinker especial: Con bajos contenidos de hierro.
  • Yeso: Para regular el fraguado.
  • Adiciones: Que no alteren los índices de blancura.
  • Molienda: Un proceso final para obtener la finura deseada.

BC: Cemento de Bajo Calor de Hidratación

El Cemento de Bajo Calor de Hidratación BC es fundamental en estructuras masivas... Continuar leyendo "Tipos de Cemento y sus Aplicaciones: Características Esenciales" »