Chuletas y apuntes de Química de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Elaboración y Composición del Vino: Un Estudio Detallado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,59 KB

Definiciones de Vino

Wikipedia: Vino es una bebida alcohólica producida por la fermentación alcohólica de jugo de uva sin modificar - Balance químico natural de las uvas. Se fermentan sin adición de azúcares, ácidos, enzimas u otros nutrientes.

Cambridge Advanced Learner's Dictionary: Una bebida alcohólica elaborada habitualmente de uvas. Pero también se puede elaborar de otros frutos o flores. Se elabora mediante fermentación de la fruta con agua y azúcar.

Oxford Advanced Learner's Dictionary: Una bebida alcohólica elaborada a partir de jugo de uvas que se han dejado fermentar. Una bebida alcohólica elaborada de vegetales o frutas en vez de uvas. Vino de berries / arroz.

Regulación del Vino

Artículo 16º.- El vino sólo podrá obtenerse... Continuar leyendo "Elaboración y Composición del Vino: Un Estudio Detallado" »

Propiedades y Reacciones de Elementos Representativos: Metales Alcalinos, Alcalinotérreos, Aluminio, Halógenos, Oxígeno y Azufre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,64 KB

Elementos Representativos: Metales Alcalinos y Alcalinotérreos

Propiedades Físicas y Químicas

  • Elementos representativos: Los metales alcalinos y alcalinotérreos poseen bajo potencial de ionización (PI) y electronegatividad (EN), cediendo electrones con facilidad.
  • A mayor número atómico (Z) en cada columna, mayor densidad, menor punto de fusión y menor energía de hidratación.
  • Propiedades físicas: Buenos conductores del calor y la electricidad, puntos de fusión bajos y blandos.
  • Propiedades químicas: Alto potencial de oxidación (oxidantes), forman compuestos iónicos con no metales.

Reacciones

  • Reacción con el O2: Forman óxidos que pueden ser diferentes según los metales (Ejemplo: 4 Li + O2 → 2 Li2O). Los óxidos del grupo IIA son de
... Continuar leyendo "Propiedades y Reacciones de Elementos Representativos: Metales Alcalinos, Alcalinotérreos, Aluminio, Halógenos, Oxígeno y Azufre" »

Par de defectos puntuales en materiales de enlace iónico. A fin de mantener una carga neutral se debe formar tanto una vacancia de catión como de anión.

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,04 KB

Defectos puntuales Las vacantes ocurren con más frecuencia en estructuras con elevados IC (metales con empaquetamientos compactos), donde el coste energético de disminuir el índice de Coordinación medio de los átomos restantes (de 12 a 11) es bajo. La ocupación de huecos intersticiales la encontraremos con más Frecuencia en estructuras con IC bajos (menores O iguales que 6), de manera que sus redes abiertas pueden acomodar Con relativa facilidad los iones (o átomos) intersticiales. Un defecto de Schottky es una vacante en la distribución de Iones en una estructura, que de no ser así, sería perfecta. Esto Es, es un defecto puntual originado por la ausencia de un ión en Su posición normal en la red. Los defectos de Schottky no
... Continuar leyendo "Par de defectos puntuales en materiales de enlace iónico. A fin de mantener una carga neutral se debe formar tanto una vacancia de catión como de anión." »

Conceptos Fundamentales de Química: Átomos, Enlaces y Compuestos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 11,57 KB

Estructura Atómica y Números Cuánticos

El átomo es la unidad básica de un elemento que puede intervenir en una combinación química. Está constituido por un núcleo, que contiene protones y neutrones, y electrones que orbitan alrededor del núcleo. En un elemento, el número de protones determina su densidad y su número atómico. El número másico (A) es la suma de protones y neutrones. El número atómico es igual al número de protones. Átomos del mismo elemento pueden tener números másicos diferentes, es decir, igual número de protones pero distinto número de neutrones. Estos átomos se denominan isótopos. El número atómico no varía en los isótopos, pero sí el número másico.

Los números cuánticos son valores numéricos... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química: Átomos, Enlaces y Compuestos" »

Conceptos Fundamentales de Química y Cálculo de Molalidad: Ejercicios Resueltos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

Definiciones Fundamentales en Química

Estructura Atómica y Conceptos Relacionados

Elemento
Sustancia compuesta por átomos de una sola clase; todos los átomos poseen el mismo número atómico (Z).
Isótopos
Átomos que poseen el mismo número atómico (Z) pero cuyas masas son diferentes (difieren en el número de neutrones).
Ion
Átomo o grupo de átomos con carga eléctrica neta (positiva o negativa) debido a la pérdida o ganancia de electrones.
Número Atómico (Z)
Número de protones que contiene el núcleo de un átomo de un elemento. Este número es igual al de electrones que rodean al núcleo en un átomo neutro.
Número Másico (A)
También conocido como número de nucleones, es la suma del número de protones y el número de neutrones de un
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química y Cálculo de Molalidad: Ejercicios Resueltos" »

Inorgánica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

ACIDOS HIPOHALOSOS Y HIPOHALITOS: HXO solo se conocen en disolucion acuosa y son inestables.Pueden aislarse sales de XO- con Na+,K+,Ca+. Preparacion: 1)Hl2+H2O--catiónH+anionHl+HlXO... Hl2+2anionOH--H2O+XO- +X-. Estabilidad: HXO y XO- son inestables, el proceso de descomposicion depende de temeratura, ph,concentracion y catalizadores. XO- en disolucion alcalina se dismutan XO-/X- ; XO3-/XO-.Reactividad: HClO acido muy debil. En disoluc acuosa da hipoclorito y este da reaccion basica en agua. se comportan como oxidantes mas debil en medio basico. (HClO/Cl2) (ClO-/Cl2). Aplicaciones: NaClO y Ca(ClO)2 agentes de blanqueo. CLORITOS ClO2- BROMITOS BrO2-: E.ox.+3 inestable, sus acidos no se aislan y se decomponen en disol.HIO3especio no estable.... Continuar leyendo "Inorgánica" »

Explorando la Tabla Periódica: Elementos, Átomos y Compuestos Químicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Tabla Periódica y sus Elementos

La tabla periódica clasifica los elementos químicos en grupos con propiedades similares. Algunos de estos grupos son:

  • Alcalinos
  • Alcalinotérreos
  • Térreos (Boro-Aluminio)
  • Carbonoideos: Silicio (Si), Germanio (Ge), Estaño (Sn) y Plomo (Pb).
  • Nitrogenoideos: Fósforo (P), Arsénico (As), Antimonio (Sb) y Bismuto (Bi).
  • Calcógenos: Oxígeno (O), Azufre (S), Selenio (Se), Teluro (Te) y Polonio (Po).
  • Halógenos: Flúor (F), Cloro (Cl), Bromo (Br), Yodo (I) y Astato (At).
  • Semimetales: Boro (B), Silicio (Si), Germanio (Ge), Arsénico (As), Antimonio (Sb), Teluro (Te), Polonio (Po) y Astato (At).

El Científico Detrás de la Tabla

Dimitri Ivanovich Mendeleyev, de nacionalidad rusa, es reconocido por su contribución a la creación... Continuar leyendo "Explorando la Tabla Periódica: Elementos, Átomos y Compuestos Químicos" »

Àtoms i Teoria Atòmica: Descobriments Clau i Models

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,89 KB

Els àtoms i la teoria atòmica

Primers descobriments químics

Demòcrit va ser la primera persona que va proposar la paraula àtom. Lavoisier va enunciar la llei de la conservació de la massa (1774). Proust va enunciar la llei de la composició constant (1799). Aquestes dues són les lleis ponderals de la química (s. XVIII).

Teoria atòmica de Dalton

La teoria atòmica de Dalton estableix que:

  1. Els elements estan constituïts per àtoms indivisibles i indestructibles.
  2. Per a un determinat element, tots els seus àtoms tenen la mateixa massa i propietats.
  3. Els àtoms d'un determinat element tenen diferent massa i propietats a les dels altres elements.
  4. Els compostos químics estan constituïts per "àtoms compostos" que són fruit de la unió dels àtoms
... Continuar leyendo "Àtoms i Teoria Atòmica: Descobriments Clau i Models" »

Propietats Periòdiques: Radi, Ionització i Electronegativitat

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 113,16 KB

La Taula Periòdica

tabla periódica

La taula periòdica conté 7 períodes (files, on els electrons més externs tenen el nombre quàntic principal n corresponent al període) i 18 grups (columnes, que indiquen el nombre d'electrons a la capa de valència per als elements representatius). Es divideix en blocs s, p, d i f segons la subcapa que s'està omplint (principi d'Aufbau).

Radi Atòmic

És difícil definir el radi d'un àtom a nivell teòric, ja que la probabilitat de trobar un electró només és zero quan el radi és infinit. En canvi, experimentalment sí que es pot definir el radi atòmic de diferents maneres en funció de l'estat en què es troba l'àtom:

  • Radi covalent: Meitat de la distància que separa dos àtoms idèntics enllaçats covalentment.
... Continuar leyendo "Propietats Periòdiques: Radi, Ionització i Electronegativitat" »

Determinación de la Capacidad Máxima de Cobre en Reactivos de Extracción por Solventes (SX)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Laboratorio 3: Capacidad Máxima de Cobre

Consiste en determinar la carga máxima de cobre que puede aceptar un reactivo a una determinada concentración y bajo condiciones específicas de pH y temperatura.

Características del Reactivo Extractante Orgánico

  • Extraer el o los metales deseados con alta selectividad.
  • Ser descargable a una solución desde donde se pueda recuperar el metal.
  • Fácil regeneración en sus propiedades físicas y químicas.
  • Ser inmiscible en las soluciones acuosas.
  • Ser químicamente estable en ambientes ácidos o alcalinos.
  • No ser inflamable, tóxico, volátil, cancerígeno ni contaminante.
  • Ser soluble en diluyentes orgánicos económicos.
  • Poseer una capacidad de carga para lograr una transferencia neta eficaz del metal.
  • Cargar
... Continuar leyendo "Determinación de la Capacidad Máxima de Cobre en Reactivos de Extracción por Solventes (SX)" »