Chuletas y apuntes de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Enlace Químico y Estructura Molecular

Enviado por IngridGonzalezFU y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,94 KB

ENLACE Químico metálico:
metal + metal , iónico:
no metal + metal , covalente:
no metal + no metal

Metálico:


corresponde a la combinación de átomos de elementos metálicos, con bajas electronegatividades y con tendencia a ceder electrones. Forman estructuras tridimencionales compactas lo que les otorga altas densidades. Existen dos modelos que explican la formación de enlace metálico:
Modelo mar de electrones y teoría de las bandas.

PROPIEDADES:

sólidos a temperatura ambuente , brillo, baja fusión y ebullición, maleable, mas denso que el agua.

ESTRUCTURA DE LEWIS:


  notación o representación, en función que los átomos se combinan para alcanzar una configuración electrónica  mas estable, que logra cuando un átomo es isoelectronico... Continuar leyendo "Enlace Químico y Estructura Molecular" »

Principios Básicos de la Materia y sus Propiedades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Definiciones Clave

Punto de Fusión

Es la temperatura constante en la cual un sólido pasa a líquido a la presión atmosférica.

Punto de Solidificación

Es un proceso físico que consiste en el cambio de estado de la materia de líquido a sólido, producido por una temperatura constante o por una compresión del material.

Punto de Ebullición

Es aquella temperatura constante en que la presión de vapor del líquido iguala la presión de vapor del medio en que se encuentra.

Ebullición y Evaporación

Se le denomina evaporación cuando el estado líquido cambia lentamente a su estado gaseoso tras haber adquirido suficiente energía para vencer la tensión superficial. A diferencia de la ebullición, la evaporación se produce a cualquier temperatura,... Continuar leyendo "Principios Básicos de la Materia y sus Propiedades" »

Cálculos y Procedimientos en Gravimetría: Ejercicios Resueltos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 18,54 KB

Factor Gravimétrico

El factor gravimétrico (FG) se define como la relación entre el peso molecular de la sustancia buscada (a) y el peso molecular de la sustancia pesada (b), multiplicado por el coeficiente estequiométrico correspondiente:

FG = (PMsustancia buscada (a) / PMsustancia pesada (b)) * (a/b)

Ejemplos de Cálculo del Factor Gravimétrico

  • Sb2S3 → 3H2O → 3H2SO4 → 3BaSO4

    FG = (PM Sb2S3 (1)) / (PM BaSO4 (3))

    FG = (339.72 (1)) / (233.39 (3)) = 0.485

  • P → 2H → 2Ag3PO4 → 6Ag → 6AgBr

    FG = (PM P (1)) / (PM AgBr (6))

    FG = (30.97 (1)) / (187.77 (6)) = 0.0275

  • 2 NaNO3 → 2NH3 → (NH4)2PtCl6 → Pt

    FG = (PM NaNO3 (2)) / (PM Pt (1))

  • H2C2O4 → CaC2O4 → CaCO3 → CaF2

    FG = (PM H2C2O4 (1)) / (PM CaF2 (1))

  • 2NaN3 → 6NH3 → 3(NH4)2PdCl6

... Continuar leyendo "Cálculos y Procedimientos en Gravimetría: Ejercicios Resueltos" »

Diodo: Fundamentos, Semiconductores y Cristales de Silicio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

El Diodo y los Semiconductores

A partir de los tres componentes básicos (resistencias, condensadores e inductancias) surge la necesidad de nuevos dispositivos para el control de la corriente eléctrica, y así se descubren las propiedades de los semiconductores. Se empiezan a usar después de la Segunda Guerra Mundial. En un principio, estos elementos adquieren una serie de ventajas respecto a sus precursores en el tratamiento de señales: espacio más reducido, mayor resistencia mecánica y mayor vida de funcionamiento. Presentaban los inconvenientes de ser más sensibles a los cambios de temperatura y no conseguir potencias muy elevadas.

Conductores y Semiconductores

El cobre es un buen conductor. La razón de esto es evidente si se tiene en... Continuar leyendo "Diodo: Fundamentos, Semiconductores y Cristales de Silicio" »

Conceptos Fundamentales de Química: Materia, Propiedades y Transformaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,24 KB

¿Qué es la Materia?

Materia: Es todo aquello que nos rodea, ocupa un lugar en el espacio y tiene masa.

Estados de la Materia

  • Estado sólido: Tiene forma y volumen propio. Los sólidos son rígidos y muy poco compresibles.
  • Estado líquido: No tiene forma propia, pues se amolda a la forma del recipiente que los contiene, pero tienen volumen propio y son poco compresibles.
  • Estado gaseoso: No tiene forma propia, se amolda a la forma del recipiente que los contiene. El volumen depende de la presión y son compresibles.

Propiedades Generales de la Materia

Masa: Es la magnitud física que expresa la cantidad de materia que tiene un cuerpo.

Volumen: Es el espacio que ocupa un material en cualquier estado físico.

Temperatura: Es la medida del grado de calor... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química: Materia, Propiedades y Transformaciones" »

Optimización de la Producción Industrial de Cobre: Factores Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Factores que Influyen en la Obtención de un Producto

Rendimiento de las reacciones, su viabilidad y aspectos económicos.

Estequiométrico

Existen factores que modifican un sistema de equilibrio, desplazándolo en la dirección que contrarreste el cambio.

  • Concentración: En una reacción química, al aumentar la concentración de sus reactantes, se favorecen los productos. Se incrementa la velocidad de reacción.
  • Temperatura (T): Si en una reacción química se cambia la temperatura, el sistema se opondrá al cambio. +T (endotérmica), -T (exotérmica).
  • Presión (P): Si se aumenta la presión, se favorece la reacción que implique una disminución en la formación de especies gaseosas. Si se disminuye la presión, se favorece un incremento en la
... Continuar leyendo "Optimización de la Producción Industrial de Cobre: Factores Clave" »

Cinética Química y Propiedades Coligativas: Fundamentos Esenciales

Enviado por henky y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

Cinética Química y Propiedades Coligativas

La cinética estudia la velocidad con que ocurre una transformación química y los mecanismos por los cuales se producen. Las reacciones químicas diferentes tienen lugar a velocidades muy diferentes. Los factores que tienen efectos marcados sobre la velocidad de las reacciones químicas son:

  • La naturaleza de los reactivos (sólido, gas, líquido).
  • Las concentraciones de los reactivos.
  • La temperatura (exotérmico, endotérmico).
  • La presencia de catalizadores.

Ecuación de velocidad: v = k . [A]n . [B]m

Teorías de la Reacción Química

¿Siempre suceden las reacciones? Para esto hay dos teorías:

Teoría de Colisiones

Para que tenga lugar una reacción, las moléculas, los átomos o los iones deben, en primer... Continuar leyendo "Cinética Química y Propiedades Coligativas: Fundamentos Esenciales" »

Recepta de pastís de xocolata

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,24 KB

Ingredients:

  • 230 g de farina normal
  • 5g de bicarbonat
  • 5g de llevadura química
  • un polsim de sal
  • 150 g de xocolata negra
  • 130 g de mantega
  • 100g de sucre morè
  • 100 g de sucre normal
  • 1 ou
  • 1 culleradeta de essència de vainilla

Intoleràncies i/o al·lèrgens:

  • farina
  • ous
  • xocolata
  • sucres
  • mantega

Pes net:

Data de caducitat:

20-3-2020

Condicions especials:

Conservar en un lloc fresc i sec. Un cop obertes, mantenir allunyades de la llum del sol.

Adreça responsable:

C/ Segorb nº 30

08560 Manlleu

(Catalunya) Espanya

Valor nutricional:

Valor energètic:

6.552,6 kcal

Greixos:

133,5 g

Dels quals saturats:

76 g

Hidrats de carboni:

198,70 g

Dels quals saturats:

60 g

Fibra:

2 g

Proteïnes:

24,5 g

Sal:

7,15 g

Reacciones químicas y factores que las afectan

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Un cambio físico es aquel que, cuando se produce, no altera la composición de las sustancias que intervienen. Un cambio químico es aquel que, cuando se produce, cambia la composición de las sustancias que intervienen. Una reacción química es un cambio químico en el que una o más sustancias, los reactivos, se transforman en otra u otras diferentes, llamadas productos. La ley de la conservación de la masa establece que en toda reacción química la masa de las sustancias que reaccionan es igual a la masa de las sustancias que se forman. La ley de las proporciones definidas dice que cuando dos o más elementos se combinan para formar un compuesto, la relación entre sus masas es constante. Según la ley de los volúmenes de combinación,... Continuar leyendo "Reacciones químicas y factores que las afectan" »

Erreakzio Kimikoak: Oinarriak, Abiadura eta Gure Bizitzan

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,31 KB

Aldaketa Kimikoak eta Erreakzio Kimikoak

Aldaketa fisikoetan, hasierako substantziak ez dira aldatzen; substantzia berriak ez dira eratzen. Aldaketa kimikoetan, ordea, hasierako substantzietatik abiatuta, izaera eta propietate desberdinak dituzten substantzia berriak sortzen dira.

Zer dira erreakzio kimikoak?

Aldaketa kimiko bat gertatzen den bakoitzean, erreakzio kimiko bat gauzatzen da. Erreakzio kimiko prozesuen bidez, hasierako substantziak (erreaktiboak) beste substantzia batzuetan (produktuak) eraldatzen dira.

Erreakzio kimikoak adierazteko, erreaktiboen eta produktuen formulak gezi batez bereizten dira. Adierazpen horri ekuazio kimiko deritzo.

Adibidez:

Fe (s) + S (s) = FeS (s)

Parentesien artean substantziaren egoera adierazten da (s = solidoa)

... Continuar leyendo "Erreakzio Kimikoak: Oinarriak, Abiadura eta Gure Bizitzan" »