Chuletas y apuntes de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo Histórico de la Teoría Atómica: Un Recorrido desde Thomson hasta la Visión Cuántica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Evolución de los Modelos Atómicos: De Thomson a la Mecánica Cuántica

Thomson trabajaba con tubos de descarga, que son ampollas de vidrio al casi vacío conectadas a una pila de alto voltaje y una zona con un material fluorescente para servir de pantalla (dibujo 1).

Thomson observó que aparecía una zona luminosa en la pantalla y propuso que esta se debía a rayos de partículas provenientes de la ruptura de los átomos del poco gas que había en el tubo. La parte negativa iba muchísimo más rápida que la positiva, por lo tanto, la parte negativa era pequeña y la atribuyó a los electrones. Propuso que el átomo era una masa grande y esponjosa con carga positiva y los electrones estaban incrustados en ella. Este modelo es falso y fue cambiado... Continuar leyendo "Desarrollo Histórico de la Teoría Atómica: Un Recorrido desde Thomson hasta la Visión Cuántica" »

Introducción a la Química: Estructura, Estados y Clasificación de la Materia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

La Materia: Conceptos Fundamentales

La materia es todo aquello que tiene masa y ocupa un volumen.

Magnitudes de la Materia

Una magnitud física es toda propiedad de las sustancias que puede ser medida.

Existen dos tipos fundamentales:

  • Magnitudes Fundamentales: Son magnitudes fáciles de reproducir y definir.
  • Magnitudes Derivadas: Se obtienen por una combinación de magnitudes fundamentales.

La Medida

Para medir una magnitud física, se necesita una unidad denominada unidad patrón. Las medidas pueden ser:

  • Directas: Se obtienen directamente con un instrumento de medida.
  • Indirectas: Se obtienen a partir de una fórmula o expresión matemática.

Propiedades de la Materia

  • Masa: Se relaciona con la cantidad de materia que tiene una sustancia.
  • Volumen: El volumen
... Continuar leyendo "Introducción a la Química: Estructura, Estados y Clasificación de la Materia" »

Formulació Inorgànica: Conceptes i Exemples

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,3 KB

Configuració Electrònica

1s2s2p3s3p4s3d4p5s4d5p6s4f5d6p7s5f6d

Estabilitat

Configuracions electròniques especialment estables:

  • Octet: p6, d10, f14
  • Semioctet: p3, d5, f7

Formulació Inorgànica

Elements i Compostos Simples

  • H2 – hidrogen gas
  • O2 – oxigen gas
  • O3 – ozó
  • N2 – nitrogen gas
  • Cl2 – clor gas
  • Br2 – brom líquid
  • I2 – iode sòlid
  • S8 – sofre sòlid
  • Sµ - sofre µ
  • P4 – fòsfor blanc
  • D2 – deuteri
  • T2 – triti

Hidrogen (+1) amb No Metalls

  • HF – fluorur d’hidrogen
  • HCl – clorur d’hidrogen
  • HBr – bromur d’hidrogen
  • HI – iodur d’hidrogen
  • H2S – sulfur d’hidrogen
  • H2Se – seleniur d’hidrogen
  • H2Te – tel·lurur d’hidrogen

Hidrogen (-1) amb No Metalls

  • NH3 – amoníac
  • PH3 – fosfina
  • AsH3 – arsina
  • SbH3 – estibina
  • CH4 – metà
  • SiH4
... Continuar leyendo "Formulació Inorgànica: Conceptes i Exemples" »

Taula periodica dels elements amb valencies

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,72 KB

A l'antiga Grécia, Leucip i Democrit (460-370 a.C) van suposar que la materia estava constituïda per unitats indivisibles anomenades àtoms. Aquesta idea de l'àtom va quedar en l'oblit fins que el britànic Jhon Dalton (1766-1844) va proposar la primera teoría atòmica amb caràcter científic

MODEL ATOMIC DE Dalton: Dalton deia que la matèria estava formada per àtoms, que són esferes massisses indivisibles. Va establir diferents postulats (normes, lleis) que deien.

- Els elements són substàncies formades per un únic tipus d'àtoms. 

- Els àtoms d'un mateix elements químic son iguals entre si i diferents a la resta d'àtoms d'altres elements. 

- Els àtoms de diferents elements es combinen en relacions numériques senzilles per

formar

... Continuar leyendo "Taula periodica dels elements amb valencies" »

Entendiendo las Reacciones Químicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Reacciones Químicas: Transformaciones de la Materia

Introducción

Una reacción química, cambio químico o fenómeno químico, es un proceso termodinámico en el cual una o más sustancias (llamadas reactantes), por efecto de un factor energético, se transforman, cambiando su estructura molecular y sus enlaces, en otras sustancias llamadas productos. Los reactantes pueden ser elementos o compuestos.

Un ejemplo de reacción química es la formación de óxido de hierro producida al reaccionar el oxígeno del aire con el hierro de forma natural, o una cinta de magnesio al colocarla en una llama se convierte en óxido de magnesio, como un ejemplo de reacción inducida. A la representación simbólica de las reacciones se les denomina ecuaciones

... Continuar leyendo "Entendiendo las Reacciones Químicas" »

Explorando los Materiales Esenciales para la Construcción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Materiales de Construcción

1. Mármol

Ventajas:

  • Cada veteado es único.
  • Buen envejecimiento natural.
  • Resistente al calor.
  • No se abolla.
  • Decorativo.
  • Amplia gama de colores y veteados.

Desventajas:

  • Poroso y susceptible a manchas.
  • Costoso.
  • Baja resistencia a la abrasión.
  • Puede rayarse.
  • No se puede limpiar con productos ácidos.

2. Granito

Acabados:

  • Flameado: Superficie rugosa, craterizada y con aspecto vitrificado.
  • Aburujado: Superficie plana y rugosa, con pequeños cráteres.
  • Apiconado: Superficie muy rugosa y con aspecto rústico, tosco.
  • Arenado: Superficie uniforme, con serie de picos y valles.
  • Natural: Aspecto natural irregular aunque bastante plano.
  • Cortado: Superficie lisa pero algo áspera, porosa y mate.
  • Pulido: Liso, brillante, reflejante y con una porosidad
... Continuar leyendo "Explorando los Materiales Esenciales para la Construcción" »

Explorando las Transformaciones de la Materia: Reacciones Químicas y sus Fundamentos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Cambios de la Materia: Fundamentos y Tipos

Los cambios de la materia se clasifican en:

Cambios Físicos

Al mezclar algunas sustancias, las partículas están juntas en la mezcla, pero no existen uniones entre ellas.

Cambios Químicos

El producto tiene propiedades diferentes a las de los reactivos. Este cambio se denomina reacción química.

Características de las Reacciones Químicas

  • Los productos suelen tener un aspecto diferente al de los reactivos.
  • Durante una reacción, se desprende o absorbe energía. Pueden ser:
    • Exotérmica: desprende energía.
    • Endotérmica: necesita energía.
  • Los átomos de las sustancias de los reactivos se reorganizan para dar los productos.
  • Cumple el principio de conservación de la masa (de Lavoisier): "suma masa de reactivos
... Continuar leyendo "Explorando las Transformaciones de la Materia: Reacciones Químicas y sus Fundamentos" »

Metalurgia y Aleaciones: Propiedades, Diagramas y Clasificación de Aceros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Metalurgia y Siderurgia

Metalurgia: Es la técnica de la obtención y tratamiento de los metales a partir de minerales metálicos. Estudia la producción de aleaciones y el control de calidad de los procesos.

Siderurgia: Técnica del tratamiento del mineral de hierro para obtener diferentes tipos de este o de sus aleaciones. Los hierros más utilizados por la siderurgia son los óxidos, hidróxidos y carbonatos.

Conceptos Generales

Tenacidad: Energía total que absorbe un material antes de alcanzar la rotura en condiciones de impacto, por acumulación de dislocaciones.

Resiliencia: Cualidad de un material para absorber energía de deformación por unidad de volumen.

Ductilidad: Cualidad de un mineral relativa a la facilidad de estirarlo en forma... Continuar leyendo "Metalurgia y Aleaciones: Propiedades, Diagramas y Clasificación de Aceros" »

Explorando la Química Básica: Estructura Atómica y Reacciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Fundamentos de la Estructura Atómica

Modelo Atómico de Bohr y la Evolución Cuántica

El Modelo de Bohr promovió investigaciones de científicos que llevaron a postular el modelo atómico cuántico actual. Según este modelo, los electrones no se distribuyen en órbitas definidas, sino que se encuentran en zonas del espacio denominadas orbitales atómicos.

Número Atómico (Z)

Este número se llama número atómico (Z) y se coloca como subíndice a la izquierda del símbolo del elemento correspondiente.

Número Másico (A)

El número másico (A) nos indica el número total de partículas que hay en el núcleo, es decir, la suma de protones y neutrones. Se sitúa como superíndice y representa la masa del átomo, concentrada en una unidad.

Elementos

... Continuar leyendo "Explorando la Química Básica: Estructura Atómica y Reacciones" »

Uniones Químicas: Fundamentos y Tipos de Enlaces para la Estabilidad Atómica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Uniones Químicas: Fundamentos y Tipos de Enlaces

¿Qué son las Uniones Químicas?

Se denomina unión química a la atracción que ejercen los átomos entre sí para formar moléculas, y a la atracción que ejercen las moléculas entre sí para formar compuestos. Los átomos se unen de diferentes formas, tales como la unión iónica, la unión covalente y la unión metálica.

¿Por Qué se Unen los Átomos? La Búsqueda de Estabilidad

Las ideas actuales para explicar las uniones entre los átomos para formar moléculas se basan en la Teoría del Octeto Electrónico, la cual establece que:

  • Los gases nobles son estables (no presentan actividad química) por tener su órbita externa con 8 electrones, a excepción del helio, que satura su única órbita
... Continuar leyendo "Uniones Químicas: Fundamentos y Tipos de Enlaces para la Estabilidad Atómica" »