Chuletas y apuntes de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Características Esenciales de Sustancias y Elementos Químicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Propiedades Fundamentales de las Sustancias y Elementos Químicos

Cada sustancia pura posee un único conjunto de propiedades que le sirven para distinguirse de otras sustancias. Estas son las propiedades intensivas, que deben ser independientes de la cantidad. La masa y el volumen son propiedades extensivas, ya que dependen de la cantidad de sustancia.

Propiedades Químicas

Las propiedades químicas son aquellas observadas cuando la sustancia forma parte de una reacción química, un cambio que la convierte en una sustancia nueva.

Propiedades Físicas

Las propiedades físicas son aquellas observadas sin cambiar la identidad química de una sustancia. Dos propiedades físicas especialmente útiles para identificar una sustancia son:

  • Punto de Fusión:
... Continuar leyendo "Características Esenciales de Sustancias y Elementos Químicos" »

El ozono y su impacto en el medio ambiente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 8,85 KB

Ozono y su impacto en el medio ambiente

El ozono estratosférico (bueno) absorbe los rayos solares ultravioletas y contribuye a tener una temperatura estable.

El ozono troposférico, generado como consecuencia de la actividad humana, es nocivo por sus efectos oxidantes: afecta al rendimiento de las cosechas.

El ozono es un conjunto de reacciones químicas que interfiere en la luz solar y está presente de forma natural.


Cambio físico

Preparar una ensalada de verduras

Quemar leña

Llenar de aire una llanta

Fotosíntesis

Cortar una manzana en trozos

Cocer frutas y verduras

Calentar agua

Un aumento de salinidad produce un aumento en la densidad del agua, por lo tanto, como el agua de mar es una solución (contiene sales en disolución) es más densa.


Cambio

... Continuar leyendo "El ozono y su impacto en el medio ambiente" »

Propiedades Clave de Materiales Dentales: Biológicas, Físicas y Químicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Propiedades de los Materiales Dentales

Condiciones Ambientales

  • Variación Térmica: 32° a 37°, pudiendo variar.
  • pH: 4 a 8.5, pudiendo variar de 2 a 11.
  • Fuerzas Masticatorias.
  • Microorganismos: S. mutans y lactobacilos.

Clasificación de las Propiedades de los Materiales Dentales

Propiedades Biológicas

Cualquier material dental debe ser inocuo tanto para el paciente como para aquellos involucrados en su producción y manejo.

Reacciones Inmunológicas

Manifestaciones en tejido epitelial.

Reacciones Toxicológicas

Ciertos metales: Be, Ni, Hg, Monómeros.

Reacciones Mutagénicas

Dermatitis: berilio y níquel; Neumonitis: berilio.

Propiedades Físicas

Densidad

Cantidad de átomos o moléculas en un determinado volumen. Propiedad mensurable, en grs/cm3. Se busca... Continuar leyendo "Propiedades Clave de Materiales Dentales: Biológicas, Físicas y Químicas" »

Composición Química, Propiedades y Obtención del Amoníaco: Un Estudio Detallado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Composición Química de la Orina

La orina es una solución acuosa que contiene diversos componentes, tanto orgánicos como inorgánicos. A continuación, se detalla la composición química típica de la orina humana:

  • Urea: 24 g
  • Cloruro de sodio: 10 g
  • Sulfatos: 3 g
  • Fosfatos: 2,3 g
  • Creatinina: 0,9 g
  • Sales de amonio: 0,7 g
  • Ácido hipúrico: 0,6 g
  • Ácido úrico: 0,5 g
  • Otros compuestos: 4 g

Elementos Anormales en la Orina

La presencia de ciertos elementos en la orina puede indicar condiciones médicas subyacentes. Algunos ejemplos de elementos anormales son:

  • Proteínas
  • Glucosa

Propiedades del Amoníaco

El amoníaco (NH3) es un compuesto químico con las siguientes propiedades:

  • Estado: Gas
  • Olor: Picante
  • Color: Incoloro
  • Solubilidad: Soluble en agua
  • Densidad: 0,771 g/
... Continuar leyendo "Composición Química, Propiedades y Obtención del Amoníaco: Un Estudio Detallado" »

Fundamentos de Química: Sustancias, Mezclas, Separación y Disoluciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Sustancia pura: Es aquella materia cuya composición no cambia, cualesquiera que sean las condiciones en las que se encuentre. No se puede descomponer en otras sustancias usando solo procedimientos físicos.

  • Elemento/Simple (hierro): Sustancia que no se puede descomponer por ningún procedimiento.
  • Compuesta (sal común): Sustancia que sí se puede descomponer mediante un proceso químico.

Mezcla: Es la que resulta de la combinación de varias sustancias que se pueden separar utilizando procedimientos físicos.

  • Homogénea (agua mineral)
  • Heterogénea (agua + arena)

Técnicas de Separación de Mezclas

  • Criba: Separación de mezclas sólidas en función del diferente tamaño.
  • Filtración: Separación de una mezcla formada por un sólido y un líquido. Hay
... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Sustancias, Mezclas, Separación y Disoluciones" »

Fundamentos de la Materia: Propiedades, Clasificación y Evolución Histórica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

A continuación, se presenta una descripción general de los conceptos básicos relacionados con la materia, sus propiedades, clasificación y un breve recorrido histórico por los descubrimientos más relevantes.

Conceptos Clave

  • Materia: Es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio.
  • Masa: Es la cantidad de materia que tiene un cuerpo.
  • Material: Son aquellas formas en las que se presenta la materia.
  • Propiedad: Son aquellas características que posee un material.

Propiedades de la Materia

  • Propiedades Extensivas: Son aquellas que dependen de la cantidad del material y no de su naturaleza (masa, volumen).
  • Propiedades Intensivas: No dependen de la cantidad del material, sino de la naturaleza del mismo.

Evolución Histórica de la Química

  • Prehistoria
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Materia: Propiedades, Clasificación y Evolución Histórica" »

Conceptos Clave de Química: Estructura Atómica, Enlaces y Propiedades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 20,75 KB

Conceptos Fundamentales de Química

Número Atómico (Z): Es el número de protones que tiene un átomo y es característico de cada elemento.

Número Másico (A): Es la suma del número de protones (Z) y el número de neutrones (N) de un átomo.

Isótopos: Son átomos del mismo elemento (mismo número de protones, Z) que tienen diferente número de neutrones (N) y, por lo tanto, diferente número másico (A).

Espectro: Es un registro de la energía (generalmente en forma de radiación electromagnética) que emiten o absorben los cuerpos.

Modelo Atómico de Bohr: Establece que el número máximo de electrones (e-) por nivel energético es 2n², donde 'n' es el número del nivel.

Enlace Químico

Es una fuerza de tipo electrostático que mantiene unidos... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Química: Estructura Atómica, Enlaces y Propiedades" »

Compuestos Fenólicos: Clasificación, Estructura y Propiedades Químicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Compuestos Fenólicos: Clasificación y Características

Los compuestos fenólicos son derivados no nitrogenados cuyo ciclo aromático procede del metabolismo del ácido shikímico y/o de un poliacetato.

1. Compuestos Fenólicos Simples

  • Son poco frecuentes.
  • Se presentan en forma de heterósidos (ej. arbutósido en gayuba y salicósido en sauce).
  • Son solubles en solución acuosa de carbonato.

2. Ácidos Fenólicos

  • Derivados del ácido benzoico y del ácido cinámico (ej. alcachofa).
  • Solubles en solución acuosa de hidrogenocarbonato sódico.
  • Poseen propiedades reductoras que se utilizan para su identificación.
  • Son capaces de reducir el nitrato de plata amoniacal.

3. Cumarinas

Las cumarinas son benzopironas. Se presentan como sólidos cristalizables de... Continuar leyendo "Compuestos Fenólicos: Clasificación, Estructura y Propiedades Químicas" »

Cual es la diferencia entre los modelos atómicos de Dalton y Thomson

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 12,68 KB

El átomo es la partícula más pequeña carácterística de un elemento. La dificultad para observar el átomo estimuló a muchos científicos a proponer modelos atómicos para ayudar a entender y estudiar su estructura y comportamiento.

Como tal, la observación de los átomos es imposible a simple vista, y sólo recientemente es que tenemos la tecnología disponible para visualizar un átomo.

Aunque la idea original de la existencia de los átomos surgíó en la Antigua Grecia en el siglo V a. De C. Gracias a Demócrito, el primer modelo del átomo vió luz apenas en el Siglo XIX.

Modelo atómico de Dalton

Dalton modelDalton representaba el átomo como una esfera sólida.

Estudiando las leyes de los gases, el meteorólogo inglés John Dalton (1766-1844)... Continuar leyendo "Cual es la diferencia entre los modelos atómicos de Dalton y Thomson" »

Evolución del Modelo Atómico y Procesos Biológicos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Evolución del Concepto de la Materia y el Átomo

Teorías Iniciales sobre la Materia

Filósofos como Aristóteles propusieron que la materia estaba constituida por cuatro elementos: fuego, tierra, aire y agua.

Teoría Atómica de Dalton

Dalton postuló que:

  1. Todo elemento o sustancia pura está constituida por partículas extremadamente pequeñas llamadas átomos.
  2. Los átomos de un mismo elemento son idénticos en peso, tamaño y demás propiedades.
  3. Los átomos no pueden ser divididos, creados o destruidos.
  4. Los átomos de dos o más elementos se combinan en proporciones fijas para formar un compuesto.
  5. En las reacciones químicas, los átomos se combinan, separan o reordenan.

Descubrimiento del Electrón

Investigaciones sobre la relación entre electricidad... Continuar leyendo "Evolución del Modelo Atómico y Procesos Biológicos Clave" »