Chuletas y apuntes de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Moléculas, átomos y enlaces químicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Molécula

image?w=354&h=156&rev=1&ac=1&parent=1elG

Átomo:

Un átomo es la cantidad menor de un elemento químico que tiene existencia propia y que está considerada como indivisible. Porción material menor de un elemento químico que interviene en las reacciones químicas y posee las propiedades características de dicho elemento.

Resultado de imagen para moleculas

Molécula

En química, una molécula es una partícula formada por un conjunto de átomos ligados por enlaces covalentes.

Resultado de imagen para elemento quimico

Elemento químico

Un elemento químico es un tipo de materia constituida por átomos de la misma clase.

Compuesto

Un compuesto químico es una sustancia formada por la combinación química de dos o más elementos distintos de la tabla periódica.

Enlaces químicos

Conocemos como enlaces químicos a la fusión de átomos y moléculas para formar... Continuar leyendo "Moléculas, átomos y enlaces químicos" »

Enlaces Químicos: Iónico y Covalente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Enlace Iónico

Es la fuerza de atracción electrostática que se establece entre iones de carga opuesta, concretamente entre cationes y aniones. La fuerza eléctrica establecida entre los iones mantiene a éstos en posiciones fijas dando lugar a una estructura sólida y ordenada, siguiendo un determinado patrón de ordenación que dependerá del tamaño de los iones formados.

La fórmula química que representa una red cristalina se llama fórmula empírica ya que solo representa la proporción de los distintos átomos en la red.

Enlace Covalente

Es una fuerza electrostática que se establece entre dos átomos no metálicos.

En este caso, ambos átomos comparten pares de e- entre ellos para 'sentirse' rodeados de 8 e- en su capa d valencia.

  • Enlace
... Continuar leyendo "Enlaces Químicos: Iónico y Covalente" »

Propiedades Bioquímicas y Reconocimiento de Glúcidos y Lípidos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 11,75 KB

Glúcidos (Hidratos de Carbono o Azúcares)

Definición y Fuentes

Los glúcidos, también llamados hidratos de carbono o azúcares, son biomoléculas fundamentales. Son uno de los productos primarios de la fotosíntesis en las plantas, que los utilizan como componentes estructurales (ej. celulosa) o como reservas de energía (ej. almidón).

Incorporamos glúcidos a nuestra dieta principalmente a través de:

  • Productos vegetales:
    • Fibra (celulosa)
    • Almidón (presente en tubérculos, cereales, legumbres)
    • Azúcares simples (fructosa en frutas, sacarosa en azúcar de caña o remolacha)
  • Productos animales: Principalmente como glucógeno, la forma de reserva energética acumulada en el hígado y los músculos.

Función

  • Energía: Los azúcares complejos (polisacáridos
... Continuar leyendo "Propiedades Bioquímicas y Reconocimiento de Glúcidos y Lípidos" »

Respiración Aeróbica y Fotosíntesis: Procesos Esenciales para la Vida

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Etapas de la Respiración Aeróbica

La glucosa se degrada en presencia de oxígeno, produciendo CO2 además de energía en forma de ATP. Es un proceso complejo agrupado en tres etapas:

Glucólisis

Ocurre en el citoplasma. Se rompen los enlaces químicos de la glucosa, liberando energía. La glucosa, formada por 6 átomos de carbono, se rompe por la mitad, formando dos compuestos de 3 carbonos cada uno: ácido pirúvico.

Ciclo de Krebs

Durante este proceso, un compuesto formado por dos carbonos, el acetilo, se degrada completamente uniéndose a un compuesto de 4 átomos de carbono, formando así otro compuesto de 6. Luego, este pierde un carbono y se forma uno de 5. Después de esto, se pierde otro carbono y se degrada completamente, formando dos... Continuar leyendo "Respiración Aeróbica y Fotosíntesis: Procesos Esenciales para la Vida" »

Enlace Químico: Tipos, Estructura de Lewis y Capacidades de Enlace

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Enlace Químico

Introducción

  • Elementos:
    • Gases Nobles (Estables)
    • Otros elementos (Inestables)

Gases Nobles: 8 electrones en la última capa, excepto helio que tiene 2. Considerados "inertes" ya que no reaccionan con otros elementos y casi no forman enlaces.

Otros elementos: Facilidad al enlazar, ya que buscan estabilidad. La estabilidad del átomo se alcanza cuando orbitan 8 electrones.

Capacidad de enlace: Determinada por el tipo de átomos en juego y por su electronegatividad. La fuerza de enlace es muy variable.

I-Estructura de Lewis

Def (átomos)

  • Representación de distribución de los electrones en la capa de valencia.
  • Consiste en anotar el símbolo del elemento rodeado de puntos (= electrones de valencia que posea).
  • Número de electrones de valencia
... Continuar leyendo "Enlace Químico: Tipos, Estructura de Lewis y Capacidades de Enlace" »

Partículas subatómicas y modelos atómicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

1.- ¿Cómo se llaman las partículas subatómicas? ¿Qué tipo de carga posee cada una y en qué lugar del átomo se encuentran?

Neutrón = De carga neutra
Protón = De carga positiva
Neutrón = De carga negativa

2.- Complete el siguiente esquema sobre la representación de un elemento según corresponda

Número masico X -----------> Símbolo químico del elemento
Número atómico
5.- Defina qué es un catión, un anión y un átomo

Anión= Ion con carga eléctrica negativa
Catión = Ion con carga eléctrica positiva
Átomo = Es la unidad más pequeña de la materia

6.- ¿Cuáles fueron los avances del modelo atómico propuesto por Thomson en relación con el modelo de Dalton?

El modelo atómico de Thompson se le conoce popularmente como el budín... Continuar leyendo "Partículas subatómicas y modelos atómicos" »

Fundamentos de los Polímeros Plásticos: Composición, Propiedades y Procesos Industriales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 10,33 KB

¿Qué son los Plásticos?

Los plásticos son materiales formados por largas cadenas de átomos que contienen carbono, denominadas polímeros.

Clasificación de los Plásticos

Según su Origen

  • Naturales: Plásticos que provienen directamente de materias primas vegetales y animales, como la caseína (de la leche), el interior del calamar (chipirón) o el látex (de vegetales).
  • Artificiales o Sintéticos: Plásticos derivados de recursos como el petróleo, el carbón o el gas natural. Ejemplos incluyen el PVC (Policloruro de Vinilo), el PET (Tereftalato de Polietileno), el Plexiglás (Polimetilmetacrilato) y el Teflón (Politetrafluoroetileno).

Según su Comportamiento al Calor

  • Termoplásticos:
    • Son generalmente económicos.
    • No son muy resistentes a altas
... Continuar leyendo "Fundamentos de los Polímeros Plásticos: Composición, Propiedades y Procesos Industriales" »

Teoría Atómica Nuclear: Estructura, Composición y Radiactividad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Fundamentos de la Teoría Atómica

  • Toda la materia está formada por átomos.
  • Los átomos de un elemento son iguales entre sí y diferentes de los de otro elemento.
  • Los átomos de diferentes elementos se pueden combinar para formar los compuestos.

Composición de los Átomos

Los átomos están formados por partículas subatómicas:

  • En el núcleo se encuentran los protones (carga +) y los neutrones (sin carga).
  • En la corteza se encuentran los electrones (carga -) en órbitas alrededor del núcleo.
  • Los átomos contienen el mismo número de electrones en la corteza que protones en el núcleo, por lo tanto, son eléctricamente neutros.

Elementos Químicos

Los elementos son las sustancias homogéneas que no se pueden descomponer en ninguna otra más simple... Continuar leyendo "Teoría Atómica Nuclear: Estructura, Composición y Radiactividad" »

Conceptos Fundamentales de Química: Estructura Atómica, Enlaces y Propiedades Periódicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,31 KB

Modelos Atómicos

Modelo de Thompson

Según Thompson, el átomo era una gran masa de carga positiva (protones) e insertados en ella estaban los electrones.

Experimento de la Lámina de Oro de Rutherford

El experimento de la Lámina de Oro consistió en lanzar partículas alfa contra una lámina de oro muy fina. El chorro de partículas alfa, llegando a gran velocidad, atravesaría la lámina. En un bloque de plomo se colocó material radiactivo que producía rayos alfa. Los rayos que salían en la dirección del orificio llegaban directamente a la lámina de oro. Las partículas atravesaban la lámina; una pequeña proporción de partículas sufrían desviación; 1 de cada 10.000 rebotaba.

Modelo Atómico de Rutherford

Rutherford propuso que el átomo... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química: Estructura Atómica, Enlaces y Propiedades Periódicas" »

Propiedades de los gases y reacciones redox

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Propiedades de los gases

- Cuando entramos a un almacén percibimos diferentes fragancias, es un ejemplo de difusión.

- Una persona se sienta en un colchón de aire, el gas contenido en el interior del mismo se comprime.

- La presión del aire contenido en un neumático se mide con un manómetro.

- Un globo lleno de aire y uno lleno de helio, el que contiene helio asciende ya que este es un gas menos denso que el aire.

- La difusión de gases aumenta cuando la temperatura es mayor.

+ Un gas se comprime cuando la temperatura aumenta.

+ Un gas se expande cuando la presión disminuye.

+ A medida que nos acercamos a regiones a nivel del mar, la densidad de los gases atmosféricos disminuye.

+ A medida que ascendemos a regiones más altas, la presión atmosférica

... Continuar leyendo "Propiedades de los gases y reacciones redox" »