Chuletas y apuntes de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Procesos de Fabricación y Tipos de Plásticos: Una Visión Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Procesos de Fabricación y Clasificación de Plásticos

Procesos de Fabricación de Plásticos

Extrusión

La **extrusión** es un proceso fundamental en la fabricación de plásticos. Los materiales se introducen en una tolva y pasan por una serie de etapas:

  • **Tolva**: Punto de entrada del material.
  • **Pellets**: Forma común del material plástico.
  • **Pigmentos**: Para dar color al producto.
  • **Aditivos**: Para modificar las propiedades del material.

Formas de Material Utilizadas

  • Líquido
  • Polvo
  • Masterbatch (concentrado de color o aditivo)

Productos Obtenidos por Extrusión

Mediante la extrusión, es posible fabricar una amplia variedad de productos:

  • Tubos y ductos
  • Mangueras
  • Láminas y películas
  • Filamentos continuos
  • Recubrimiento de alambres y cables

Termoformado

El... Continuar leyendo "Procesos de Fabricación y Tipos de Plásticos: Una Visión Completa" »

Conceptos Fundamentales de Química General

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 120,85 KB

Métodos de Separación de Mezclas

Los métodos de separación son procedimientos físicos que permiten separar dos o más componentes de una mezcla.

Métodos para Mezclas Homogéneas

  • Filtración
  • Decantación
  • Tamizaje
  • Sublimación
  • Magnetismo
  • Centrifugación

Métodos para Mezclas Heterogéneas

  • Extracción
  • Cromatografía
  • Destilación
  • Cristalización
  • Evaporación

Conceptos de Concentración

Partes por Millón (ppm)

Se usa para expresar la concentración como las partes de masa de soluto que se encuentran en un millón de partes de masa de disolución. Se representa con esta fórmula:

ppm = (masa del soluto / masa de disolución) * 1,000,000

Es una unidad de concentración utilizada para representar concentraciones pequeñas o trazas de soluto, se usa en disoluciones... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química General" »

Enlaces Químicos y Fuerzas Intermoleculares

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Repasa:

Átomos aislados: Los gases nobles son los únicos elementos químicos cuyos átomos se presentan aislados a temperatura ambiente, dando lugar a sustancias gaseosas

Cristales: Es una agrupación de muchos átomos o iones con una estructura interna ordenada que se extiende en las 3 direcciones del espacio

Moléculas: Es una estructura eléctricamente neutra formada por un grupo concreto de átomos no metálicos, unidos siempre de la misma manera.

1. Enlace químico es el conjunto de fuerzas que mantienen unidas las partículas que forman las especies químicas. Dos tipos: enlace químico entre átomos y fuerzas intermoleculares

1.1 Enlace químico entre átomos: Fuerzas que mantienen unidos los átomos que forman una molécula

1.2. Enlace

... Continuar leyendo "Enlaces Químicos y Fuerzas Intermoleculares" »

Fundamentos de Ciencia: Física, Química y Método Científico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

La ciencia es una actividad que se ocupa de resolver problemas mediante la observación lógica. Estos problemas pueden ser de naturaleza, de la sociedad o de las personas.

Ramas de la Ciencia

Física

Estudia cualquier cambio que experimente la materia en el que no cambie su naturaleza interna.

Química

Estudia cómo está constituida la materia y los cambios que afectan a su propia naturaleza.

El Método Científico

El método científico es el procedimiento que siguen las personas de ciencia para estudiar problemas y llegar a conclusiones ciertas.

Hipótesis

Es una suposición sobre un hecho real.

Ley Científica

Es el enunciado de una hipótesis confirmada.

Teoría Científica

Es una explicación a una serie de hechos demostrados mediante leyes científicas.... Continuar leyendo "Fundamentos de Ciencia: Física, Química y Método Científico" »

Modelos atómicos y configuración electrónica: resumen y propiedades periódicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Modelo atómico de Dalton

  • La materia está formada por átomos que son partículas indivisibles e indestructibles.
  • Las experiencias en tubos de descarga demostraron que en los átomos había carga positiva y carga negativa.

Modelo atómico de Thomson

  • El átomo era como una gran masa de carga positiva (protones) e insertada en ella debían estar los electrones.
  • El átomo es neutro, por tanto, el número de protones coincide con el número de electrones.
  • La experiencia de la lámina de oro se hizo para comprobar si el modelo de Thomson era cierto. En la experiencia se bombardeaba una finísima lámina de oro con partículas alfa, unas partículas radiactivas muy energéticas, con carga positiva. Se esperaba que todas las partículas atravesaran la
... Continuar leyendo "Modelos atómicos y configuración electrónica: resumen y propiedades periódicas" »

Reacción de Baeyer y Propiedades de Hidrocarburos Insaturados: Alquenos vs Alquinos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Importancia analítica de la reacción de Baeyer:

El reactivo de Baeyer, es usado en química orgánica. Una solución diluida de KMnO4 oxida a las olefinas, primero a glicoles, los que pueden continuar su oxidación. Esta reacción no la dan los alcanos, por lo tanto, constituye un ensayo útil para diferenciar ambos tipos de hidrocarburos. Los aldehídos también reaccionan.

Propiedades Generales de los Hidrocarburos Insaturados

Los hidrocarburos insaturados contienen enlaces dobles o triples. Los hidrocarburos insaturados pueden ser de dos tipos: alquenos (con dobles enlaces) y alquinos (con triples enlaces). Los insaturados poseen una conformación CIS o TRANS (alquenos). Los insaturados se pueden fragmentar fácilmente por la acción de ozono,... Continuar leyendo "Reacción de Baeyer y Propiedades de Hidrocarburos Insaturados: Alquenos vs Alquinos" »

Bioquímica de Proteínas: Aminoácidos y Niveles Estructurales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 8,72 KB

Proteínas: Fundamentos y Estructura

Aminoácidos: Componentes Esenciales de las Proteínas

  • Los aminoácidos son compuestos sólidos, cristalinos, solubles en agua, con elevado punto de fusión, actividad óptica y baja masa molecular.
  • Presentan un grupo carboxilo (-COOH) y un grupo amino (-NH₂) unidos a un carbono central, denominado C-alfa (Cα). A los otros enlaces del C-alfa se unen un átomo de hidrógeno (H) y un radical variable (R).
  • Existen 20 aminoácidos proteicos que, combinados, forman las proteínas en los seres vivos.

Aminoácidos Esenciales

  • Son aquellos que el organismo humano no puede sintetizar y deben ser obtenidos a través de la dieta. En la especie humana, se consideran 8 aminoácidos esenciales.

Isomería Espacial o Estereoisomería

  • Todos
... Continuar leyendo "Bioquímica de Proteínas: Aminoácidos y Niveles Estructurales" »

Fundamentos de las Reacciones Químicas: Cinética, Tipos, Leyes y Conceptos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 8,45 KB

Cinética Química: Velocidad de Reacción

La velocidad de reacción se define como la aparición de un producto o la desaparición de un reactivo por unidad de tiempo. Se mide comúnmente en moles por litro por segundo (mol·L⁻¹·s⁻¹).

Factores que Afectan la Velocidad de Reacción

La velocidad de una reacción (si va más o menos lenta) depende de varios factores:

  • Naturaleza de los reactivos: La estructura y tipo de enlace de las sustancias influyen en su reactividad.
  • Temperatura: Un aumento de la temperatura generalmente incrementa la velocidad de reacción.
  • Agitación y mezcla eficaz: Aumentan la superficie de contacto entre los reactivos, favoreciendo las colisiones.
  • Concentración de los reactivos: Una mayor concentración de reactivos
... Continuar leyendo "Fundamentos de las Reacciones Químicas: Cinética, Tipos, Leyes y Conceptos Esenciales" »

Estructura y propiedades del átomo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 12,82 KB

PROTÓN

Electrón

Neutrón

 PROTÓNELECTRÓNNEUTRÓN
MASA1'673*10-27 kg9'11*10-31 kg1'675*10-27 kg
CARGA+1'6*10-19 C1'6*10-19 C0
 PROTÓNELECTRÓNNEUTRÓN
MASA1 u1/1840 u1 u
CARGA+1 e-1 e

0

mprotó;n = 1836 * melectrón

Estructura del átomo:

  • Núcleo: se encuentran los protones y neutrones
  • Corteza: formada por electrones que giran al rededor del núcleo
  • Átomos neutros: deben tener el mismo número de protones que de electrones

Tamaño del átomo:

  • El átomo tiene un radio de 10-10m
  • El núcleo tiene un radio de 10-14m

Átomos, isótopos e iones

  • Simbolo X: es la inicial del nombre del elemento.
  • Simbolo Z: indica el número de protones, es el número atómico
  • Simbolo A: indica el número de protones + neutrones, es el número másico

La masa de un átomo es la suma... Continuar leyendo "Estructura y propiedades del átomo" »

Fonaments de Química: Àtoms, Ions, Taula Periòdica i Enllaços Químics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,5 KB

Model Atòmic de Bohr i Configuració Electrònica

El model de Bohr proposa que un àtom conté un nombre d'electrons que ve donat per la fórmula 2·n2, on 'n' és el nivell energètic. Els electrons es distribueixen al voltant del nucli de l'àtom en unes trajectòries determinades. La configuració electrònica ens indica com es van col·locant els electrons al voltant del nucli segons l'energia necessària.


Formació d'Ions i Estabilitat Atòmica

Un es forma per completar la seva última capa electrònica possible. Un àtom pot guanyar o perdre electrons, amb això s'aconsegueix una configuració electrònica més estable, similar a la dels gasos nobles.

Electrons de València

Els electrons de valència són els electrons que es troben a... Continuar leyendo "Fonaments de Química: Àtoms, Ions, Taula Periòdica i Enllaços Químics" »