Chuletas y apuntes de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Oxigenodun Konposatuak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,18 KB

1.1. OXIDOAK (METAL + OXIGENO)

Formula orokorra:Me2Ox

* Metalaren balentzia parea bada sinplifikatu beharko da.

NOMENKLATURA TRADIZIONALA (KLASIKOA)

  • Metal oxidoa→ metalak balentzia bat badauka
  • Oxido...→ metalak bi balentzia ditu:
    • metal - iko  → Altuena
    • metal - oso→ Baxuena

Adb:Na2O → Sodio oxidoa

Fe2O3→ Oxido ferriko

1.2. ANHIDRIDOAK (EZ-METAL + OXIGENO)

Formula orokorra:Em2Oy

* Metalaren balentzia parea bada sinplifikatu beharko da.

  1. HIDROGENODUN KONPOSATUAK

2.1. HIDRUROAK (METAL + HIDROGENO)

NOMENKLATURA TRADIZIONALA (KLASIKOA)

  • Metal hidruroa→ metalak balentzia bat badauka
  • Hidruro...→ metalak bi balentzia ditu:
    • metal - iko  → Altuena
    • metal - oso→ Baxuena

Adb. CoH3→ Hidruro kobaltik

2.2. AZIDO HIDRAZIDOAK (HIDROGENO + EZ-METAL)

NOMENKLATURA... Continuar leyendo "Oxigenodun Konposatuak" »

Clasificación y Características de los Elementos Químicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Clasificación de las Sustancias Puras

Las sustancias puras se pueden clasificar en:

Elementos

Sustancia pura a partir de la cual no pueden obtenerse otras diferentes ni por procedimientos físicos ni químicos ya que está formado por un solo tipo de átomos. Se trata de un conjunto de todos los átomos que tienen el mismo valor de número atómico Z.

Compuestos

Sustancia formada por diferentes tipos de átomos por lo que sí es posible obtener sustancias diferentes a partir de ella mediante procesos químicos.

Clasificación de los Elementos Químicos

Dentro de los elementos químicos podemos distinguir entre:

Elementos Naturales

Se encuentran en la naturaleza, aunque la mayoría combinados con otros elementos. En la tabla periódica estaríamos hablando... Continuar leyendo "Clasificación y Características de los Elementos Químicos" »

Elementuak eta ikurrak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,01 KB

a) EZ-METALAK

ELEMENTUAK

IKURRAK

BALENTZIAK

Hidrogeno

H

1

Fluor

F

1

Kloro

Bromo

Iodo

Cl

Br

I

1, 3, 5, 7

Oxigeno

O

2

Sufre

Selenio

Telurio

S

Se

Te

2, 4, 6

Nitrogeno

Fosforo

N

P

1, 3, 5

Artseniko

Antimonio

As

Sb

3, 5

Boro

B

3

Karbono

Silizio

C

Si

2, 4

b) METALAK

ELEMENTUAK

IKURRAK

BALENTZIAK

Litio

Sodio

Potasio

Rubidio

Zesio

Zilarra

Amonio

Li

Na

K

Rb

Cs

Ag

NH4 +

1

Berilio

Magnesio

Kaltzio

Estrontzio

Bario

Radio

Zink

Kadmio

Be

Mg

Ca

Sr

Ba

Ra

Zn

Cd

2

Kobre

Merkurio

Cu

Hg

1, 2

Aluminio

Al

3

Urre

Au

1, 3

Burdina

Kobalto

Nikel

Fe

Co

Ni

2, 3

Eztainu

Beruna

Platino

Sn

Pb

Pt

2, 4

Kromo

Cr

Metala denean:2, 3, Ez-metala: 6

Manganeso

Mn

Metala denean: 2, 3, Ez-metala: 4, 6, 7

Propiedades y estados de la materia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB

La materia es todo lo que tiene masa y ocupa un volumen. Una sustancia es cada uno de los tipos de materia.

Propiedades generales

  • Masa: cantidad de materia que tiene un cuerpo.
  • Volumen: espacio ocupado por un cuerpo.

Estados de agregación

  • Sólido: forma y volumen constantes.
  • Líquido: adopta la forma del recipiente, volumen constante.
  • Gaseoso: adopta la forma del recipiente, volumen variable.

Para que una sustancia pase de un estado a otro es necesario modificar la temperatura o la presión.

La materia está formada por pequeñísimas partículas denominadas átomos, más o menos unidos entre sí y en continuo movimiento. Esto constituye la teoría cinético-molecular de la materia.

Sólido: partículas unidas por grandes fuerzas, ocupan posiciones... Continuar leyendo "Propiedades y estados de la materia" »

Diagrama de Fases Hierro-Carbono: Microestructuras y Transformaciones del Acero

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Introducción al Diagrama Hierro-Carbono

Este documento sirve para conocer las estructuras microscópicas y la existencia de fases en los aceros. Permite comprender el tipo de acero que se obtiene en función de la temperatura (T) y la concentración de carbono presente.

La diferencia entre el diagrama Fe-C metaestable y el estable radica en la forma en que precipita el carbono:

  • En el diagrama estable, el carbono precipita en forma de grafito. La reacción es: Fe3C → 3Fe + C.
  • En el diagrama metaestable, el carbono precipita en forma de compuesto de hierro y carbono (cementita). La reacción es: 3Fe + C → Fe3C.

Fases del Sistema Hierro-Carbono

A continuación, se describen las principales fases presentes en el sistema hierro-carbono:

  • Austenita
... Continuar leyendo "Diagrama de Fases Hierro-Carbono: Microestructuras y Transformaciones del Acero" »

Evolución del Modelo Atómico: Desde la Antigüedad hasta la Mecánica Cuántica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Evolución del Modelo Atómico

En la época clásica griega destacan las ideas de:

  • Aristóteles: Firme defensor de la Teoría de los Cuatro Elementos.
  • Demócrito y Leucipo: La materia está formada por unas partículas eternas, indivisibles, homogéneas, incomprensibles e invisibles, llamadas átomos. Los átomos se diferencian en su forma y tamaño. Las propiedades de la materia varían según el agrupamiento de los átomos. Estas teorías son consideradas las bases del atomismo.

La Alquimia en la Edad Media

En la Edad Media (476-1492) los alquimistas elucubraron intensamente sobre la estructura íntima de la materia, pero sin dejar muchos documentos con sus ideas. Al ser un saber prohibido, debían esconderse para evitar problemas con la Inquisición.... Continuar leyendo "Evolución del Modelo Atómico: Desde la Antigüedad hasta la Mecánica Cuántica" »

Relación entre la Configuración Electrónica y la Posición en la Tabla Periódica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB

¿Qué tienen en común los elementos de un mismo periodo?

Que todos ellos tienen el mismo nivel externo, entendiendo como tal el número de la última capa ocupada, y además, dicho número coincide con el número del periodo. Esto implica que, donde quiera que esté situado el elemento, el número del período coincide con el número de capas ocupadas. Ej: (Diagrama de Moëller)

Periodo 1 = H, He

Z(He) = 2 = 1s2 (capa val.) - Next = 1.

Periodo 2 = Li, Be, B, C, N, O, F, Ne

Z(Ne) = 10 = 1s2 2s2 2p6 (capa val.) - Next = 2

¿Qué tienen en común los elementos de un mismo grupo?

Todos los elementos de un mismo grupo tienen la misma configuración electrónica en la última capa y, además, el número de electrones de dicha capa (n.º e- val), coincide... Continuar leyendo "Relación entre la Configuración Electrónica y la Posición en la Tabla Periódica" »

Conceptos Clave de Disoluciones y Propiedades Coligativas: Fórmulas y Factores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Conceptos Clave de Disoluciones y sus Propiedades

Concentraciones de las Disoluciones

  • Molaridad (M): Moles de soluto por litro de disolución.
  • Molalidad (m): Moles de soluto por kilogramo de disolvente.
  • Fracción Molar (X): Cantidad de moles de un componente (soluto o disolvente) en relación con el total de moles de la disolución. Es adimensional. Fórmula: X = moles de soluto o disolvente / moles totales de la disolución.

Dilución

Procedimiento para preparar una disolución menos concentrada a partir de una más concentrada. Se utiliza la siguiente fórmula:

Ci x Vi = Cf x Vf

Donde:

  • Ci: Concentración inicial
  • Vi: Volumen inicial
  • Cf: Concentración final
  • Vf: Volumen final

Ejemplo:

Preparar 1L de una disolución de permanganato de potasio (KMnO4) 0,40... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Disoluciones y Propiedades Coligativas: Fórmulas y Factores" »

La concentració en massa d'una dissolució ens indica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,24 KB

Hi ha un grup de mescles heterogènies, els components de les quals són distingibles visualment però només si s’utilitza un microscopi.

Tanmateix,  a  simple  vista,  aquestes  mescles  tenen  una  aparença homogènia. Entre aquestes mescles hi ha algunes suspensions i els col·loides.

Col·loides:


Els  col·loides  són  mescles  en  les  quals  un  component  minoritari  (fase dispersa) es troba dispers a dins d’un altre component majoritari (medi de dispersió).

La mida dels fragments del component minoritari és tan minúscula que només es pot apreciar utilitzant un microscopi. Per això els col·loides són mescles estables i en parença homogènies.

Tipus  de  col·loides segons  l’estat  en  què  es 

... Continuar leyendo "La concentració en massa d'una dissolució ens indica" »

L'Àtom: Estructura, Models, Radioactivitat i Conceptes Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,94 KB

Experiments Clau en Física Atòmica

Experiment de Thompson: Raigs Catòdics

Gràcies a l'experimentació amb raigs catòdics, Thompson va descobrir l'existència de partícules subatòmiques amb càrrega negativa, que més endavant es van anomenar electrons. Aquest descobriment va mostrar la necessitat de plantejar un nou model atòmic que:

  • Incorporés la idea que l'àtom conté electrons negatius.
  • Expliqués que els àtoms són elèctricament neutres, encara que continguin aquestes càrregues negatives, atès que la major part de la matèria no presenta comportaments elèctrics.

Experiment de Rutherford: Làmina d'Or

Va consistir a bombardejar una fina làmina d'or amb partícules alfa.

  • Per travessar la làmina, les partícules es troben molts àtoms
... Continuar leyendo "L'Àtom: Estructura, Models, Radioactivitat i Conceptes Clau" »