Chuletas y apuntes de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Formulas desarrolladas de alcanos alquenos y alquinos

Enviado por AlanRivarola y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 11,26 KB

Los demás miembros se diferencian en el agregado de un átomo de carbono.
Los nombres de los más conocidos son:

Etano: dos átomos de C.

Propano: Tres átomos de C.

Butano: Cuatro átomos de C.

Pentano: Cinco átomos de C.

Hexano: Seis átomos de C.

Heptano: Siete átomos de C.

Octano: Ocho átomos de C.

Nonano: Nueve átomos de C.

Decano: Diez átomos de C.

Algunas fórmulas:

Etano:


Propano:


Pentano:


Para concluir decimos que los alcanos presentan la siguiente fórmula molecular (CnH2n+2). Donde n es la cantidad de átomos de Carbono y (2n+2) nos da la cantidad de átomos de hidrógeno.

Propiedades físicas:


Los alcanos son parte de una serie llamada homóloga. Ya que cada término se diferencia del que le continúa en un CH2. Esto nos ayuda a entender... Continuar leyendo "Formulas desarrolladas de alcanos alquenos y alquinos" »

Compendio de Conceptos Fundamentales en Ciencias y Matemáticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,79 KB

Transformaciones de la Materia: Cambios de Estado Físico

La materia puede cambiar de un estado físico a otro (sólido, líquido, gaseoso) bajo ciertas condiciones de temperatura y presión. Estos procesos son fundamentales para comprender el comportamiento de las sustancias.

De Líquido a Gas: Ebullición y Condensación

Cuando un líquido se calienta, su temperatura se eleva hasta alcanzar el punto de ebullición, una temperatura constante y característica para cada sustancia. En este punto, las partículas adquieren la energía suficiente para superar las fuerzas de atracción y pasar al estado gaseoso; este proceso se denomina ebullición. El proceso inverso, donde un gas retorna al estado líquido, se conoce como condensación.

De Líquido

... Continuar leyendo "Compendio de Conceptos Fundamentales en Ciencias y Matemáticas" »

Elementu eta Konposatu Kimikoak: Definizioa eta Adibideak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,81 KB

Elementuak eta Konposatuak

Substantzia puru batek zenbait osagai dituenean, osagai horiek bereizteko beste prozesu batzuk erabili behar dira, eta horietan substantzien izaera aldatzen da edo beste substantzia batzuk sortzen dira. Hortaz, prozesu kimikoak dira.

Zer dira Elementuak?

Elementuak substantzia puruak dira, metodo kimikoen bidez bestelako substantzia bakunagotan deskonposatu ezin daitezkeenak.

Zer dira Konposatuak?

Konposatuak substantzia puruak dira, metodo kimikoen bidez bestelako substantzia bakunagotan deskonposatu daitezkeenak.

Definizio horien arabera, hidrogenoa eta oxigenoa elementuak dira; ura, ordea, konposatua da.

Daltonen Teoria Atomikoa

John Daltonek teoria atomiko ospetsua enuntziatu zuen 1808an. Funtsezko printzipioak hauek... Continuar leyendo "Elementu eta Konposatu Kimikoak: Definizioa eta Adibideak" »

Fundamentos de Química: Estructura Atómica, Isótopos e Iones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,41 KB

1. Las Sustancias Químicas

Las sustancias se clasifican en dos categorías principales según su composición y propiedades definidas:

  • Sustancias Elementales: Están formadas por un solo elemento químico, no se pueden descomponer en sustancias más simples por métodos químicos ordinarios y pueden unirse entre sí para formar compuestos.
  • Sustancias Compuestas: Están formadas por dos o más elementos químicos diferentes, se pueden descomponer en sustancias más simples (sus elementos constituyentes) y la proporción de los elementos que las forman es siempre la misma (Ley de las Proporciones Definidas).

2. Primeros Conceptos y Leyes Fundamentales

2.1. Filósofos Griegos y la Naturaleza de la Materia

  • Aristóteles (siglo IV a.C.): Propuso la existencia
... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Estructura Atómica, Isótopos e Iones" »

Conceptos Fundamentales de Química: Estructura Atómica, Enlaces y Propiedades Moleculares

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Estructura Atómica y Configuración Electrónica

La configuración electrónica es el modo en que los electrones (e⁻) están ordenados en un átomo. Ejemplos: 1s²; 2s²2p⁶; 3s²3p⁶3d¹⁰.

Número Atómico (Z)

Representa el número atómico (Z), indicado por la cantidad de protones (p⁺), que es igual a la cantidad de electrones (e⁻) en un átomo neutro.

Número Másico (A)

Representa el número másico (A), que es la suma de los protones (p⁺) más los neutrones (n). Los isótopos tienen el mismo número atómico (Z) pero distinto número másico (A).

Geometría Molecular

Geometría Electrónica (GE)

La geometría electrónica (GE) es la disposición espacial de las zonas cargadas eléctricamente en un átomo central.

Geometría Molecular

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química: Estructura Atómica, Enlaces y Propiedades Moleculares" »

Evolución de la Teoría Atómica: De Dalton a Bohr

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Evolución de la Teoría Atómica

John Dalton, químico y físico británico, creó una importante teoría atómica de la materia. En 1803 formuló la ley que lleva su nombre y que resume las leyes cuantitativas de la química (ley de la conservación de la masa, realizada por Lavoisier; ley de las proporciones definidas, realizada por Louis Proust; ley de las proporciones múltiples, realizada por él mismo). Su teoría se puede resumir en:

  • 1.- Los elementos químicos están formados por partículas muy pequeñas e indivisibles llamadas átomos.
  • 2.- Los átomos de diferentes elementos químicos son distintos; en particular, sus masas son diferentes.
  • 3.- Los compuestos se forman cuando átomos de diferentes elementos se combinan entre sí, en una
... Continuar leyendo "Evolución de la Teoría Atómica: De Dalton a Bohr" »

Conceptos Fundamentales de Química: Mol, Masa Molecular, Gases y Disoluciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 907,49 KB

Imágenes Introductorias

h+rr6vCYJLxmwAAAABJRU5ErkJggg==

p> <p style=P ∙ V = n ∙ R ∙ T

Esta es la ecuación de los gases ideales. La constante R se denomina constante de los gases ideales y tiene el mismo valor para todos los gases ideales.

Si conoces tres de las variables (P, V, n, T) y necesitas calcular la cuarta, puedes usar la ecuación de los gases ideales. Es importante asegurarse de que las unidades sean consistentes:

  • La presión (P) debe estar en atmósferas (atm).
  • El volumen (V) en litros (L).
  • La temperatura (T) en kelvin (K).
  • La cantidad de sustancia (n) en moles (mol).

En los cálculos relacionados con gases, siempre se debe utilizar la temperatura absoluta (expresada en kelvin).

T(K) = 273 + T(°C)

Para convertir de milímetros de mercurio (mmHg) a atmósferas (atm), se utiliza... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química: Mol, Masa Molecular, Gases y Disoluciones" »

La Evolución de los Modelos Atómicos: Descubre la Estructura del Átomo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 246,38 KB

Modelo Atómico de Dalton (1808)

John Dalton propuso su modelo atómico basándose en los siguientes principios:

  • La materia está compuesta por átomos, considerados partículas indivisibles e indestructibles.
  • Los átomos de un mismo elemento químico son idénticos en masa y propiedades, diferenciándose de los átomos de otros elementos.
  • Los compuestos se forman por la combinación de átomos de diferentes elementos químicos. En un compuesto, la proporción de átomos de cada elemento es una relación numérica sencilla y constante.
  • Durante una reacción química, los átomos se reordenan; los que componen los reactivos se reagrupan para formar nuevas sustancias químicas, conocidas como productos.

Modelo Atómico de Thomson (1897)

Joseph John... Continuar leyendo "La Evolución de los Modelos Atómicos: Descubre la Estructura del Átomo" »

Concepción actual del átomo química

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Química Definiciones Elementos


Según la teoría química, toda la materia está dividida en elementos o formas simples. Estas son Las sustancias primarias con las que se trata la química cotidiana.

Teoría atómica

Un átomo es una partícula infinitesimalmente pequeña, la unidad más pequeña de una ssustancia Que conserva sus propiedades químicas y puede participar en una combinación química. Moléculas. Los átomos de un mismo elemento o de elementos diferentes se combinan para formar moléculas,. Una molécula es la unidad más pequeña de un elemento o compuesto que puede existir por sí misma en Forma reconocible.

Variaciones de la materia

Las sustancias se diferencian unas de otras en sus propiedades y comportamientos, Según en
... Continuar leyendo "Concepción actual del átomo química" »

Conceptos Básicos de Química y Física: Materia, Propiedades y Estados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 13,46 KB

Definición de Química

Es la ciencia que estudia los fenómenos químicos y la estructura interna de la materia.

Definición de Física

Es la ciencia que estudia los fenómenos físicos.

Los fenómenos físicos y químicos

Los fenómenos físicos afectan a algunas propiedades de las sustancias, pero sin transformarlas en otras nuevas. Los fenómenos químicos producen nuevas sustancias y la desaparición de otras.

Definición de materia

Podemos decir que materia es todo lo que tiene masa y ocupa un volumen.

Definiciones de masa y volumen. Sus unidades de medida en el S.I.

Masa es la cantidad de materia que tiene un cuerpo. Su unidad de medida en el S.I. es el kg.

Volumen es la porción de espacio que ocupa un cuerpo. Su unidad de medida es el m3.

Propiedades

... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Química y Física: Materia, Propiedades y Estados" »