Chuletas y apuntes de Química

Ordenar por
Materia
Nivel

Procesos Metalúrgicos Esenciales: Tostación de Molibdenita y Elaboración de Acero

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 10,01 KB

Tostación de Molibdenita

El molibdeno se obtiene exclusivamente como subproducto de la minería del cobre.

El destino final del molibdeno es principalmente el acero inoxidable, con un contenido del 6% de Mo.

Proceso de Tostación

Es un proceso básico de la metalurgia extractiva mediante el cual un sulfuro metálico (MeS) puede evolucionar al estado de óxido (ej. MeO), sulfato (ej. MeSO4), o sulfato básico u oxisulfato.

Condiciones de reacción según ΔG (Energía Libre de Gibbs): ΔG > 0 (la reacción ocurre), ΔG < 0 (la reacción no ocurre), ΔG = 0 (la reacción está en equilibrio). (Nota: Esta descripción de la dependencia de ΔG es atípica respecto a la convención termodinámica estándar, donde ΔG < 0 indica una reacción

... Continuar leyendo "Procesos Metalúrgicos Esenciales: Tostación de Molibdenita y Elaboración de Acero" »

Conceptos Fundamentales de Química: Tabla Periódica, Elementos y Sustancias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

La Tabla Periódica: Estructura y Grupos

En la tabla periódica, las filas se llaman periodos. Todos los elementos del mismo periodo tienen sus últimos electrones en el mismo nivel.

Las columnas se llaman grupos. Todos los elementos de un mismo grupo tienen el mismo número de electrones en su último nivel.

Principales Grupos

  • Grupo 1: Alcalinos.
  • Grupo 2: Alcalinotérreos.
  • Grupos 1 y 2: Son metales.
  • Grupos 3 al 12: Metales de transición.
  • Grupo 16: Anfígenos.
  • Grupo 17: Halógenos.
  • Grupo 18: Gases nobles.

Tipos de Elementos Químicos

Metales

  • Casi el 75% de todos los elementos.
  • Tienen un brillo característico llamado brillo metálico.
  • Conducen bien el calor y la electricidad.
  • Son dúctiles (se pueden estirar en hilos) y maleables (forman láminas).
  • Excepto
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química: Tabla Periódica, Elementos y Sustancias" »

Explorando las Propiedades de las Soluciones: Densidad, Ebullición y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Propiedades de las Soluciones

Las soluciones resultan de la interacción entre más de una sustancia. En una solución, las moléculas o iones se organizan de un modo diferente que en los componentes por separado. Las propiedades de la solución no son las mismas que las de las sustancias individuales ni son la suma de ellas. La diferencia entre las propiedades de la solución y las del solvente puro es más notable a medida que aumenta la concentración de la solución. **Densidad**, **temperatura de fusión**, **temperatura de ebullición** y **presión de vapor** difieren de las del solvente puro.

Las propiedades de las soluciones son diferentes a las del solvente por dos motivos:

  • La solución se forma espontáneamente. El conjunto solución
... Continuar leyendo "Explorando las Propiedades de las Soluciones: Densidad, Ebullición y Más" »

Nombre de los 100 primeros alcanos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

 ALCANOS SIMPLES


d


Un GRUPO FUNCIONAL es un átomo o grupo de átomos que caracteriza una clase de compuestos orgánicos. Define su estructura y al mismo tiempo sus carácterísticas. Las SUSTANCIAS Orgánicas son todos los compuestos que contienen carbono, cuya gran capacidad de enlazarse con otros átomos permite la enorme variedad de los compuestos orgánicos. En todos los organismos vivos encontramos estas sustancias orgánicas, cuya funcionalidad se ve determinada por los grupos funcionales que contienen. HIDROCARBUROS OLIFATICOS Son los compuestos orgánicos más simples. Consisten de cadenas de átomos de carbono con sus átomos de hidrógeno respectivos. El nombre de cada compuesto se define por el número de átomos de carbono... Continuar leyendo "Nombre de los 100 primeros alcanos" »

Materiales Industriales: Propiedades, Tipos y Aplicaciones Fundamentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Introducción a los Materiales y sus Propiedades

Los materiales son las sustancias que componen las cosas (madera, acero, plásticos, hormigón...). Poseen propiedades físicas, químicas y mecánicas que los hacen más adecuados para un determinado uso. Se pueden clasificar en tres grupos principales: metales, polímeros, cerámicos y compuestos.

Metales

Los metales son elementos químicos que se caracterizan por ser poco electronegativos y tener pocos electrones en su capa más externa. Son sustancias dúctiles y maleables, excelentes conductores del calor y la electricidad. Son capaces de formar cationes y sus óxidos e hidróxidos tienen un carácter básico. Se utilizan más en forma de aleación que en estado puro debido a la mejora de sus... Continuar leyendo "Materiales Industriales: Propiedades, Tipos y Aplicaciones Fundamentales" »

Clasificación de Mercancías Peligrosas y Factores que Afectan la Velocidad de Reacción Química

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Clasificación de las Mercancías Peligrosas

Clasificación de las mercancías peligrosas en clases de materias:

ClaseMateriaRiesgos
1ExplosivosRiesgo de explosión
2Gases comprimidos, licuados, disueltos a presiónRiesgo por la presión y estado gaseoso
3Líquidos inflamablesRiesgo de inflamación
4.1Sólidos inflamablesRiesgo de inflamación
4.2Sustancias susceptibles de inflamación espontáneaRiesgo de inflamación
4.3Sustancias que al contacto con el agua desprenden gases inflamablesRiesgo de inflamación
5.1Sustancias comburentesReacciones violentas
5.2Peróxidos orgánicosReacciones violentas
6.1Sustancias tóxicasRiesgo de toxicidad
6.2Sustancias infecciosasRiesgo de infección
7Sustancias radioactivasRiesgo de radioactividad
8Sustancias corrosivasRiesgo
... Continuar leyendo "Clasificación de Mercancías Peligrosas y Factores que Afectan la Velocidad de Reacción Química" »

Vaporització, Ebullició i Tècniques de Separació

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,24 KB

Vaporització i Ebullició

El pas de líquid a vapor s'anomena vaporització i pot donar-se només a la superfície del líquid (evaporació) o bé a tot el volum (ebullició). Si escalfem un líquid en un recipient, la pressió de vapor anirà augmentant fins que s'iguali a la pressió atmosfèrica. En aquest moment, el vapor s'origina en tota la massa del líquid i s'escapa. És l'ebullició. La temperatura d'ebullició és característica de cada substància, però varia segons la pressió. La pressió de vapor depèn de la temperatura i augmenta amb aquesta.

Segons la constitució del líquid, com més intenses siguin les forces intermoleculars, més baixa serà la pressió de vapor i, per tant, més gran serà la temperatura d'ebullició.... Continuar leyendo "Vaporització, Ebullició i Tècniques de Separació" »

Características y Propiedades de las Soluciones Químicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 8,68 KB

Solución

Una **solución** es un sistema homogéneo fraccionable formado por dos o más sustancias puras y simples que no reaccionan entre sí. Cuando la solución está constituida por dos sustancias puras, una de ellas suele hallarse en menor proporción (**sustancia dispersa**), que se denomina **soluto**. La otra es la sustancia dispersante llamada **solvente** o **disolvente**. La solución se presenta en el mismo estado físico que el solvente. Por ejemplo, si se disuelven dos gramos de sal en 10 cm³ de agua, se obtiene una solución líquida. **Sal = Soluto**, **Agua = Solvente**. Los términos soluto y solvente no se aplican cuando la solución consta de iguales cantidades de sustancias de igual estado de segregación. En una solución... Continuar leyendo "Características y Propiedades de las Soluciones Químicas" »

Fundamentos de la Química: Átomos, Estructura Atómica, Tabla Periódica y Propiedades de la Materia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Postulados de Dalton

Los postulados de Dalton son:

  1. La materia está formada por átomos que son muy pequeños, indivisibles e indestructibles.
  2. Los átomos de un mismo elemento son iguales en masa y propiedades.
  3. Los átomos de diferentes elementos son distintos en masa y propiedades.
  4. Los átomos de diferentes elementos se combinan en proporciones enteras y sencillas para formar compuestos.

Estructura Atómica

El átomo está formado por:

  • Núcleo: Se encuentra en el centro, tiene carga positiva y concentra casi toda la masa.
  • Corteza: En ella están los electrones, con carga negativa, girando alrededor del núcleo en órbitas. La corteza aporta una pequeña parte de la masa total del átomo.

Masas Atómicas e Isótopos

Las masas atómicas son pequeñas,... Continuar leyendo "Fundamentos de la Química: Átomos, Estructura Atómica, Tabla Periódica y Propiedades de la Materia" »

Fundamentos de Corrosión y Características Esenciales del Agua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Conceptos Fundamentales en Química y Corrosión

Inhibidores de Corrosión

Los inhibidores son sustancias químicas que se añaden a los medios corrosivos para reducir la corrosión de los metales, ya que ejercen control sobre las reacciones de las zonas catódicas o anódicas, y así protegen al metal contra el ataque electroquímico de soluciones agresivas.

Protección Catódica: Ánodo de Sacrificio

Se coloca un metal activo en contacto eléctrico con el metal que se quiere proteger. De este modo, el metal sacrificado se convierte en ánodo, sufriendo corrosión, mientras la estructura metálica queda protegida al convertirse en cátodo. Los ánodos de sacrificio pueden estar enterrados para proteger líneas de tuberías subterráneas, o adheridos... Continuar leyendo "Fundamentos de Corrosión y Características Esenciales del Agua" »