Chuletas y apuntes de Química

Ordenar por
Materia
Nivel

Reactores Nucleares: Fisión y Fusión para la Generación de Energía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

Funcionamiento y Seguridad de los Reactores Nucleares

Un reactor nuclear es una cámara blindada contra la radiación donde se produce una reacción nuclear controlada. Sus aplicaciones son variadas, incluyendo la obtención de energía, producción de materiales fisionables, armamento nuclear, propulsión de buques o satélites artificiales, e investigación.

Estos reactores poseen grandes medidas de seguridad. Operan de manera uniforme y son intrínsecamente seguros, minimizando el impacto ambiental. La radiactividad de la estructura del reactor se minimiza mediante una cuidadosa selección de materiales.

Si bien no emiten gases dañinos a la atmósfera, los reactores nucleares de fisión producen residuos radiactivos que requieren un manejo... Continuar leyendo "Reactores Nucleares: Fisión y Fusión para la Generación de Energía" »

Tabla Periódica: Estructura, Propiedades y Tendencias Periódicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Tabla Periódica: Estructura y Organización Actual

La tabla periódica actual organiza los elementos químicos en orden creciente de su número atómico. Comienza con el hidrógeno (1H), seguido por el helio (2He), litio (3Li), berilio (4Be), boro (5B), carbono (6C), nitrógeno (7N), oxígeno (8O), y así sucesivamente.

Cada elemento ocupa una casilla específica donde se indica su símbolo y otros datos relevantes, como el número atómico, la masa atómica y la configuración electrónica.

  • Las filas horizontales se denominan periodos.
  • Las columnas verticales se denominan grupos.

Capa de Valencia y Reactividad Química

Los gases nobles (grupo 18) son químicamente inertes debido a que tienen su última órbita completa con 8 electrones (excepto... Continuar leyendo "Tabla Periódica: Estructura, Propiedades y Tendencias Periódicas" »

Modelo atómico de goldstein

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Ley de Lavoisier o de conservación de la masa:


En toda reacción química la masa total de los reactivos que reaccionan es igual a la masa total de los productos de la reacción.

Ley de Proust o de las proporciones definidas:

La proporción entre las masas en que dos o más elementos se combinan para formar un cierto compuesto es siempre constante e independiente del procedimiento para formarlo.

Ley de Dalton o de las proporciones múltiples:

Cuando dos elementos se combinan entre sí para formar más de un compuesto, las masas de uno de ellos que se combinan con una misma masa del otro, para dar diferentes compuestos, están en una relación de números enteros sencillos.

Teoría atómica de Dalton:

Los elementos están constituidos por átomos
... Continuar leyendo "Modelo atómico de goldstein" »

Models Atòmics i Enllaços Químics: Una Guia Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,21 KB

Teoria Atòmica de Dalton

La teoria atòmica de Dalton afirma que la matèria està formada per àtoms, els quals tenen una forma esfèrica, massissa i indivisible. Científics posteriors a Dalton van descriure millor l'àtom mitjançant models cada cop més precisos, com veurem a continuació.

Model Atòmic de Thomson

El model atòmic de Thomson proposa que l'àtom és una esfera massissa carregada positivament amb electrons incrustats.

Model Atòmic de Rutherford

Segons el model atòmic de Rutherford, l'àtom no és massís, sinó que la major part està buit. Està format per un nucli on es troben els protons i per electrons que giren al voltant del nucli en òrbites circulars.

Model Atòmic de Bohr

El model atòmic de Bohr millora el model de... Continuar leyendo "Models Atòmics i Enllaços Químics: Una Guia Completa" »

Mètodes Instrumentals: Potenciometria, Conductimetria i Amperimetria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,4 KB

Mètodes Instrumentals

Les propietats fisicoquímiques es mesuren amb un instrument.

La quantificació consisteix a registrar el senyal analític d'alguna propietat i comparar-lo amb la mesura de la mateixa propietat en un patró.

Aquests mètodes són més ràpids, tenen més precisió i sensibilitat.

Mètodes Electroquímics

S'utilitzen les propietats electroquímiques d'una solució per determinar la concentració (conductimetria, potenciometria).

Potenciometria

La potenciometria és una tècnica analítica que es basa en mesurar el potencial elèctric d'una solució per determinar la concentració d'ions presents.

Relació entre potenciometria i pH: diferència de càrregues en l'indicador.

pH

El pH és una mesura que indica la concentració d'ions... Continuar leyendo "Mètodes Instrumentals: Potenciometria, Conductimetria i Amperimetria" »

Mezclas heterogéneas groseras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

LAS DISOLUCIONES son mezlcas homogéneas con un tamaño de partícula igual a un átomo (de 1 a 10 nanómetros), son traslúcidas, no sedimentan en reposo y no se pueden separar por filtración. Están formadas por un soluto y un solvente, el soluto es la sustancia que se encuentra en menor proporción, solvente es la sustancias que está en mayor proporción, una disolución preparada con 500 mililitros de alcohol en 2 litros de agua, el alcohol es el soluto y el agua es el solvente. 


Son disoluciones; el vino, un perfume



LOS COLOIDES som mezclas que están entre las homogéneas y las heterogéneas

sus partículas son de 10 a 10 nanómetros de diámetro, no se ven a simple vista, no sedimentan en reposo y no se pueden separar por filtración,
... Continuar leyendo "Mezclas heterogéneas groseras" »

Preparación de Disoluciones y Conceptos Básicos de Química: Guía Práctica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 10,82 KB

Preparación de Disoluciones y Conceptos Básicos de Química

Ejercicios de Preparación de Disoluciones

A continuación, se detallan los procedimientos para preparar diferentes disoluciones, junto con cálculos de concentración y conversiones de unidades:

  1. Preparación de 500 g de una mezcla homogénea de sacarosa en almidón al 15% en masa:

    • Calcular la masa de sacarosa: 500 g * 0.15 = 75 g de sacarosa.
    • Calcular la masa de almidón: 500 g - 75 g = 425 g de almidón.
    • Procedimiento: Pulverizar en un mortero 75 g de sacarosa y 425 g de almidón hasta obtener una mezcla homogénea.
  2. Cálculo de la cantidad de glicerina en 500 mL de disolución acuosa al 20% en volumen:

    • Calcular el volumen de glicerina: 500 mL * 0.20 = 100 mL de glicerina.
  3. Cálculo de la

... Continuar leyendo "Preparación de Disoluciones y Conceptos Básicos de Química: Guía Práctica" »

Fonaments de la química: Reaccions, lleis i estequiometria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,04 KB

1. Canvi Físic i Químic

Canvi Físic

Un canvi físic és quan la transformació no implica modificació de la matèria (per exemple, l'evaporació de l'aigua).

Canvi Químic

Un canvi químic és quan la matèria es transforma, és a dir, apareixen substàncies noves. Alguns exemples són la precipitació, l'oxidació-reducció i les reaccions àcid-base.

2. Llei de Conservació de la Massa

En qualsevol reacció química, la massa dels productes finals és igual a la massa dels reactius inicials. La massa es conserva (2 + 2 = 4).

3. Llei de les Proporcions Definides

Quan dos elements es combinen per donar un compost, ho fan en una relació de massa fixa. Si 2 + 2 és 4, 8 + 8 és 16.

4. Llei de les Proporcions Múltiples

Si una o més substàncies químiques... Continuar leyendo "Fonaments de la química: Reaccions, lleis i estequiometria" »

Porque los metales tienden a perder uno o dos electrones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 15,51 KB

Regla del octeto

Los átomos ganan, pierden o comparten electrones hasta completar 8 e en su último nivel, intentan parecerse lo mayor posible a los gases inertes (excepciones como él hidrógeno, helio, litio, berilio o boro). Los gases inertes están en la última columna ya que no reaccionan con nada ni se combinan con nadie xq ya tienen 8 electrones.

Los metales tienden a perder electrones para parecerse a los gases inertes mientras que los no metales tienden a ganar electrones.

Los elementos van a intentar parecerse a un gas inerte con un número atómico cercano al suyo, como por ejemplo el calcio (metal)
Tiene 20 como número atómico por lo que va a perder 2 electrones para asimilarse al argón. Ej: flúor va a intentar parecerse al Neón

... Continuar leyendo "Porque los metales tienden a perder uno o dos electrones" »

Destilación conservativa del petróleo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Petróleo:es un combustible fósil q se formo durante un largo proceso iniciado hace millones de años.El petróleo esta compuesto por hidrocarburos constituidos por carbono e hidrógeno q constituyen al petróleo crudo.Es un recurso no renovable.

Destilación: es el proceso de separación del petróleo crudo. Destilación simple

Se usa para la separación de líquidos con punto de ebullición inferiores a 150º a presión atmosférica de impurezas no volátiles o de otros líquidos miscibles que presenten un punto de ebullición al menos 25º superior al primero de ellos. Para que la ebullición sea homogénea y no se produzcan proyecciones se introduce en el matraz un trozo de plato poroso

Destilación fraccionada

Se usa para separar componentes... Continuar leyendo "Destilación conservativa del petróleo" »