Chuletas y apuntes de Química

Ordenar por
Materia
Nivel

Nomenclatura de los trienos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,31 KB

Aminas

GENERALIDADES:

  • Son compuestos de átomos de nitrógeno unidos a un grupo alquilo o aromático

  • El par de electrones solitario en el nitrógeno los hace básicos.

  • Muchas aminas son “bioactivas "produciendo diversas respuestas biológicas desde alteración del estado de ánimo, alucinaciones, o muerte.

NOMENCLATURA:

  • Aminas se clasifican como primarias, secundarias o terciarias dependiendo del número de sustituyentes orgánicos unidos al nitrógeno.

  • Contraste con alcoholes y halogenuros de alquilo.

  • Aminas pueden estar sustituidas por grupos alquilo: alquilamina.

  • Aminas pueden estar sustituidas por grupos aromáticos: arilamina.

  • Aminas con grupos funcionales adicionales se nombran considerando al grupo –NH2 un sustituyente amino en la

... Continuar leyendo "Nomenclatura de los trienos" »

Como tarar un crisol

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 18,78 KB

Champiñones:


limpiar con una toalla desechable suave la arena adherida. A continuación, cortar rápidamente primero en láminas (Fig) y luego transversalmente para obtener trozos muy finos. Cubrir el producto con papel aluminio o mantenerlo en uno de los recipientes estériles con tapa.

NOTA 1


Reservar algunos champiñones para la cuantificación de cenizas. A estos champiñones luego de pesarlos se los debe lavar con agua destilada, secar con una toalla de cocina, cortarlos y secarlos en una cápsula de porcelana grande previamente tarada. Se deben registrar los pesos de la cápsula vacía tarada, de los champiñones y del residuo seco. GUARDAR EL RESIDUO EN UN FRASCO TAPADO.

Papas fritas:


Dividir la funda de papas en dos partes; la primera... Continuar leyendo "Como tarar un crisol" »

Procesos Termodinámicos: Fórmulas Clave y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 10,65 KB

Resumen de las principales fórmulas para los procesos termodinámicos más comunes:

Proceso Isocórico (Volumen Constante)

V1 = V2

Q = Cv (T2 - T1)

W = 0

dS = Cv ln (T2 / T1)

dU = Cv (T2 - T1)

Proceso Isobárico (Presión Constante)

P1 = P2

Q = Cp (T2 - T1)

W = P1 (V2 - V1)

dS = Cp ln (T2 / T1)

dU = Cv (T2 - T1)

Proceso Isotérmico (Temperatura Constante)

T1 = T2

Q = RT ln (V2/V1)

W = RT ln (V2/V1)

dS = -R ln (P2 / P1)

dU = 0

Proceso Adiabático (Sin Transferencia de Calor)

T1/T2 = (P2 /P1)(1-γ/γ) o T1/T2 = (V2 /V1)(γ -1)

Q = 0

W = -Cv (T2-T1)

dU = Cv (T2-T1)

Proceso Politrópico

P1 V1K = P2 V2K

P11-K T1K = P21-K T2K

Wsc = (R /(1-K)) (T2-T1)


Isoc ; V1=V2 ; Q=Cv (T2 - T1) ; W=0; dS= Cv ln (T2 / T1); dU= Cv (T2 - T1)

Isob; P1=P2; Q=Cp (T2 - T1 ); W=P1 (V2 - V1); dS=Cp... Continuar leyendo "Procesos Termodinámicos: Fórmulas Clave y Características" »

Materias Primas y Fuentes de Energía: Claves del Sector Secundario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Sector Secundario: Materias Primas y Fuentes de Energía

El sector secundario incluye las actividades económicas en las que el producto destinado al consumo se obtiene tras un proceso de transformación de las materias primas. Incluye la minería, la producción de energía y la construcción.

Materias Primas Naturales

Las materias primas naturales se encuentran en la naturaleza y, transformadas en las industrias, se convierten en productos utilizables. Se clasifican en: animal, vegetal y mineral.

Materias Primas de Origen Animal

La lana o las pieles proceden de la ganadería y se utilizan en la industria textil para confeccionar prendas de vestir. La pesca es otra materia prima de origen animal.

Materias Primas de Origen Vegetal

Pueden ser productos... Continuar leyendo "Materias Primas y Fuentes de Energía: Claves del Sector Secundario" »

Prueba de satelitismo con s. Aureus

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB


El amoniaco reacciona en la solución para dar carbonato de amonio, producíéndose unaalcalinización y un aumento del pH del medio que lleva como indicador el rojo neutro.

MATERIALES

-Cepa patrón ureasa positiva y negativa ( E. Coli, Proteus )

-Medio Agar urea según Christensen

PROCEDIMIENTO

1.Por medio de la siembra por estría, sembrar la cepa positiva y negativa. No inocular en el fondo

2.Incubar durante 18- 24 horas a 37°C

Interpretación

•Prueba positiva:


se observa de color rosado en la superficie o en todo el medio.

•Prueba negativa



El medio permanece del color original

V.PRUEBA DE LA CATALASA

La catalasa es una enzima que poseen la mayoría de las bacterias aerobias y facultativas anaerobias.

El peróxido de hidrógeno (H2O2) es uno de... Continuar leyendo "Prueba de satelitismo con s. Aureus" »

Elementos Químicos: Definición, Clasificación y Tipos de Enlaces

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Definición de Elemento Químico: Evolución Histórica y Concepto Actual

Lavoisier y la Definición Clásica

La definición propuesta por Lavoisier en su Tratado Elemental de Química coincidía con la formulada por Boyle un siglo antes: "Elementos son todas las sustancias en las cuales, por cualquier medio, podemos descomponer los cuerpos". Sin embargo, Lavoisier incluyó erróneamente la luz y el calórico como elementos en su clasificación.

Dalton y la Teoría Atómica

Según Dalton, los átomos de un elemento químico serían las partículas más pequeñas que pueden participar en la identificación de una sustancia. Por sentido común, todos los átomos de un elemento deberían ser idénticos entre sí. Esta idea fue apoyada posteriormente... Continuar leyendo "Elementos Químicos: Definición, Clasificación y Tipos de Enlaces" »

Carboni anomeric

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,31 KB

1.Isomeria


Quan dos o mes compostos químics tenen la mateixa formula molecular es diu que isòmers entre ells. El fenomen corresponent rep el nom d’isomeria1.1Isomeria constitucional o plana-Mateixa formula molecular, però diferent formula desenvolupada diferent. Compostos diferentsàpropietats diferents. Poden ser:1·De cadena: compostos que tenen el mateix grup funcional, però estructura de cadena diferent: Lineal, ramificada, etc…CH3-CH2-CH2-CH3 butà 2·De posició: Compostos amb el mateix grup funcional, però col·locat en una posició diferent.

CH3-Ço-CH2-CH2-CH3 2-pentanona       CH3-CH2-Ço-CH2-CH3  3-pentanona

3.-De funció : compostos presenten diferents grups funcionals CH3-CH2OH etanol     CH3-O-CH3 dimetil èter

2

.

... Continuar leyendo "Carboni anomeric" »

Enllaç covalent datiu

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,24 KB

Unions entre àtoms

Enllaços: elements que tendeixen aunir-se

L'enllaç químic és la uníó que s'estableix entre els àtoms, moleculars o ions d'una subtància per conseguir la maxima estabiitat

Agrupació atòmiques

Agrupacions entre àtoms

Xarxes cristal-lines: Uníó de milers d'atoms, sempre en la mateixa posició. Estructures gegantines formades per la uníó d'in nombre indeterminant d'àtoms o ions que es disposen en forma d'una estructura continua geomètricament ordenada.

Molècules: Estructura discreta formada per la uníó d'una quantitat determinada d'àtoms que és la mateixa en totes les molècules d'una substància pura i coincideix amb la seva fórmula química.

La regla de l'octet

Aquesta estructura anomenada configuració electrònica... Continuar leyendo "Enllaç covalent datiu" »

Polimerización iniciador y terminador

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB

Etapa de iniciación:


Formación de los radicales libres por acción de:


- compuestos generadores de productores de radicales libres Por acción del calor/Por acción fotoquímica La iniciación consiste en la ruptura homolítica del monómero para formar radicales libres . El radical libre formado actúa sobre el monómero para dar lugar a un monómero activado

Etapa de iniciación: el iniciador  pueden ser : peróxido, persulfato, o un azocompuesto que por la acción del calor o un  reductor, rompe homolíticamente un enlace generando dos radicales libres
Los radicales libres reaccionan con el monómero, por ejemplo el etileno. De modo que por una parte se une al iniciador y por la otra forma un radical El radical “R·” puede atacar en

... Continuar leyendo "Polimerización iniciador y terminador" »

Farmacocinética y Metabolismo de Fármacos: Un Estudio Detallado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,23 KB

Farmacocinética y Metabolismo de Fármacos

Principios de farmacocinética: La acción de los fármacos depende de que posean las propiedades farmacocinéticas adecuadas para realizar su acción, tener una toxicidad mínima y de su capacidad para generar una respuesta farmacocinética. Debido a la gran variedad de estructuras de los fármacos y reacciones metabólicas, es necesario relacionar las características con el metabolismo y distribución de los fármacos. De estas propiedades depende su eficacia, ya que depende su capacidad de unirse a receptores específicos, atravesar las membranas biológicas y de depositarse en tejidos grasos.

Transporte a través de las membranas biológicas

Las membranas biológicas son las barreras que debe atravesar... Continuar leyendo "Farmacocinética y Metabolismo de Fármacos: Un Estudio Detallado" »