Chuletas y apuntes de Química

Ordenar por
Materia
Nivel

Reacciones quimicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Reacciones químicas: es todo proceso químico en el que una o mas sustancias sufren transformaciones químicas para convertirse en otra u otra..
Reactivos :son las sustancias que vamos a utilizar para formar al producto.
Producto: es el resultado de la reacción química.
Ecuación química: es una descripción simbólica de una reacción química.
¿Qué significan los numero que aparecen delante de cada formula?: estos números se utilazan para balancear la ecuación.
¿Qué significan que no alla ningun numero delante de cada formula? Pude ser que la ecuación no este balanceado o no haga falta.
¿Junto a la formula aparece una letra G L S que significan estas letras?significa en el estado que estan los atomos. G= gases L= liquido S= solido.
en

... Continuar leyendo "Reacciones quimicas" »

Proteínas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 60,54 KB

TEMAS SELECTOS DE QUÍMICA II

Profa. Quím. Ma. Ángeles Bello Fernández

UNIDAD I. PROTEÍNAS

 

1.1 DEFINICIÓN, CONCEPTOS BÁSICOS Y SIGNIFICACIÓN BIOLÓGICA.

Las proteínas son sustancias orgánicas nitrogenadas complejas que se hallan en las células animales y vegetales. Son polímeros lineales en los que las unidades monoméricas son los aminoácidos, que se pliegan en una notable diversidad de formas tridimensionales, que les proporcionan una gran variedad de funciones.

 

Por lo tanto, las proteínas son las biomoléculas más versátiles de los organismos vivos ya que son componentes estructurales y funcionales del citoplasma y membranas celulares. Entre su diversidad de funciones hay las que actúan como: catalizadores, soporte estructural,... Continuar leyendo "Proteínas" »

Mezclas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

1)TIPOS DE MEZCLAS Y EXPLICARLAS Y EJEMPLOS DE ELLAS:
* las mezclas heterogéneas: presentan particulas que se pueden distinguir a simple vista, con una lupa o microscopio.

*las mezclas homogéneas: tienen particulas que no se pueden diferenciar a simple vista, con una lupa o microscopio.

2)TECNICAS PARA AISLAR UNA SUSTANCIA DE UNA MEZCLA:

* la filtracion: consiste en separar los componentes de una mezcla que existe en dos fases: una solida y una liquida.
* la decantacion: consiste en separar dos liquidos inmiscibles o una mezcla constituida por un solido insoluble en un liquido.*

* la tamizacion: consiste en separar una mezcla de materiales solidos de tamaños diferentes

* la imantacion: consiste en separar un material magnético de otros que no

... Continuar leyendo "Mezclas" »

Hidrometalurgia del zinc

Enviado por Jon y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 12,33 KB

Hidrometalurgia del Zinc

LIXIVIACIÓN

La mena más importante es el sulfuro de Zn o blenda. Lo primero que se va a hacer al sulfuro es una tostación para transformarlo en óxido, pudiendo ser una tostación parcial o total. La total se denomina tostación oxidante a muerte ZnS + 3/2 O2 -> ZnO + SO2 + ganga. Una vez tostados, tenemos sulfuros y óxidos por lo que se lixivian para separar el ZnO de todo lo demás. Se realiza la lixiviación con solución de electrolito agotado de las celdas de operación de reducción electrolítica.

Lixiviación ZnO + H2SO4 -> ZnSO4 + H2O + Ganga. Al lixiviar todos los óxidos también se forman sulfatos. Podemos encontrarnos con dos tipos de lixiviación: continuo e intermitente. La más utilizada es la

... Continuar leyendo "Hidrometalurgia del zinc" »

Bioquímica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Profesor: HECTOR LOPEZ ZORRILLA

[email protected]

BIOQUÍMICA I

LIBRO BIOQUÍMICA BÁSICA DE MARKS UN ENFOQUE CLÍNICO

------------------------------------------------------------------LA BIOQUÍMICA -------------------------------------------------------------------------------------

Sistema de evaluación

20% laboratorio

80% teoría

Medio término 40

Final 40

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Lunes 3ra semana hay una evaluación de 5 puntos

sección 2

capítulo 4 página 33 de Marks hasta la 43

Bioquímica-estudia la composición química de las céulas  y sus funciones .La bioquímica es la ciencia que estudia la

... Continuar leyendo "Bioquímica" »

Examen cosmetología aplicada a la estética

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,54 KB

PRINCIPIOS ACTIVOS:

Son los ingredientes responsables de realizar la función a la que está destinado el cosmético.

EXCIPIENTE O VEHÍCULO:

Es aquel componente del cosmético en el cual se incorpora el principio activo y que determina la forma del cosmético.

  • Monofásicos: Formados por una sola sustancia o por varias sustancias solubles entre sí. (Agua y alcohol)
  • Polifásicos: Formados por varias sustancias y no son solubles entre sí. (Agua y aceite)

SUSPENSIONES: Son mezclas de un sólido en polvo con un líquido. Si el tamaño de la partícula es extremadamente pequeño se trata de una SUSPENSIÓN COLOIDAL.

EMULSIONES: Son mezclas de dos líquidos insolubles entre sí. Spreparan agitando los dos líquidos. Al que se divide en gotitas finas... Continuar leyendo "Examen cosmetología aplicada a la estética" »

Las demás magnitudes son combinaciones matemáticas de estas (longitud, masa y tiempo), se llaman magnitudes…

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

La decantación se utiliza para separar líquidos que no son solubles entre si y presentan diferentes densidades.

La filtración se emplea para separar un sólido mezclando con un líquido  en el cual no es soluble. Consiste en hacer pasar la mezcla a través de un papel de filtro que se acopla a un embudo.

Separación magnética se usa esta técnica para separar sustancias magnéticas, como el hierro, de otras que no lo son.

La tamización se utiliza para separar mezclas de sólidos pulverizados en granos de diferentes tamaños. Esta técnica consiste en hacer pasar la mezcla a través de distintos tamices.

Cristalización y precipitación


La cristalización se emplea para separar un soluto sólido disuelto en un disolvente, como, por ejemplo,... Continuar leyendo "Las demás magnitudes son combinaciones matemáticas de estas (longitud, masa y tiempo), se llaman magnitudes…" »

Restablecimiento del equilibrio químico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

El equilibrio químico se aplica a reacciones reversibles, en las que hay un momento de equilibrio químico, con unas carácterísticas macroscópicas observables que permanecen contantes: Las concentraciones o las masas de los sólidos que no se alteran con el tiempo y parece que la reacción se ha detenido. Sin embargo, las carácterísticas microscópicas, que no son observables, indican que la reacción continúa, es decir, se producen reacciones que dan lugar a productos y a reactivos.Consideramos un sistema químico en el que tanto reactivos como productos están en el mismo estado de agregación. El equilibrio es homogéneo. Se considera este equilibrio homogéneos para el estudio:

Ley del equilibrio químico o ley de acción de masas:

... Continuar leyendo "Restablecimiento del equilibrio químico" »

Nitrato cuproso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB


Elcompuesto químiconitrato de potasiosalitre o nitrato potásico es unnitratocuya fórmula es
K
N

O

3. Actualmente, la mayoría del nitrato de potasio viene de los vastos depósitos denitrato de sodioen los desiertos Chilenos. El nitrato de sodio es purificado y posteriormente se le hace reaccionar en una solución concloruro de potasio(KCl), en la cual el nitrato de potasio, menos soluble, cristaliza.

Una de las aplicaciones más útiles del nitrato de potasio es la producción deácido nítrico, añadiendoácido sulfúricoconcentrado a una solución acuosa de nitrato de potasio, resultando ácido nítrico ysulfato de potasio, que son separados mediantedestilación fraccionada



También se usa como fertilizante, en propelentes de cohetes y en varios... Continuar leyendo "Nitrato cuproso" »

Factores que afectan la actividad enzimática

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Reacción endotérmica:


es cualquier reacción química que absorbe energía. Reacción exotérmica:
a cualquier reacción química que desprenda energía, Reacciones catabólicas:
son aquéllas donde se degradan sustancias complejas dando como resultado otras más simples, y liberando en el proceso energía en forma de ATP.

Reacciones anabólicas:

son las que sintetizan sustancias complejas a partir de otras más simples, incorporando energía en el proceso a partir de moléculas de ATP.

Qué son enzimas?:

son proteínas presentes en la célula, que cumplen la función de acelerar la velocidad de las reacciones químicas. Características de las enzimas: *
Son muy específicas para las reacciones que catalizan. *Son proteínas, por lo
... Continuar leyendo "Factores que afectan la actividad enzimática" »