Chuletas y apuntes de Química

Ordenar por
Materia
Nivel

Gases químicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

tema1.
1.en q se diferencian el gas natural y el propano?
diferentes familias
2.cuantas presiones d distribucion pueden existir en una instalacion receptora d gas natural? MPB;MPA y BP
3.a q familia d gases pertenece un gas natural d 10.500kcal/Nm3? segunda familia 4.a cuanto equivalen 30mbar? a 300 mm c.a.
5.en la entrada d un cnjunto d regulacion circula un gas a 2,5 bar d presion,atndiendo ala presion del gas, a q tipo d red se nutre? De media presion B 6.Q se entiende x semisotano o 1º sotano? la 1º planta x debajo del suelo q se encuentra a nivel inferior en + d 60 cm cn relacion al suelo del exterior en todas las paredes... 7.Q se entiende x dispoditovo de seguridad de deteccion o extincion d llama? dispositivo q mantiene abierta la llegada
... Continuar leyendo "Gases químicos" »

Tabla periodica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,38 KB

Grupo 1- Li(litio) Na(sodio) K(potasio) Rb(rubidio) Cs(cesio) Fr(francio)
Grupo 2 - Be(berilio) Mg(magnesio) Ca(calcio) Sr(estroncio) Ba(bario) Ra(radio)
Grupo 6 - Cr(cromo)
Grupo 7 - Mn(manganeso)
Grupo 8 - Fe(hierro)
Grupo 9 - Co(cobalto)
Grupo 10 - Ni(niquel)
Grupo 11 - Cu(cobre) Ag(plata) Au(oro)
Grupo 12 - Zn(cinc) Cd(cadmio) Hg(mercurio)
Grupo 13 - B(boro) Al(aluminio) Ga(galio) In(indio) Tl (talio)
Grupo 14 - C(carbono) Si(silicio) Ge(germanio) Sn(estaño) Pb(plomo)
Grupo 15 - N(nitrogeno) P(fosforo) As(arsenico) Sb(antimonio) Bi(bismuto)
Grupo 16 - O(oxigeno) S(azufre) Se(selenio) Te(teluro) Po(polonio)
Grupo 17 - F(fluor) Cl(cloro) Br(bromo) I(yodo) At(astato)
Grupo 18 - He(helio) Ne(neon) Ar(argon) Kr(kripton) Xe(xenon) Rn(radon)

Teoria cuantica de planck

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 791 bytes

Dualidad Onda-corpúsculo
En 1924 Victor Louis de Vroglie encontro la relacion cuantitativa entre la naturaleza ondulatoria y corpuscular para la luz.
Para la ondulatoria propone a planck ( formula)
Para la corpuscular a Einsteis: E=m.c2
Propone igualar ambas formulas:

"Toda particula en movimiento lleva asociado una honda guía cuya finalidad de honda es igual a la Constante de Planck dividido por la masa y velocidad de dicha partícula."

Kimik

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,93 KB

Clasificación
Los principales compuestos químicos que existen en la actualidad son:

Óxidos básicos, que están formados por un metal y oxígeno. Por ejemplo, el óxido plúmbico.
*
Óxidos ácidos, formados por un no metal y oxígeno. Por ejemplo, óxido hipocloroso.
*
Hidruros, que pueden ser tanto metálicos como no metálicos. Están compuestos por un elemento e hidrógeno. Por ejemplo, hidruro de aluminio.
*
Hidrácidos, son hidruros no metálicos que, cuando se disuelven en agua, adquieren carácter ácido. Por ejemplo, el ácido iodhídrico.
*
Hidróxidos, compuestos formados por la reacción entre un óxido básico y el agua, que se caracterizan por presentar el grupo oxidrilo (OH). Por ejemplo, el hidróxido de sodio,
... Continuar leyendo "Kimik" »

Biotopo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

1.-Todos los seres vivos pretenecen a una especie.Los que pertenecen a una misma especie y habitan en una area determinada forman una población.El conjunto de poblaciones que comparten un territorio y establecen relaciones entre sí se denomina comunidad o bocenosis.El territorio ocupado por una biocenosis se llama biotopo.El territorio formado por la biocenosis y el biotopo se denomina ecosistema.Los ecosistemas no tienen limites definidos.El ecosistema mas amplio es la ecosfera, que abarca toda la Tierra, y su biocenosis es la bioesfera.2.-Todo ecosistema esta formado por dos componentes: el biotopo y la biocenosis.Los factores se clasifican en: Factores abióticos y Factores bióticos. Abióticos:se clasifican en: geográficos, ambientales,... Continuar leyendo "Biotopo" »

Precipitado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Métodos de minimización de la coprecipitación:
Ä Adición de dos reactivos: se puede utilizar para controlar la concentración de laimpureza y la carga eléctrica de las partículas elementales de las partículas elementales del precipitado. En el caso de los óxidos hidratados, la carga se puede controlar utilizando el pH
adecuado.
Ä
Lavado: empleado con precipitados gelatinosos y coagulados, se debe adicionar al agua
de lavado un electrólito para evitar la peptización.
Ä
Digestión: es útil para los precipitados cristalinos, algo benéfica para los precipitados
coagulados, pero no se emplea para precipitados gelatinosos.
Ä
Reprecipitación: se utiliza cuando se puede disolver el precipitado con facilidad,principalmente en el caso de óxidos... Continuar leyendo "Precipitado" »

Enlaces Quimicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Enlace quimico.-son las fuerzas que mantienen unidos los atomos para formar moleculas.

regla del octeto:kossel y lewis en 1916 que los atomos tienen tendencia a adquirir configuracion electronica caracteristica de los gases nobles.

estructura de lewis: los electrones de las reempes externas se representan con puntos o cruces al rededor del kernel dl atomo

tipos de enlace quimicos:IONICO:El átomo que cede electrones se transforma en ion positivo (catión), en tanto que el que los gana origina el ion negativo (anión).CovalenteLa union entre atomos de valencia no se puden producir mediante aniones y cationes.
El modelo de enlace covalente supone q los atomos compartan electrones para completar la capa de valencias .

Valencia electroquí mica: Se
... Continuar leyendo "Enlaces Quimicos" »

Soluciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,16 KB

CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES
es la cantidad de soluto presente en un volumen de solucion y puede expresarlo de forma cualitativa.la concentracion de una solucion ayuda a determinar su funcion en aplicaciones medicas ,farmaceuticas e industriales tomar esto en cuenta es fundamental para mejorar o empeorar la salud de un paciente u obtener resulatados esperados para su tratamiento estetico.

SOLUCIONES DILUIDAS
contienen una cantidad relativamente pequeña de soluto disuelto en una cantidad considerable de solucion preparad con un poco de azucar y varios litros de agua.

SOLUCIONES CONCENTRADAS
son aquellas que poseen una cantidad relativamente de soluto en volumen de solucion determinada ejemplo;supongase que se prepara una solucion disolviendo una
... Continuar leyendo "Soluciones" »

Quimica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Quimica organica: ciencia q se encarga del estudio de las sustancias q contienen carbon, esectuando a los anhidridos y carbonatos.
Hibrocarburos:compuestos quimicos formados por carbono e hibrogeno.
caracteristicas generales de los compuestos organicos:
-poseen enlases cobalentes
-son malos conductores de calor y electricidad
-son muy volatiles
-las reacciones son lentas sus puntos de fusion y evullicion son bajos
formula quimica: es la representacion cualitativa y cuantitativa de un compuesto
formula empirica: es la representacion mas sencilla de un compuesto.
formula molecular: formula real q existe en un compuesto.
formula semidesarrollada: es la q especifica los enlaces q existen entre carbono y carbono
formula desarrollada: especifica detalladamente
... Continuar leyendo "Quimica" »

Reacciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,18 KB

EXAMEN QUIMICA: número atómico: es el nº d protones que tiene un átomo en su núcleo. Al número atómico se le representa mediante Z. nos indica también el número de electrones que tiene un átomo. En el átomo neutro el número de protones ha de ser igual al de electrones. En el S. P. están ordenados los elementos por orden creciente de su número atómico aumentando en una unidad al pasar de cada elemento al siguiente. Número masico: es la suma de protones más neutrones. Se representa con A. isótopos: son átomos de un mismo elemento q tienen =número de protones y ?número de neutrones ocupan el mismo lugar en el S. P. tienen las mismas propiedades químicas porque tienen el mismo número de electrones pero diferentes propiedades... Continuar leyendo "Reacciones" »