Chuletas y apuntes de Química de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Erreakzio exotermikoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,73 KB

ERREAKZIO KIMIKOAK

1.Zer da erreakzio kimiko bat? Bi Sustantzien arteko prozesua

2.Zer dira erreaktiboak? Prozesuaren Hasieran dugun sustantzia

3.Zer dira produktoak? Prosezuaren bukaeran Lortzen dugun sustantzia

Ariketa

ERREAKZIOA

ERREAKTIBOAK

PRODUKTOAK

Etanola (C2H2OH)  erre egiten da aireko oxigenoaren Presentzian, karbono dioxidoa eta ur - lurrina eratuz.

Etanola (C2H5OH) eta aireko oxigenoa

Karbono dioxidoa eta ur lurrina

Azido Klorhidrikoak eta sodio hidroxidoak, elkarrekin erreakzionatu dute, sodio Kloruro eta ura eratuz

Azido klorhidrikoa eta sodio hidroxidoa

Sodio kloruroa eta ura

Kaltzio Karbonato, deskonposatu egin da beroaren eraginez, kaltzio oxidoa eta karbono Doxidoa eratuz

Kaltzio karbonatoa

Kaltzio oxidoa eta karbono dioxidoa

Amonio kloruroa

... Continuar leyendo "Erreakzio exotermikoa" »

Quimica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,36 KB

3,3dietilfenol-3,4,5trimetil2hexanona
2etil2pentanol-fenilpropilcetona
acido2amina2metilbutanoico-
fenialantracenoeter-2,3pentanalamina-
acido2,2dicloropropanoico-2,3,4pentanol

alcoholes,ester,acidocarboxilicos,
aldehidos,cetona,aldehidos,alcoholes,cetona,amino,alcohol,cetona,
acidoscarboxilicos,eter,amino,
acidoscarboxilicos,alcoholes

3,3dietilfenol-3,4,5trimetil2hexanona
2etil2pentanol-fenilpropilcetona
acido2amina2metilbutanoico-
fenialantracenoeter-2,3pentanalamina-
acido2,2dicloropropanoico-2,3,4pentanol

alcoholes,ester,acidocarboxilicos,
aldehidos,cetona,aldehidos,alcoholes,cetona,amino,alcohol,cetona,
acidoscarboxilicos,eter,amino,
acidoscarboxilicos,alcoholes

3,3dietilfenol-3,4,5trimetil2hexanona
2etil2pentanol-fenilpropilcetona
acido2amina2metilbutanoico-
... Continuar leyendo "Quimica" »

Fundamentos de Química: Materiales, Gases, Compuestos y Enlaces Químicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Materiales Prefabricados y Elaborados

(ADVESTO, TRUPAN, MASISA, CHOLGUAN, CEMENTO, VULCANITA)

TANINO = color café de la madera

MORTERO = arena + cemento

HORMIGÓN = arena + cemento + piedra

Elementos y su Composición

N° ATÓMICO = Cantidad de Electrones

Masa Atómica = Energía (protones y neutrones) (Masa atómica = peso atómico)

Símbolo

n° A peso atóm

  • HELIO He 2 4
  • CARBONO C 6 12
  • OXÍGENO O 8 16
  • PLOMO Pb 54 108

Un elemento no metálico forma iones negativos.

Química Orgánica e Inorgánica

Química Orgánica: es la que se relaciona con los vegetales y los animales. La Inorgánica: se relaciona con los metales.

Valencia

Valencia = elemento que forma más compuestos

Valencia más alta: OSO; la baja: ICO

Clasificación de Compuestos Orgánicos

SALES: Cloruro... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Materiales, Gases, Compuestos y Enlaces Químicos" »

Svante Arrhenius: Aportes a la Química y Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,2 KB

Svante Arrhenius

Svante Arrhenius fue un destacado científico sueco que realizó importantes contribuciones a la química, entre las que se destacan:

  • Teoría de la disociación iónica
  • Ecuación de Arrhenius
  • Concepto de pH

Teoría de la disociación iónica (Premio Nobel de Química en 1903)

En esa época se pensaba que los iones se formaban solo por el paso de la corriente. Sin embargo, Arrhenius estableció que en algunos casos los iones existen en una sustancia sólida y llegan a disociarse y formarse cuando estos sólidos se colocan en H2O, como sucede con el cloruro de sodio (NaCl). En otros casos, Arrhenius observó que algunas sustancias, a pesar de ser líquidas, no conducen la corriente, como por ejemplo: el ácido clorhídrico (HCl). Sin... Continuar leyendo "Svante Arrhenius: Aportes a la Química y Conceptos Clave" »

Historia de la Química: Desde la Prehistoria hasta la Alquimia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

Prehistoria: Los Primeros Pasos de la Química

Paleolítico

  • Uso del fuego.
  • El hombre como agente de transformaciones químicas.
  • Uso de minerales coloreados con agua y grasa para crear pintura.

Neolítico

  • La piedra como material característico.
  • Desarrollo de técnicas de manufactura como la alfarería y el pulido.

Edad de los Metales

Cobre

  • Primeros metales encontrados en la naturaleza: oro, plata, cobre.
  • Uso ornamental (joyas).
  • Eran maleables y formaban láminas sin romperse.

Bronce

  • Aleación de cobre y estaño (bronce).
  • Utilizado en la guerra (ej. Guerra de Troya), se usaban corazas y armas de bronce.

Hierro

  • Mucho más duro (aleación con carbón vegetal, el acero).
  • Difícil separación de la piedra.
  • En estado puro no es tan duro.

Egipto: Química Aplicada y

... Continuar leyendo "Historia de la Química: Desde la Prehistoria hasta la Alquimia" »

Evolució dels Models Atòmics: De Dalton al Model Quàntic Actual

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,06 KB

Model Atòmic de Dalton (s.XIX)

Els elements que constitueixen la matèria estan formats per partícules indivisibles i indestructibles: els àtoms.

  • Els àtoms de diferents elements són diferents en massa i propietats.
  • Els àtoms d'un element determinat són iguals en massa i propietats.
  • Els compostos es formen per la unió d'àtoms en proporcions senzilles de nombres enters.

Avantatges del Model de Dalton

  • Permet explicar la discontinuïtat de la matèria.
  • Permet explicar les lleis ponderals.
  • Permet explicar les relacions estequiomètriques.

Limitacions del Model de Dalton

  • No pot explicar la divisibilitat de l'àtom.
  • No pot explicar l'existència d'isòtops d'un mateix element.

Model Atòmic de Thomson (s.XX): Descobriment de l'Electró

L'àtom és una... Continuar leyendo "Evolució dels Models Atòmics: De Dalton al Model Quàntic Actual" »

Evolució dels Models Atòmics i Conceptes Quàntics

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,47 KB

Model Atòmic de Dalton (1808)

Àtom: partícula indivisible i esfèrica que és el menor constituent de la matèria. Elements diferents estan formats per àtoms de massa i mida diferent. Els compostos estan formats per la unió senzilla d'àtoms.

Permet explicar:

  • La discontinuïtat de la matèria.
  • Les lleis ponderals.
  • Les relacions estequiomètriques en les reaccions químiques.

No permet explicar:

  • La divisibilitat de l'àtom (en electrons, protons i neutrons).
  • L'existència d'isòtops del mateix element.

Model Atòmic de Thomson (1903)

Causa: Descobriment de l'electró (e-) el 1897.

Àtom: Format per partícules carregades negativament que estan incrustades en una esfera uniforme de càrrega positiva. El conjunt és neutre, per tant, l'àtom és indivisible.... Continuar leyendo "Evolució dels Models Atòmics i Conceptes Quàntics" »

Conceptos Fundamentales de la Estructura Atómica y Tabla Periódica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 11,43 KB

Principio de Mínima Energía y Diagrama de Moeller

El principio de mínima energía establece que los orbitales se llenan de electrones siguiendo un orden creciente de energía, empezando por los de menor valor energético, los más cercanos al núcleo. El diagrama de Moeller representa este orden: 1s, 2s, 2p, 3s, 3p, 4s, 3d, 4p, 5s, 4d, 5p, 6s, 4f, 5d, 6p, 7s, 5f, 6d, 7p, 6f.

Grupos de la Tabla Periódica

  • Grupo 1: Alcalinos
  • Grupo 2: Alcalinotérreos
  • Grupos 3-12: Metales de transición
  • Grupo 13: Térreos
  • Grupo 14: Carbonoideos
  • Grupo 15: Nitrogenoideos
  • Grupo 16: Anfígenos
  • Grupo 17: Halógenos
  • Grupo 18: Gases nobles

Número Másico y Número Atómico

A = Número másico (número de nucleones = protones + neutrones).

Z = Número atómico (número de protones)... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Estructura Atómica y Tabla Periódica" »

Industria: Tipos, Subsectores y Clasificación de Empresas en México

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Industria: Definición y Clasificación

1. ¿Qué es la Industria?

La industria es el conjunto de actividades económicas que transforma los recursos naturales y las materias primas en productos elaborados de consumo.

2. Subsectores de la Industria

Este sector se divide en dos subsectores principales:

  • Industria Extractiva: Conjunto de actividades para extraer del subsuelo recursos naturales como minerales y petróleo. Se subdivide en:
    • Minería: Se divide en minerales metálicos y no metálicos.
    • Industria Petrolera

Ejemplos de Minerales Metálicos

  • Metales preciosos: oro y plata.
  • Metales obtenidos como subproductos: arsénico, bismuto, cadmio y selenio.
  • Metales industriales básicos: hierro, plomo, cobre y zinc.
  • Metales varios: manganeso, mercurio, antimonio,
... Continuar leyendo "Industria: Tipos, Subsectores y Clasificación de Empresas en México" »

Estados de la Materia y sus Transformaciones: Sólido, Líquido, Gaseoso y Plasma

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Estados de la Materia y sus Características

Estado Líquido

Si se incrementa la temperatura, el sólido va "descomponiéndose" hasta desaparecer la estructura cristalina, alcanzando el estado líquido. Su característica principal es la capacidad de fluir y adaptarse a la forma del recipiente que lo contiene. En este caso, aún existe cierta unión entre los átomos del cuerpo, aunque mucho menos intensa que en los sólidos.

El estado líquido presenta las siguientes características:

  • Cohesión menor.
  • Movimiento de energía cinética.
  • No poseen forma definida.
  • Toma la forma de la superficie o el recipiente que lo contiene.
  • En el frío se comprime, excepto el agua.
  • Posee fluidez a través de pequeños orificios.
  • Puede presentar difusión.
  • No tiene forma
... Continuar leyendo "Estados de la Materia y sus Transformaciones: Sólido, Líquido, Gaseoso y Plasma" »