Chuletas y apuntes de Química de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Substàncies pures i mescles. Tècniques de separació.

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,09 KB

TEMA 3:


Matèria Homogènia: els constituents no distingim a Ull nu. Distribució uniforme de les partícules. Formades per varis components. Substàncies pures: Formades per un sol component.
Elements: Ex: or, Plata, coure. Compostos: Ex: sucre, aigua, Sal. Matèria Heterogènia: els constituents distingim a ull Nu. Distribució de les partícules no es uniforme. Substància pura: matèria formada per una sola fase. Composició uniforme i invariable. Propietats físiques: depenen de la Substància. Propietats químiques: caracteritzen el Comportament de la substància enfront d’altres substàncies. Elements: substàncies pures amb Uns sol tipus d'àtom. Són els constituents bàsics de la matèria. Compostos: substàncies pures formades per
... Continuar leyendo "Substàncies pures i mescles. Tècniques de separació." »

Bioelementos y Biomoléculas Esenciales: El Papel Vital del Agua y las Sales Inorgánicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Bioelementos y Biomoléculas: Agua y Sales Inorgánicas

Elementos Biogénicos: Clasificación y Esencia de la Vida

Los elementos biogénicos son aquellos que forman las moléculas indispensables para la vida. Se pueden clasificar en dos categorías:

  • Mayoritarios: Son once elementos que forman más del 98% de la materia viva. Pueden ser de dos tipos:
    • Primarios (C, H, O, N, S, P)
    • Secundarios (Mg, Ca)
  • Oligoelementos

El Agua: Estructura y Propiedades Fundamentales

El agua es una molécula polar; es decir, en la nube electrónica alrededor del oxígeno se concentra una densidad de carga negativa (δ-), mientras que en los núcleos de hidrógeno se manifiesta una densidad de carga positiva (δ+). Debido a su carácter dipolar, el agua interacciona con otras... Continuar leyendo "Bioelementos y Biomoléculas Esenciales: El Papel Vital del Agua y las Sales Inorgánicas" »

Preguntas y Respuestas Clave sobre la Tabla Periódica y Estructura Atómica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Preguntas y Respuestas sobre la Tabla Periódica y Estructura Atómica

Conceptos Básicos de la Tabla Periódica

En la tabla periódica, los elementos están ordenados en base al número creciente de su: Número atómico

El número atómico indica la cantidad de: Protones que existen en el núcleo de un átomo

¿A qué familia pertenece el litio, sodio y potasio? Metales alcalinos

Conjunto de elementos que incluyen los símbolos de la familia lllA: B, Al, Ga

El estado de oxidación de los elementos del grupo lllA es: +3

¿Cuáles son los gases nobles? Argón, neón, helio

Elementos que pertenecen al grupo de los halógenos: Cloro, yodo y flúor

Mediante el número de electrones de valencia, se caracteriza: Familias

La tabla periódica actual fue propuesta

... Continuar leyendo "Preguntas y Respuestas Clave sobre la Tabla Periódica y Estructura Atómica" »

Factores que afectan la ductilidad y fragilidad de una material

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 8,03 KB

Como se calcula el peso molecular:


 se calcula el peso atómico y se multiplica por la cantidad de átomos del compuesto principio de le chatelier:
 en el caso de que se produzca una acción externa que perturbe el estado del equilibrio tiene una reacción química que la establece de nuevo normalidad de solución:
 esta unidad de concentración expresa la cantidad de soluto disuelto en 1 litro de solución como se calcula la fracción molar:
 se calcula dividiendo los moles del soluto entre los los moles del soluto mas los moles de solvente ósmosis:
 consiste en el paso de solvente de una solución que contiene poca cantidad de soluto hacia otra con mas cantidad, en búsqueda del equilibrio masa molar:
se define como el peso de un mol... Continuar leyendo "Factores que afectan la ductilidad y fragilidad de una material" »

Conceptos básicos de química y tabla periódica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Conceptos básicos de química

Elemento: conjunto de átomos, sustancia pura Compuesto: unión de elementos de la tabla periódica, enlaces, unión más compleja

Niveles de descripción

Macroscópico: descripciones a través de los sentidos Simbólico: describimos por medio de símbolos. Subíndice (chiquito y abajo) y coeficientes (grandes y al principio) Nanoscópico: describimos usando modelos y términos "pequeños" Mezcla: unión superficial o "sencilla".

Números de oxidación

Números de oxidaciónSistema tradicional (prefijo, sufijo)
1 (único)ico
2menor: oso
mayor: ico
3menor: hipo+raíz+oso
medio: raíz+oso
mayor: raíz+ico
4menor menor: hipo+raíz+oso
menor: raíz+oso
mayor: raíz+ico
mayor mayor: per+raíz+ico

Familia

FamiliaElectrones en capa de
... Continuar leyendo "Conceptos básicos de química y tabla periódica" »

Model atòmic de Bohr i model mecànicocuàntic dels òrbitals atòmics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,61 KB

Model: representació idealitzada de la realitat. Utilitzat quan quelcom és massa petit/gran/complex per poder explicar fets i dades experimentals. Tots tenen limitacions i quan ja no poden explicar tots els fets relacionats amb un fenòmen cal substituir-los.

L'ESPECTRE ELECTROMAGNÈTIC → llibreta

Espectres continus vs espectres discontinus d'emissió i absorció:

  • Espectre contínu: Enviem llum blanca sobre un prisma i aquest dispersa la llum en les diferents longituds d'ona que la formen.

  • Espectre d'absorció: Enviem llum blanca sobre una substància i la dispersem amb un prisma, obtenim un espectre discontinu, on apareixen unes bandes fosques de determinada longitud d'ona característiques de cada element químic.

  • Espectre d'emissió: Substància

... Continuar leyendo "Model atòmic de Bohr i model mecànicocuàntic dels òrbitals atòmics" »

Fundamentos de Química: Enlaces Químicos, Modelos Atómicos y Teoría Cuántica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Enlace Químico

La unión entre átomos, moléculas o iones es lo que constituye el enlace químico.

Debe por tanto existir unas fuerzas que mantienen unidos a los átomos de manera estable.

Los átomos se unen para formar agrupaciones de mayor estabilidad y menor energía que la que tenían los átomos por separado.

Tipos de Enlace

  • Los átomos se unen mediante el enlace covalente o metálico.
  • Los iones se unen mediante enlace iónico.
  • Las moléculas se unen unas con otras mediante fuerzas intermoleculares.

Enlace Iónico

El enlace iónico es la unión que resulta de la presencia de fuerzas electrostáticas entre iones positivos y negativos para dar lugar a la formación de una red cristalina iónica.

Los elementos metálicos, con pocos electrones de... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Enlaces Químicos, Modelos Atómicos y Teoría Cuántica" »

Propiedades de Compuestos Químicos y Tipos de Enlaces

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Fuerzas Intermoleculares y Propiedades de Compuestos

Puentes de Hidrógeno

Los puentes de hidrógeno son un caso extremo de interacción dipolar. Este enlace tiene una fuerza intermedia entre el enlace de Van der Waals y el enlace covalente.

Requisitos para formarlos:

  • Átomos pequeños y electronegativos con pares de electrones solitarios (F, O, N) unidos a átomos de hidrógeno.

De esta manera, el enlace se produce por la fuerte atracción eléctrica entre el hidrógeno y los electrones solitarios pertenecientes al átomo pequeño y electronegativo de la molécula vecina.

Propiedades de los Compuestos según su Enlace

Compuestos Covalentes Moleculares

Al alcanzar las temperaturas de fusión y ebullición, se produce en el compuesto un cambio de estado... Continuar leyendo "Propiedades de Compuestos Químicos y Tipos de Enlaces" »

Ionosfera, Exosfera y Capa de Ozono: Estructura y Dinámica Atmosférica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Ionosfera o Termosfera

Se prolonga hasta el kilómetro 600. Aquí la temperatura aumenta hasta unos 1000 ºC, debido a la absorción de las radiaciones solares de onda más corta (rayos X y gamma) llevada a cabo por las moléculas de nitrógeno y de oxígeno presentes, que se transforman en iones de carga positiva, liberándose electrones. Esto da lugar a un campo magnético terrestre. En determinadas ocasiones, sobre las zonas polares, el rozamiento de los electrones que llegan del sol contra las moléculas de esta capa producen espectaculares manifestaciones de luz y color: son las auroras boreales y las auroras australes.

Exosfera

Se extiende hasta el kilómetro 800. Presenta una bajísima densidad atmosférica, similar a la del espacio exterior.... Continuar leyendo "Ionosfera, Exosfera y Capa de Ozono: Estructura y Dinámica Atmosférica" »

Conceptos Esenciales de Química: Átomos, Propiedades y Enlaces

Enviado por nico y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Principios Fundamentales de la Estructura Atómica

Principio de Exclusión de Pauli

Dos electrones de un mismo átomo no pueden tener los cuatro números cuánticos iguales.

Números Cuánticos

  • Número cuántico principal (n)

    n = 1, 2, 3, 4... Nos da idea del nivel en el que se encuentra el electrón, del tamaño y la energía del orbital, siendo n=1 el de menor energía.

  • Número cuántico secundario o azimutal (l)

    l = 0, 1, 2, ..., (n-1). Nos da idea de la energía y forma del orbital.

    • l = 0: orbital s, de simetría esférica.
    • l = 1: orbital p, lobular.
    • l = 2: orbital d, también lobulares, son 5.
    • l = 3: orbital f, lobulares de mayor multiplicidad, son 7.
  • Número cuántico magnético (ml)

    ml = -l, ..., 0, ..., +l. Nos da idea de la orientación del orbital

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Química: Átomos, Propiedades y Enlaces" »