Chuletas y apuntes de Química de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Ácidos y Bases: Teorías, Equilibrio y Concepto de pH

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Ácidos y Bases: Propiedades y Definiciones

Los ácidos y bases son compuestos químicos con composiciones distintas que poseen propiedades determinadas. Son capaces de cambiar el color de pigmentos (como el tornasol), disolver el mármol y otros carbonatos produciendo efervescencia, reaccionar con algunos metales desprendiendo hidrógeno y poseen un sabor característico (agrio o ácido). A estos compuestos se les denominó ácidos. A otros compuestos que eran capaces de neutralizar la acción de los ácidos se les llamó bases.

Teoría de Arrhenius

Según Arrhenius, un ácido es toda sustancia que en disolución acuosa origina iones H+ (protones), y una base es una sustancia que en disolución acuosa origina iones OH- (hidroxilos). Esta teoría... Continuar leyendo "Ácidos y Bases: Teorías, Equilibrio y Concepto de pH" »

Factores Ambientales y Conceptos Relacionados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,92 KB

No.

Tipo de factor ambiental

Tipo de factor ambiental

Concepto

1

Humedad

Abiótico

Es la cantidad de vapor de agua que contiene el aire

2

Clima

Abiótico

Patrones de variación de temperatura, humedad, presión atmosférica, viento y precipitación

3

Atmósfera

Abiótico

Capa gaseosa que rodea al planeta tierra y está conformada principalmente de nitrógeno y oxígeno

4

PH

Abiótico

Sirve para establecer el nivel de acidez o alcalinidad de una solución

5

Suelo

Abiótico

Porción más superficial de la corteza terrestre y porción más visible del planeta

6

Agua

Abiótico

Sustancia líquida desprovista de olor y sabor y se encuentra sometida a un ciclo natural conocido como Ciclo Hidrológico

7

Altitud

Abiótico

Distancia que se toma en relación al nivel del

... Continuar leyendo "Factores Ambientales y Conceptos Relacionados" »

Explorando las Propiedades Periódicas: Radio Atómico, Energía de Ionización y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Propiedades Periódicas de los Elementos Químicos

Las propiedades periódicas son características de los elementos que varían de forma regular y predecible a lo largo de la tabla periódica, tanto en periodos como en grupos. Comprender estas tendencias es fundamental para predecir el comportamiento químico de los elementos.

Radio Atómico

El radio atómico es la distancia entre el centro del núcleo del átomo y el electrón estable más alejado del mismo (haciendo referencia al ión, nunca al átomo). Es una medida del tamaño de un átomo.

Tendencia en un Periodo

  • En un periodo (fila horizontal), el radio atómico disminuye hacia la derecha.
  • Esto se debe a que la carga nuclear efectiva aumenta, y el último electrón se incorpora en la misma
... Continuar leyendo "Explorando las Propiedades Periódicas: Radio Atómico, Energía de Ionización y Más" »

Enlace Covalente: Características, Estructuras Resonantes y Propiedades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Enlace Covalente

El enlace covalente se establece cuando se combinan elementos con electronegatividades altas y parecidas (elementos no metálicos). El enlace se produce porque los átomos comparten electrones de su capa de valencia.

  • Cuando los átomos que se combinan tienen la misma electronegatividad, los electrones compartidos pertenecen por igual a ambos átomos; en tal caso, se dice que es un enlace covalente apolar.
  • Cuando se combinan átomos con distinta electronegatividad, los electrones compartidos se distribuyen de forma asimétrica y más próximos al elemento con mayor electronegatividad; se forma entonces un enlace covalente polar.

Estructuras Resonantes y Enlaces Deslocalizados

Algunas especies químicas se pueden representar de varias... Continuar leyendo "Enlace Covalente: Características, Estructuras Resonantes y Propiedades" »

Por qué el agua oxigenada no conduce electricidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,39 KB

El agua es una sustancia compuesta, porque esá integrada por la uníón de átomos de distintos elementos químicos simples: son dos átomos de hidrógeno unidos a un átomo de oxígeno

El agua tiene una estructura molecular simple.
Está compuesta por un átomo de oxígeno y dos de hidrógeno. Cada átomo de hidrógeno se encuentra unido covalentemente al oxígeno por medio de un par de electrones de enlace.

Estructura molecular del agua



Enlaces

 covalentes. Moléculas polares y no polares. Puentes de hidrógeno. La molécula de agua esta formada por dos átomos de H unidos a un átomo de O2 por medio de dos enlaces covalentes.

La molécula de agua está compuesta por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno unidos por un enlace

... Continuar leyendo "Por qué el agua oxigenada no conduce electricidad" »

Conceptos Clave de Química Fundamental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

Propiedades de la Materia

Propiedades Físicas y Químicas

Las propiedades físicas son aquellas que muestran los cuerpos materiales cuando no se altera su composición.

Las propiedades químicas son aquellas que solo se ponen de manifiesto cuando unas sustancias se transforman en otras.

Clasificación de la Materia

Mezclas, Sustancias Simples y Compuestos

Las mezclas son combinaciones de dos o más sustancias puras.

Una sustancia simple es aquella que no puede descomponerse en sustancias más simples.

Los compuestos son aquellas sustancias que están formadas por la unión química de dos o más elementos.

Tipos de Mezclas

  • Las mezclas homogéneas son uniformes.
  • Las mezclas heterogéneas son aquellas cuyos componentes se ven a simple vista.

Leyes Fundamentales

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Química Fundamental" »

Taula periòdica d'elements químics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,72 KB

Liti Li +1 Coure Cu +1,+2 Hidrogen H -1,+1

Sodi Na +1 Argent Ag +1 Florur F -1

Potassi K +1 Or Au +1,+3 Clor Cl -1,+1,+3,+5,+7

Rubidi Rb +1 Zinc Zn +2 Brom Br -1,-1,+3,+5,+7

Cesi Cs +1 Cadmi Cd +2 Iode I -1,-1,+3,+5,+7

Franci Fr +1 Mercuri Hg +1,+2 Oxigen O -2, (-1)

Beri.li Be +2 Ferro Fe +2,+3 Sofre S -2,+2,+4,+6

Magnesi Mg +2 Cobalt Co +2,+3 Seleni Se -2,+2,+4,+6

Calci Ca +2 Níquel Ni +2,+3 Tel.luri Te -2,+2,+4,+6

Estronci Sr +2 Platí Pt +2,+4 Nitrogen N -3, +1, (+2), +3, (+4), +5

Bari Ba +2 Titani Ti +2,+3,+4 Fòsfor P -3,+3,+5

Radi Ra +2 Crom Cr +2,+3,+3,+6 Arsènic As -3, +3, +5

Alumini Al +3 Manganès Mn +2,+3,+4,+6,+7 Carboni C -4,+2, +4

Gal.li Ga +3 Silici Si -4,+4

Indi In +3 Bor B -3,+3

Tal.li Tl +1,+3

Germani Ge +2,+4

Estany Sn +2,+4

Plom Pb +2,+

... Continuar leyendo "Taula periòdica d'elements químics" »

Propiedades del agua y su importancia en los seres vivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

1- A temperatura ambiente es líquida

1- A temperatura ambiente es líquida, al contrario de lo que cabría esperar si se considerara otras moléculas de parecido peso molecular que son gases. Entre las moléculas de agua se establecen puentes de H, formándose grupos de 3 a 9 moléculas. Con ello se consiguen pesos moleculares elevados y que el agua se comporte como un líquido.

2- Elevado calor específico

2- Elevado calor específico. El calor específico se define como la cantidad de calor que hay que comunicar a 1 g de una sustancia para elevar su temperatura 1° C. En el caso del agua es muy elevado ya que gran parte del calor absorbido se utiliza para romper los puentes de hidrógeno que mantienen juntas las moléculas de agua.
Esta propiedad... Continuar leyendo "Propiedades del agua y su importancia en los seres vivos" »

Importancia de equilibrar reacciones químicas y pasos a seguir

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

¿Por qué tenemos que equilibrar la reacción química?

Una ecuación química balanceada describe con precisión la cantidad de reactivos y productos en una reacción química. La ley de conservación de la masa dice que en una reacción química, la masa no se puede producir ni destruir. Esto significa que el número de átomos de cada elemento en ambos lados de la ecuación química debe ser el mismo.

Instrucciones para equilibrar las ecuaciones redox

Paso 1. Verifique el número de oxidación de reactivos y productos.

Paso 2. Identificar especies oxidantes y reductoras

Paso 3. Escriba la semireacción y equilibre los átomos y las cargas.

Suponga que es la siguiente ecuación química: Cu + AgNO3 → Cu(NO3)2 + Ag

Esto corresponde a una reacción

... Continuar leyendo "Importancia de equilibrar reacciones químicas y pasos a seguir" »

Propiedades y Estados de la Materia: Sólidos, Líquidos y Fenómenos Asociados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Sólidos

Existen dos tipos principales de sólidos:

  • Sólidos amorfos: No tienen una forma definida. Sus partículas están juntas pero desordenadas.
  • Sólidos cristalinos: Tienen una estructura organizada, con aristas, caras y vértices bien definidos.

Propiedades de los Líquidos

Todo cambio de fase va acompañado por un cambio de energía del sistema. Al aumentar la temperatura de la fase líquida, las moléculas se mueven con mayor energía. La concentración de gas sobre el líquido aumenta con la temperatura. Estas moléculas ejercen una presión llamada presión de vapor.

La presión de vapor aumenta al aumentar la temperatura hasta igualar la presión externa sobre el líquido. Cuanto más débiles son las fuerzas de atracción y mayor sea... Continuar leyendo "Propiedades y Estados de la Materia: Sólidos, Líquidos y Fenómenos Asociados" »