Chuletas y apuntes de Química de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Métodos de Separación y Sustancias Químicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Métodos de Separación

Procesos mecánicos

Tamizado

Consiste en separar una mezcla de materiales sólidos de tamaños diferentes, por ejemplo, granos de caraota y arena, empleando un tamiz colador.

Imantación

Consiste en separar con un imán los componentes de una mezcla de un material magnético y otro que no lo es.

Centrifugación

Consiste en la separación de materiales de diferentes densidades que componen una mezcla.

Decantación

Se utiliza para separar dos líquidos con diferentes densidades o una mezcla constituida por un sólido insoluble en un líquido.

Procesos físicos

Destilación

Consiste en separar dos líquidos con diferentes puntos de ebullición mediante calentamiento y posterior condensación de las sustancias. Puede ser simple o fraccionada.... Continuar leyendo "Métodos de Separación y Sustancias Químicas" »

Principios fundamentales de la química

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,98 KB

Lavoisier - Conservación de la masa

CH4(g) + 2O2(g) → CO2(g) + 2H2O(g)

- La materia ni se crea ni se destruye, sólo se transforma.


Proust - Proporciones definidas

2H2(g) + O2(g) → 2H2O(g)

- Cuando se da la combinación de dos o más elementos para formar un nuevo compuesto, siempre lo hacen en una relación de masas que es completamente constante.


Dalton - Proporciones múltiples

2 OXI. + 1 CARBONO = 1 DIÓXIDO DE CARBONO

- Esta ley indica que cuando dos elementos A y B son capaces de combinarse entre sí para formar varios compuestos distintos, las distintas masas de B que se unen a una cierta masa de A están en relación de números enteros y sencillos.


Teoría atómica de Dalton

- La materia está formada por átomos, que son partículas indivisibles... Continuar leyendo "Principios fundamentales de la química" »

Principio de solubilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

LEY DE Conservación DE LA MASA (Lavoisier)

En la reacción química de la masa se conserva, la suma de las masas de los reactivos es igual a la suma de las masas de los productos.

LEY DE LAS PROPORCIONES DEFINIDAS (Prousti)

Siempre que dos elementos se combinan para formar un compuesto lo hacen en una proporción en masa constante.

LEY DE LAS PROPORCIONES Múltiples (Dalton)

Siempre que dos elementos se unen para formar más de un compuesto, una cantidad fija de una de ellos se une con cantidades variables del otro y guardan entre sí una relación de números sencillos.

TEORÍA ATÓMICA DE Dalton

La materia está formada por pequeñas partículas indivisibles e inmutables. Todos los átomos de un mismo elemento son iguales en masa y propiedades.

... Continuar leyendo "Principio de solubilidad" »

Metales no Ferrosos: Clasificación, Obtención y Aleaciones (Cobre y Aluminio)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Clasificación de los Metales no Ferrosos

Los metales no ferrosos se pueden clasificar en tres grupos principales:

  • Metales no ferrosos pesados: Su densidad es igual o mayor a 5 gr/cm3. Incluyen el cobre, estaño, plomo, cinc, níquel, cromo y cobalto.
  • Metales no ferrosos ligeros: Su densidad está entre 2 y 5 gr/cm3. Los más comunes son el aluminio y el titanio.
  • Metales no ferrosos ultraligeros: Su densidad es menor a 2 gr/cm3. El berilio y el magnesio pertenecen a este grupo, aunque el berilio raramente se encuentra en estado puro, sino como componente de aleaciones.

En estado puro, estos metales son blandos y tienen baja resistencia mecánica. Para mejorar sus propiedades, se suelen alear con otros metales.

Cobre: Propiedades y Obtención

El... Continuar leyendo "Metales no Ferrosos: Clasificación, Obtención y Aleaciones (Cobre y Aluminio)" »

Capas de la Atmósfera y Composición del Aire

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,09 KB

Capas de la Atmósfera

Tropósfera. Es la capa más cercana de la Tierra. 'Tropos' cambio. El aire es más denso que en otras capas.

Estratósfera. 'Strata' capa. Es en la que se encuentra la Capa de Ozono, un gas que protege la Tierra de las radiaciones nocivas del Sol.

Mesosfera. 'Meso' medio. En ella, los gases están todos mezclados. Es la capa más fría, en ella se encuentran las estrellas fugaces.

Termosfera. 'Termo' calor. Se encuentran las auras boreales y estrellas fugaces.

Exosfera. 'Exo' fuera. Es el borde mismo de la atmósfera, última capa. En ella orbitan los satélites espaciales.

Aire

Se denomina aire a la disolución de gases que constituye la atmósfera terrestre, que permanecen dentro del planeta Tierra por acción de la fuerza... Continuar leyendo "Capas de la Atmósfera y Composición del Aire" »

Conceptos clave en Química

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Fenolftaleina

Señala el punto final de la valoración =p.eq. // Cambia el color

Acelerar R.Q

Usar catalizadores, aumentar el grado de división de los reactivos, aumentar la Tº para que aumente la Ec y el nº choques

Energía de Activación

Energía que necesitan los reactivos para que puedan formar el complejo activado, se produzca la reacción. Es la diferencia entre la energía del complejo activado y la suma de las entalpías de los reactivos.

Choques Eficaces

Que sea la orientación adecuada: geometría de las moléculas y las moléculas tengan energía cinética suficiente para romper o debilitar adecuadamente sus enlaces, poder formar el complejo activado.

Grado de División

A mayor grado de división, hay una mayor superficie de contacto,... Continuar leyendo "Conceptos clave en Química" »

Fundamentos de Estequiometría y Reacciones Químicas: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

I. Conceptos Fundamentales de Cantidad de Sustancia

¿Qué se entiende por mol?

R: Es la unidad con que se mide la **cantidad de sustancia**, una de las siete magnitudes físicas fundamentales del Sistema Internacional de Unidades (SI).

¿Qué es el número de Avogadro?

R: El número de Avogadro puede definirse como la cantidad de **entidades elementales** (átomos, electrones, iones, moléculas) que existen en un **mol** de cualquier sustancia.

¿Qué se entiende por masa atómica?

R: Es la masa de un átomo, más frecuentemente expresada en **unidades de masa atómica unificada**. La masa atómica puede ser considerada como la masa total de **protones y neutrones** (pues la masa de los electrones en el átomo es prácticamente despreciable) en... Continuar leyendo "Fundamentos de Estequiometría y Reacciones Químicas: Conceptos Clave" »

Bioelementos y Biomoléculas: Composición y Funciones Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 171,19 KB

Bioelementos y Biomoléculas

Bioelementos Principales

Los bioelementos principales son aquellos que componen la mayor parte de la materia viva y son esenciales para la vida. Incluyen:

  • Carbono (C)
  • Hidrógeno (H)
  • Oxígeno (O)
  • Nitrógeno (N)
  • Fósforo (P)
  • Azufre (S)

Bioelementos Secundarios

Los bioelementos secundarios son aquellos que se encuentran en cantidades más pequeñas en los organismos, pero también son importantes para su funcionamiento. Incluyen:

  • Calcio (Ca)
  • Sodio (Na)
  • Potasio (K)
  • Magnesio (Mg)
  • Cloro (Cl)
  • Hierro (Fe)

Biomoléculas

Las biomoléculas están presentes en cualquier materia viva, construidas por macromoléculas. Forman enlaces covalentes estables, y son la base de proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos. Incluyen:

  • Carbono
... Continuar leyendo "Bioelementos y Biomoléculas: Composición y Funciones Esenciales" »

Exercicis Resolts d'Electroquímica: Piles, Electròlisi i Redox

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,64 KB

Exercicis Resolts d'Electroquímica

  1. Pila de Zn/Cu en Condicions Estàndard

    12. Formem una pila, en condicions estàndard, amb un elèctrode de Zn en una solució de ZnSO4 i un elèctrode de Cu en una solució de CuSO4. Les solucions estan unides per un pont salí. Indiqueu quina afirmació és correcta. Resposta: El Cu2+ passa a Cu i l'elèctrode de Zn és l'ànode.

  2. Reacció Redox: N2O4 + Br-

    13. En la reacció: N2O4 + Br- → NO2- + BrO3- Resposta: El tetròxid de dinitrogen actua d'oxidant.

  3. Electròlisi de l'Aigua

    14. En fer l’electròlisi de l’aigua: Resposta: Al pol positiu s’obté oxigen.

  4. Procés d'Electròlisi

    15. En qualsevol electròlisi: Resposta: La reducció té lloc al càtode.

  5. Potencials Estàndard de Reducció

    16. Coneixem els següents

... Continuar leyendo "Exercicis Resolts d'Electroquímica: Piles, Electròlisi i Redox" »

Fundamentos y Procesos Esenciales en la Central de Esterilización Hospitalaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

Centro de Esterilización

Personal

El personal clave en un centro de esterilización incluye:

  • Enfermeros
  • Supervisor
  • TCAE (Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería)

Procesamiento de Material y Áreas

El procesamiento del material varía según el área, las cuales se dividen en:

  • Área Sucia
  • Área Limpia
  • Área Estéril

Principales Procesamientos

Lavadoras

Pasos a seguir con las lavadoras:

  • Revisar la temperatura y los productos.
  • Lubricar y colocar el material en el contenedor.
  • Transportar a la zona de limpio.

Ultrasonidos

Pasos a seguir con los ultrasonidos:

  • Colocar el material.
  • Extraer y secar el material.
  • Comprobar el líquido del dispositivo.

Conceptos Clave

Esporicida/Fungicida

Agente que destruye esporas y/o hongos.

Carga Microbiana

Población de microorganismos... Continuar leyendo "Fundamentos y Procesos Esenciales en la Central de Esterilización Hospitalaria" »