Chuletas y apuntes de Química de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Notación de Lewis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 119,74 KB

1. ¿En qué se basa y cuál es el protocolo de la teoría repulsión de los pares de electrones de la capa de Valencia (TRPECV)?

La TRPECV se basa en la premisa de que la geometría que adoptará una molécula es aquella en la que los grupos de electrones tienen la máxima separación posible.

Protocolo: 1-Obtener una estructura óptima de Lewis.

2- se cuenta el número de regiones o zonas de alta densidad electrónica, sin diferenciar entre enlaces y pares solitarios.

Se representan gráficamente las orientaciones especiales de mínima energía

Se colocan los átomos que rodean al átomo central en los extremos de las regiones

5-Se obtiene la forma geométrica de las moléculas o con moléculas a partir de la disposición espacial de los núcleos... Continuar leyendo "Notación de Lewis" »

Características de los compuestos del carbono

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 34,82 KB

La isomería es una propiedad de aquellos compuestos químicos que, con igual fórmula molecular (fórmula química no desarrollada) de iguales proporciones relativas de los átomos que conforman su molécula, presentan estructuras químicas distintas, y por ende, diferentes propiedades. Dichos compuestos reciben la denominación de isómeros. Por ejemplo, el alcohol etílico o etanol y el éter dimetílico son isómeros cuya fórmula molecular es C2H6O.

Tipos de Isómeros
Isomería constitucional o estructural[editar]

Es una forma de isomería, donde las moléculas con la misma fórmula molecular tienen una diferente distribución de los enlaces entre sus átomos, al contrario de lo que ocurre en la estereoisomería.

Debido

... Continuar leyendo "Características de los compuestos del carbono" »

Conceptes Clau de Química: Reaccions, Velocitat i Estequiometria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,27 KB

Conceptes Fonamentals de Química

Canvis Físics

Els canvis físics no produeixen substàncies diferents de les inicials (fenòmens mecànics, elèctrics, magnètics, etc.).

Canvis Químics

Els canvis químics impliquen una modificació o transformació de la matèria. Els àtoms que formaven les substàncies inicials són els mateixos que els que trobem al final de la reacció; simplement s'han reagrupat de manera diferent.

Reacció Química

Una reacció química implica un canvi d'energia (o calor) del sistema. Les substàncies inicials s'anomenen reactius (desapareixen), i les substàncies noves s'anomenen productes (apareixen). Les reaccions químiques van acompanyades d'emissió o absorció d'energia (calor, llum o electricitat).

Ajustament d'

... Continuar leyendo "Conceptes Clau de Química: Reaccions, Velocitat i Estequiometria" »

Proceso de Oxidación y Reducción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

PROCESO AGENTE ELECTRONES Nº OXIDACIÓN

Oxidación Reductor pierde electrones Aumenta

Reducción Oxidante Gana electrones Disminuye

Nº OXIDACIÓN

Elementos en estado libre (N2, 02) - 0

Hidrogeno - 1 / -1

Oxígeno - 1 / -1 / -2

Metales grupo 1 (Li, Na, K, Rb, Cs, Fr, Ag) - 1

Metales grupo 2 (Be, Mg, Ca, Sr, Ba, Ra, Zn, Cd) - 2

Iones monoatómicos - coincide con la carga del electrón

En iones poliatómicos la suma de NO tiene que ser igual a la carga del electrón

AJUSTE REDOX

1-Se asigna el NO de cada elemento

2-Escribimos la semirreacción de reducción y oxidación (Los compuestos covalentes (NO2) / H2O) se quedan tal cual

3-Se ajustan los átomos menos H y O

4-En ÁCIDO (H2O Y H+) y en BASE (moleculas de H2O en la parte donde se excede y tantos como... Continuar leyendo "Proceso de Oxidación y Reducción" »

Conceptos Fundamentales de Química: Mezclas, Átomos y Enlaces

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Tipos de Mezclas y sus Características

Mezclas Homogéneas

  • Disoluciones:
    • Soluto: Componente en menor cantidad.
    • Solvente: Componente en mayor cantidad.
    • No hay separación de fases.
    • No presentan efecto Tyndall.
  • Coloides:
    • Pueden separarse con membranas porosas.
    • Presentan efecto Tyndall.
    • Fase dispersa: Componente en menor cantidad.
    • Fase dispersora: Componente en mayor cantidad.

Mezclas Heterogéneas

  • Suspensiones:
    • Se separan por filtración.
    • Presentan efecto Tyndall.

Métodos de Separación de Mezclas

Evaporación, destilación, cristalización, filtración, tamizado, decantación y centrifugación.

Estructura del Átomo

El átomo es la unidad básica de la materia y está compuesto por:

  • Electrón: Partícula con carga negativa que se encuentra fuera del núcleo en
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química: Mezclas, Átomos y Enlaces" »

Fundamentos de Química: Átomos, Tabla Periódica y Cuantificación Electrónica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

La Tabla Periódica y la Masa Atómica

Conceptos Fundamentales

La obtención de la masa atómica es un concepto fundamental en química. El átomo, según la teoría atómica clásica, es la parte más pequeña e indivisible de la materia.

La fórmula para la obtención de la masa atómica, tal como se presenta, es:

MA = (A(%NAT) + A(%NAT)) / 100

(Nota: Esta fórmula representa una suma ponderada de las masas atómicas de los isótopos naturales, dividida por 100 para obtener el porcentaje promedio. En la práctica, se suman los productos de la masa de cada isótopo por su abundancia porcentual, y el resultado se divide por 100).

La Tabla Periódica es una ordenación sistemática de los elementos químicos de acuerdo con sus propiedades y número... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Átomos, Tabla Periódica y Cuantificación Electrónica" »

Proteínas y Aminoácidos: Fundamentos Químicos y Funcionales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Las proteínas son: a) polipéptidos constituidos por más de 50 aminoácidos y con una masa molecular superior a 5000 u.

Los aminoácidos son moléculas orgánicas de masa molecular media (120 u) que poseen: b) un grupo carboxilo y un grupo amino.

Aminoácidos Primarios

Los aminoácidos primarios son los que constituyen las proteínas. Tienen el carbono alfa al que se unen el grupo amino y el grupo carboxilo, un H y un radical R que es diferente en los 20 aminoácidos distintos.

Configuraciones L y D de Aminoácidos

La configuración L de un aminoácido presenta: el grupo -COOH arriba y el grupo NH2 a la izquierda.

La configuración D de un aminoácido presenta: el grupo -COOH arriba y el grupo NH2 a la derecha.

Actividad Óptica

La actividad óptica... Continuar leyendo "Proteínas y Aminoácidos: Fundamentos Químicos y Funcionales" »

Conceptos Fundamentales de Química: Números Cuánticos, Sustancias, Mezclas y Soluciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,1 KB

Números Cuánticos y Estructura Atómica

Para conocer la ubicación de uno de los electrones que se encuentra en un átomo, se usan cuatro números cuánticos:

  • Número cuántico principal (n): Describe el nivel de energía principal que ocupa el electrón.
  • Número cuántico azimutal (l): Indica el subnivel energético del electrón y la forma del orbital.
  • Número cuántico magnético (m): Describe la orientación del orbital en el espacio.
  • Número cuántico de espín (ms): Describe el giro del electrón sobre su propio eje.

Sustancias Puras, Elementos y Compuestos

Sustancia pura: Es aquella que no puede descomponerse en otras más simples por métodos físicos.

  • Elemento: Sustancia pura que no puede descomponerse en otras sustancias más simples por
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química: Números Cuánticos, Sustancias, Mezclas y Soluciones" »

Potabilització d'aigües residuals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,09 KB

INTRODUCCIÓ

Bon dia, ara explicarem el nostre treball de recerca sobre la potabilització d'aigües residuals. Aquests seran els punts que continuarem durant la presentació, primer farem una introducció on explicarem la nostra motivació i objectius previs per a dur a terme aquest projecte, també explicarem que és i algunes característiques de l'aigua potable, els diferents tipus de contaminació que pot patir l'aigua, un tractament de potabilització, la part experimental on nosaltres mateixos vam reproduir un procés de tractament i per acabar les nostres conclusions finals en fer aquest treball.

CARACTERÍSTIQUES AIGUA POTABLE

L'aigua potable és un dels principals recursos que necessitem els éssers humans per a sobreviure i que té... Continuar leyendo "Potabilització d'aigües residuals" »

Explorando la Estructura Atómica: Postulados de Bohr y Partículas Subatómicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 26,4 KB

Postulados de Bohr

  1. El electrón gira alrededor del núcleo en órbitas circulares sin emitir energía.
  2. Solo son posibles órbitas en las que el electrón tiene un momento angular que es múltiplo entero de h/2π.
  3. La energía liberada al pasar un electrón desde una órbita a otra de menor energía se emite en forma de fotón, cuya frecuencia se obtiene con la ecuación de Planck. Estos fotones producidos por los saltos energéticos son los responsables de los espectros de emisión.

Partículas Subatómicas

El átomo está compuesto por 3 partículas fundamentales: **protones**, **neutrones** y **electrones**. A principios de siglo se dedujo una ecuación que describía los fenómenos cuánticos y que era compatible con el principio de la relatividad.... Continuar leyendo "Explorando la Estructura Atómica: Postulados de Bohr y Partículas Subatómicas" »