Chuletas y apuntes de Química de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Termodinámica Química: Fundamentos y Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Si la energía liberada es mayor que la aportada inicialmente, será un proceso exotérmico. Si es menor, será un proceso endotérmico. La especialidad que estudia las relaciones existentes entre la energía y los cambios químicos es la termodinámica química. La parte de la termodinámica que estudia el intercambio de calor que acompaña a una reacción química se denomina termoquímica.

Sistemas Termodinámicos

Se denomina sistema material a aquella parte del universo; en un proceso químico, sería la sustancia o sustancias que en ese momento reaccionan y que nosotros observamos, tanto en su evolución material como energética. La zona del universo más cercana al sistema y que es capaz de interaccionar con él se denomina entorno.

Los... Continuar leyendo "Termodinámica Química: Fundamentos y Conceptos Clave" »

Química del Estado Sólido: Desdoblamiento de Orbitales, Perovskitas y Superconductores de Alta Temperatura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 10,3 KB

Este documento aborda conceptos fundamentales en la química del estado sólido, explorando el comportamiento de los orbitales d en complejos de coordinación, las propiedades dieléctricas y ferroeléctricas de las perovskitas, y los aspectos clave de la superconductividad en óxidos complejos.

1. Desdoblamiento de Orbitales y Enlaces en Compuestos de Transición

A continuación, se explica el desdoblamiento de los orbitales d en un catión de transición en coordinación octaédrica de aniones, [MO6], así como la formación de enlaces sigma (σ) y pi (π) metal-ligando y metal-metal.

1.1. Desdoblamiento de los Orbitales d en Coordinación Octaédrica

En una coordinación octaédrica, se produce un desdoblamiento de los cinco orbitales d del... Continuar leyendo "Química del Estado Sólido: Desdoblamiento de Orbitales, Perovskitas y Superconductores de Alta Temperatura" »

Explorando la Estructura Atómica y los Enlaces Químicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Estructura Atómica

Número Másico (A): Indica el número total de partículas en el núcleo de un átomo, es decir, la suma de protones y neutrones.

Número Atómico (Z): Es el número de protones en el núcleo, que es igual al número de electrones que lo rodean.

Enlaces Químicos

Enlace Iónico

[Descripción del enlace iónico no proporcionada en el texto original]

Enlace Covalente

A diferencia de los enlaces iónicos, los enlaces covalentes se establecen a partir del compartimiento de electrones entre dos o más átomos, en lugar de la transferencia de electrones. Los átomos se unen por medio de los electrones ubicados en las últimas órbitas. Suele establecerse entre elementos gaseosos no metales. Existen dos tipos de sustancias covalentes:... Continuar leyendo "Explorando la Estructura Atómica y los Enlaces Químicos" »

Guia Completa de Categories Gramaticals del Català

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,17 KB

El Nom: Definició i Característiques

El nom és una categoria gramatical que té gènere i nombre. Designa persones, animals, coses o conceptes.

Estructura del Sintagma Nominal (SN)

El Sintagma Nominal (SN) es compon de:

  • Lexema: el significat bàsic.
  • Morfema: informació de gènere i nombre.

Sintaxi del Nom i el SN

El nom fa de nucli del Sintagma Nominal (SN) i pot anar acompanyat d'especificadors i complements.

L'estructura bàsica del SN és: (especificadors) + nucli + (complements).

Especificadors i Complements Nominals

  • Com a especificadors nominals funcionen els determinants (articles, possessius, demostratius, indefinits i numerals).
  • Com a complements nominals funcionen el Sintagma Preposicional (SPrep), el Sintagma Adjectival (SAdj), un altre
... Continuar leyendo "Guia Completa de Categories Gramaticals del Català" »

Propiedades de los compuestos orgánicos e inorgánicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 8,21 KB

Propiedades

Compuestos orgánicos

Compuestos inorgánicos

Elementos constituyentes

C, H, O, N, S y halógenos

Todos los elementos de la tabla periódica

Tipo de enlace

Covalente

Iónico, metálico

Estado físico

Sólido, líquido, gaseoso

En su mayoría sólido

Reacciones

Lentas

Rápidas

Volatilidad

Volátiles

No volátiles

Destilación

Se destilan con facilidad

Difíciles de destilar

Puntos de fusión

Por debajo de 300 ºC

Altos, por encima de los 700 ºC

Solubilidad en H2O

Poco soluble

Solubles

Solubilidad en solventes orgánicos

Solubles

Poco solubles

Puntos de ebullición

Bajos puntos de ebullición

Altos

Conductividad eléctrica

No conductores

Conducen fundidos o disueltos en agua

Propiedades

Compuestos orgánicos

Compuestos inorgánicos

Elementos constituyentes

C, H, O, N,

... Continuar leyendo "Propiedades de los compuestos orgánicos e inorgánicos" »

Nomenclatura Química Inorgánica: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

1. Óxidos Metálicos

Metal + Oxígeno

Sistema Clásico o Funcional

Sistema Estequiométrico

Sistema Stock

Primer Caso (1 valencia)

- Gen.: Óxido

- Esp.: El nombre del metal terminado en “-ico”.

Segundo Caso (2 valencias)

- Gen.: Óxido

- Especifico:

· “-oso”- Menor valencia

· “-ico”- Mayor valencia

Usa los subíndices como prefijos

1 Mono       4 Tetra

2 Di              5 Penta

3 Tri

Nota: El nombre genérico puede utilizar “mono-”.

Se coloca como el sistema clásico de 1 valencia, a diferencia que se coloca el número de valencia en números romanos.

Ejemplo: Fe2O3

Óxido de Hierro (III)

2. Óxidos No Metálicos

Oxígeno + No Metales (columnas pares)

3. Anhídridos

Oxígeno + No Metales (columnas impares)

Nombre Genérico: Anhídrido

Nombre

... Continuar leyendo "Nomenclatura Química Inorgánica: Guía Completa" »

Química: Separació de Mescles i Estructura Atòmica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,42 KB

Tècniques de Separació de Mescles

Decantació

Aquesta tècnica permet separar un sòlid mesclat heterogèniament amb un líquid en el qual és insoluble, o bé dos líquids immiscibles de densitat diferent.

Filtració

Aquesta tècnica permet separar un sòlid que està en suspensió en un líquid. Consisteix a fer passar la mescla per un filtre permeable i porós, normalment de paper. El filtre permet el pas del líquid filtrat.

Vaporització

S'utilitza per separar un sòlid dissolt en un líquid.

Models Atòmics

Model Atòmic de Dalton

  • La matèria està formada per partícules extremadament petites, indivisibles i indestructibles anomenades àtoms.
  • Cada element químic té tots els àtoms idèntics, però diferents dels d'altres elements químics.
... Continuar leyendo "Química: Separació de Mescles i Estructura Atòmica" »

Ejemplo de toma de decisiones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 160,13 KB

 Baja turbides Estabilidad de los componentes de por lo menos un año  Que se pueden almacenar a -20oC o por liofilización.
 Que den negativo a VIH y Hepatitis.  Que los valores asignados se encuentren cercanos a las decisiones clínicas.  Los materiales de control no deben utilizarse como estándares o calibradores.

recoger diariamente el suero restante en un tubo, etiquetarlo y congelarlos a -20

descongelar los sueros a baño maría a no más de 37

Eliminar los sueros hemolizados, ictéricos, lipémicos y contaminados

Mezclar los sueros por 15

Depositar 4 mL de suero en tubo

Centrifugar a 3000 rpm por 10 minutos.

agregando reactivo de tromboplastina (TP) (0.1mL por cada mL de suero) e incubar 10 minutos a 37.

Centrifugar a 3000... Continuar leyendo "Ejemplo de toma de decisiones" »

Grupos Funcionales en Química Orgánica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,59 KB

Alcoholes

Los alcoholes son compuestos orgánicos formados a partir de los hidrocarburos mediante la sustitución de uno o más grupos hidroxilo por un número igual de átomos de hidrógeno. El alcohol más simple, metanol (alcohol metílico), tiene la fórmula CH4O y la estructura CH3--O--H. El grupo funcional del alcohol es el grupo OH (grupo hidroxilo).

Los alcoholes se nombran tomando el nombre del alcano, agregándole la terminación "ol".

Los alcoholes se utilizan como productos químicos intermedios y disolventes en las industrias textiles, colorantes, productos químicos, detergentes, perfumes, alimentos, bebidas, cosméticos, pinturas y barnices.

Propiedades físicas:

  • Presentan punto de ebullición altos, ya que por la polaridad del compuesto
... Continuar leyendo "Grupos Funcionales en Química Orgánica" »

Reacciones Endotérmicas y Exotérmicas: Fundamentos de la Termodinámica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Reacciones Endotérmicas y Exotérmicas

En las reacciones exotérmicas se libera energía cuando se producen (habitualmente esta energía se libera en forma de calor), mientras que las reacciones endotérmicas necesitan energía para producirse.

La energía química es una medida de la energía de interacción entre los átomos unidos y está relacionada con la distribución electrónica y el tipo de enlace. A la energía necesaria para romper un mol de enlaces se le llama energía de enlace. Naturalmente, al formarse un mol de enlaces se desprende la misma energía.

Para estudiar la parte del Universo que interesa, el sistema termodinámico, se aísla de su entorno mediante propiedades físicas o matemáticas. El estado de un sistema termodinámico... Continuar leyendo "Reacciones Endotérmicas y Exotérmicas: Fundamentos de la Termodinámica" »