Chuletas y apuntes de Química de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Velocidad de las reacciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

velocidad de las reaciones es el tiempo que se demoran las sustancias de el reactante pera formarse el producto por lo tanto la velocidad de reacion dependera de las concentraciones de los reaccionantes, temperatura, grado de divicion de la materia, del catalizador, de la presion y de el estado fisico de los reactantes.
segunlos tiempos que demora la reaccion se clasifica en tres grupos.
a) instantaneasson aquellas reaciones que se aprecia un cambio violento de rectantes a productos pero que es imposible medir el tiempo que demora en producierse la reacion todas instanttaneosa ej:cambios de ph. o grado de ácidez sumamentes rapidos., formacion de un precipitados.
b)lentasson aquellas que se demoran mas de 3 min.que se pueden medir con un reloj,
... Continuar leyendo "Velocidad de las reacciones" »

Macromoleculas y derivantes

Enviado por andres y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,69 KB

MACRO MOLECULAS

tambien conocidos como polimeros , formados por la union cobalente (Polimerizacion) un gran numero de moleculas pequeñas de un mismo tipo o de varios tipos que se repiten muchas veces llamados monomeros.En 1827 Berzelius acuño la palabra polimero que proviene del griego polis que sig muchos y meros que signifoca partes. su origen se puede localizar en naturales y sinteticos.

Polimeros Naturales:estan en tiodos lados se sacan de corteza de los arboles, plumas de aves, pesuñas y cuernos de animales, lana, algodon, alientos e incluso nuestra piel y estos polimeros son carbuhidratos, los lipidos, las proteinas y los acidos nuecleicos y su importancia radica en que participan en todas las funciones vitales en los organismos vivos.... Continuar leyendo "Macromoleculas y derivantes" »

FyQ

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,65 KB

J. Ley de Boyle: Supongamos que, a T=cte, comprimimos un gas hasta reducir su volumen a la mitad. Esto significa que como la distancia se ha reducido a la mitad, colisionarán el doble numero de veces contra las paredes del recipiente, por lo que la presión se duplicará. : Si duplicamos la temperatura , estamos duplicando también la energía cinética media de las moléculas y, en la misma medida la presion interna, es decir, las colisiones contra las paredes del recipiente se duplican. Como la presión externa permanece constante, el gas debe reducir su presión interna a la mitad con objeto de igualarla a la atomesferica y lo consigue presionando la pared superior hasta que las particulas gaseosas muevan en un volumen doble que el inicial.... Continuar leyendo "FyQ" »

Proteínas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 60,54 KB

TEMAS SELECTOS DE QUÍMICA II

Profa. Quím. Ma. Ángeles Bello Fernández

UNIDAD I. PROTEÍNAS

 

1.1 DEFINICIÓN, CONCEPTOS BÁSICOS Y SIGNIFICACIÓN BIOLÓGICA.

Las proteínas son sustancias orgánicas nitrogenadas complejas que se hallan en las células animales y vegetales. Son polímeros lineales en los que las unidades monoméricas son los aminoácidos, que se pliegan en una notable diversidad de formas tridimensionales, que les proporcionan una gran variedad de funciones.

 

Por lo tanto, las proteínas son las biomoléculas más versátiles de los organismos vivos ya que son componentes estructurales y funcionales del citoplasma y membranas celulares. Entre su diversidad de funciones hay las que actúan como: catalizadores, soporte estructural,... Continuar leyendo "Proteínas" »

Mezclas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

1)TIPOS DE MEZCLAS Y EXPLICARLAS Y EJEMPLOS DE ELLAS:
* las mezclas heterogéneas: presentan particulas que se pueden distinguir a simple vista, con una lupa o microscopio.

*las mezclas homogéneas: tienen particulas que no se pueden diferenciar a simple vista, con una lupa o microscopio.

2)TECNICAS PARA AISLAR UNA SUSTANCIA DE UNA MEZCLA:

* la filtracion: consiste en separar los componentes de una mezcla que existe en dos fases: una solida y una liquida.
* la decantacion: consiste en separar dos liquidos inmiscibles o una mezcla constituida por un solido insoluble en un liquido.*

* la tamizacion: consiste en separar una mezcla de materiales solidos de tamaños diferentes

* la imantacion: consiste en separar un material magnético de otros que no

... Continuar leyendo "Mezclas" »

Restablecimiento del equilibrio químico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

El equilibrio químico se aplica a reacciones reversibles, en las que hay un momento de equilibrio químico, con unas carácterísticas macroscópicas observables que permanecen contantes: Las concentraciones o las masas de los sólidos que no se alteran con el tiempo y parece que la reacción se ha detenido. Sin embargo, las carácterísticas microscópicas, que no son observables, indican que la reacción continúa, es decir, se producen reacciones que dan lugar a productos y a reactivos.Consideramos un sistema químico en el que tanto reactivos como productos están en el mismo estado de agregación. El equilibrio es homogéneo. Se considera este equilibrio homogéneos para el estudio:

Ley del equilibrio químico o ley de acción de masas:

... Continuar leyendo "Restablecimiento del equilibrio químico" »

Glosario Esencial de Química Inorgánica: Conceptos Clave y Materiales de Laboratorio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Glosario de Química Inorgánica y Materiales de Laboratorio

Conceptos Fundamentales de Química Inorgánica

  • Bases: Son compuestos que se originan por la combinación de un óxido metálico con el agua, virando el papel tornasol rosado a azul.
  • Nomenclatura Stock: Se coloca la valencia o número de oxidación en números romanos, entre paréntesis, a continuación del nombre del elemento. Cuando sea necesario, se utiliza el número cero. Si el número de oxidación es invariable no es necesario indicarlo.
  • Composición Centesimal: Nos indica el porcentaje de cada elemento que constituye el compuesto químico.
  • Óxidos: Son compuestos que resultan de la combinación del oxígeno con metales o no metales y se clasifican en óxidos metálicos y óxidos
... Continuar leyendo "Glosario Esencial de Química Inorgánica: Conceptos Clave y Materiales de Laboratorio" »

Transformaciones de la Materia: Estados, Propiedades Físicas, Químicas y Organolépticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Transformaciones de la Materia: Estados y Cambios

CAMBIOS DE ESTADO:

  • Fusión: Es el cambio del estado sólido al estado líquido. Los sólidos tienen estructura cristalina, sus átomos están colocados de forma regular y ordenados en determinados puntos. Al aportar energía en forma de calor, estos átomos pueden vibrar en torno a su posición de equilibrio y si su temperatura aumenta, la energía que reciben se emplea en aumentar su velocidad. Puede llegar un momento en que los enlaces que los retenían en sus posiciones se rompan, desaparezca la distribución regular y se inicie el paso al estado líquido.
  • Evaporación: Es el cambio del estado líquido al gaseoso. Cuando tiene lugar en toda la masa líquida se denomina ebullición. Desaparecida
... Continuar leyendo "Transformaciones de la Materia: Estados, Propiedades Físicas, Químicas y Organolépticas" »

Mezclas groseras química

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,28 KB

Sustancia química importancia: Podemos darnos

Cuenta que la química esta en la casa,cuando

Mamá esta cocinando, se emplean muchas

Sustancias, así como los aparatos que para

Funcionar, necesitan de la energía eléctrica


También usamos mucho insecticidas

, saborizantes, cloro que estánformados

Por muchas sustancias químicas. Cuando

Estamos enfermos, tomamos medicamentos

Y esos medicamentos contienen unas sustancias

Que nos servirán para controlar la enfermedad


Importancia mezclas: La mayor parte de

Las cosas que encontramos diariamente

Están realizados por mezclas


Las mezclas pueden ser

Homoganeas y heterogéneas

.Homogéneas: Es aquella en la que sus componentes

No se perciben a simple vista,ni siquiera

Con la ayuda del microscopio. Su raíz

"homo" significa

... Continuar leyendo "Mezclas groseras química" »

Diversidad de los compuestos orgánicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Propiedades de los Compuestos Orgánicos

En general, los compuestos orgánicos covalentes se distinguen de los compuestos inorgánicos en que tienen puntos de fusión y ebullición más bajos

Fósforo (F), Cloro (CL), Yodo (I) y nitrógeno

Carácterísticas de los Compuestos Orgánicos:

Son Combustibles


Poco Densos


Electro conductores


Poco Hidrosolubles


Pueden ser de origen natural u origen sintético


Tienen carbono Casi siempre tienen hidrógeno Componen la materia viva Su enlace mas fuerte en covalente Presentan isomería Existen mas de 4 millones Presentan concatenación

(N), con la excepción del anhídrido carbónico, los carbonatos y los cianuros

Definición de Compuestos Orgánicos:

Los compuestos orgánicos son todas las especies químicas

... Continuar leyendo "Diversidad de los compuestos orgánicos" »