Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructuras de Identidad y Relaciones Interpersonales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Organización Estructural

Identidad, Relaciones Interpersonales

Mecanismos de defensa

Examen de realidad

Concepto de Identidad:

Es un proceso mediante el cual cada sujeto va desarrollando la imagen de sí mismo y los otros; se va diferenciando y definiendo en sus límites y características incluye aspectos referidos: Imagen Corporal; Identidad Sexual; Identidad Personal; Identidad Social. Considera además: El nivel de estabilidad o firmeza de los límites (difusión) El grado de integración (cohesión) de los componentes del sí mismo El tipo y calidad de las relaciones interpersonales (recreacionales, relacionales, vinculares, parciales, totales, narcisísticas, sexuales, objetales, ezq-paranoides y depresivas)

Examen de Realidad:

Se entiende... Continuar leyendo "Estructuras de Identidad y Relaciones Interpersonales" »

Las Bases del Aprendizaje Conductual: Condicionamiento, Refuerzo y Castigo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,72 KB

Diferencias Clave entre Condicionamiento Clásico y Operante

Comprender las distinciones entre el condicionamiento clásico y el operante es fundamental en el estudio de la psicología del aprendizaje. A continuación, se detallan sus características principales:

Condicionamiento Clásico

  • Conducta Involuntaria (Respondiente): Se enfoca en respuestas automáticas o reflejas.
  • Refuerzo de Estímulos: El aprendizaje ocurre por la asociación de estímulos.
  • Sujeto Pasivo: El organismo reacciona a los estímulos del ambiente.
  • Influencia del Ambiente sobre el Sujeto: El entorno determina la respuesta.
  • Aprendizaje por Asociación de Estímulos: Un estímulo neutro se asocia con uno incondicionado para provocar una respuesta condicionada.

Condicionamiento

... Continuar leyendo "Las Bases del Aprendizaje Conductual: Condicionamiento, Refuerzo y Castigo" »

Desmayo y Lipotimia: Comprensión, Síntomas y Primeros Auxilios Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Desmayo: Comprender la Pérdida de Conciencia Breve

El desmayo es una pérdida breve del conocimiento debido a una disminución temporal del flujo sanguíneo al cerebro. El episodio suele durar menos de un par de minutos, y la recuperación es, por lo general, rápida y completa.

Causas Comunes del Desmayo

  • Ponerse de pie demasiado rápido.
  • Trabajo o actividad física intensa, especialmente en ambientes calurosos.
  • Hiperventilación (respiración demasiado rápida).
  • Estrés emocional intenso, que puede afectar los nervios que controlan la presión arterial.
  • Uso de medicamentos para la presión arterial alta.

Síntomas Asociados al Desmayo

Los síntomas que pueden presentarse antes, durante o después de un desmayo incluyen:

  • Amnesia con respecto a hechos
... Continuar leyendo "Desmayo y Lipotimia: Comprensión, Síntomas y Primeros Auxilios Esenciales" »

Societat i cultura: conceptes fonamentals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,5 KB

Naturalesa biològica: som éssers amb un codi genètic definit.

Individu: qualsevol ésser complet que pertany a una espècie animal o vegetal.

Individualisme possessiu: defensa que cada ésser humà és el propietari de la seva pròpia persona i capacitats i que no deu res a la societat.

Insociable sociabilitat: inclinació a formar societat, que troba resistències en l’egoisme de cadascú.

Teoria de la sociabilitat natural: l’ésser humà és un animal polític i sociable per naturalesa.

Contractualisme: l’ésser humà no és sociable per naturalesa i la creació de la societat és fruit d’un acord.

Estat de natura: estat hipotètic previ a la societat, en que l’ésser humà és lliure.

Voluntat general: suma de les voluntats particulars... Continuar leyendo "Societat i cultura: conceptes fonamentals" »

Pavlov-en Klasikoak: Abiapuntua, Baldintzarapen Agortze, Orokorpena, Errefortzu eta Zigorra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,82 KB

PAVLOV: 2.2 ABIAPUNTU

- Abiapuntua, listu jarioa da, erreflexuzko erantzun naturala, ez ikasia:

  • Janaria (EI), estimulu baldintzagabea da.
  • Listua jariatzeko erreflexua (BE), erantzun baldintagabea da; oro har baldintzagabeko erreflexua.
  • Kanpaitxoa, estimulu neutroa da, hasieran listu jarioa probokatzen ez baitzuen. Baldintzagabeko estimulua eta neutroa batera aurkezten dira eta emaitza baldintza gabeko erantzuna da.
  • Amaiera, estimulu neutroa bakarrik aurkeztean ematen da; hau da, erantzuna bera denan.

2.3 BALDINTZARAPEN AGORTZE, OROKORTZE ETA BEREIZKETA

- Pavlovek ikasitako portaeraren aldaketa ezabatzen ahaleginduko da.

Horretarako, estimulua eta erantzunaren arteko erlazioa ezabatzen saiatu zen: kanpaitxoa behin eta berriro jo ondoren janaririk ezak... Continuar leyendo "Pavlov-en Klasikoak: Abiapuntua, Baldintzarapen Agortze, Orokorpena, Errefortzu eta Zigorra" »

Diseño Experimental: Selección de Sujetos y Amenazas a la Validez Interna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Selección de los sujetos

Aparte del asunto de la generalizabilidad, la regla cardinal de la selección de sujetos y la experimentación atañe a la capacidad de comparar a los grupos experimental y control. En términos ideales, el grupo control representa lo que sería el grupo experimental de no haber estado expuesto al estímulo. Por tanto, es esencial que el grupo experimental y el control sean tan parecidos como sea posible. Hay varios modos de lograrlo.

Muestreo probabilístico

Al comenzar con un marco de muestreo compuesto por todas las personas de la población en estudio, el investigador puede elegir dos muestras probabilísticas. Si ambas se asemejan a la población de la que fueron extraídas, también se parecerán una a la otra.

Fuentes

... Continuar leyendo "Diseño Experimental: Selección de Sujetos y Amenazas a la Validez Interna" »

Gordon Allport: Estudio de la individualidad y la personalidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 17,46 KB

GORDON ALLPOT

OBJETO DE ESTUDIO DE ALLPORT


INDIVIDUALIDAD que se encuentra En los razgos o disposiciones personales.

Método


Clínico MAS LA Observación. LO Ideográfico(Descripción DE LO SINGULAR, DEL COMPORTAMIENTO INDIVIDUAL). LO NOMOTETICo (Formulación DE LEYES UNIVERSALES). Priorizando EL Método IDIOGRAFICO, PERÒ CONSIDERA IMPORTANTE También LAS LEYES GENERALES. Propone la combinación De ambas para el estudio de la individualidad.
Se opone al estudio de la mente Humana generalizada .

INTENTOS DE Aproximación AL INDIVIDUO DENTRO DE LA CIENCIA Psicológica, pero que ninguno llega al estudio De la individualidad.

*Psicología DIFERENCIAL *.PSICOGRAFIA.*Psicoanálisis *tipología  .*Psicología DE LA FORMA *Psicología DE LA Comprensión

*

... Continuar leyendo "Gordon Allport: Estudio de la individualidad y la personalidad" »

Desarrollo Profesional y Formación Estratégica en la Empresa: Claves para el Éxito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

La Importancia de la Formación en el Entorno Empresarial

La formación continua representa un conjunto de medidas estratégicas diseñadas para optimizar tanto las aptitudes (habilidades técnicas y conocimientos) como las actitudes (disposición, valores y comportamiento) de los trabajadores (T). Esta inversión en capital humano genera un doble beneficio:

  • Para el Trabajador (T): La formación actúa como un potente elemento motivador. Al sentirse valorados y apoyados por la organización, los empleados incrementan su compromiso y lealtad. Además, la formación abre puertas a la promoción interna y al acceso a puestos de mayor responsabilidad, lo que suele conllevar mejoras tanto en el estatus social como en la remuneración.
  • Para la Empresa
... Continuar leyendo "Desarrollo Profesional y Formación Estratégica en la Empresa: Claves para el Éxito" »

Identidad: Valor y Origen en la Modernidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Identidad como Valor General (Modernidad)

Identidad como Valor General (Modernidad)

Identidad como Referencia al Origen

Se realiza como identificación (¿quién soy? // eleva un valor y pretende identificarse con ese valor).

Se realiza como la actualización de la referencia a mi origen.

Se define un grupo por medio de unos valores objetivos:

  • El sujeto se adscribe (apunta) a ese grupo.
  • El sujeto se identifica objetivamente con el grupo según el grado en que realice las características objetivas definitorias del grupo.
  • Se construye un objeto: un grupo definido objetivamente, con valores abstractos.
  • La persona se diluye en elementos abstractos.

Me defino por mi pertenencia originaria a la fuente de mi ser, a mi origen.

Se trata de afiliación a un grupo.

... Continuar leyendo "Identidad: Valor y Origen en la Modernidad" »

Història Econòmica: Escoles, Mètodes i Conceptes Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,6 KB

La Història Econòmica i les Grans Escoles Historiogràfiques

La història econòmica és la branca que analitza les transformacions econòmiques en relació amb les realitats socials, polítiques i culturals. La història i la ciència social analitzen els canvis de les societats des de les perspectives socials, econòmiques, polítiques i culturals de manera interrelacionada.

Metodologies i Conceptes Clau en Història Econòmica

Segons Marc Bloch, cofundador de l'Escola dels Annales, hi ha dos mètodes de treball fonamentals:

  • Mètode comparatiu: Per comprendre l'evolució històrica d'una societat cal comparar-la amb la d'una altra.
  • Mètode regressiu: Anàlisi que parteix del present per entendre el passat.

Analitzar els canvis és explicar-los.... Continuar leyendo "Història Econòmica: Escoles, Mètodes i Conceptes Clau" »