Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Dificultades del Aprendizaje: Lenguaje, Lectura, Escritura y Matemáticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Dificultades del Aprendizaje: Lenguaje, Lectura, Escritura y Matemáticas

Una misma dificultad puede presentar distintos grados de severidad en su solución.

Lenguaje

Problemas en el habla: pronunciación, articulación, dicción “mala”...

Trastornos de la Articulación

  • Dislalias: Dificultad en la pronunciación adecuada de ciertos fonemas. Por ejemplo, confundir la pronunciación de "prato" en vez de "plato".
  • Disglosias: Dificultades en la articulación debido a malformaciones anatómicas o fisiológicas de los órganos articulatorios, como paladar hundido, labio leporino, frenillo lingual corto, etc.
  • Disartria: Dificultad en la articulación del lenguaje debido a una alteración del control muscular de los mecanismos del habla, con origen en
... Continuar leyendo "Dificultades del Aprendizaje: Lenguaje, Lectura, Escritura y Matemáticas" »

Importancia de la educación física en el desarrollo integral de los niños

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

educación física:

Enseñanza y aprendizaje de ejercicios físicos cuyo objetivo principal es la educación de y para la salud.

Deporte:

Ejercicio físico, sujeto a determinadas normas, en que se hace prueba, con o sin competición, de habilidad, destreza o fuerza física.

Cultura física

Maneras y hábitos de cuidado corporal, mediante la realización de actividades como deportes o ejercicios recreativos.

Actividad física:

Todo movimiento del cuerpo que hace trabajar a los músculos y requiere más energía que estar en reposo.

Ejercicio físico:

Cualquier actividad física que mejora y mantiene la aptitud física y la salud.

Educación:

Proceso de facilitar el aprendizaje o la adquisición de conocimientos, habilidades, valores.

Psicomotricidad:

Capacidad... Continuar leyendo "Importancia de la educación física en el desarrollo integral de los niños" »

Psikologia zer da

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 9,71 KB

1.3.2 Konduktismoa, Behavoirismoa

WATSON; (AEB XX. I erdialdean)

-Psikologia natur zientzien adar bat da, objektiboa.

-Aztergaia, jokabide beharri eta ageria:

  • Erreflexua: Erantzun ez ikasia, ez borondatezkoa, automatikoa. Adb: edoskitzea.

  • jokabidea;
    Estimulu bat erantzun bat ematea.

  • jokabidea; ingurumenari erantzutea da, beraz ingurumenaren menpe aurkitzen da.

-Helburua; jokabidea aurreikustea eta kontrolatzea.

-Esperimentua;

Albert umea eta arratoi zura

.

Hasieran, Albertek ez du beldurrik eta arratoiarekin jolasten du, baina arratoiarekin jolasean dabillela zarta gogor bat entzuten badu, arratoia ikusterakoan beldurtu egingo da. Ondorioa, beldurra sortu den moduan ezaba daiteke.

THORNIKE; (AEB 1874-1949)

-Animalien psikologia aztertu zuen.

-Aztergaia;

... Continuar leyendo "Psikologia zer da" »

Perspectivas Sociológicas del Turismo: Un Enfoque Multiparadigmático

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,85 KB

Enfoques y Paradigmas en el Estudio del Turismo

Enfoque Estructural Objetivista: Neodurkheimiano y Funcionalista

Este enfoque define al individuo, la acción y las creencias en función de las condiciones de vida externas, priorizando el estudio de la estructura social y considerando al individuo como un producto de esta. Se divide en dos perspectivas:

  • Perspectiva Neodurkheimiana: Estudia la motivación del turista y su búsqueda de experiencias. Establece una organización en tiempo y espacio, marcando la diferencia entre el espacio profano (vida cotidiana) y el sagrado (turístico). El viaje se concibe como un mecanismo compensatorio e integrador, con un periodo liminal de ruptura y recolección de pruebas tangibles.
  • Perspectiva Funcionalista:
... Continuar leyendo "Perspectivas Sociológicas del Turismo: Un Enfoque Multiparadigmático" »

El Rol del Docente en la Educación del Siglo XXI: Desafíos y Transformaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

El Rol Transformador del Docente en la Educación Actual

Desafíos Contemporáneos: Globalización y Multiculturalidad

La educación es un proceso formativo que permite el desarrollo del individuo en varios aspectos. Sin embargo, fenómenos como la globalización o la multiculturalidad son determinantes para el maestro, quien tiene una gran responsabilidad, ya que tendrá que conseguir que las personas sean capaces de solucionar los problemas presentes no solo en el desarrollo cognitivo, sino también en el humano.

Más Allá de la Transmisión: El Educador como Facilitador

Hoy en día, el maestro no es solo un transmisor de información; tiene que ser un guía y facilitar el aprendizaje. La palabra maestro tiene como sinónimo el término educador,... Continuar leyendo "El Rol del Docente en la Educación del Siglo XXI: Desafíos y Transformaciones" »

Glosario de Términos en Psicología y Psiquiatría

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Percepción, Pensamiento y Afecto

Ilusión: Percepción falsa o distorsionada de un objeto real.

Alucinación: Percepción sin objeto real y sin el estímulo externo correspondiente.

Pseudoalucinación: Percepción imaginaria, subjetiva e interna.

Taquipsiquia: Aumento en la velocidad del curso del pensamiento.

Bradipsiquia: Disminución en la velocidad del curso del pensamiento.

Ideas Delirantes: Juicios de la realidad patológicamente falseados.

Euforia: Estado afectivo en el que el paciente vive un sentimiento exagerado de bienestar psicológico no adecuado a la situación del momento.

Afecto Heboide: Actitud de jugueteo, payaseo y falta de seriedad.

Afecto Pueril: Apariencia del ingenuo, imprudente e insensato.

Aplanamiento Afectivo: Disminución... Continuar leyendo "Glosario de Términos en Psicología y Psiquiatría" »

Desarrollo Psicológico: Apego, Moralidad y Socialización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Aspectos del Apego que Favorecen un Apego Seguro

  • Sensibilidad: Reaccionar de manera rápida y adecuada a las señales del niño.
  • Actitud positiva: Expresar cariño y afecto al niño.
  • Responsividad: Estructurar interacciones en las que la madre y el hijo presten atención a lo mismo.
  • Sincronía: Estructurar interacciones tranquilas y recíprocas con el niño.
  • Apoyo: Concentrarse en las actividades del niño y brindarle apoyo emocional.
  • Estimulación: Dirigir frecuentemente las acciones hacia el niño.

Desarrollo Moral

Moralidad

Conjunto de principios e ideales que ayudan al individuo a distinguir el bien del mal, actuar de acuerdo con esta distinción y sentirse avergonzado de la conducta que viola sus normas o orgulloso de la conducta virtuosa.

Componentes

... Continuar leyendo "Desarrollo Psicológico: Apego, Moralidad y Socialización" »

Conducta Alimentaria y Vías Dopaminérgicas: Importancia y Funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,27 KB

CONDUCTA ALIMENTARIA: Proceso donde son elegidos e introducidos los alimentos en el sistema digestivo.

Los 3 principios inmediatos: Hidratos de carbono (energía para células (azucares)), proteínas vegetales (legumbres) y animales (composición estructuras corporales y neurotransmisoras), lípidos (grasas (energía, secreción y transporte hormonas)). Todos estos contienen vitaminas, minerales (oligoelementos) y agua. Mediadores de esta conducta: insulina (periodo de absorción), glucagón (periodo de ayuno), colecistoquinina (digerir grasas, hace cesar las contracciones gástricas) Nervio vago (inerva el estómago y hígado, controla el llenado del estómago dando información al hipotálamo para activar saciedad y el asco.), leptina (inhibe... Continuar leyendo "Conducta Alimentaria y Vías Dopaminérgicas: Importancia y Funcionamiento" »

B.F. Skinner eta Psikologiaren Bilakaera: Jokabide Operantetik Psikologia Kognitibora

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,33 KB

B.F. Skinner (1904-1991)

Jokabide Operantea

Skinnerrek jokabide operantea deskribatu zuen, bere ondorioen menpekoa.

Esperimentua: Arratoia "Skinnerren kaxa"-n.

Jokabide motak:

  1. Errefortzu positiboa: Estimulu atsegina ematea jokabide baten ondoren. Adibidez: Gurasoek seme-alabari opari bat ematea nota onak ateratzeagatik.

  2. Errefortzu negatiboa: Estimulu desatsegina kentzea jokabide baten ondoren. Adibidez: Ume baten negarra gelditzea nahi dutena eginez.

  3. Errefortzu ezabatzea: Jokabide bati kasurik ez egitea, errepika ez dadin.

  4. Zigorra:

Psikologia Humanista (Maslow, Rogers)

XX. mendearen bigarren erdialdean, Ipar Amerikan sortu zen.

Pertsonengan zentratzen den psikologia, enpatian oinarritua.

Norbere bokazio eta nahien arabera jokatuz gero, autoerrealizazioa... Continuar leyendo "B.F. Skinner eta Psikologiaren Bilakaera: Jokabide Operantetik Psikologia Kognitibora" »

Desarrollo Infantil: Teorías, Influencias y Problemas Comunes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

El Desarrollo Infantil: Una Visión Integral

Consenso: El desarrollo infantil es un proceso complejo e interrelacionado. Incluye diferencias individuales dentro de patrones generales. Los niños influyen activamente en su propio desarrollo y en las respuestas que reciben de su entorno. Los contextos históricos y culturales son cruciales. Experiencias traumáticas o privaciones pueden ser superadas, y la infancia es una parte integral del ciclo vital.

Teoría Psicosexual de Freud

Freud: Los individuos nacen con impulsos biológicos. La personalidad se forma a partir de conflictos infantiles inconscientes entre los impulsos innatos del ello y las demandas de la vida social. Estos conflictos ocurren en una secuencia invariable de cinco etapas de... Continuar leyendo "Desarrollo Infantil: Teorías, Influencias y Problemas Comunes" »