Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Estilos Parentales, Apego y Rendimiento Escolar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

CROMO 8- ESTILOS PARENTALES

Las estrategias de socialización parental consisten en modelar a través de la práctica educativa las conductas que los padres y madres consideran como apropiadas y deseables para sus hijos e hijas tanto para su desarrollo personal como su integración social.

Estilos Educativos

Los estudios clásicos sobre los estilos educativos señalan las dimensiones básicas del comportamiento de padres y madres:

  • Afecto-Comunicación: tono emocional de la relación (aceptación/rechazo, calor/frialdad, proximidad/distanciamiento)

  • Control Exigencias: hace referencia al grado de exigencia y el tipo de disciplina empleada: control de la conducta o no control, establecimiento o no de normas y cumplimiento firme o coherente de las

... Continuar leyendo "Estilos Parentales, Apego y Rendimiento Escolar" »

Funciones Ejecutivas y Enfermedad de Alzheimer: Una Guía Exhaustiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Funciones Ejecutivas

1. Tipo de función dorsolateral

Define como una función prospectiva temporal, que prepara al individuo para las acciones, de acuerdo con la información sensorial.

B) PLANIFICACIÓN

2. Iniciación de las acciones

Depende de:

A) CORTEZA CINGULADA ANTERIOR

3. Síndrome medial

Pacientes que no muestran ningún tipo de interés por las cosas, que carecen de motivaciones, conductas y su pensamiento están ralentizados y, si las circunstancias se ponen adversas, no muestran ningún esfuerzo por superarlas.

D) SÍNDROME MEDIAL

4. Corteza dorsolateral

Integra la información que procede de las áreas de asociación intermodal y las zonas paralímbicas. Una de sus funciones principales es la de procesar la información sensorial que recibe... Continuar leyendo "Funciones Ejecutivas y Enfermedad de Alzheimer: Una Guía Exhaustiva" »

Jon Konbentzitzeko Argudio Kausalak eta Gizarte Langintza

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,77 KB

Zein beste argudio kausal erabil dezakegu Jon konbentzitzeko?

Kontrafaktikotasuna, beharrezkotasuna. Jon, zuretzat komunitate terapeutikora joatea faktore beharrezkoa da; terapiara ez bazoaz, ez duzu alkohola uzteko inongo aukerarik. A-rik gabe ez dago B-rik: “ez baldin bazoaz, ez zara hobetuko”. Planteamendu honen arazoa: erregulartasunak ez du beti inplikatzen harreman kausal bat. Ziurtatu dezakegu Jonentzat beharrezkoa dela? Nor gara gu hori esateko? Agian badaude beste faktore batzuk Jonen hobekuntza ahalbidetu dezaketenak; horrenbestez, terapiak beharrezkoa izateari utziko lioke, ez zelako izango aukera bakarra. Baieztatu dezakegu ziurtasunez? Ez. Baldin badoa, ez dauka bermatuta hobetzea.

Komunitate terapeutikoak lagun zaitzake, eragin... Continuar leyendo "Jon Konbentzitzeko Argudio Kausalak eta Gizarte Langintza" »

El Espíritu Emprendedor: Características, Habilidades y Oportunidades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,03 KB

Actividades que lleva a cabo un emprendedor (Filion)

- Identificación de las oportunidades: Los emprendedores deben estar al tanto de los sucesos más recientes del entorno, deben saber identificar oportunidades potenciales para desarrollar las actividades que se proponen.

- Concepción de visiones: Habilidad para definir proyectos, concebir las visiones de lo que se necesita y luego tomar acciones que hagan esas visiones realidad.

- Toma de decisiones: Deben enfrentarse a una gran cantidad de decisiones operacionales y decisiones estratégicas que requieren preparación y reflexión, ya que pueden afectar la supervivencia de la actividad deseada. La toma de decisiones significa tener la capacidad de calcular (estimar, analizar y prever las probabilidades)... Continuar leyendo "El Espíritu Emprendedor: Características, Habilidades y Oportunidades" »

Trastornos de la Función Cognitiva: Amnesia, Apraxia y Agnosia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Trastornos de la Función Cognitiva

Amnesia

Amnesia (trastorno de la función cognitiva donde la memoria está afectada)

Amnesia Retrógrada

(Se me olvida todo lo de antes de la lesión)

Clasificación:

  • Amnesia Hipocampal (traumatismo craneoencefálico)
  • Amnesia Postraumática (retrógrada y anterógrada al mismo tiempo, dura 6 horas aprox, desorientación temporoespacial, no hay pérdida de conciencia)
  • Amnesia Global Transitoria (la incapacidad de crear recuerdos nuevos y de recordar el pasado reciente. Una vez que se confirma dicho síntoma, es importante descartar otras posibles causas de la amnesia)
  • Amnesia Semántica (alteración de comprensión del lenguaje, agnosia visual).

Amnesia Anterógrada

(Pérdida de memoria de sucesos posteriores al traumatismo)... Continuar leyendo "Trastornos de la Función Cognitiva: Amnesia, Apraxia y Agnosia" »

Salud Mental y Desarrollo Humano: Factores de Riesgo, Protección y Etapas de la Vida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Factores Protectores y de Riesgo en la Salud Mental

Factores Protectores

  • Fortalecimiento de la interacción interpersonal positiva
  • Participación social
  • Acceso a servicios sociales
  • Apoyo social y redes comunitarias
  • Sentimientos de seguridad
  • Sentimientos de dominio y control
  • Crecimiento socioemocional
  • Buena crianza
  • Apoyo social de la familia y amigos

Promoción de la Salud

Se realiza mediante actividades principalmente sociopolíticas e intersectoriales, por ejemplo: reducir el desempleo, mejorar la escolarización y la vivienda, disminuir el estigma y la discriminación.

Factores Protectores y de Riesgo en Trastornos Mentales

  • Factores Protectores:
    • Capacidad para afrontar el estrés
    • Apego positivo y lazos afectivos tempranos
    • Capacidad para afrontar la adversidad
    • Interacción
... Continuar leyendo "Salud Mental y Desarrollo Humano: Factores de Riesgo, Protección y Etapas de la Vida" »

Teories Fonamentals: Desenvolupament, Percepció i Societat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,04 KB

Erik Erikson: Teoria del Desenvolupament Psicosocial

La seva teoria es basa en la idea que tot el comportament dels adults es determina en la infància psicosexual. Som organismes sotmesos a un procés, per tant, no depenem només de les condicions inicials, sinó de la manera de viure.

Líbid i Agressivitat en Erikson

La líbid és l'energia de què disposa l'ésser humà per satisfer les seves necessitats i avançar per les diferents etapes. La líbid i l'agressivitat són considerades tendències naturals.

Infància, Societat i Psique Humana

Erikson va establir la relació entre l'educació dels infants i la classe de societat a la qual pertanyen. Els processos que influeixen en la psique humana són:

  • Procés vinculat a l'organisme.
  • Procés vinculat
... Continuar leyendo "Teories Fonamentals: Desenvolupament, Percepció i Societat" »

Fundamentos del Comportamiento Organizacional: Claves para la Psicología Laboral y Dinámicas de Grupo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Dirección

Concepto: Proceso de influir sobre las personas para que realicen de forma entusiasta el logro de las metas de una organización.

Comportamiento

Definición: Acciones realizadas por las personas.

Comportamiento Organizacional

Definición: Estudio de las acciones que realizan las personas en el ámbito laboral.

Enfoques del Comportamiento Organizacional

  • A) Comportamiento individual: Las actitudes, personalidad, percepción, aprendizaje y motivación.
  • B) Comportamiento grupal: Normas, roles, creación de equipos, liderazgo y conflicto.

Actitudes

Definición: Declaraciones evaluativas favorables o desfavorables que se emiten respecto de objetos, personas o acontecimientos.

Actitudes Comunes

  1. Satisfacción laboral: Relacionada con productividad,
... Continuar leyendo "Fundamentos del Comportamiento Organizacional: Claves para la Psicología Laboral y Dinámicas de Grupo" »

Principales Corrientes en Psicología Evolutiva hasta los Años 60

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Grandes Modelos Evolutivos hasta la Década de 1960

Psicología Evolutiva Estadounidense

La psicología evolutiva estadounidense parece desde principios del siglo XX muy pegada a los hechos y a la observación de la conducta.

Arnold Gesell y la Maduración

Arnold Gesell se interesó por el análisis detallado de los procesos de crecimiento y maduración. En las obras de Gesell y sus colaboradores se hace una descripción minuciosa de las conductas típicas de los niños y niñas de diferentes edades y en diferentes ámbitos.

Mecanicismo y Conductismo

Pero si la psicología evolutiva estadounidense puede ser descrita por referencia al mecanicismo, no es fundamentalmente por Gesell, sino que trata el surgimiento y posterior desarrollo del conductismo.... Continuar leyendo "Principales Corrientes en Psicología Evolutiva hasta los Años 60" »

Disonancia Cognitiva y su Influencia en la Comunicación y los Roles Sociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,37 KB

La Teoría de la Disonancia Cognitiva

La teoría de la disonancia cognitiva se desarrolló para explicar el proceso de cambio de actitud. La disonancia produce en el sujeto una tensión psíquica, un estado incómodo y molesto que el organismo tratará de reducir. Cuando experimentamos disonancia, buscamos reducirla cambiando nuestras creencias y actitudes o la conducta para poner todo en consonancia.

Consideraciones en la Construcción de la Imagen Mental

Exposición Selectiva

Nuestra percepción selecciona. Se basa en exponernos a aquellos aspectos de la vida que confirman nuestra visión del mundo. Las personas con unas determinadas ideas están más predispuestas a prestar atención cuando tales ideas se transmiten y anuncian.

Evitación Selectiva

Las... Continuar leyendo "Disonancia Cognitiva y su Influencia en la Comunicación y los Roles Sociales" »