Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Escalas de Inteligencia de Wechsler: Aplicaciones y Evolución en la Evaluación Cognitiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Introducción a las Escalas de Wechsler

Los test de inteligencia basados en la teoría de David Wechsler, actualizados hoy en día en diferentes versiones como WAIS-IV (2008), WISC-V (2014) y WPPSI-IV (2012), permiten obtener una medida fiable de la capacidad intelectual global (CIT). Su validez permite predecir aspectos como el rendimiento laboral y el bienestar psicológico general. Además, proporcionan puntuaciones en índices específicos que permiten elaborar un perfil detallado del nivel de habilidad en las distintas áreas de competencia.

Evolución Histórica de las Escalas de Wechsler

  • WAIS: La versión americana apareció en 1955 y la española en 1976.
  • WAIS-R: Publicado en 1981 en su versión americana (no hay versión española).
  • WAIS-
... Continuar leyendo "Escalas de Inteligencia de Wechsler: Aplicaciones y Evolución en la Evaluación Cognitiva" »

Desarrollo Psicomotor, Integración Sensorial y Neuropsicología en la Infancia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Hitos del Desarrollo Psicomotor en el Primer Año

Hitos a 1 mes:

  • Movimientos de brazos en sacudida.
  • Reconocimiento de voces familiares, incluyendo la de los padres.
  • Puños cerrados.

Hitos a 3 meses:

  • Levanta la cabeza y el pecho en posición decúbito abdominal (boca abajo).
  • Empuja los pies hacia abajo sobre una superficie firme.
  • Se lleva la mano a la boca.

Psicomotricidad: Definición, Áreas y Objetivos

La psicomotricidad, originada en la psiquiatría, es una disciplina que considera al ser humano como una unidad integral, que expresa sentimientos y cogniciones a través del cuerpo y el movimiento. Fue introducida por Ernest Dupré en 1905.

Áreas de la Psicomotricidad

  • Educativa: Se aplica en individuos sanos, en el ámbito escolar (0-6 años, preescolar)
... Continuar leyendo "Desarrollo Psicomotor, Integración Sensorial y Neuropsicología en la Infancia" »

Hizkuntza Jabekuntza Haurretan: Helduen Rola eta Literatura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,62 KB

Wells: Helduaren Funtzioa Haur Hizkuntzan

Wells-en ustez, helduaren eginkizuna funtsezkoa da haurraren hizkuntza-garapenean, eta honako alderdi hauek nabarmentzen ditu:

  • Umearekin lehen unetik komunikatzen saiatzen da.
  • Hizkuntzaren erabilerari buruzko informazioa ematen dio umeari.
  • Umearen hipotesiak baieztatzen eta zuzentzen ditu.
  • Umearen lana errazten du, andamiatzen du, haren ahalmenetara egokituz.
  • Behin eta berriz errepikatzen diren interakzio-marko egonkor eta mugatuak eskaintzen dizkio.
  • Ume txikiari zuzentzen dizkion hizkera eta esanahiak egokitzen ditu.
  • Arreta berezia jartzen du entzule gisa umeak adierazten duena ondo ulertzeko, eta umeak esandakotik abiatzen da gaia garatuz eta umea horretara bultzatuz.

Helduaren Ekarpena: Hiztun eta Entzule

Hiztun

... Continuar leyendo "Hizkuntza Jabekuntza Haurretan: Helduen Rola eta Literatura" »

Conceptos clave en Psicología y Sociología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Definición de Salud Mental según la OMS

Estado de bienestar, conciencia de las capacidades, afrontar el estrés, trabajo y productividad, contribución a la comunidad.

Definición de Enfermedad Mental según la OMS

Trastorno de las funciones mentales: específico, identificable. Gravedad: consecuencias laborales, consecuencias en la adaptación social. Intensidad: medidas legales, medidas sociales.

Definición de Enfermedad Mental según la APA

Síndrome o patrón conductual o psicológico asociado a malestar, dolor, discapacidad, riesgo, pérdida de libertad. No ser culturalmente aceptado. Independiente si la causa es orgánica o psicológica. No son conductas desviadas solo si presentan síntomas.

Definición de Psicopatología según Lemos y

... Continuar leyendo "Conceptos clave en Psicología y Sociología" »

Teories Filosòfiques i Sociològiques Contemporànies: Postmodernisme i Reproduccionisme

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,79 KB

Postmodernisme

El postmodernisme es caracteritza pel desànim polític, la desorientació de l’esquerra i la caiguda del comunisme, així com per les seves polítiques. També es manifesta un atac a la ciència, qüestionant el poder i criticant la racionalitat.

Nihilisme

Corrent filosòfica que sosté la impossibilitat del coneixement i nega l’existència i el valor de totes les coses. Es resumeix en la idea: “No creus en un projecte de transformació perquè res és real, tot és mentida.”

Desconstrucció i Diferència

Autors Clau:

  • Jacques Derrida: La diferència implica que tot depèn de l’espai en el temps. No hi ha significats universals. La forma escrita és superior a la verbal. No existeix consciència.
  • Martin Heidegger: Proposa
... Continuar leyendo "Teories Filosòfiques i Sociològiques Contemporànies: Postmodernisme i Reproduccionisme" »

Enfoques Clave en Psicología y Salud Mental: Una Comparativa Esencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Enfoques Fundamentales en Psicología y Salud Mental

Este documento explora las distintas perspectivas que han moldeado la comprensión y el abordaje de la salud mental y el comportamiento humano. Desde el modelo médico tradicional hasta las corrientes más contemporáneas, cada enfoque ofrece una visión única sobre la naturaleza de la patología, el desarrollo personal y las estrategias de intervención.

Perspectiva Médica

  • Establece una frontera clara entre lo normal y lo patológico.
  • Quien tiene un problema clínico está enfermo y, por tanto, presenta patología.
  • Las enfermedades son de naturaleza biológica, son entidades.
  • Los síntomas son consecuencia de alteraciones orgánicas subyacentes.
  • Las enfermedades son concretas y tienen una causa
... Continuar leyendo "Enfoques Clave en Psicología y Salud Mental: Una Comparativa Esencial" »

Ocho Fases para Liderar el Cambio Organizacional: Resumen del Libro de John P. Kotter

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 10,44 KB

Al Frente del Cambio: Resumen del Libro de John P. Kotter

A continuación, se presenta un resumen sobre las ocho fases del proceso para gestionar un cambio, expuestas en el libro “Al frente del cambio” de John P. Kotter, hoja de ruta del experto mundial en liderazgo del cambio. El experto recalca la importancia de la secuencia de los 8 pasos. Pese a que lo normal es operar en múltiples fases de manera simultánea, saltarse aunque sea un solo paso, o avanzar demasiado en el proceso sin disponer de una base sólida, acaba generando problemas. El orden presentado es el de la construcción y el desarrollo natural. De no seguirse este orden, el cambio acaba siendo improvisado, forzado o mecánico, y nunca llega a generarse la dinámica necesaria... Continuar leyendo "Ocho Fases para Liderar el Cambio Organizacional: Resumen del Libro de John P. Kotter" »

Cómo Formular un Proyecto de Investigación: Título, Planteamiento del Problema y Objetivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Formulación del Título de la Investigación

  • Deberá reflejar el área temática que se propone investigar.
  • Debe ser lo suficientemente preciso en cuanto a su contenido, en la medida que deberá reflejar solamente el ámbito del tema que se investigará.
  • Es la forma concreta de cómo se conceptualiza y precisa la solución al problema objeto del estudio.
  • Tiene estrecha relación con el objetivo general de la investigación.
  • Debe ser concreto y claro.
  • Debe cumplir con las normas URU.
  • Los temas seleccionados deben ser inéditos y novedosos.

Planteamiento del Problema

Es la parte más importante del proyecto, ya que aquí se le da respuesta a las interrogantes: ¿Qué se va a estudiar? ¿Cuál es la razón del estudio? ¿Cuál es su importancia? ¿Cuál... Continuar leyendo "Cómo Formular un Proyecto de Investigación: Título, Planteamiento del Problema y Objetivos" »

Trastornos del Habla y Lenguaje: Dislalia, Disfemia, Disglosia, Disfasia y Afasia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,54 KB

Dislalia

La dislalia se define como la alteración en la articulación de los fonemas. Puede manifestarse por la ausencia o alteración de estos, o por la sustitución inadecuada de unos por otros. Se considera dislalia cuando, a partir de los 6 años, el niño no ha adquirido todos los fonemas sin que exista otra causa que justifique la alteración. Las dislalias son las alteraciones de la articulación de los fonemas más frecuentes y conocidas.

La dislalia es un defecto en la articulación de los sonidos del lenguaje en personas que no presentan ningún tipo de alteración o malformación anatómica, ni lesión neurológica o pérdida de audición que lo genere. La expresión de un fonema es el resultado final de la acción de la respiración,... Continuar leyendo "Trastornos del Habla y Lenguaje: Dislalia, Disfemia, Disglosia, Disfasia y Afasia" »

Demencia senil: definición, síntomas, factores asociados y diagnóstico diferencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

Enfermedad mental caracterizada por la pérdida de la capacidad de la mente para llevar una vida normal.

Síntomas

  • PERDIDA DE LA MEMORIA
  • PROBLEMAS DE LENGUAJE
  • PROBLEMAS MOTORES
  • PROBLEMAS FISICOS
  • PROBLEMAS DE PERSONALIDAD
  • TRANSTORNOS DEL SUEÑO

Factores asociados a la demencia

  • Factores de riesgo probables

Diferenciación de enfermedades

  • Enfermedad de Alzheimer
  • Demencias vasculares

Alzheimer

Enfermedad neurodegenerativa más frecuente en adultos mayores de 65 años, la cual afecta con mayor frecuencia a la corteza cerebral y el hipocampo.

Ovillos neurofibrilares

  • Compuesto por la proteína tau
  • Placas amiloides

Factores de riesgo

  • Edad
  • Sx. de Down
  • Antecedentes familiares
  • Sexo femenino
  • Antecedentes del trauma cerebral asociado a pérdida de conciencia

Parkinson

Enfermedad... Continuar leyendo "Demencia senil: definición, síntomas, factores asociados y diagnóstico diferencial" »