Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Comprendiendo la Diversidad Educativa: Retos y Potencialidades en el Desarrollo Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,95 KB

Diversidad en el Desarrollo Cognitivo y Social

Alumnos con Discapacidad Intelectual

  • Los alumnos con discapacidad intelectual grave suelen escolarizarse en centros de educación especial o aulas específicas, requiriendo apoyo intensivo.
  • Los alumnos con discapacidad intelectual leve, con apoyo y entrenamiento adecuados, pueden alcanzar un grado significativo de autonomía personal y social.
  • Los alumnos con discapacidad intelectual moderada pueden desarrollar habilidades sociales y laborales básicas con supervisión y apoyo continuos.
  • Los alumnos con discapacidad intelectual grave gozan de una autonomía social reducida, necesitando asistencia constante.
  • Los alumnos con discapacidad intelectual profunda no suelen alcanzar un grado de integración
... Continuar leyendo "Comprendiendo la Diversidad Educativa: Retos y Potencialidades en el Desarrollo Infantil" »

Tipus de Preguntes en un Qüestionari: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,74 KB

Parts d'un Qüestionari

En el disseny o elaboració d'un qüestionari, cal tenir present les diferents parts o seccions en què s'estructura:

Introducció

  • Presentació de l'investigador.
  • Presentació del tema objecte de recerca.
  • Indicacions amb les pautes a seguir durant la seva administració.

Identificadors Demogràfics

  • Dades d'identificació en funció de la finalitat de la recerca (gènere, edat, nivell d'estudis, ocupació, etc.)
  • Establiment de les variables de classificació.

Preguntes o Ítems

  • Formulació de preguntes relacionades amb els diferents aspectes de la realitat que es vol estudiar.
  • Redacció de les preguntes tenint en compte diferents criteris: possibilitats de resposta, contingut de la pregunta i funció que té dins del qüestionari.
... Continuar leyendo "Tipus de Preguntes en un Qüestionari: Guia Completa" »

Comunicación y Educación: Modelos de Influencia y Percepción en la Era Digital

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

El Concepto del Público Cautivo en la Educación

El concepto de público cautivo se refiere a la situación en la que la escuela ejerce control sobre el contenido que consume el alumnado, bajo la premisa de que no existe competencia externa. Se asume que el estudiante está obligado a leer y asimilar lo que se le proporciona. En este contexto, el libro de texto se presenta como el recurso visual más tradicional en el ámbito escolar. Sin embargo, surge un problema: estos libros a menudo carecen de una estructura cohesiva. Las lecturas pueden ser inconexas, incluso contradictorias, y no hay una continuidad temática clara. Además, las imágenes suelen ser meramente reiterativas del contenido escrito, sin aportar valor añadido. A pesar de... Continuar leyendo "Comunicación y Educación: Modelos de Influencia y Percepción en la Era Digital" »

La Soledad: Definición, Tipos y Consecuencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,67 KB

DEFINICIÓN DE SOLEDAD

La soledad es uno de los sentimientos, estados, más comunes que podemos atravesar los seres humanos en la vida y que se caracteriza por la falta de un acompañamiento, que es lo que comúnmente genera que no nos sintamos solos.

-Al analizar la soledad encontramos en ella dos dimensiones: la objetiva y la subjetiva.

La dimensión objetiva se refiere a la falta de compañía, y no siempre implica una vivencia negativa sino que puede ser una experiencia buscada y enriquecedora, aunque la mayoría de estas personas se han visto obligadas a ello.

La dimensión subjetiva es la que padecen las personas que se sienten solas, independiente de que vivan o no con otras personas, o estén insertas en un contexto social, porque aquí... Continuar leyendo "La Soledad: Definición, Tipos y Consecuencias" »

Perspectives Sociològiques sobre Problemes Socials: Anàlisi i Intervenció

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,72 KB

Perspectives Sociològiques sobre els Problemes Socials

Perspectiva funcionalista: Entén la societat com un sistema equilibrat i en harmonia. Quan es desequilibra, parlem d'un problema social, i és quan s'ha d'intervenir. Per exemple, l'arribada massiva de MENAS (Menors Estrangers No Acompanyats) suposa grans reptes, tant en el control fronterer com en les polítiques de protecció als menors, desbordant les institucions públiques i generant un desequilibri en l'ordre social. Es considera que la societat no té suficients recursos per mantenir-los, i aquesta perspectiva cerca una funció per a ells dins la societat. Segons l'anomia de Merton (1957), els problemes d'aquests menors són una desviació social, referint-se a la criminalitat/delinqüència... Continuar leyendo "Perspectives Sociològiques sobre Problemes Socials: Anàlisi i Intervenció" »

Psicología y Sociología: Personalidad, Salud Mental y Trastornos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 13 KB

Personalidad

La personalidad es una característica individual, una tendencia a comportarse de una forma concreta. Está determinada por el temperamento (20%) y el carácter (80%). La base biológica de la personalidad es lo que la persona es y será siempre sin que factores externos puedan cambiarlo. Sin embargo, se construye desde el temperamento pero también influyen factores externos como la educación o la voluntad del sujeto por lo que puede variar a lo largo de la vida.

Principales teorías

INTRAPERSONALES

Se pone énfasis en factores individuales o rasgos. Se incluyen teorías como la psicoanalista (Freud, Jung y Adler) y la humanista (Maslow y Rogers).

Teoría de la personalidad de Freud

La base de la teoría freudiana es la existencia... Continuar leyendo "Psicología y Sociología: Personalidad, Salud Mental y Trastornos" »

Condicionamiento Operante y Estrés: Mecanismos Psicológicos y Fisiológicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Condicionamiento Operante: Aprendizaje y Consecuencias

El condicionamiento operante es un tipo de aprendizaje controlado por las consecuencias del comportamiento del organismo. Se configura a través de la consecuencia posterior: el premio. Los psicólogos se refieren a este como condicionamiento instrumental, porque la respuesta del organismo tiene una función instrumental. El organismo “recibe algo” a cambio de esa respuesta. Los conductistas se refieren a los comportamientos producidos por los animales para recibir un premio como operantes, porque el animal “opera” en su entorno para conseguir algo.

Diferencias Clave entre Condicionamiento Clásico y Operante

  • Conducta:
    • Condicionamiento Clásico (CC): Provocada automáticamente.
    • Condicionamiento
... Continuar leyendo "Condicionamiento Operante y Estrés: Mecanismos Psicológicos y Fisiológicos" »

Característiques de la cultura i els seus components

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,46 KB

Característiques de la cultura

1 Les cultures són formes d’interpretació i significació de la realitat ja que impliquen idees, creences i valors que es troben en el substrat de la conducta manifesta i a partir dels quals es dota de sentit a la realitat.

2 La cultura es contraposa a naturalesa: la naturalesa humana es mal·leable, plàstica. L’ésser humà es diferencia dels animals per la seva capacitat de crear cultura i diversitat en les seves formes de viure. Les convencions socials són cultura i no estan donades genèticament.

3 es apren a través del procés de socialització i els seus agents (família, església, escoles) i el llenguatge que assegura la transmissió simbòlica de la cultura de generació en generació: per imitació,... Continuar leyendo "Característiques de la cultura i els seus components" »

Comunicación Efectiva: Estrategias para Conectar y Persuadir

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Estrategias de Comunicación Efectiva

La percepción de las motivaciones y expectativas de nuestros interlocutores es una herramienta esencial para generar empatía, sintonía y cinestesia. Estas habilidades, a su vez, cumplen con los objetivos comunicacionales de influir y persuadir.

Empatía como Herramienta para el Cumplimiento de Objetivos Comunicacionales

La empatía es la habilidad que tiene una persona para inferir las emociones y sentimientos de otros y, a partir de ahí, generar sentimientos profundos de simpatía, comprensión y motivación. Implica ponerse en los zapatos de la otra persona para entender y comprender sus temores, dudas, frustraciones, angustias e incluso sus alegrías.

Cómo Construir Empatía con el Otro

(Si me quieres

... Continuar leyendo "Comunicación Efectiva: Estrategias para Conectar y Persuadir" »

Maltrato Infantil: Perspectiva Ecológica y Modelos Explicativos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

La Perspectiva Ecológica del Maltrato Infantil: Modelos y Factores de Riesgo

La perspectiva ecológica de los malos tratos a los menores incluye varios modelos teóricos que se caracterizan por plantear una explicación integradora y multidimensional. Esta aproximación incorpora las aportaciones de modelos explicativos anteriores, ofreciendo una comprensión en la que se incluyen factores individuales, familiares, comunitarios y sociales.

1. Modelo Ecológico de Belsky

El Modelo Ecológico de Belsky realizó la integración más completa de los distintos factores de riesgo asociados al maltrato infantil. Este modelo puede aplicarse a diversas formas de maltrato, incluyendo el maltrato físico, el maltrato emocional, la negligencia física y... Continuar leyendo "Maltrato Infantil: Perspectiva Ecológica y Modelos Explicativos Clave" »