Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave en Bioética y Ética de la Investigación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,94 KB

Afirmaciones de Verdadero o Falso

  1. V. La carta de deberes y derechos de los pacientes es propia de cada institución.
  2. F. Los experimentos realizados en los campos de concentración nazi son base para el diseño de experimentación actual.
  3. V. La moral evoluciona con la edad.
  4. V. La conducta se refiere a las acciones de los seres humanos con relación a su entorno y a los diferentes estímulos a los que están expuestos.
  5. V. La conciencia consecuente surge después de la acción.
  6. F. Van Rensselaer Potter es coautor del Código de Núremberg publicado en 1948.
  7. F. La conciencia moral es propia de los seres vivos, evoluciona con la edad, es propia de cada cultura, se adecua a las diferentes épocas.
  8. F. La carta de deberes y derechos de los pacientes se formula
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Bioética y Ética de la Investigación" »

Recerca Científica: Síntesi i Tipus de Coneixement

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,3 KB

RECERCA CIENTÍFICA: síntesi de l'observació empírica i raonament que deriva d'observacions, construint un cos estructurat de coneixement per ordenar les noves observacions i per suggerir de noves.

TIPUS DE CONEIXEMENT.
- CIÈNCIA: identitat i diferència, exigeix proves empíriques, accepta l'atzar.
- MÀGIA: no comprovació empírica (analogies, contigüitat E/T).
- TECNOLOGIA: busca productes i no explicacions.
- FILOSOFIA: no exigeix empiricitat.
PREGUNTES DE RECERCA:
- Existència: "existeix x?", formulació de manera genèrica.
- Descripció i classificació: "com és x?", "A quina classe pertany?".
- Relació: "existeix associació entre x i y?".
CLASSIFICACIÓ DE VARIABLES.

1. Nivell d'accés:

- Variables Actives o Experimentals: investigador
... Continuar leyendo "Recerca Científica: Síntesi i Tipus de Coneixement" »

Deficiencias Visuales y Auditivas: Características y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,87 KB

Deficiencia:

Es toda pérdida o anormalidad de una estructura o función psicológica, fisiológica o anatómica, como la pérdida de la vista.

Discapacidad:

Es toda restricción o ausencia de la capacidad de realizar una actividad en la forma o dentro del margen que se considera normal para un ser humano, como no saber vestirse.

Minusvalía:

Es una situación desventajosa para un individuo a consecuencia de una deficiencia o discapacidad que limita o impide el desempeño de un rol que es normal en su caso en función de la edad, sexo o factores sociales y culturales, como la imposibilidad de conseguir empleo.

Percepción:

Proceso dinámico por el cual obtenemos la información de primera mano sobre nuestro entorno inmediato mediante el uso e... Continuar leyendo "Deficiencias Visuales y Auditivas: Características y Tratamiento" »

Claves del Aprendizaje Motor: Procesos Esenciales y Principios Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

¿Qué es la Codificación en el Aprendizaje?

La codificación es la transformación de los estímulos sensoriales en pautas de información significativas y asimilables por los sistemas de memoria. Esto implica operaciones de niveles muy variados, fundamentalmente la percepción y, en especial, el reconocimiento de patrones.

Tipos de Transferencia en el Aprendizaje Motor

Existen diferentes tipos de transferencia que afectan cómo aprendemos nuevas habilidades:

  • Positiva: Ocurre cuando el aprendizaje previo mejora o facilita la adquisición de una nueva tarea.
  • Negativa: Se da cuando una tarea ya aprendida influye de manera perjudicial en el aprendizaje de una nueva. Esta influencia negativa puede manifestarse de varias formas:
    • Los patrones motores
... Continuar leyendo "Claves del Aprendizaje Motor: Procesos Esenciales y Principios Fundamentales" »

Significado del Trabajo: Centralidad, Objetivos, Valores y Actitudes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 22,91 KB

El Trabajo: Una Perspectiva Psicosocial

El trabajo ocupa una posición central en la vida, articulando y estructurando la vida de las personas y de la sociedad. Se encuentra inmerso en un contexto social, cultural, político, económico e histórico determinado. La cultura del trabajo engloba los significados y valores que cada persona le atribuye a través del proceso de socialización. Esto influye en la formación y desarrollo de las actitudes hacia el trabajo, que son valoraciones individuales sobre los resultados obtenidos, las tareas realizadas, la organización para la que se trabaja, etc.

Cultura del Trabajo y Socialización

El prototipo del miembro perfectamente socializado implica:

  • Una actitud positiva y de obediencia hacia la autoridad
... Continuar leyendo "Significado del Trabajo: Centralidad, Objetivos, Valores y Actitudes" »

Sexe, Gènere i Acció: Butler i Arendt

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,96 KB

Sexe i Gènere segons Judith Butler

Judith Butler és una filòsofa i teòrica Queer. La tesi de la teoria Queer (defensada per Beatriz Preciado o Judith Butler) està en contra de la igualtat o equitat perquè defensa la dissolució del gènere.

Per Butler, el sexe i el gènere són culturals perquè parteix de la idea de Nietzsche: "no hi ha fets sinó interpretacions". La diferència entre sexe i gènere que s'estableix socialment es basa en la metafísica i és la base de la teoria Queer. Aquesta teoria proposa desfer el gènere. Per què aquesta obsessió per la identitat de gènere/sexual? Per què hem de dir que som homes o dones? Som cossos, no persones, perquè el terme "persona" té connotacions. Aquest cos té penis, és un home; salt... Continuar leyendo "Sexe, Gènere i Acció: Butler i Arendt" »

Kanpoko bezeroak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,79 KB

IRAUNKORTASUNAREN ONDORIOAK

  • Atxikimendu ziurren kasuan: iguripen sozial onak,

Zergaik? Garunaren heltze egokia eman delako, oinarri sendo eta positiboa eskainiz:

    • Bizitza emozionalerako: konfiantza, enpatia, maitasuna, umorea, poza, pazientzia, sormena eta ekimena garatzeko. 

    • Etorkizuneko harreman sozialak baldintzatuko ditu.

    • Funtzionamendu neuroinmunologikoa (Burke, 2015). Haurtzaroan esperientzia txarrak behin eta berriz pairatzen zituzten umeen helduaroko osasuna okerragoa zen.

    • Norbere buruari zentzua aurkitzea (Bayon et al.,2012) “Self integratua”, barneko iraukortasuna.

    • Erresilientzia prozesuak garatzeko erreztasun handiagoa

  • Atxikimendu ez ziurretan:

    • Atxikimendu anbibalentea: menpekotasuna, bakardadea, ardura, herstura... Bestea oso pendiente

... Continuar leyendo "Kanpoko bezeroak" »

Conflicte i negociació: causes, tipus i resolució

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,85 KB

– CONFLICTE I NEGOCIACIÓ

Causes de conflicte: per tasques (conflicte pel contingut i els objectius del treball), per relacions (conflicte motivat per relacions dolentes interpersonals) o per processos (conflicte per la forma en que es fan o es desenvolupen les activitats laborals).

Hi ha 4 fonts de conflicte: les d'objectiu immediats (€), dinàmiques (jerarquia, poder), actituds (comunicació, educació) i internes (valors, herència cultural).

Tipus de conflictes:

conjuntural (individual) o estructural (col·lectiu).

Condicions que fomenten el conflicte:

  • Cultura interna procliu a la confrontació
  • Distorsió dels sistemes d'informació i barreres a la comunicació
  • Indefinició i ambigüitat en la presa de decisions
  • Manca de coordinació i/o excessiva
... Continuar leyendo "Conflicte i negociació: causes, tipus i resolució" »

Tècniques Conductuals per a l'Aula: Reforç i Maneig de Conductes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,43 KB

Tècniques Conductuals per a l'Aula

4.3 Competència: Reforçar Conductes

Saber reforçar conductes mitjançant l'atenció del professor, el principi de Premack, el modelatge i la pràctica positiva.

Prepareu en el disseny del projecte aplicacions conductistes per enfortir conductes acadèmiques mitjançant l’atenció del/la mestre/a, el principi de Premack, el modelatge i la pràctica positiva.

Anàlisi Conductual Aplicada

  • És l'aplicació dels principis conductuals per tal de modificar el comportament, també per aconseguir la modificació de conducta.
  • Implica, abans de fer la intervenció, que cal especificar clarament la conducta que cal modificar, l’amidament (abans i després) i l’anàlisi dels antecedents i els reforçadors.
Mètodes
... Continuar leyendo "Tècniques Conductuals per a l'Aula: Reforç i Maneig de Conductes" »

Repaso Unidad 1 de Psicopatología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

Definición de Salud Mental según la OMS


  • Estado de bienestar
  • Conciencia de las capacidades
  • Afrontar el estrés
  • Trabajo y productividad
  • Contribución a la comunidad

Definición de Enfermedad Mental según la OMS


  • Trastorno de la funciones mentales: específico, identificable
  • Gravedad: consecuencias laborales, consecuencias en la adaptación social
  • Intensidad: medidas legales, medidas sociales

Definición de Enfermedad Mental según la APA


  • Síndrome o patrón conductual o psicológico
  • Asociado a malestar, dolor, discapacidad, riesgo, pérdida de libertad
  • No ser culturalmente aceptado
  • Independiente si la causa es orgánica o psicológica
  • No son conductas desviadas solo si presentan síntomas

Definición de Psicopatología según Lemos y Definición de Psiquiatría

... Continuar leyendo "Repaso Unidad 1 de Psicopatología" »