Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Psicología de la Migración: Duelos y Adaptación Transcultural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

La migración es un proceso complejo que implica múltiples desafíos psicológicos y sociales. A continuación, se describen algunos aspectos clave relacionados con el duelo migratorio y su impacto en la persona.

Características del Duelo Migratorio

  1. Duelo parcial: A diferencia de otros duelos, el país de origen no desaparece. Existe la posibilidad de mantener contacto o regresar.

  2. Duelo recurrente: El vínculo emocional con el país de origen genera procesos de elaboración de la separación de manera recurrente. Los vínculos permanecen activos a lo largo de la vida.

  3. Duelo vinculado a aspectos infantiles arraigados: La adaptación puede ser difícil debido a la importancia de la infancia en la formación de vínculos con personas, lengua y paisaje.

... Continuar leyendo "Psicología de la Migración: Duelos y Adaptación Transcultural" »

Prejudicis, estereotips i discriminació cultural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3 KB

Prejudicis, Estereotips i Discriminació

Prejudici

Els prejudicis són creences prèvies, positives o negatives, no basades en informació contrastada, que algunes persones es fan sobre les maneres de ser, de viure o de pensar d'altres persones, i que fonamenten actituds i pràctiques envers elles.

El coneixement real que qüestiona el prejudici és percebut com una excepció i no serveix per desmuntar la seva ficció ni per debilitar la seva força.

Estereotips

Els estereotips, vinculats als prejudicis, són idees simplificadores i generalitzadores sobre la cultura i la manera de ser i de comportar-se d'un grup, a partir d'un nombre reduït de trets, distorsionats, d'aquest mateix grup. Poden activar-se en els processos de discriminació.

Estigma/

... Continuar leyendo "Prejudicis, estereotips i discriminació cultural" »

Clima Organizacional y Satisfacción Laboral: Conceptos Clave para el Bienestar Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Conceptos Fundamentales del Clima Organizacional y su Impacto en la Satisfacción Laboral

Comprender el clima organizacional es crucial para fomentar un ambiente de trabajo positivo y productivo. A continuación, exploramos las definiciones, características y la relación intrínseca entre el clima, la satisfacción y la motivación en el ámbito laboral.

1. ¿Qué es el Clima Organizacional?

El clima organizacional se define como el conjunto de características percibidas en una organización o sus departamentos, las cuales pueden deducirse de la manera en que la entidad actúa (consciente o inconscientemente) con sus empleados.

2. ¿Qué Información Utiliza el Individuo para Formar su Percepción del Clima Organizacional?

Al formar sus percepciones... Continuar leyendo "Clima Organizacional y Satisfacción Laboral: Conceptos Clave para el Bienestar Empresarial" »

Conceptos Clave en Educación y Desarrollo Humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Educación Formal

La Educación Formal es aquella que abarca desde el preescolar hasta la universidad, es decir, toda aquella información comunicada a la edad y en el momento exacto. Su contexto de acción se caracteriza por ser un sistema sistematizado, regulado y finalista (tiene un objetivo claro).

Implica organizar, planificar y evaluar. Esto se traduce en definir el contenido (qué se debe enseñar), planificar la metodología (cómo se va a enseñar) y, finalmente, evaluar para verificar el aprendizaje de los alumnos.

Educación Informal

La Educación Informal se desarrolla en un entorno social y ambiental, vinculado a experiencias vitales y un proceso que se extiende a lo largo de toda la vida. Se refiere a la transmisión de conocimientos... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Educación y Desarrollo Humano" »

Interpretación de fórmulas y valores en el análisis psicológico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,67 KB

Fórmulas

SII-síndrome de incertidumbre (patologías, crisis)

TC-tipo color (empatía, egoísmo)

TRI-tipo resonancia interna (introversión/extroversión)

TRIFS-tipo res. int. función secund. (trauma/conflicto interno)

SAM-síndr. ansiedad manifiest. (ansiedad)

REE-reactividad ante eventos externos

IR-índice realidad

Valores interpretativos

A+Ad = 25-50% adaptación, reconocimiento de reglas/convencionalismo y estereotipia, bajo ajuste/artista

H = 10-20% interés humano, empatía

H* y h*d = retraimiento

Hd>H dificultad para mantener relaciones interpersonales

Anat = 0-25% hipocondría, preocupación por el cuerpo, frialdad emocional/complejo intelectual

Veg y Nat = inmadurez, distancia con uno mismo

Geo y arq = ansiedad si hay estomago

Sex = sexualidad... Continuar leyendo "Interpretación de fórmulas y valores en el análisis psicológico" »

Consciència, hipnosi i drogues psicoactives

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,36 KB

Consciència

La consciència és la capacitat que tenim d'adonar-nos del que fem, pensem, etc. Pot ser subjectiva (conscient d'un mateix) o objectiva (conscient de les actituds dels altres). L'atenció conscient es focalitza en el nostre interès i les capacitats mentals en persones, coses, etc. És selectiva, és a dir, escollim quins estímuls prestarem atenció. També es pot permetre centrar l'atenció conscient en altres activitats.

Hipnosi

L'hipnosi és un estat de son parcial provocat externament, en aquest estat es pot controlar la ment de la persona hipnotitzada. Hi ha una dissociació entre el conscient i l'inconscient.

Drogues psicoactives

Les drogues psicoactives són substàncies capaces d'alterar el funcionament normal de l'organisme.... Continuar leyendo "Consciència, hipnosi i drogues psicoactives" »

Trastornos de la Memoria: Tipos, Procesos y Efectos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Trastornos de la Memoria

Procesos: registro, codificación, almacenamiento, recuperación y olvido.

TIPOS DE MEMORIA

Declarativa o explícita: Persona consciente de que está memorizando o recuperando información almacenada.

  • 1. Memoria semántica: toda aquella información que tiene que ver con el conocimiento.
  • 2. Memoria episódica: sucesos que yo he vivido.
  • 3. Memoria operativa: memoria que yo manejo en el presente.

No declarativa o implícita: No hay conciencia de que se está haciendo uso de esta memoria.

  • 1. Representación perceptiva: son imágenes que a uno le vienen de forma no consciente, como cuando piso el embrague al conducir.
  • 2. Procedimental: actividad o procedimiento psicomotor que no tenemos conciencia de estar realizando, pero lo hacemos
... Continuar leyendo "Trastornos de la Memoria: Tipos, Procesos y Efectos" »

Desarrollo físico y motor del recién nacido

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

El Recién Nacido Organizado

Reflejos

Respuesta involuntaria a un estímulo particular. Los bebés poseen muchos reflejos.

Finalidad:

  • Esenciales para la supervivencia: succionar, respirar, reflejo de rotación, reflejo de natación.
  • Protección de estimulación no deseada: reflejo de parpadeo o nauseoso.
  • Ayudan a sobrevivir evolutivamente: reflejo del “moro” = si un bebé se asusta abre y cierra extremidades ligeramente.
  • Ayudan a los padres a establecer una interacción gratificante desde el primer momento: sonrisa del bebé que establece un vínculo con los padres. Estos reflejos tienen que desaparecer a medida que el bebé crece y volverse voluntarios. Si no se vuelven voluntarios hay una alteración neurológica.
ReflejoEstimulaciónReacciónDesaparición
1.
... Continuar leyendo "Desarrollo físico y motor del recién nacido" »

Afecto pueril

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

TRASTORNOS DE LOS SENTIMIENTOS DE ESTADO


A. Trastornos de los sentimientos más cercanos al cuerpo o vitales


Ansiedad (angustia):


 estado emocional desagradable asociado a
-cambios fisiológicos: taquicardia, sudoración, hiperventilación, alteraciones vasomotoras y otras sensaciones corporales.
-compromiso psiocológicos: espectación temerosa, miedo, aprensión, alerta y tensión.

Tensión


Tristeza vital:


 estado de pena amargura, pesimismo, decaimiento, con compromiso físico concordante.

Alegría vital:


 estado exagerado de alegría y optimismo, contagioso.

B. Trastornos de los sentimientos más lejanos al cuerpo

Euforia:


 Sentimiento de exagerado bienestar psicológico no adecuado a la situación, que se acompaña con locuacidad, desplante de
... Continuar leyendo "Afecto pueril" »

Importancia del estudio de mercado en la gestión de compensación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

8- Concepción general del sistema integrativo de factores. Reproduzca modelo sistémico (1,5 punto)

Uno de los más importantes métodos de valoración, de carácter integrativo, es el método conocido como el Hay Guide Chart….Hay y sus asociados consideran que las exigencias del puesto se componen de tres requisitos universales: Saber (teórico-práctico, general y humano), el pensar (o habilidad para resolver problemas), el realizar (o habilidad para lograr objetivos) y adicionalmente según casos, las condiciones de trabajo. Una de las características más importantes de estos tres factores es su índole integrativa. No hay que verlos solamente como elementos constitutivos de la exigencia global del puesto, sino relacionados entre si... Continuar leyendo "Importancia del estudio de mercado en la gestión de compensación" »