Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Modernización Educativa: Desigualdad, Socialización y Teorías Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Parson

Uno de los hechos clave de la modernización es la revolución educativa. Una característica fundamental es la inmensa extensión de la igualdad de oportunidades. Esta igualdad acarrea diferencias en lo que se refiere a su habilidad, sus orientaciones familiares y sus motivaciones individuales.

Las diferencias en el logro educativo introducen nuevas formas de desigualdad.

La principal función del sistema educativo es legitimar esas desigualdades, a través del proceso de socialización. La educación extiende la ideología de la igualdad de oportunidades y esta ideología es un elemento común para la cultura.

En el aula todos empiezan desde el mismo punto y son tratados del mismo modo. Los alumnos son diferenciados a partir del logro:... Continuar leyendo "Modernización Educativa: Desigualdad, Socialización y Teorías Clave" »

Emociones: Origen, Tipos y Componentes Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Emoción: Una Perspectiva Integral

Emoción: Reacción que muestra un patrón complejo de actividad con participación de componentes cognitivos, fisiológicos y conductuales.

Origen y Finalidad de las Emociones

  • Origen evolutivo: El origen se halla en patrones de comportamiento instintivo (reflejos) ajustados a situaciones de especial relevancia.
  • Finalidad: Responder de modo eficaz a situaciones de especial relevancia (supervivencia, reproducción).

Modelos Explicativos de las Emociones

  • Modelos fisiológicos: Subrayan los componentes biológicos e innatos; la activación fisiológica da lugar a la emoción.
  • Modelos cognitivos: El procesamiento de la información produce una valoración de los eventos que da lugar a la emoción.
  • Modelos integradores:
... Continuar leyendo "Emociones: Origen, Tipos y Componentes Clave" »

Trastornos del estado de ánimo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

Trastorno Ciclotímico

Es una alteración cíclica y fluctuante del estado de ánimo, conlleva numerosos síntomas hipomaníacos y depresivos.

Durante los primeros años, síntomas persistentes y ningún intervalo libre en dos meses seguidos. NO se deben cumplir criterios de Depresión mayor, hipomaníacos, maníacos, esquizoafectivos, esquizofrénicos, esquizofreniforme, delirante, por abuso de sustancias, etc.

  • Son periodos prolongados de cambios de humor cíclicos y a menudo impredecibles.
  • Sujeto: Temperamental, impredecible, carácter variable poco fiable.
  • Comienzo: En la adolescencia o edad adulta temprana, en niños la edad media es de 6 años.
  • Comienzo insidioso, curso persistente.
  • 15-50% desarrollan trastorno bipolar I o II.

Pueden presentar... Continuar leyendo "Trastornos del estado de ánimo" »

Delincuentes violentos y psicópatas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Delincuentes violentos

Son aquellos que emplean la violencia como medio para conseguir sus objetivos. Suelen pasar de la agresión verbal a la física muy rápidamente.

En los delitos violentos encontramos:

  • Contra la vida: - Homicidio o Asesinato

- Contra la integridad: Lesiones: - Físicas o psicológicas

El homicida, según el Art 138 CP, es el que dirige su violencia hacía personas cercanas, de modo que en numerosas ocasiones la víctima conoce a su agresor. Como desencadenantes de la conducta homicida tenemos:

  • Abuso / adicción al alcohol o drogas: sus efectos inhibidores intensifican las emociones

  • Tenencia de armas

  • Ambiente hostil

El asesino, según el Art 139 CP, puede llegar a matar por precio o por recompensa (sicario ???? por emplear la sica... Continuar leyendo "Delincuentes violentos y psicópatas" »

Gestión de recursos y salud laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Adm

Proviene del latín “ad” (hacia, dirección, tendencia) y “minister” (subordinación, obediencia, al servicio de) y significa aquel que ejecuta una función bajo el mando de otro. Es el proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar el uso de recursos y actividades de trabajo con el propósito de lograr los objetivos o metas de la organización de manera eficaz y eficiente.

Recursos de una empresa

Tangibles (materiales), intangibles (documentos etc) y humanos (asist.secretaria etc.).

R. Humanos

Conjunto de empleado y colaboradores que trabajan en una empresa.

R. Financieros

Recursos propios y ajenos, de carácter económico y monetario de la empresa.

R. Materiales

Son aquellos vienes tangible, propiedad de la empresa.

R. Tecnológicos

Aquellos... Continuar leyendo "Gestión de recursos y salud laboral" »

Estudio retroprospectivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,48 KB

E.P: aquella disciplina de la psi científica que se ocupa de la exploración y análisis del comportamiento de un sujeto humano. Act. Científica y profesional, objt: responder a las demandas de un cliente Niveles de inferencia:
Consideracion de las respuestas que un sujeto emite ante cualquier dispositivo de evaluación. El término psicodiagnóstico hace referencia a las actividades que nos ocupa; o sea la aplicabilidad cuando el objetivo de evaluación es el del diagnóstico psicopatológico (término incluído dentro de la evaluación psicológica), o sea establecer la clasificación del sujeto en estudio con fines clínicos. La diferencia, en lo fundamental, entre psicología y evaluación psicológica estriba en que mientras que la psicología
... Continuar leyendo "Estudio retroprospectivo" »

Impulso al Aprendizaje: Motivación, Clima Áulico y Resolución de Conflictos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

La motivación es un aspecto fundamental para el proceso de enseñanza-aprendizaje. Por lo tanto, entendemos que la motivación se sitúa en el centro del proceso de la enseñanza. Debemos destacar dos tipos de motivación: la motivación intrínseca, haciendo referencia a todo aquello que ayuda al propio alumno a motivarse, y la motivación extrínseca, basada en incentivos o castigos. Este tipo de motivación no debe ser la única fuente existente.

Existen diversos elementos que despiertan el interés y la motivación de los alumnos en el aprendizaje. Estos pueden ser:

  1. La personalidad del profesor: el tono de voz, el gusto por lo que enseña, capacidad para motivar y motivarse…
  2. Material didáctico atractivo e innovador
  3. Metodología de trabajo
... Continuar leyendo "Impulso al Aprendizaje: Motivación, Clima Áulico y Resolución de Conflictos" »

Educación Moral: Formación Integral a través de Virtudes, Narraciones y Disciplina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

La Importancia de la Educación Moral

La formación moral ha fracasado porque no existe un modelo único para enseñarlo. Se deduce que es importante educar moralmente, pero no existe un consenso de cómo hacerlo.

Concepto de Educación Moral

La educación consiste en la conducción y promoción de la prole al estado perfecto del hombre en cuanto a hombre, que es el estado de virtud en cuanto a las virtudes naturales y sobrenaturales.

El Hombre: Cuerpo y Alma

  • Cuerpo: Apetito sensitivo (apetito concupiscible e irascible, pasiones).
  • Alma espiritual: Inteligencia y voluntad.

La Virtud: Hábito Operativo Bueno

La virtud se define como las disposiciones o habituaciones que se arraigan en el ser humano. Es un hábito operativo bueno.

Tipos de Virtudes

  • Intelectuales:
... Continuar leyendo "Educación Moral: Formación Integral a través de Virtudes, Narraciones y Disciplina" »

Racisme i Racionalisme: Dues Ideologies Contrastants

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,02 KB

La ideologia racista te 5 dbles altrnatives

Pot o no buscar en la biologia l’explicació de la desigualtat. Pot adherir-se o no a la interpretació racial de la història (a la teoria que afirma que la raça és la variable principal que ens permet interpretar la història). Pot funcionar o no com a legitimadora de la dominació o l’exclusió. Pot implicar o no el refús a la barreja interracial I Pot afirmar o no que la desigualtat que defensa és definitiva.

RACISME:

Doctrina que pretén veure en els caràcters intel·lectuals i morals atribuïts a un conjunt d’individus, sigui com sigui com hom els defineixi, l’efecte necessari d’un patrimoni genètic comú (Claude Levi-Strauss). El racisme és la valorització generalitzada definitiva... Continuar leyendo "Racisme i Racionalisme: Dues Ideologies Contrastants" »

Trastornos de la personalidad: características, ventajas y desventajas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 12,78 KB

Concepto

Se asocia a conceptos como categoría, conjunto, clase, cluster o tipo.

Ventajas:

  • Facilita la comunicación o la creación de diseños para la investigación. Es fácilmente memorizable.
  • Responde mejor a las exigencias de una organización institucional asistencial (administración y archivo de historias clínicas, planificación de servicios y realización de estudios epidemiológicos).
  • Da unidad a la psicopatología manifestada por una persona (integra diversos elementos en una única configuración).

Desventajas:

  • Contribuyen a la creencia de que los procesos psicopatológicos incluyen entidades discretas. Plantean la duda de si las categorías son artificiales o derivadas empíricamente (riesgo de imponer unos datos a una estructura que
... Continuar leyendo "Trastornos de la personalidad: características, ventajas y desventajas" »