Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Sociología y Desarrollo Personal: Desde la Familia hasta la Autoestima

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Conceptos Fundamentales de Sociología

La sociología estudia la vida social humana de los grupos y sociedades. Comprende el orden social y surgió en el siglo XIX.

Figuras Clave de la Sociología

  • Augusto Comte (1798-1857): Padre de la sociología y el positivismo.
  • Karl Marx (1818-1883): Pensador alemán influyente en su época, padre de la economía moderna, incorporó el concepto de lucha de clases.
  • Emile Durkheim (1858-1917): Sociólogo y pedagogo, consideraba que la sociología se aprende en la escuela.

Tipos de Familia

La familia es una institución fundamental en la sociedad, y existen diversas configuraciones familiares:

  • Familia sin hijos: Conformada por una pareja sin hijos. Las parejas sin hijos también son familia.
  • Familia biparental con
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Sociología y Desarrollo Personal: Desde la Familia hasta la Autoestima" »

Mugimendu ameboidea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,72 KB

MUGIMENDUA

Zer da? Mugimendua, hitza agertu aurretik inguruarekin komunikatzeko Gaitasuna duten keinuak dira, bizitza psikikoaren froga eta jardueraren Euskarria da eta espazioan lekualdatzean datza.
Mugimendua ez du soilik garapen Psikikoan eta gainerako harremanetan eragiten, baizik eta, ohiko jokabidean Ere. Umearen izaeraren funtsezko faktorea da.

Formak: hiru mugimendu forma hauek elkar lotura egoten dira eta batak Besteabaldintzatzen du.

  • Pasibo/exogeno: Kanpo indarren menpeko mugimenduak dira (garrantzitsuena grabitatea). Konpentsatzeko edo orekatzeko bigarren mailako erreakzioak dira.

  • Aktibo/autogeno: Gorputza bera ingurunean mugitu edo kanpoko inguruneko objektuak mugiarazi (lokomozioa edo oratzea)

  • Propiozeptibo/posturala: Gorputz atalak

... Continuar leyendo "Mugimendu ameboidea" »

Bioetika eta Ugalketa: Eutanasia, Haurdunaldi Subrogatua eta In Vitro Ernalketa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,89 KB

Eutanasia

Eutanasia gaixotasun aurreratu edo terminal bat jasaten duen pertsona baten heriotza nahita probokatzea da, berariaz eskatuta eta testuinguru mediko batean.

Noiz eskatu daiteke eutanasia?

Gaixotasun terminal baten ondorioz sufrimendu jasangaitza duten pertsonek (adin nagusikoak), edo beren autonomia fisikoan mugak dituen gaixotasun atzeraezina dela eta, eutanasia eskatu ahal izango diote medikuari.

Eutanasia mota desberdinak

Eutanasia aktiboa

Medikuaren nahitako probokazio bat dagoenean, pazientearen bizitzaren amaiera bilatzen duena. Horrek, aldi berean, bi modu ditu: aktiboa edo positiboa dela jotzen da pertsona baten heriotza eragiteko hedapen medikoa dagoenean, hala nola farmakoren bat zuzenean ematea.

Eutanasia pasiboa

Pasiboa edo negatiboa... Continuar leyendo "Bioetika eta Ugalketa: Eutanasia, Haurdunaldi Subrogatua eta In Vitro Ernalketa" »

Evolució de la Geografia: De la Regional a la del Gènere

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,44 KB

Geografia Regional

Investigació clau de la geografia, centrada en la regió com a àmbit d'estudi de fenòmens físics i humans. Busca evitar la divisió entre geografia física i humana mitjançant la síntesi regional. Analitza el medi físic, les activitats humanes i les interrelacions home-medi. Distingeix entre regions naturals, humanes i funcionals.

Pau Vila (1881-1980)

Pedagog i geògraf català. Impulsor d'iniciatives pedagògiques. Interessat en la geografia de Catalunya, va publicar La Cerdenya (1926) i La divisió territorial de Catalunya (1932-1937). Va impulsar la geografia a Colòmbia i Veneçuela.

Geografia Espanyola i Escola Francesa

Influenciada per la geografia francesa, la geografia espanyola es va centrar en els aspectes particulars... Continuar leyendo "Evolució de la Geografia: De la Regional a la del Gènere" »

Psicología del Rendimiento Deportivo: Conceptos Esenciales para Atletas y Entrenadores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB

Modelo Mental y su Impacto en la Acción

Conjunto de ideas, creencias, estrategias, etc., que impulsan a la acción y le dotan de un significado.

Guía nuestra conducta y otorga una interpretación a nuestros resultados.

El Ciclo de la Creencia y la Acción

  1. La creencia es una idea que uno considera cierta.
  2. Basado en esta idea, la persona emprende una acción.
  3. Esta acción genera unos resultados compatibles con la creencia.
  4. Estos resultados refuerzan la creencia.

Psicología del Deporte: Fundamentos y Aplicaciones

La Psicología del Deporte es un campo especializado que aborda las particularidades psicológicas de la personalidad del deportista y las dinámicas de la actividad deportiva en sus diversas disciplinas.

Áreas de Estudio de la Psicología

... Continuar leyendo "Psicología del Rendimiento Deportivo: Conceptos Esenciales para Atletas y Entrenadores" »

Influencia Sociocultural en la Identidad y el Temperamento: Un Examen Crítico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Explorando la Construcción Sociocultural de la Personalidad y el Género

1. Según el texto, ¿las sociedades se organizan solo en contrastes entre los sexos?

(Esta pregunta no incluye una respuesta en el documento original.)

2. ¿Crees que es inapropiado definir los rasgos de la personalidad según el sexo de la persona?

Los rasgos de la personalidad están definidos por múltiples factores en una persona, incluyendo la influencia familiar. A menudo, los padres enseñan a los niños a comportarse de cierta manera según su sexo, inculcando actitudes que se esperan de un “hombre” o una “mujer”. En este sentido, se podría argumentar que la socialización temprana juega un papel. Sin embargo, la estructura final de la personalidad y la... Continuar leyendo "Influencia Sociocultural en la Identidad y el Temperamento: Un Examen Crítico" »

Fases del Periodo Perioperatorio: Una Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,69 KB

Fases del Periodo Perioperatorio

Y LAS EXPECTATIVAS 8. RESPONDER PREGUNTAS DEL PACIENTE Y FAMILIA. B) FASE POSTOPERATORIA: comienza con el ingreso del paciente en el servicio y termina con una evaluación de seguimiento en la institución médica o alta médica FASE INTRAHOSPITALARIA – UNIDAD MEDICO QUIRURGICO 1) CONTINUA LA VIGILANCIA DE LA RESPUESTA FISICA Y PSICOLOGICA DEL PACIENTE A LA INTERVENCION QUIRURGICA 2) VALORAR LA INTENSIDAD DEL DOLOR Y APLICA LAS MEDIDAS APROPIADAS PARA ALIVIANAR EL DOLOR. 3) ENSEÑAR AL PACIENTE DURANTE EL PERIODO DE RECUPERACION INMEDIATA. 4) AYUDAR AL PACIENTE A RECUPERARSE Y PREPARASE PARA REGRESAR A LA CASA. 5) DETERMINAR EL ESTADO PSICOLOGICO DEL PACIENTE. 6) AYUDAR CON LA PLANEACION DEL EGRESO DEL PACIENTE

... Continuar leyendo "Fases del Periodo Perioperatorio: Una Guía Completa" »

Fundamentos Históricos y Ramas de la Psicología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

Orígenes y Figuras Clave en la Psicología

1. ¿Cuáles son los pensadores clásicos más importantes?
R= Sócrates, Platón y Aristóteles.

2. ¿Quién fue considerado el primer psicólogo?
R= Aristóteles.

3. ¿Quién fue considerado el primer padre de la psicología?
R= Wilhelm Wundt.

4. ¿Quién integró la filosofía aristotélica con el cristianismo?
R= Santo Tomás de Aquino.

5. ¿Quién defendió el empirismo?
R= John Locke.

6. ¿Quién planteó la teoría del dualismo cuerpo-alma?
R= Platón.

7. ¿Eran las bases psicológicas para trastornos mentales en la Edad Antigua?
R= Espíritus y Conjuros.

8. ¿Quién es el padre del dualismo cartesiano y propuso la separación entre mente y cuerpo?
R= René Descartes.

9. ¿Qué filósofo propuso

... Continuar leyendo "Fundamentos Históricos y Ramas de la Psicología" »

Teorías X e Y de McGregor: Motivación y Productividad Laboral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,66 KB

Teorías X e Y: Dos Enfoques de la Motivación Laboral

Douglas McGregor, figura ilustre de la escuela administrativa de las relaciones humanas, propuso dos teorías, la X y la Y, que describen cómo los gerentes perciben el comportamiento humano y cómo estas percepciones influyen en su estilo de gestión para motivar a los empleados y alcanzar una alta productividad. Sus enseñanzas, planteadas a mediados del siglo XX, siguen vigentes en la actualidad.

En su obra "El lado humano de las organizaciones", McGregor expone estas dos teorías. Los gerentes que se adhieren a la teoría X ven a sus subordinados como personas con aversión al trabajo, que requieren control y supervisión constante. Por otro lado, los gerentes que siguen la teoría Y... Continuar leyendo "Teorías X e Y de McGregor: Motivación y Productividad Laboral" »

Psicología de la Salud: Pronóstico, Comunicación y Afrontamiento ante la Enfermedad y el Trauma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,08 KB

Psicología de la Salud: El Pronóstico y su Relevancia

El pronóstico es un componente esencial del juicio clínico en el ámbito de los profesionales de la salud. Se define como:

  • La habilidad para efectuar la valoración diagnóstica en fisioterapia, formular pronósticos y tomar decisiones adecuadas a cada enfermedad o problema de salud.
  • La capacidad de describir lo pasado, conocer lo presente y predecir lo futuro (= Pronosticar).
  • Una consecuencia lógica de la valoración diagnóstica.
  • Un deber de todo profesional sanitario, en el ámbito de sus competencias específicas, y un derecho del enfermo.

La Importancia del Pronóstico en la Atención Sanitaria

Ser capaces de prever el surgimiento, desarrollo y determinación del cuándo y cómo terminará... Continuar leyendo "Psicología de la Salud: Pronóstico, Comunicación y Afrontamiento ante la Enfermedad y el Trauma" »