Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Moviment pedagògic de l'escola nova

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,38 KB

Característiques del moviment pedagògic de l’escola nova

Últims anys S.XIX, gran ressò el 1r quart S.XX. Conjunt d’experiències renovadores. Ferrière elabora els 30 principis bàsics que havien de reunir.

Trets característics: Pedocentrista, respecta i coneix el desenvolupament infantil, creu imprescindible l’activitat, que sorgeix de l’espontaneïtat i la curiositat natural, i creu en la llibertat i l’autonomia.

4 grans principis metodològics: Individualització, socialització, globalització i importància de l’activitat i l’autoeducació.

Maria Montessori Representant principal de la pedagogia científica.

1907 obre a Roma la Casa dei Bambini (parvulari de 3 a 6 anys).

Mètode ed. vitalista basat en l’activitat i l’ed.

... Continuar leyendo "Moviment pedagògic de l'escola nova" »

Conceptos Clave para la Toma de Decisiones y el Desarrollo Personal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Conceptos Fundamentales en la Toma de Decisiones

Toma de Decisiones Personales

Toma de Decisiones Personales: Son aquellas decisiones que toma cada individuo en relación con asuntos de su interés, analizando sus principios éticos y legales.

Conceptos Clave en la Evaluación de Decisiones

  • Valoración de Alternativas: Se refiere a realizar un proceso de reflexión y análisis.

  • Ventajas: Consecuencias favorables de tomar una decisión.

  • Desventajas: Consecuencias desfavorables de tomar una decisión.

  • Posibilidades: Lo que puede suceder si eliges alguna de las alternativas.

  • Riesgo: Probabilidad de que se produzca un daño.

Toma de Decisiones Colectivas

Toma de Decisiones Colectivas: Son aquellas en las cuales se atiende una problemática o situación de... Continuar leyendo "Conceptos Clave para la Toma de Decisiones y el Desarrollo Personal" »

Consell Genètic i Malalties Neurològiques: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,4 KB

Consell Genètic i Malalties Neurològiques

Consell Genètic: Escenaris i Opcions

  • Consell genètic favorable: Si no tinc el gen afectat, el meu fill tampoc l'heretarà.
  • Consell genètic desfavorable: Si tinc el gen afectat, el meu fill tindrà un 50% de probabilitats de tenir-lo també. En aquest cas, es pot parlar de la possibilitat de dur a terme el diagnòstic prenatal, respectant sempre el principi d’autonomia. També, durant el primer trimestre de gestació, es poden realitzar tests de cribatge (prova del triple screening) per detectar la presència d'aquesta síndrome en l'embrió. Aquests tests tenen un cost elevat si la mare és jove. Altres opcions inclouen no tenir fills, l'adopció o la reproducció assistida.

Risc Genètic i Esquizofrènia

L'... Continuar leyendo "Consell Genètic i Malalties Neurològiques: Guia Completa" »

William James i el Funcionalisme: Pioner de la Psicologia Experimental a EUA

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,17 KB

Psicologia Experimental a EUA: William James i el Funcionalisme

William James: Pioner de la Psicologia Americana

Lectura obligatòria per a comprendre els fonaments de la psicologia experimental als Estats Units.

Característiques Clau de la Psicologia Nord-americana

  • Psicologia més enfocada als processos que als continguts mentals. Aquesta perspectiva es coneix com a Funcionalisme, entès de dues maneres:
    • Com a activitat mental (percebre, imaginar, recordar, etc.).
    • Com a la utilitat d’una activitat mental per a l’organisme.
  • Cerca respondre el “com” funciona i el “per què” i “per a què” serveix una determinada activitat mental.
  • La consciència adquireix un valor biològic. Estudi de la ment en relació amb el medi extern. La funció
... Continuar leyendo "William James i el Funcionalisme: Pioner de la Psicologia Experimental a EUA" »

Selección de Personal, Inteligencia, Motivación y Estrés Postraumático: Un Enfoque Psicosocial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Proceso de Selección de Personal

Se basa en escoger entre los candidatos reclutados los más adecuados para ocupar los cargos existentes en la empresa, tratando de mantener o aumentar la eficiencia y el desempeño del personal, así como la eficacia de la organización.

Los distintos elementos que lo componen son: la vacante, fuente de reclutamiento, solicitud de empleo, entrevista inicial o preliminar, pruebas psicológicas, examen médico de admisión y decisión final.

Noción de Inteligencia

Definición: Capacidad para adquirir conocimientos (Kohler).

Factores de la Inteligencia:

  • Biológicos: Constituidos por los contenidos genéticos que predisponen y condicionan las manifestaciones de capacidad intelectual.
  • Ambientales: Constituidos por un
... Continuar leyendo "Selección de Personal, Inteligencia, Motivación y Estrés Postraumático: Un Enfoque Psicosocial" »

Influencia de la motivación, las emociones y la autoestima en el aprendizaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Creencias epistemológicas y de atribución causal en la motivación

Las creencias epistemológicas son las creencias sobre el conocimiento y el aprendizaje. Influyen en la motivación y las estrategias que se utilizan para aprender. La creencia sobre las capacidades nos dice que se puede tener una perspectiva estática de la capacidad de aprendizaje o una perspectiva dinámica que considera la capacidad como inestable y controlable. En el primer caso, propio de quienes tienen problemas de aprendizaje, se fijan metas de desempeño.

Motivación del aprendizaje a través del interés y la curiosidad

El interés se relaciona con la motivación, la atención, las metas, la profundidad en el aprendizaje y el mayor rendimiento académico. Hay intereses

... Continuar leyendo "Influencia de la motivación, las emociones y la autoestima en el aprendizaje" »

Trastornos Infantiles: TDAH, Fobias y Trastornos de Conducta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,8 KB

Trastornos de la Infancia y la Adolescencia

Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)

Síntomas de Hiperactividad-Impulsividad (DSM-IV-TR)

  • Inquietud frecuente, se mueve en exceso.
  • Dificultades para guardar turno.
  • Corre o salta excesivamente.
  • Habla en exceso.
  • Precipita respuestas antes de terminar las preguntas.
  • Interrumpe o se inmiscuye en las actividades de otros.

Extinción y Refuerzo de Conductas Incompatibles en TDAH

La técnica de extinción se emplea para eliminar los reforzadores que mantienen la conducta no deseada. Por ejemplo, si un niño con TDAH molesta a sus compañeros o está inquieto, se ignorará su comportamiento.

Cuando el niño se comporte de forma correcta (estar sentado en su sitio y no molestar), se aplicará la... Continuar leyendo "Trastornos Infantiles: TDAH, Fobias y Trastornos de Conducta" »

Entendiendo la Motivación Humana: Instintos, Necesidades y Autorrealización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

El Instinto

Es el conjunto de pautas de conducta que se transmiten genéticamente, y que contribuyen a la conservación de la vida del individuo y de la especie.

Los instintos desempeñan un papel significativo en nuestra vida. Afectan nuestra conducta así como el comportamiento.

Necesidad

En un sentido general, la necesidad es un componente básico del ser humano que afecta su comportamiento, porque siente la falta de algo para poder sobrevivir o sencillamente para estar mejor. Por tanto, la necesidad humana es el blanco al que apunta la mercadotecnia actual para cumplir una de sus principales funciones, que es la de identificar y satisfacer las necesidades existentes en el mercado.

Homeostasis

Es el conjunto de fenómenos de autorregulación que... Continuar leyendo "Entendiendo la Motivación Humana: Instintos, Necesidades y Autorrealización" »

Fundamentos de la Comunicación Humana y la Influencia de la Ideología en el Discurso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB

Entendiendo la Comunicación

La comunicación se define como expresión y relación. Es un hecho social que exige, como mínimo, un mensaje, un transmisor y un receptor.

Corrientes de Estudio

Existen principalmente dos corrientes en el estudio de la comunicación:

  1. Aquella que analiza los elementos constitutivos del acto comunicacional: emisor, receptor, mensaje, canal, código.
  2. Aquella que considera la comunicación inserta en un contexto sociocultural específico (donde se comparte un mismo código: creencias, normas, valores). Analiza su función de repetición o modificación de los modelos culturales.

La Comunicación en la Relación Profesional de Ayuda

La comunicación es el vehículo fundamental para la relación profesional de ayuda, ya que... Continuar leyendo "Fundamentos de la Comunicación Humana y la Influencia de la Ideología en el Discurso" »

Los Mecanismos de Defensa y el Inconsciente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,39 KB

Los Mecanismos de Defensa

Reciben este nombre una serie de métodos o técnicas que utilizamos todas las personas con el fin de evitar la angustia o ansiedad que nos producen las frustraciones de nuestro psiquismo.

  • Freud fue el creador del nombre. Existen distintos tipos de represión: Freud observó que la conciencia retenía los hechos, pero no los sentimientos que esos hechos habían provocado, a esta variación la denominó aislamiento.

  • Otro tipo es la llamada negación, que consiste en rechazar una idea perturbadora o desagradable sin arrojarla al inconsciente, sino negándola en la propia realidad.

  • Regresión: se llama así porque el sujeto regresa a épocas anteriores de su desarrollo psíquico, reproduce comportamientos pasados que le resultaban

... Continuar leyendo "Los Mecanismos de Defensa y el Inconsciente" »