Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La Infancia como Construcción Social: Enfoques Pedagógicos y Espacios de Aprendizaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 12,15 KB

La Infancia como Construcción Social

Partiendo de una perspectiva en la que entendemos al niño como...

A la pregunta ¿qué es un niño?, o ¿qué significa que el niño es una construcción social?, me hace replantearme muchas cuestiones sobre el concepto de infancia como… ¿podemos hablar de una sola infancia? ¿Hay una sola manera de vivir la infancia? o ¿Cuáles son las necesidades actuales de estas infancias? He comprendido que no existe una infancia ni un niño universal, sino que hay una gran variedad, por lo que las interpretaciones y las construcciones de estos conceptos son muy diversas. Las infancias son siempre diferentes por muchos factores, ya sea el tipo de crianza, los cambios en la familia, en los valores o porque viven... Continuar leyendo "La Infancia como Construcción Social: Enfoques Pedagógicos y Espacios de Aprendizaje" »

Sexología y Psicología: Aspectos Biológicos, Emocionales y Socioculturales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 18,37 KB

PSICOSEXUAL:

SEXO 2002 Oms: Todo biológico /SEXOLOGIA: Disciplina científica totalizadora e integradora de los aspectos biológicos, emocionales y socioculturales del comportamiento humano con respecto al sexo. Componentes sexualida: Vincular, erotico,corporal,ético, cognitivo(religión) / POMEROY: DEFINE NORMALIDAD: Estadístico: + de mitad población practica es normal; lugar, la época, la cultura y la clase social.*Filogenético: Si corresponde con el comportamiento sexual de los mamíferos o de los primates superiores, es normal.*Moral: Los preceptos de una comunidad son muy variables en cada cultura en diferentes épocas, pero suele haber un consenso temporal*Legal: leyes se cambian y son diferentes en un lugar y otro, pero marcan el... Continuar leyendo "Sexología y Psicología: Aspectos Biológicos, Emocionales y Socioculturales" »

Consciència, Animals i Llibertat: Conceptes Clau en Filosofia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,08 KB

Diferència entre Conscient i Inconscient


A la darreria del segle XIX, el metge Sigmund Freud va sostenir la tesi següent: la ment està constituïda per una part **conscient** i una **inconscient**. La majoria d'impulsos i desitjos tenen el seu origen en l'inconscient.
Una raó per la qual no som conscients de tot el que som, segons aquesta teoria, és que alguns dels nostres pensaments no són admissibles en la nostra cultura. De manera inconscient, la ment no els vol acceptar com a propis i els reprimeix. El que entenem per **psicoanàlisi** és justament l'anàlisi d'aquests processos inconscients i de les causes per les quals els reprimim.


Consciència Animal i la Concepció de l'Escletxa


Les frases com ara «Això no ho fan les persones,
... Continuar leyendo "Consciència, Animals i Llibertat: Conceptes Clau en Filosofia" »

Comprender el Trastorno del Espectro Autista: Características, Diagnóstico y Teorías Explicativas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,4 KB

Definición del Trastorno del Espectro Autista

El Trastorno del Espectro Autista (TEA) se caracteriza por ser una condición del neurodesarrollo que impacta la interacción social, la comunicación y el comportamiento. Se manifiesta como una pérdida de contacto con la realidad y, en consecuencia, la imposibilidad o dificultad para comunicarse con los demás.

Características Clínicas del TEA

  • Incapacidad para establecer relaciones sociales.
  • Alteraciones en el lenguaje, tanto verbal como no verbal.
  • Insistencia obsesiva en mantener el ambiente sin cambios.
  • Aparición, en ocasiones, de habilidades especiales.
  • Buen potencial cognitivo, pero limitado a sus centros de interés.
  • Aspecto físico normal y "fisonomía inteligente".
  • Aparición de los primeros
... Continuar leyendo "Comprender el Trastorno del Espectro Autista: Características, Diagnóstico y Teorías Explicativas" »

Evolució dels Models Familiars: Estructura, Tipus i Canvis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,23 KB

Falsos mites sobre la immigració

Ens treuen la feina, és una invasió, suposen un risc per a la seguretat, pugen els índexs de criminalitat, si Europa relaxa les normes llavors hi haurà efecte crida, Europa perdrà la seva identitat i la cultura cristiana, s'emporten les nostres ajudes socials, saturen la sanitat pública que no financen.

Família

Grup de persones directament lligades per nexes de parentiu.

Matrimoni

Unió sexual entre dos individus adults, socialment reconeguda i aprovada.

Família nuclear

Dos adults que viuen junts a la llarga amb fills propis o adoptats.

Monogàmia i Poligàmia

Generalment, les famílies tenen relació amb la monogàmia. A excepció d'algunes cultures que recolzen la poligàmia. I pot haver-hi de dos tipus: poligínia... Continuar leyendo "Evolució dels Models Familiars: Estructura, Tipus i Canvis" »

Inteligencia, Curiosidad y Autoeficacia en el Aprendizaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,69 KB

¿Qué podría hacerse para favorecer la curiosidad y disminuir la ansiedad del alumnado?

La curiosidad se puede definir como la tendencia a interesarse en una amplia gama de áreas. Para los estudiantes más pequeños, manipular y explorar objetos pertinentes al tema de estudio sería la forma más eficaz para mantener activa la curiosidad. En cambio, para los mayores de edad, las preguntas bien construidas, los acertijos lógicos y las paradojas tendrán el mismo efecto.

Por otro lado, algunos estudiantes, especialmente los que tienen problemas de aprendizaje o trastornos emocionales, podrían sentirse ansiosos en la escuela. Cuando los alumnos se enfrentan a situaciones estresantes, como los exámenes, utilizan tres clases de estrategias para... Continuar leyendo "Inteligencia, Curiosidad y Autoeficacia en el Aprendizaje" »

Teknika kualitatiboa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,83 KB


-Segurtasun informatikoa zergatik?

Sistema informatikoen hedapenagatik, eguneroko eginkizun pertsonalak  egiteko(diru transferentzia bat egin, erosketak egin…) ez daukagu zertan etxetik atera behar. Berdintsua gertatzen da enpresa mailan, ekipo mordoa izaten baitituzte internetera konektatuak beraien eguneroko lanak egin ahal izateko.     

Sistema hauetan gerta Daitekeen edozein errorek izugarrizko galerak suposatu ditzake, batetik geldi Egotearen ondorioz eta bestetik informazioren galera edo ekipoen funtzionamendu Desegokiarenondorioz.          Segurtasun informatikoak Duen erronkarik handiena, “niri ez zait gertatuko ” pentsamendu hori aldatzea Da.       Segurtasun politika egoki Batzuekin sistema seguruagoak lortzen dira,... Continuar leyendo "Teknika kualitatiboa" »

Diferencias entre la Educación Compensatoria y la Intervención Cognitiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,23 KB

Los programas de educación compensatoria surgen en un momento en que el paradigma dominante en psicología era el conductismo, lo que implica por un lado que se orienten a la modificación de la conducta, y paralelamente a la modificación de la inteligencia, y por otro lado que se caractericen por ser operativos y prácticos. Su campo de actuación ha sido, principalmente, los sujetos pertenecientes a grupos sociales deprimidos o desfavorecidos. Se pusieron demasiadas esperanzas antes de haber desarrollado una tecnología adecuada para la educación con niños de zonas socialmente deprimidas.

Los programas de intervención cognitiva que se desarrollan a mediados de la década de los setenta resultan más específicos. Su objetivo principal... Continuar leyendo "Diferencias entre la Educación Compensatoria y la Intervención Cognitiva" »

Osasunaren Orokorrak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,42 KB

Osasuna: (2)

lehen: gaixorik ez egotea

gaur: (3) alderditan oinarritzen da

-osasun fisikoa: gorputza behar bezala funtzionatzea

- osasun metala: oreka emozionala eta psikologikoa mantentzen da

- gizarte eta ingurumen : bizi garen ingurune eta gizarteak gure osasuna baldintzaren du.

Gaixotasuna: osasun galera eragiten duen organismoaren alterazioa da. (3)

- ekiologia: gaisotasunaren arrazoiak

- sintomak: gaixotasunaren agerbide subjetiboa

- seinalean: gaixotasunaren agerbide o objetiboa

Diagnostikoa: sintometan eta seinaletan oinarrituta ematen digun gaixotasunaren azalpena.

Tratamendua: gaixotasuna sendatzeko egin beharrekoa (4)

- Infekzioak: patogenoek sortuak

- Ez - infekzio esa: ez dauka patogenorik (metabolikoa, genetikoa)

- Akutuak: denbora tarte bat... Continuar leyendo "Osasunaren Orokorrak" »

Fundamentos del Aprendizaje: Teorías, Métodos y Condicionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 10,17 KB

Filosofía del Aprendizaje

La filosofía del aprendizaje se ocupa del origen, naturaleza, límites y métodos del conocimiento.

Principales Posiciones sobre el Origen del Aprendizaje

Las dos principales posiciones sobre el origen del aprendizaje son el racionalismo y el empirismo.

Racionalismo

El racionalismo se fundamenta en la idea de que el conocimiento viene de la mente y no de los sentidos.

Empirismo

El empirismo parte de la idea de que la única fuente de conocimiento es la experiencia, por la cual se asocian ideas para formar patrones.

Definiciones Clave

  • Aprendizaje: Adquisición y/o modificación de conocimiento como resultado de la práctica o de la experiencia.
  • Teoría: Toda teoría tiene una hipótesis.
  • Investigación: Serie de etapas a través
... Continuar leyendo "Fundamentos del Aprendizaje: Teorías, Métodos y Condicionamiento" »