Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conversión de coordenadas y permutación

Enviado por JIVH y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 858 bytes


Conversión:

A (x,y) ɔ I (y,x)

E (x,y) ɔ E (y,x)

I (x,y) ɔ I (y,x)

Permutación:

A (x,y) ➝ E (x,-y)

E (x,y) ➝ A (x,-y)

I (x,y) ➝ I (x,-y)

O (x,y) ➝ O (x,-y)

  • Un silogismo tiene sólo 3 términos
  • El silogismo consta de 3 proposiciones
  • El término medio debe estar al meno una vez en toda la expresión
  • Ningún término puede tener más extensión en la conclusión que en las premisas
  • Nada se concluye de premisas negativas
  • Si una premisa es negativa la conclusión también
  • De premisas particulares nada se infiere
  • Si una premisa es particular la conclusión también

Estructuras Organizacionales y Actitudes Laborales: Factores Clave en la Empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,42 KB

Evolución de la Cultura Organizacional y Diseños Estructurales

Evolución de la Cultura Organizacional

  • Cultura Preindustrial: Predominio de la organización gremial. Aparición del sistema doméstico, donde la producción se traslada al hogar.
  • Cultura Industrial: Surge el sistema fabril y el concepto de "empleo".
  • Cultura Postindustrial: Se consolida el sistema capitalista y se incorpora la mujer al trabajo.

Niveles de Coordinación en la Organización

  1. Nivel o Cumbre Estratégica: Personas con la responsabilidad general de la organización.
  2. Nivel Funcional (Línea Media): Cadena de directivos que sirven de enlace entre la cúpula estratégica y el núcleo de operaciones.
  3. Nivel o Núcleo Operativo: Miembros que realizan el trabajo básico relacionado
... Continuar leyendo "Estructuras Organizacionales y Actitudes Laborales: Factores Clave en la Empresa" »

Teoría Multialmacén de la Memoria y sus Alteraciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Explica la Teoría Multialmacén de la Memoria

La memoria es nuestro gran don, porque nos otorga una identidad sucesiva en el tiempo y en los diferentes escenarios de la vida.

Richard Atkinson y Richard Shiffrin desarrollaron la teoría multialmacén de la memoria y reconocieron tres almacenes que se comunican e interactúan entre sí.

Memoria Sensorial

Registra la información que proviene del ambiente externo.

La memoria sensorial explora las características físicas de los estímulos.

La capacidad de la memoria sensorial es grande y existe un subsistema para cada sentido.

La duración de la información depende del sentido.

Memoria a Corto Plazo

La función de la memoria a corto plazo es organizar y analizar la información.

La información es codificada... Continuar leyendo "Teoría Multialmacén de la Memoria y sus Alteraciones" »

Processos Cognitius Bàsics: Sensació, Percepció i Memòria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,96 KB

Psicologia: Processos Cognitius Bàsics (Tema 4)

Sensació i Percepció

  • Sensació: procés (facultat o capacitat) de captació (recepció) de qualitats sensibles mitjançant els òrgans sensorials.

  • Percepció: captació unificada de les diferents qualitats sensibles en objectes integrals. La sensació és aïllada i diferent per cada sentit, la percepció és unificada.

  • Atenció: procés de sensació que consisteix a seleccionar qualitats sensibles i descartar-ne moltes altres. És subjectiva.

Els Òrgans Sensorials

  1. Capten qualitats sensibles dels objectes: aquestes qualitats actuen d'estímuls físics que afecten els diferents òrgans sensorials.

  2. Un cop aquests estímuls físics entren per algun dels òrgans sensorials es converteixen en fenòmens

... Continuar leyendo "Processos Cognitius Bàsics: Sensació, Percepció i Memòria" »

Principales Corrientes Psicológicas: Desde el Estructuralismo hasta la Actualidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Escuelas Modernas

Estructuralismo

El estructuralismo busca definir la estructura de la conciencia. Utiliza el método de introspección subjetiva, que es una observación que el individuo hace desde su propia interioridad. Wilhelm Wundt es uno de sus principales representantes.

Funcionalismo

En oposición al estructuralismo, el funcionalismo busca definir las funciones de la mente. Se pregunta cómo actúa la mente. Utiliza como método la introspección, pero desde la perspectiva objetiva. William James es uno de sus principales representantes.

Gestalt

Esta escuela se centró en el estudio y comprensión del fenómeno de la percepción. Utiliza el método de introspección y experimentación, además de la descripción fenomenológica. Max Wertheimer,... Continuar leyendo "Principales Corrientes Psicológicas: Desde el Estructuralismo hasta la Actualidad" »

El papel del cuestionario en la investigación de mercado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

The role of questionnaire: Propósito principal ➔ facilitar la extracción de datos de un encuestado. En segundo lugar, ➔ Sirve como "memoria auxiliar" para el entrevistador. En tercer lugar, ➔ Proporciona coherencia en la forma en que se realiza la entrevista. Sin un cuestionario ➔ las preguntas se harían de manera aleatoria a discreción del individuo. Permiten registrar las respuestas de forma coherente para facilitar el análisis de datos.

Diferencia entre behaviour & attitude

La behaviour depende de la attitude. Las attitudes cambian constantemente a través de las experiencias. Por lo tanto, resechear todo esto es muy difícil porque cuando acabas el estudio la persona ya ha cambiado. La attitude representa cómo una persona... Continuar leyendo "El papel del cuestionario en la investigación de mercado" »

Alcohol, Tabaco y Fármacos: Efectos, Consecuencias y Riesgos para la Salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Alcohol: Efectos y Consecuencias

El alcohol, una sustancia depresora del sistema nervioso central, es la droga social más consumida y difundida a nivel global. Aunque una pequeña cantidad puede no producir daños significativos, el consumo excesivo genera consecuencias negativas, siendo la principal la depresión. Diversos factores, como antecedentes familiares de abuso de sustancias, depresión y baja autoestima, pueden contribuir al desarrollo del alcoholismo. Es importante destacar la variabilidad en el contenido de alcohol de las bebidas: la cerveza contiene entre un 4% y 5% de alcohol, el ron un 40%, y los licores dulces entre un 9% y 12%.

Alcoholismo: Una Enfermedad del Sistema Nervioso Central

El consumo excesivo de alcohol puede derivar... Continuar leyendo "Alcohol, Tabaco y Fármacos: Efectos, Consecuencias y Riesgos para la Salud" »

Diversidad en el Espectro Autista: Tipos y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Trastorno Generalizado del Desarrollo No Especificado (TGDNE)

Este diagnóstico se utiliza cuando el comportamiento del sujeto no satisface la gama completa de criterios del Trastorno del Espectro Autista (TEA), pero aún requiere intervención. Suele hablarse de TGDNE en los casos de autismo con funcionamiento más alto o casos más leves. El TGDNE se inicia en la lactancia o en la primera infancia, con alteraciones de las interacciones sociales y deterioro de las habilidades de comunicación. A menudo, estos niños funcionan a un nivel más alto que los niños con autismo, pero aun así necesitan apoyo.

Trastorno Autista

  • Alteración del desarrollo de la interacción social recíproca.
  • Alteración de la comunicación verbal y no verbal.
  • Repertorio
... Continuar leyendo "Diversidad en el Espectro Autista: Tipos y Características" »

Importancia de los estímulos en la salud mental

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 11,04 KB

EXAMEN A

1. ¿Qué es un estímulo?

Son cambios del medio que percibe el organismo

2. Dibuja una neurona y di donde está la dendrita.

índice

3. Los 5 hábitos saludables para la salud mental.

  • Alimentación sana y equilibrada
  • Hacer ejercicio
  • Valorarse y percibir lo bueno de uno mismo, subir la autoestima
  • Valorar positivamente a los demás
  • Ser positivo
  • Recordar cosas agradables

4. ¿Qué es un órgano efector?

Son los encargados de realizar o efectuar la respuesta que el Sistema nervioso da al estímulo recibido.

5. ¿Qué es la sinapsis?

La conexión entre neuronas

Introducción a la Psicología: Conceptos Básicos y Escuelas Psicológicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

La Psicología

La psicología es la ciencia que estudia la vida psíquica, mental y conductual del ser humano y los animales.

Objeto de la Psicología

Su objetivo es estudiar el comportamiento, manifiesto o no, que reporta el ser humano. Cuando hablamos de comportamiento, no solo nos referimos a acciones observables y medibles, sino también a pensamientos, sentimientos, percepciones, temores, angustias y creencias.

La Psicología como Ciencia

Se caracteriza por ser un cuerpo organizado de conocimientos que se orientan hacia el ser humano. Se encarga de valorar el aporte del método científico y lleva el estudio bajo una actitud crítica. Su fin es establecer relaciones funcionales de los fenómenos estudiados en la realidad.

Escuelas Psicológicas

Son... Continuar leyendo "Introducción a la Psicología: Conceptos Básicos y Escuelas Psicológicas" »